
Yulia Timoshenko
© RIA Novosti. Alexandr MazurkevichKiev, 28 de enero, RIA Novosti.
Noticias relacionadas
Yulia Timoshenko tendrá muchos problemas en 2011
Yulia Timoshenko acusada de malversación de fondos públicos
Timoshenko dice que volverá a participar en comicios presidenciales si la apoya el pueblo
Yulia Timoshenko dice que "apretaría las tuercas" si asumiera la presidencia de Ucrania
Fiscalía ucraniana abre un expediente penal por infracciones presupuestarias durante el gobierno de Timoshenko
Primer ministro de Ucrania pide procesar a Timoshenko por daños multimillonarios al Estado
Multimedia
La ex primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko, no descartó actos de desobediencia civil en el país en el caso de que las elecciones presidenciales previstas para 2015 sean fraudulentas.
“Creo que mientras Ucrania tenga la posibilidad para elecciones justas y transparentes, hay que aprovecharla. Si Ucrania queda privada del derecho a elecciones justas, las personas podrán usar su derecho constitucional a la objeción de conciencia, su derecho a la protesta”, declaró Timoshenko en la entrevista al diario “Ucrainskaya pravda”, publicado hoy.
Por ahora las autoridades han incoado dos procesos penales contra la ex primera ministra, ambos por el abuso del poder, el primero por el gasto indebido de recursos financieros cobrados por Ucrania tras vender su cuota de emisiones de gases de efecto invernadero, el otro por comprar una partida de furgonetas para ambulancias por un precio exagerado.
Por su parte, Timoshenko negó su culpa y declaró que de ese modo las autoridades ajustan cuentas con la oposición a la que encabeza.
En la entrevista la ex primera ministra ucraniana descartó tener miedo de que su declaración sobre la desobediencia civil sea interpretada como un llamamiento a derrocar el orden existente y motivo para incoar un nuevo proceso penal, no obstante resaltó que alega a la norma constitucional que depara a los ciudadanos el derecho a la libertad de reunión.
Asimismo, la ex primera ministra se negó a responder si presentará su candidatura para las próximas elecciones presidenciales.
“Tengo fe en la nueva Ucrania. Y el pueblo va a decidir quién la construirá mediante las próximas elecciones, claro si acude a las urnas”, concluyó
No hay comentarios:
Publicar un comentario