viernes, 21 de enero de 2011
Presidente de Ucrania acorta su visita al Japón por explosiones en la provincia de Donetsk

Esta mañana, en Makéevka resonaron dos explosiones.
© RIA Novosti. Irina AlexandrovaKiev, 20 de enero, RIA Novosti.
El presidente de Ucrania, Víctor Yanukóvich, acortó su visita al Japón por explosiones en Makéevka, ciudad en la provincia de Donetsk, comunicó este jueves la oficina de prensa del Jefe del Estado ucraniano.
“El presidente de Ucrania tomó la decisión de acortar su visita al Japón, al complicarse la situación en el país por explosiones en Makéevka”, informó la oficina de prensa.
Esta mañana, en Makéevka resonaron dos explosiones. Una, cerca de un mercado, y otra, al lado de la empresa Makeevugol. No hubo víctimas mortales ni lesionados. Pero fue encontrado mensaje de unos desconocidos que exigen pagarles más de cuatro millones de euros, amenazando organizar nuevos actos si no reciben ese dinero. El Servicio de Seguridad de Ucrania no descarta la versión de atentado.
La visita de Yanukóvich al Japón comenzó el 18 de enero y tenía que concluir el 21 de enero. Al regresar a la patria, el presidente prevé reunirse con los dirigentes de las instituciones de fuerza. Ya alertó a los organismos judiciales y dispuso tomar medidas de seguridad adicionales en todas las provincias de Ucrania.
Llaman a testificar a ex presidente ucraniano
La citación en calidad de víctima es la primera realizada por la nueva dirección de la procuraduría que le envió varias invitaciones para que le repetieran pruebas de sangre relacionadas con un presunto atentado.
Yuschenko recibió una fuerte dosis de dioxina, presuntamente durante una cena organizada en una residencia campestre en septiembre de 2004, a la que acudió en medio de la campaña presidencial, en la cual se enfrentaba a Viktor Yanukovich, actual presidente del país.
El envenenamiento le ocasionó una desfiguración parcial del rostro al líder histórico del NU, un argumento empleado después contra la elección de Yanukovich, quien fungía siete años atrás como primer ministro y perdió una tercera ronda presidencial con Yuschenko.
Medios de prensa locales consideraron que miembros del servicio de seguridad pudieron estar involucrados, mientras algunos representantes del ahora gobernante Partido de las Regiones consideraron el caso como una farsa montada con fines políticos.
Pasados casi siete años, la fiscalía no presentó ningún avance en la investigación del citado caso.