viernes, 7 de mayo de 2010
jueves, 6 de mayo de 2010
Virtuoso violinista ucraniano será figura frente a la Sinfónica de Chile

Dima Tkachenko tiene categoría suficiente como para destellar y descollar en el ''Concierto para violín'' de Shostakovich.
Foto: Universidad de Chile

SANTIAGO.- Talentosos, premiados e internacionalmente reconocidos, el director de orquesta turco Isin Metin y el violinista ucraniano Dima Tkachenko llegan para actuar en la temporada de la Orquesta Sinfónica de Chile este viernes y sábado en el teatro Baquedano, rehabilitado para los conciertos del Bicentenario.
El programa incluye dos grandes obras del repertorio universal: el "Concierto para violín, Op. 99" de Dimitri Shostakovich, con la participación de Trachenko como solista, y la "Sinfonía Nº 3" de Robert Schumann.
Director de la Orquesta Sinfónica de Bilkent, el conjunto orquestal privado y permanente más prestigioso de Turquía, Isin Metin es un destacado compositor y director de ese país que ha sido galardonado por contribuir con sus trabajos a la tribuna artística de Turquía en el extranjero.
Nacido en Kyiv, Ucrania, Dima Tkachenko comenzó a tocar violín y piano antes de los seis años. Se graduó en la Academia Nacional de Música de Ucrania. En 1998 fue invitado a Londres a continuar sus estudios en la famosa Escuela de Música y Teatro de Guildhall, donde después de cuatro años comenzó a trabajar.
Todos los palmarés del ucraniano
Su reconocido virtuosismo como concertista le ha permitido ganar numerosos certámenes internacionales, como el concurso Carl Nielsen (en Odense, Dinamarca), el concurso Lysenko (en Kyiv, Ucrania) y el Concurso para Violín solo Wronski (en Varsovia, Polonia).
Actualmente tiene una ocupada agenda como concertista, actuando con importantes agrupaciones como la Orquesta Sinfónica MAV en Budapest, la Orquesta Sinfónica de la radio y televisión de Rusia, en Moscú (transmisión en vivo por la televisión rusa), la Orquesta Sinfónica Nacional de Ucrania, la Filarmónica Odessa, la Orquesta Sinfónica Bilkent en Ankara (Turquía) y la Orquesta Filarmónica Real en Londres.
Tkachenko realizó giras con la Filarmónica de Lemberg en España, también dio recitales en el Reino Unido, Ucrania, Japón y Polonia. Sus próximos compromisos incluyen numerosos recitales en Ucrania, Estados Unidos, Suecia y Reino Unido, además de conciertos y giras con numerosas orquestas de renombre, como la Orquesta Sinfónica de la radio de Polonia, la Orquesta de la radio y TV de Albania, la Filarmónica de Kiev, la Filarmónica de Lemberg, Filarmónica de Cracovia, Sinfónica de Sao Paulo, Sinfónica Nacional de Ucrania, Orquesta Sinfónica de Viena y muchas otras.
Venta de entradas desde $ 4.500 en boletería del Teatro Universidad de Chile (Providencia 043, Metro Baquedano- 9782485) y en www.feriaticket.cl 20% de descuento en plateas pagando con la tarjeta Club de Lectores American Express. Precio Referencial: $ 9.000.
CE cree que es pronto para valorar oferta de fusión entre Gazprom y Naftogaz
CE cree que es pronto para valorar oferta de fusión entre Gazprom y Naftogaz
Bruselas, 6 may (EFE).- El comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, ha afirmado hoy que "aún es pronto" para analizar las consecuencias que podría tener sobre el mercado europeo la posible fusión de las compañías gasísticas nacionales de Rusia y Ucrania, Gazprom y Naftogaz.
"Si llega el acuerdo, entonces habrá que ver si la nueva compañía está al nivel de nuestra regulación", dijo el comisario al ser preguntado en rueda de prensa por la oferta realizada a finales de abril por el primer ministro ruso, Vladímir Putin, al Gobierno de Kiev.
La Comisión "no conoce aún los detalles e intenciones" de la propuesta de Moscú para la fusión de Gazprom y Naftogaz, y por el momento "no está llevando a cabo ninguna actividad" para analizar dicha oferta.
La UE y Ucrania "tienen buena disposición para continuar sus discusiones sobre cómo estrechar su cooperación en materia de energía", afirmó Oettinger tras reunirse hoy en Bruselas con el ministro ucraniano de Energía, Yuriy Boyko.
Esta colaboración "dará frutos concretos pronto", señaló el comisario, quien también mostró su satisfacción "por ver que Ucrania sigue comprometida a unirse a la Comunidad de la Energía".
Oettinger tampoco quiso valorar aún si la posible fusión entre el gigante energético ruso y la compañía ucraniana podría impedir la adhesión de la ex república soviética a dicha comunidad.
El ministro ucraniano, por su parte, destacó que Kiev "ha hecho progresos" en su legislación nacional para ajustarse a los requerimientos de liberalización en el sector de la energía demandados por Bruselas, y negó que la compañía Naftogaz "practique el monopolio" en el mercado del gas de dicho país. EFE
Solicitud de ayuda médica para los pobres en Ucrania
Al Consejo de Ministros de Ucrania
Al Despacho de Ministros de Ucrania
Al Presidente de Ucrania
Al representante apoderado sobre los derechos humanos.
Asistimos a Ustedes con nuestra propuesta, la cual rogamos resuelvan en interés de la población ucraniana, solicitando ayuda de los gobiernos y parlamentos de todos los paises del mundo y sus consulados en Ucrania sobre asistensia sanitaria gratuita para las personas pobres, proponiéndoles crear los programas del gobierno para ayudar a los pobres en Ucrania.
Tenemos que hacerlo, ya que antes de 1991 la población de Ucrania era clase media, tenian todo lo que necesitaban: comida, servicios, vivienda, asistencia sanitaria de alta calidad gratuita, etc, cuando en el dia de hoy el nivel de la vida para la mayoria de los ucranianos bajó en diez veces y está por debajo del minimo para sobrevivir. Las personas se enferman con mayor frecuencia y mueren con menos edad, familias jóvenes tienen miedo a tener hijos, ya que no tienen dinero para abastecerles. La asistencia sanitaria segun la Constitución de Ucrania es gratuita, cuando en realidad cuesta muchisimo y tiene muy poca calidad.
Segun la práctica, los doctores no dan asistencia sanitaria gratuita y cobran por consultas, servicios, medicamentos. La parte pobre de la población constituye el 90% y no puede permitirse asistencia sanitaria, ya que no tienen dinero.
Por eso la vida media de un ucraniano bajó desde 1991 y es 15 años menos en comparación con la mayoria de los paises del mundo. Segun la estadistica, Ucrania está atrasada en 5,5 años en comparacion con los paises de Europa Central, y cerca de 11 años en comparacion con Union Europea. Ahora mismo casi no hay personas sanas, incluso entre los recien nacidos, que a menudo tienen varias enfermedades a la vez. Mas de 21 millones de ucraniano tiene patologias cardiológicos, mas que 10 millones tienen hypertonia. El nivel de enfermedades de cáncer ha pasado del punto 10º al punto 2º en la escala de enfermedades en los ucranianos. Casi cada segundo aparecen enfermedades reproductivas, cada tercero – enfermedades en el sistema nervioso. Según la estadística, más que un millón 200 mil tienen enfermedades psíquicas.
En el dia de hoy en Ucrania hay epidemia de tuberculosis. Como sabemos, la Organizacion Mundial de Salud, utiliza palabra epidemia, cuando hay mas de 50 enfermos por 100 mil de poblacion. En Ucrania tienen tuberculosis más de 80 personas por 100.000 de población. Como se sabe, la tuberculosis proviene en parte de una mala nutricion.
Creemos, que los pobres en Ucrania son la personas que cobran menos de 2 000 grivnas al mes. Son más que 80% de la población. Pedimos proteger nuestro derecho a la asistencia sanitaria gratuita y solocitarlo delante de quién haga falta, asi como lo hacen los cubanos con el programa de gobierno de ayuda a los niños de Chernobyl.
La debilidad interna elevará al 70% las ventas cerámicas al exterior
Putin establece los impuestos del gas ruso para Ucrania

Según el decreto, se aplicará un coste cero para el suministro de gas ruso de un volumen inferior a 30 mil millones de metros cúbicos en 2010 y hasta 40 mil millones de metros cúbicos de 2011 a 2019. La rebaja será del 30% de los precios del contrato, pero no de más de 100 dólares por cada mil metros cúbicos.
Cabe recordar que los acuerdos sobre el descuento del gas ruso para Ucrania fueron conseguidos entre los presidentes de la Federación Rusa y Ucrania en Jarkov el 21 de abril. En esa misma reunión, los jefes de estado firmaron un acuerdo que permitía el establecimiento de bases de la flota del Mar Negro de la Federación Rusa en Crimea durante 25 años tras 2017. El 27 de abril, la Duma Estatal de la Federación Rusa y la Rada Suprema ratificaron el documento.
Según se ha informado, tras el cambio de los acuerdos sobre el gas con Ucrania, el presupuesto ruso para 2010 pierde 100 mil millones de rublos. Además, según algunas valoraciones, gracias a la rebaja por parte de Moscú, Kíev ahorrara 3 mil millones de dólares en el año en curso y 4 mil millones de dólares en 2011.
El Shakhtar, campeón de Liga en Ucrania
El Shakhtar Donetsk derrotó a su gran enemigo, el Dynamo de Kiev (1-0) en la penúltima jornada de la liga ucraniana y se proclamó campeón, con 74 puntos, para hacerse con su cuarto título liguero en los últimos cuatro años.
Un gol del brasileño Ilsinho en la primera parte permitió al Shakhtar hacerse con los puntos suficientes para asegurarse la primera posición a falta de una jornada, que se disputará el próximo fin de semana.
En la segunda mitad, el también brasileño del Shakhtar Jadson tuvo la oportunidad de ampliar la ventaja de su equipo con un lanzamiento desde los once metros, pero el portero del Dynamo Shovkovsky detuvio el lanzamiento y permitió seguir soñando con la remontada de su equipo, que finalmente no se produjo.
miércoles, 5 de mayo de 2010
Participa en el programa de televisión “Destino: España”!!!!
El programa “Destino: España” de RTVE, dirigido por Iñaki del Moral y producido por Cies Imatges S.L., es un programa en el que los protagonistas son extranjeros que residen en España, quienes muestran la ciudad en la que viven y narran su experiencia en este país.
Cada programa se graba en una región española, y en este momento estan preparando la grabación que se realizará en Canarias entre el 17 y el 23 de mayo.
En “Destino: España” estan buscando personas extranjeras que puedan expresarse en español correctamente, que sean extrovertidas (que no tengan miedo a la cámara) y que además de enseñar la ciudad en la que viven, puedan compartir cómo es su día a día en España.
Si estas interesado en participar o conoces a alguien que lo este, no dudes en rellenar el cuestinoario que os dejamos a continuación y envialo a la dirección de correodestinoespana@destinoespana.es o bien puedes ponerte en contacto con el programa en el numero de telefono 902 929 733.
Destino: España se emite los martes en La 1 de TVE a las 23h.
Rusia y Ucrania planean integrar sistemas de transporte
Kiev, 5 de mayo, RIA Novosti. Los ministros de Transportes y Comunicaciones de Ucrania y Rusia, Konstantín Yefímenko e Ígor Levitin, firmaron el Plan de Actividades para la Integración de los Sistemas de Transporte de ambos países para 2010-2013, informó hoy el Ministerio de Transportes ucraniano.
Ambos ministros se reunieron la víspera para analizar las ramas prioritarias de la cooperación. El encuentro se produjo en la ciudad rusa de Briansk que acogió una reunión de la Subcomisión para Transportes del Comité para la Cooperación Económica dependiente de la Comisión Intergubernamental Ruso-Ucraniana.
Las partes acordaron realizar en los próximos tres años el proyecto de construcción del ferrocarril de vía ancha Kosice-Bratislava-Viena.
Según el ministro ucraniano, la realización del proyecto permitirá captar nuevos flujos de mercancías y aumentar tráficos a través del territorio ucraniano de 65-70 a 90 millones de toneladas al año incrementando los ingresos anuales de la red ucraniana pública de ferrocarriles en 500 millones de dólares.
Asimismo, las partes acordaron colaborar para aumentar la capacidad del tráfico de ferries entre el puerto ucraniano Krim y el ruso Kavkaz, así como para desarrollar rutas internacionales de transporte.
Ofensiva española en Kiev
Modaes.- Con una población de 2,7 millones de habitantes, Kiev es la capital y la mayor ciudad de Ucrania. Esta es una de las razones por las que la moda española ha escogido este municipio para desembarcar en el país. El grupo ucraniano Alta Tex, dedicado a la importación y distribución de marcas de moda femenina e infantil, ultima la puesta en marcha de un establecimiento multimarca en el que venderá exclusivamente moda española.
Armand Basi, Jota+Ge y Pura López serán tres de las marcas que estarán presentes en el nuevo punto de venta, que abrirá sus puertas bajo el rótulo de La Casa. El establecimiento, que estará ubicado en un centro comercial, comenzará a funcionar la primera semana de septiembre, con las colecciones de la temporada otoño invierno 2010.
No es la primera ocasión en que Alta Tex está relacionada con marcas españolas. De hecho, esta sociedad es el distribuidor en Ucrania de la firma catalana Armand Basi, propiedad de la compañía familiar Basi. Alta Tex también trabaja habitualmente con la Federación Española de Empresas de Confección (Fedecon), que está relacionada con este proyecto.
De hecho, la apertura de este establecimiento mutimarca representa un paso más en el proyecto iniciado por Fedecon el año pasado de las embajadas de la moda española, es decir, espacios de promoción de marcas nacionales en el extranjero. México fue el país escogido para poner en marcha esta iniciativa, donde unas veinte enseñas venden sus artículos en una misma ubicación.
Ucrania empezará a librarse de sus reservas de uranio altamente enriquecido
Naciones Unidas, 4 de mayo, RIA Novosti. Ucrania empezará a librarse de sus reservas de uranio altamente enriquecido sustituyéndolo por uno poco enriquecido que utilizará en sus reactores de investigación, declaró hoy el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Konstantín Gríschenko.
"En 2010 empezaremos a librarnos del uranio altamente enriquecido, que será convertido en uranio poco enriquecido y utilizado en los reactores de investigación", informó Gríschenko en la conferencia sobre la revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.
El presidente de Ucrania, Víctor Yanukóvich, también anunció en la cumbre sobre la seguridad nuclear realizada en abril en Washington que su país renunciaba a almacenar uranio altamente enriquecido.
Se supone que el uranio altamente enriquecido sería llevado a Rusia y convertirlo en uno poco enriquecido para ser utilizado con fines científicos en Ucrania.
Inaugurado en Ucrania un monumento al dictador soviético Stalin
Un monumento a Stalin ha sido inaugurado este miércoles en Zaporijia (sureste de Ucrania) en medio de una multitud de ex combatientes que portaban retratos del dictador soviético, en vísperas del 65º aniversario de la victoria sobre los nazis.
El monumentos, de más de dos metros de altura, fue instalado ante la sede del Partido Comunista local de esta región de habla rusa de Ucrania, en presencia de unas mil personas, veteranos, jubilados y otros partidarios del Partido Comunista, observó un periodista de la AFP.
Los participantes agitaban banderas rojas y retratos de Stalin, y dos vehículos militaresdesfilaron por delante de los manifestantes.
Ucrania realiza el Queer Week Festival 2010
Este año, la celebracion del Dia Mundial contra la Homofobia (IDAHO)en Ucrania, estará marcado por la realización del Queer Week Festival, cuyo objetivo es la visibilidad positiva del colectivo LGTB.
Las actividades se llevarán a cabo en dos instalaciones de Kyiv desde el 14 de mayo, donde se espera la concurrencia de políticos, medios de comunicación y organizaciones civiles.
Entre las actividades que se desarrollarán se encuentran exposiones fotográficas que reflejen el amor entre personas del mismo sexo, recitales y filmes.