sábado, 30 de octubre de 2010
Rusia y Ucrania crean la Euroregión "Donbass"
El gobernador de Rostov, Vasily Galubev, y el de la ucraniana Lugan, Valeri Galenko, rubricaron el documento, por el cual se forma esa nueva estructura, de las cuales ya existen 120 en Europa, siete de ellas en este país.
La Euroregión permite la unión de varias formaciones territoriales en un área fronteriza común con posibilidad de crear estructuras económicas comunes y en el caso de Lugan y Rostov, permitirá aplicar medidas ecológicas mancomunadas en el río Sverni Donets.
Además del desarrollo comercial fronterizo, la nueva formación permitirá impulsar proyectos turísticos, deportivos y culturales entre las dos regiones.
Galenko indicó que desde hace varios años propuso al gobierno la creación de la referida Euroregión, pero la Cancillería consideró entonces que ello estaba lejos de responder a los intereses económicos nacionales.
Por su lado, Galubev estimó que existen al menos 20 esferas en las cuales se pueden desarrollar las relaciones de cooperación entre las dos regiones.
En este año, el intercambio comercial de Lugan con Rusia fue de tres mil 150 millones de dólares, de los cuales mil 270 millones corresponden a la exportación.
Bielorrusia, Ucrania, Rusia y el petróleo venezolano

Izabela Barlinska
IZABELA BARLINSKA es Doctora en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid e investigadora asociada de Analistas Socio-Políticos
EN BREVES PALABRAS
Bielorrusia, Ucrania, Rusia y el petróleo venezolano
A mediados de octubre, Hugo Chávez, Presidente de Venezuela, ha visitado Bielorrusia, Ucrania y Rusia, donde, entre otras cosas, ha conseguido unas transacciones comerciales interesantes para el petróleo venezolano.
En Minsk, las compañías petroleras bielorrusa y venezolana PdVSA han firmado un contrato para suministrar 10 millones toneladas de petróleo venezolano al año, lo que representa casi la mitad de la demanda anual bielorrusa. Ese suministro alternativo al petróleo ruso, permitirá a Bielorrusia reducir su dependencia de las importaciones procedentes de Rusia y reforzará la posición de Minsk en una situación de creciente presión política y económica por parte del Kremlin.
En Kiev, se ha acordado preparar un plan de cooperación bilateral entre Ucrania y Venezuela. Hugo Chávez ha declarado que está dispuesto a permitir a Ucrania participar en la explotación del petróleo y gas venezolanos. Parece también cada vez más realista el proyecto de suministro de petróleo venezolano a las refinerías bielorrusas a través del gasoducto ucraniano Odessa-Brody. En la actualidad, el petróleo, que llega desde Venezuela a través del puerto ucraniano en Odessa y los puertos en Lituania y Estonia, es distribuido por ferrocarril.
En Moscu, la compañía petrolera rusa Rosnieft ha firmado con la venezolana PdVSA un acuerdo para adquirir todas sus acciones en las cinco refinerías en Alemania. Gracias a esta transacción, Rosenieft, la mayor empresa petrolea estatal en Rusia, ha adquirido sus primeros activos en la UE y, al mismo tiempo, ha conseguido una participación del 11% en el mercado alemán de petróleo crudo.
La operación comercial de Rosnieft es parte del proceso de expansión de las empresas petroleras rusas en la UE observado ya desde hace varios años. Igualmente habrá que interpretar la nueva política petrolera de Venezuela en términos no solamente mercantiles sino también políticos.
Rusia rebaja el precio del gas vendido a Ucrania en primer trimestre de 2011
Detenidas seis personas implicadas en estafas por Internet por el método 'phishing
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alicante a seis personas, como presuntos autores de un delito de estafa, por el procedimiento conocido como "phishing" y blanqueo de capitales, en los meses de septiembre y octubre.
En el primer caso, una persona denunció en Salamanca la realización de tres transferencias bancarias fraudulentas desde su cuenta a una cuenta de otra persona domiciliada en Alicante, por un importe total de 10.916 euros.
Inmediatamente, agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial iniciaron las investigaciones, averiguando además, que días más tarde el mismo autor de los hechos había intentado recibir una nueva transferencia de 2.990 euros, la cuál fue detectada como fraudulenta por el banco emisor, presentándose denuncia por el perjudicado en la Comisaría de Oviedo.
Realizadas las oportunas gestiones, los investigadores lograron identificar y detener al autor, quien había recibido en su cuenta bancaria las transferencias no consentidas, reintegrando la totalidad del dinero y remitiéndolo a Ucrania a través de una empresa de envío de dinero, quedándose con una comisión del 5% del total.
En el segundo hecho, un ciudadano presentó denuncia en la Comisaría Centro de Alicante, en la que manifestaba que se habían realizado dos transferencias fraudulentas a través de Internet, siendo el receptor de una de ellas por importe de 2.992 euros una persona domiciliada en Alicante.
Los agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial, identificaron y detuvieron a una pareja por estos hechos.
En el tercer caso, se detuvo en Alicante a un individuo que había recibido en su cuenta bancaria una transferencia no consentida por importe de 2.985 euros, y posteriormente, envió el importe a un país de Europa del Este a través de una empresa de envío de dinero.
Finalmente, se logró detener en Alicante a dos personas, beneficiarias de otras dos transferencias fraudulentas por importe de 2.900 y 2.993 euros, respectivamente.
Los detenidos manifestaron a los policías que vía Internet habían realizado un contrato de trabajo con una empresa, siendo su labor la mediación de los pagos de ésta, recibiendo en su cuenta corriente unas cantidades de dinero que tendría que enviar a su vez a un país del Este, por medio de empresas de envío de dinero, tras quedarse con una comisión que rondaba un 5% de compensación.
Por ello, además de un delito de estafa, a los arrestados se les imputa un delito de blanqueo de capitales.
Todos los receptores de las transferencias fraudulentas tenían su residencia en la ciudad de Alicante, por lo que la Brigada Provincial de Policía Judicial, tras iniciar las investigaciones logró identificar, localizar y detener a los implicados.
Los arrestados, han sido puestos a disposición de los Juzgados de Instrucción de guardia de Alicante.