viernes, 24 de febrero de 2012
Gazprom anuncia que excluirá a Ucrania del tránsito de gas a Europa
"Después de completar todos los gasoductos, South Stream a su máximo rendimiento, North Stream con sus hilos adicionales, y con las capacidades de transporte que posee la compañía en Bielorrusia y el mar Negro, el valor de Ucrania como país de tránsito será nulo", señaló el portavoz oficial de Gazprom, Serguéi Kupriánov.
El presidente del consorcio ruso, Alexéi Miller, acusó a Kiev de retirar gas del conducto de tránsito destinado a países europeos, por lo cual algunos operadores de la Unión Europea no recibieron todo el hidrocarburo que demandaban durante la ola de frío de comienzos de febrero.
Miller, en una reunión que mantuvo con el presidente ruso, Dmitri Medvédev, responsabilizó a Ucrania de ocasionar "perjuicio económico y de imagen a Gazprom".
Países de la UE como Italia y Alemania incrementaron su demanda de gas durante los días más fríos de este invierno, "pero una importante cantidad del gas ruso no llegó a los consumidores europeos", se quejó Miller, citado por la agencia Interfax.
"En días concretos se quedaron en territorio (ucraniano) hasta 40 millones de metros cúbicos de gas", lamentó.
Medvédev se interesó sobre si el gas que supuestamente se quedó el país vecino le correspondía como suyo propio.
"Nuestros socios ucranianos retiraron tanto gas como estimaron necesario. Y, a sabiendas de lo que hacían, retiraron gas destinado a los consumidores europeos", contestó el presidente de Gazprom.
No tardó en responder a las acusaciones de Rusia la compañía estatal ucraniana que gestiona el gasoducto de tránsito, Naftogaz Ukraini, que culpó a Gazprom de reducir sus exportaciones a Europa y aseguró, en un comunicado remitido a los medios, que no se retiró ni un metro cúbico de gas destinado a Europa.
El consorcio ucraniano recordó que, según el contrato vigente para el suministro de gas ruso, los volúmenes diarios consumidos por Ucrania no están limitados, como sí lo están los trimestrales.
Durante la primera quincena de febrero, algunos operadores europeos, sobre todo en Italia, se quejaron de la reducción de los suministros de gas por debajo del 100 por 100 de lo contratado.
Las quejas de Italia coincidieron con los días más crudos de la ola de frío polar que recorría toda Europa, incluida Ucrania, a la que afectó con especial virulencia y cuyo primer ministro, Nikolái Azárov, reconoció entonces que "en sólo tres días" su país había quemado "1.000 millones de metros cúbicos" de gas.
El 8 de febrero, sin embargo, el ministro de Energía ucraniano, responsabilizó a Rusia de bombear a su gasoducto de tránsito hacia Europa 60 millones de metros cúbicos de gas menos del contratado. EFE
La capital ucraniana atraerá 1.500 millones de dólares estadounidenses en inversiones
El responsable de la Administración estatal regional de Kiev Anatoliy Prysyazhnyuk firmó una serie de acuerdos de cooperación e inversión internacionales que aseguran inversiones de 1.500 millones de dólares estadounidenses en la región de Kiev. Los respectivos memorandos fueron repasados en el International Investment Forum que marcó el 80 aniversario desde que se creó el Oblast de Kiev.
Uno de los proyectos más importantes entre los aprobados fue la construcción de una planta de materiales aislantes térmicos en el distrito de Yagotyn en el Oblast de Kiev. Una compañía danesa invertirá casi 190 millones de dólares estadounidenses en la sociedad.
Se acordaron múltiples proyectos sociales en el International Investment Forum, celebrado en Kiev el 21 de febrero de 2012. Entre ellos, se incluyeron la provisión de Internet de alta velocidad para las escuelas regionales así como la restauración de bibliotecas en Oblast. Según Anatoliy Prysyazhnyuk, los proyectos recientemente aprobados se implementarán en 2012.
El Oblast de Kiev es una de las regiones más desarrolladas del país. Presume de casi 500 grandes y medianas empresas de alimentación, químicas, papel y servicios editoriales, así como empresas de suministro de energía, gas y agua. La mayor en Europa, PJSC " Kyiv Cardboard and Paper Mill" se localiza en el Oblast de Kiev. Compañías conocidas como PJSC "Rosava" (fabricante de neumáticos de automoción), JSC "Boreks" (fabricante de excavadoras), CJSC "Boryspyl Autoplant" (fabricante de autobuses), y JSC "Vetropack Gostomel Glass Factory" se localizan en la región.
JSC "Vetropack Gostomel Glass Factory" es uno de los ejemplos de inversión de éxito. En funcionamiento desde 1912, la famosa fábrica fue traída por Vetropack en 2006. La empresa ucraniana se unió al grupo de siete compañías, localizadas en Austria, Croacia, República Checa, Eslovaquia y Suiza. En 2009, la fábrica de vidrio Gostomel se modernizó y equipo de maquinaria moderna.
La administración regional del Oblast de Kiev continúa buscando formas de atraer la inversión en la región. Respecto a esto, la administración local introdujo la práctica de estrecha colaboración con asociaciones empresariales y consejeros delegados de empresas selectas.
Según el sitio web oficial de la Administración estatal regional de Kiev, los inversores extranjeros de 64 países cooperan con 892 entidades en la región. Los Países Bajos, Chipre y el Reino Unido son los tres principales inversores en el Oblast de Kiev, con una inversión acumulada total de más de mil millones de dólares.
CONTACTO: Para más información, contacte con Maria Ivanova +380443324784news@wnu-ukraine.com, jefa de Proyectos en Worldwide News Ukraine.
(EuropaPress)
Gazprom afirma que Ucrania desvió de forma ilegal gas ruso a Europa
"Ucrania se quedó con 40 millones de metros cúbicos de gas durante varios días. Esto causa daños económicos y en la reputación de Gazprom", ha manifestado Miller al presidente ruso, Dimitri Medvedev.
Varios países europeos dijeron a principios de febrero que sufrieron déficit en los suministros de gas natural por parte de Rusia en medio de una ola de frío que provocó que las temperaturas bajaran hasta los -30 grados centígrados. Italia implementó medidas de emergencia para reducir el consumo de gas y mantener así el suministro a los clientes domésticos.
Medvedev ha pedido a Miller que tome las medidas necesarias para solucionar el asunto "según los procedimientos civiles y empresariales", según ha informado la agencia de noticias rusa RIA Novosti.
Por su parte, la compañía estatal de gas, Naftogaz, ha negado las acusaciones y ha argumentado que Gazprom especificó en su contrato un consumo máximo cuatrimestral y no diario.
Los médicos ucranianos presentan un método innovador para tratar el estrabismo
La Academia Nacional de Ciencias Médicas de Ucrania informa que los científicos ucranianos presentaron una nueva forma de tratar el estrabismo. Permite una total restauración de la vista para los que sufren esta condición médica. El método implica diagnosticar y tratar a los pacientes con estrabismo utilizando la tecnología de micro-prisma.
El principal oftalmólogo de Ucrania, Sergiy Rykov, informó de que el nuevo método introducido por los médicos ucranianos reduce el número de cirugías necesarias en caso de estrabismo a una sola, mientras que antes se necesitaban dos o tres operaciones para restaurar la visión binocular. El método innovador implica utilizar binoculares personalizadas en pacientes con estrabismo.
El conjunto de diagnóstico para tratar el estrabismo - compensadores ópticos KK-42 - surgió de la colaboración de varias instituciones de investigación médica ucranianas. El conjunto reduce significativamente la necesidad de cirugía y permite el cien por cien de restauración de la visión binocular. El coste de los binoculares realizado utilizando la nueva tecnología varía entre 37,5 y 75 dólares estadounidenses, dependiendo de la sofisticación de las lentes. Los compensadores están formados por lentes 42 Fresnel (dispositivos ópticos que parecen ser una pieza de vidrio única pero realmente están formados por un mayor número de pequeños prismas).
El conjunto KK-42 ha estado probado en Rusia, Turquía y Ucrania, y recibió una opinión positiva en cada institución de prueba. Por el momento, KK-42 está probado por las autoridades ucranianas para su uso en la práctica médica y está preparado para la fabricación industrial. La National Academy of Medical Sciences of Ukraine planea preparar una moción al gobierno ucraniano para la inclusión de una directiva para la fabricación y aprovisionamiento del conjunto para todas las instituciones médicas relevantes en el país para el National Program Health 2020. Ukrainian Dimension.
La tradición oftalmológica ucraniana se remonta a los logros de Vladimir Filatov (1875-1956). El científico y médico es conocido en todo el mundo por su importante contribución a la ciencia y práctica médica, debido a su introducción de terapia de tejido. El fundador de uno de los institutos de cuidado ocular líderes en el mundo - The Filatov Institute of Eye Diseases & Tissue Therapy en Odessa, sur de Ucrania, - inventó el método e injerto de tapa del tubo, fue el primero en desarrollar un transplante de córnea (queratoplastia) y presentó la preservación revolucionaria de los injertos de ojos de cadáveres (la técnica permite incluir córnea a la lista de donantes postmortem).
CONTACTO: Para más información, contacte con Maria Ivanova+38(0)443324784 news@wnu-ukraine.com, jefa de Proyectos en Worldwide NewsUkraine.
(EuropaPress)
Presidente de Ucrania nombra nuevos ministros de gabinete
El ministro de Finanzas Valery Khoroshkovsky fue reemplazado por Yury Kolobov de 38 años de edad, quien era subjefe del Banco Central de Ucrania.
A su vez, Khoroshkovsky fue nombrado primer viceprimer ministro.
Por otra parte, el empresario Petro Poroshenko, de 47 años de edad, considerado por la prensa local como una de las personalidades de mayor influencia en Ucrania, sustituirá a Fedir Yaroshenko como ministro de Economía.
Analistas locales comentan que el gabinete ucraniano necesita nuevas caras para solucionar la corrupción y reforzar las instituciones estatales.
La hija de Timoshenko sospecha que su madre está siendo envenenada en prisión
YULIA TIMOSHENKO SALUDA DESDE SU ANTIGUA CELDA EN LA PRISIÓN PREVENTIVA DONDE FUE ENCARCELADA LOS PRIMEROS DÍAS DE SU CONDENA
Viena • Yevgenia Timoshenko, hija de la ex primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko, sospecha que su madre está siendo envenenada en la cárcel en la que cumple una sentencia de siete años, que la Unión Europea considera políticamente motivada.
"Tenemos muchas sospechas de que puede estar siendo envenenada", declaró hoy en una entrevista a la agencia Efe, durante la que insistió en que las autoridades ucranianas están tratando de romper la voluntad de su madre, tras expresar su temor por el delicado estado de salud de la líder opositora ucraniana.
"Un médico escribió un artículo en Ucrania sobre mi madre y manifestó que, de hecho, todos los síntomas son muy parecidos a un caso de envenenamiento", explicó Timoshenko, quien participó hoy en Viena en la sesión de invierno de la Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
"Sospechamos que se le están dando algunas sustancias a la fuerza, aunque no sabemos de qué forma", denunció Yevgenia Timoshenko. Por eso, reclamó que se realicen pruebas toxicológicas y un análisis de sangre, una solicitud formulada por un equipo de médicos canadienses que ha sido rechazada por las autoridades de Kiev.
La hija única de la ex primera ministra ucraniana aseguró que la preocupación por la salud de su madre comenzó una semana después de su arresto, en agosto de 2011, cuando empezó a sufrir "síntomas extraños" y dolores en la columna vertebral.
Yulia Timoshenko rechazó la semana pasada ser examinada por un concilio de once médicos, cinco de ellos extranjeros, que se desplazaron a la prisión donde la opositora cumple una condena de siete años por abuso de poder.
Según su hija, una semana antes de la visita le fue negado el uso de analgésicos para obligarla a aceptar la presencia de médicos ucranianos, a los que Timoshenko acusó hoy de haber falsificado los diagnósticos en varias ocasiones.
"Las autoridades de prisiones y el Ministerio de Sanidad están intentando mostrar a la opinión pública ucraniana y al mundo que ella está bien de salud y que no necesita tratamiento médico, lo que está poniendo mucha presión psicológica sobre ella para que se venga abajo psicológicamente y abandone" la lucha política, denunció.
"No sabemos si su vida está en peligro o cuánto tiempo puede seguir así sin ser tratada y examinada", manifestó Timoshenko. Respecto a la presión internacional para lograr la liberación de su madre, reconoció que el apoyo de la Unión Europea y de Estados Unidos es muy fuerte y está creciendo, y recordó que Bruselas ha condicionado la firma del acuerdo de asociación con Kiev a la liberación de la líder opositora y de otros presos políticos.
Respecto a la reciente petición de asilo político de su padre en la República Checa, Timoshenko indicó que muchos amigos y compañeros "sienten la presión y tienen miedo del régimen" y que la decisión de su padre se debe al riesgo de ser arrestado para presionar más a la ex primera ministra para que abandone su actividad política.
Timoshenko recordó que la Revolución Naranja de 2004, de la que su madre fue una de los dirigentes, fue un momento decisivo en la búsqueda de la democracia y lamentó que hoy día los ucranianos sientan que sus derechos ya no están protegidos y que el régimen actual sea similar al que aquellas protestas derribaron.
Sin embargo, aseguró que la gente está dispuesta a seguir luchando y que el "régimen del presidente (Víktor) Yanukóvich no podrá romper eso". "Creo que los ucranianos se levantarán de nuevo para luchar por su libertad", aseguró.
Yulia Timoshenko fue declarada culpable en octubre pasado de excederse en sus atribuciones por autorizar en 2009 la firma de acuerdos gasísticos con Rusia que las actuales autoridades consideran extremadamente onerosos para el país.
La propia líder opositora denuncia que el proceso en su contra fue ordenado por el presidente Yanukóvich, su antiguo rival, para excluirla de la vida política e impedirle participar en los próximas elecciones parlamentarias y presidenciales.
lunes, 20 de febrero de 2012
Ucrania cobrará nuevos impuestos a la Marina rusa

Foto: RIA Novosti |
|
Según comunica el 15 de febrero el diario ruso Kommersant, Ucrania se propone cobrar impuestos nuevos a la base de Marina de guerra rusa, ubicada en Sebastópol (Crimea, Ucrania).
El tema de la estancia de la Marina de Guerra de Rusia en Crimea se reanimó el pasado 14 de febrero en Nizhni Nóvgorod (ciudad rusa), durante el encuentro del ministro de relaciones exteriores ruso, Serguei Lavrov, con su homólogo ucraniano Konstantín Grítchenko, dedicado al vigésimo aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas. Según informó al diario Kommersant uno de los miembros de la delegación ucraniana, Kiev se propone cobrar impuestos por todas las instalaciones de la base que no se usen conforme a su propósito directo, o hacerlos propiedad de Sebastópol.
Además de esto, Ucrania se prone imponer aranceles a una parte de las mercancías destinadas a las necesidades de la Marina rusa en Sebastópol.
la hija los abogados de Timoshenko dicen que no les permiten ver a al exmandataria
El Partido de las Regiones de Ucrania continúa bailando el agua a los neofascistas
Shortlink:
Ejércitos chino y ucraniano impulsarán cooperación
Chen, jefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Liberación (EPL) y miembro de la Comisión Militar Central (CMC), hizo esta declaración al reunirse con el almirante de la Armada ucraniana Viktor Maksymov.
"Este año se conmemora el 20 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Ucrania", dijo Chen.
En los 20 años, las relaciones entre los dos países han sido sanas y estables, dijo el oficial del EPL, quien añadió que la confianza política mutua se ha estado fortaleciendo continuamente.
Los países han alcanzado logros destacados mediante la cooperación, indicó.
Chen expresó su deseo de trabajar con Ucrania para poner en práctica el importante consenso alcanzado por los líderes de ambas partes sobre la construcción de una asociación estratégica chino-ucraniana.
Chen también prometió impulsar continuamente la cooperación práctica en todas las áreas para mantener vigorosas y energéticas las relaciones entre ambos países.
"Las relaciones entre los ejércitos chino y ucraniano se han desarrollado bien recientemente", indicó sobre el contacto frecuente de alto nivel entre los dos ejércitos.
"China espera seguir añadiendo nuevo contenido al desarrollo de la asociación estratégica chino-ucraniana", agregó Chen.
Maksymov coindició en que las relaciones bilaterales con China se han desarrollado sanamente y que ambas partes han estado manteniendo contactos de alto nivel estrechos.
"Ucrania otorga gran importancia al desarrollo de la cooperación de amistad con el ejército chino", dijo Maksymov, quien agregó que espera que el país europeo trabaje con China para ampliar las relaciones a áreas más amplias.(Xinhua)
Agregado militar ucraniano convicto en el fortalecimiento de las relaciones
El coronel Oleksandr V. Galyts manifestó este hecho en la ceremonia de su acreditación como agregado militar de Ucrania en el país, presidida por el director de Relaciones Internacionales del ministerio de la Defensa Nacional, general José Higino de Sousa
"Zé Grande".
El oficial ucraniano refirió aún que "Angola es nuno es uno de los principales aliados con el cual nosotros tenemos buenas relaciones y sería un gran orgullo para mí certificar de nuestras relaciones".
De igual modo dijo que espera que su misión sea un éxito y que muchas cosas irán ciertamente acontecer, ya que Angola es un aliado importante y mucho interesante para Ucrania.
Por su vez el director de Relaciones Internacionales del Ministerio de la Defensa Nacional, general José Higino de Sousa "Zé Grande", indicó que espera que se profundice y establezca una cooperación de forma más efectiva y eficiente de modo recíproco para los dos Estados.
La Euro no tendrá a tiempo infraestrucuturas necesarias
Así lo confirmó el ministro polaco de Infraestructuras, Slawomir Nowak, al reconocer que la autopista que une la frontera alemana con la de Bielorrusia a través de Varsovia, la A2, no estará terminada para la competición, al igual que otras ya anunciadas anteriormente, pese a que miles de aficionados tienen previsto acudir por carretera.
No obstante, agregó que el Ministerio trabaja intensamente para que al menos el tramo entre la frontera alemana y la capital polaca pueda estar abierto para la Eurocopa.
El titular de Infraestructuras aseguró que se está intentando acelerar las obras, retrasadas por problemas con el consorcio chino responsable de la construcción de la A2.
A este último retraso se suma el ya anunciado del eje norte-sur, que parte de la costa polaca para llegar a la frontera con la República Checa, y que tampoco se prevé que esté operativo a tiempo.
Varsovia se comprometió a renovar su anticuada red viaria para la celebración de la Eurocopa, porque se preveía que miles de aficionados iban a desplazarse hasta los estadios sede del acontecimiento por carretera.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, llegó a asegurar que la celebración de la Eurocopa supondría una oportunidad para "civilizar" las infraestructuras polacas, en gran medida gracias a la ingente cantidad de fondos comunitarios que llegaron hasta el país centroeuropeo con este objetivo.
A estos retrasos se suman los problemas del Estadio Nacional de Varsovia, todavía no operativo aunque fue oficialmente inaugurado el pasado 29 de enero, donde tendrá lugar el partido inaugural de la Eurocopa de 2012 entre Polonia y Grecia, y una de las semifinales.
Esos problemas técnicos impidieron que el Estado Nacional acogiese días atrás el encuentro de la Súper Copa Polaca entre el Legia de Varsovia y el Wisla de Cracovia, que iba a ser el primero en ser disputado en este recinto.
El próximo 29 de febrero está previsto que Polonia y Portugal jueguen un amistoso en este campo, aunque existen dudas sobre si el partido podrá finalmente celebrarse en este estadio.
Al mismo tiempo arrecian las críticas contra la nueva ministra de Deportes, Joana Mucha, de 35 años, responsable de que los preparativos para la Eurocopa de 2012, a la que medios y oposición acusan de mala gestión.