viernes, 28 de enero de 2011
La Policía detiene en Alicante a un 'capo' europeo del narcotráfico
Viktor Yanukovych asistirá al 40 Foro Económico Mundial de Davos
KIEV, Ucrania, January 27, 2011 /PRNewswire/ -- El presidente de Ucrania asistirá a la 40 reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) de Davos-Klosters, Suiza, que se celebra los días 27 y 28 de enero. La reunión del WEF de este año, que tiene como tema "common rules for new reality" ("normas comunes para una nueva realidad"), se espera destaque los nuevos modelos de interacción que pueden contribuir a superar las diferencias entre los centros del mundo multipolar, proporcionando un crecimiento completo de las inversiones.
Según Serhiy Liovochkin, responsable de la administración presidencial, el 27 de enero Viktor Yanukovych formará parte del debate online titulado "From Austria to Central Asia: trends in investment and competitiveness in the next decade", hospedado por el Gobierno de Austria y la Organization for Economic Cooperation and Development.
El 28 de enero, Victor Yanukovych, junto a Bronislaw Komorowski, participará en el 7 Davos Ukrainian Lunch y hablará sobre el papel de EURO 2012 dentro del desarrollo de Ucrania y Polonia.
El líder ucraniano asistirá también a la sesión European Energy Future, donde planifica hablar sobre la importancia y relevancia de los problemas de la central energética nuclear de Chernobyl, incluyendo la implementación adecuada de los proyectos de Chernobyl, destacando varios eventos previstos para su celebración esta primavera en Kiev, sobre todo la conferencia internacional de alto nivel - "Twenty-five years after the Chernobyl disaster. Security of the Future".
Liovochkin afirmó que durante la estancia en Davos, el presidente de Ucrania tenía previsto reunirse con el presidente de Azerbaijan, Aliyev, el presidente de Polonia, Komorowski, el secretario general de la ONU, Ki-moon y el presidente de EBRD, Mirow.
"Los factores de éxito más decisivos a nivel mundial, nacional y empresarial serán la capacidad de anticipar la gestión y mitigar los riesgos", comentó el fundador del foro, Klaus Schwab, durante su entrevista con The Economist. Klaus Schwab destacó a su vez que este sería un año decisivo. Así, la participación de Viktor Yanukovych en el aniversario del Foro Económico Mundial es más elocuente y significante que nunca, tanto para Ucrania como para el foro.
Durante cuatro décadas, esta reunión anual ha proporcionado a los líderes de la industria, gobierno, academia, sociedad civil y los medios una plataforma sin rivales para modelar la agenda mundial y catalizar soluciones a comienzos de cada año.
CONTACTO: Si desea más información contacte con Maryna Khorunzha,+380509151565news@wnu-ukraine.com, responsable de proyecto de Worldwide News Ukraine
Aston Martin abre su primer concesionario en Ucrania
a firma británica de automóviles deportivos de lujo Aston Martin ha inaugurado su primer concesionario en Ucrania, ubicado en la capital, Kiev, en un proyecto conjunto con el grupo AWT Bavaria, informó la empresa.
Este nuevo concesionario de Aston Martin, que cuenta con una superficie de 237 metros cuadrados de exposición, está ubicado en un centro de negocios y exhibirá los modelos más reconocidos de la marca británica.
Con esta inauguración, Aston Martin eleva a 46 el número de concesionarios oficiales en Europa, distribuidos en 19 países. En el ámbito global, la firma dispone de un total de 132 concesionarios en 41 países.
TELETIPOS_CORREO:ECO,ECONOMIA,ECONOMIA,%%%
Ex primera ministra admite actos de desobediencia civil en Ucrania

Yulia Timoshenko
© RIA Novosti. Alexandr MazurkevichKiev, 28 de enero, RIA Novosti.
Noticias relacionadas
Yulia Timoshenko tendrá muchos problemas en 2011
Yulia Timoshenko acusada de malversación de fondos públicos
Timoshenko dice que volverá a participar en comicios presidenciales si la apoya el pueblo
Yulia Timoshenko dice que "apretaría las tuercas" si asumiera la presidencia de Ucrania
Fiscalía ucraniana abre un expediente penal por infracciones presupuestarias durante el gobierno de Timoshenko
Primer ministro de Ucrania pide procesar a Timoshenko por daños multimillonarios al Estado
Multimedia
La ex primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko, no descartó actos de desobediencia civil en el país en el caso de que las elecciones presidenciales previstas para 2015 sean fraudulentas.
“Creo que mientras Ucrania tenga la posibilidad para elecciones justas y transparentes, hay que aprovecharla. Si Ucrania queda privada del derecho a elecciones justas, las personas podrán usar su derecho constitucional a la objeción de conciencia, su derecho a la protesta”, declaró Timoshenko en la entrevista al diario “Ucrainskaya pravda”, publicado hoy.
Por ahora las autoridades han incoado dos procesos penales contra la ex primera ministra, ambos por el abuso del poder, el primero por el gasto indebido de recursos financieros cobrados por Ucrania tras vender su cuota de emisiones de gases de efecto invernadero, el otro por comprar una partida de furgonetas para ambulancias por un precio exagerado.
Por su parte, Timoshenko negó su culpa y declaró que de ese modo las autoridades ajustan cuentas con la oposición a la que encabeza.
En la entrevista la ex primera ministra ucraniana descartó tener miedo de que su declaración sobre la desobediencia civil sea interpretada como un llamamiento a derrocar el orden existente y motivo para incoar un nuevo proceso penal, no obstante resaltó que alega a la norma constitucional que depara a los ciudadanos el derecho a la libertad de reunión.
Asimismo, la ex primera ministra se negó a responder si presentará su candidatura para las próximas elecciones presidenciales.
“Tengo fe en la nueva Ucrania. Y el pueblo va a decidir quién la construirá mediante las próximas elecciones, claro si acude a las urnas”, concluyó