Cuarenta y cinco minutos después de la explosión estaba prevista la llegada de un vuelo de Iberia


Alicante, 25 ene (EFE).- La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Alicante a dos narcotraficantes reclamados por las autoridades judiciales de Ucrania y Holanda, cuyos delitos están penados con más de diez años de prisión.
Ambos tenían en vigor sendas ordenes internacionales de detención y extradición, han informado hoy fuentes policiales.
La primera de las detenciones se produjo en la pedanía oriolana de San Bartolomé, donde fue localizado uno de los hasta ahora buscados, de 29 años de edad, autor presuntamente de un delito de contrabando de drogas en Ucrania.
En el segundo caso, el detenido, de nacionalidad colombiana y de 39 años, tenía en vigor una orden europea de detención y entrega emitida por el Tribunal de Rotterdam (Holanda) por un posible delito de tráfico de drogas.
Además, a este último le consta una requisitoria policial de Alicante al estar encartado en unas diligencias policiales por un delito de estafa.
Las detenciones han podido realizarse gracias a la información facilitada por el Grupo de Localización de Fugitivos de la Comisaría General de Policía Judicial, que alertó de la presencia de los delincuentes en la provincia de Alicante. EFE
Su victoria ante el sueco Robin Soderling y el consiguientes pase a cuartos de final del Abierto de Australia sorprendió al mundo del tenis. Sorprendente, también, es la vida de Alexander Dolgopolov, este ucraniano de 22 años que es fanático de la computación, que usa una diadema en el pelo y que tiene el rostro lleno de marcas producidas por el acné.
La nueva estrella del tenis nació el 7 de noviembre de 1988 en Kiev, Ucrania. Hijo de Oleksandr Dolgopolov, un modesto tenista devenido en entrenador (fue coach del también ucraniano Andrei Medvedev, otrora número cuatro del mundo), a los 4 años empezó a viajar por el mundo con su padre. Los genes deportivos también estaban en su madre, un ex gimnasta que supo ganar una medalla de plata en un campeonato europeo.
Oleksandar entrenó a su hijo Alexander hasta hace tres años, cuando el vínculo deportivo entre ambos se rompió. Ahora, el entrenador del joven ucraniano es el australiano Jack Reader.
A pesar de su padre ex tenista y su madre ex gimnasta, Alexander no es un gran fanático de los deportes. “No suelo mirar deportes. Ni siquiera veo televisión”, dijo Dolgopolov tras vencer a Soderling en lo que él mismo catalogó como “la victoria más importante de su carrera”.
Pero hay otros aspectos que distinguen a Dolgo, como le dicen en el circuito. Aunque le pusieron el mismo nombre de su padre (Oleksandr), él luego decidió occidentalizar su nombre y ahora en todos lados figura como “Alexander”. Su pasión es la informática:pasa horas programando y participando en juegos de rol.
El actual número 46 del mundo ahora tendrá que verle la cara al escocés Andy Murray en cuartos de final. “Sé poco sobre él. He jugado una vez con él antes. Tiene un juego muy poco ortodoxo, muy diferente a la mayoría de los chicos del circuito. Está empezando a poner todas sus virtudes juntas. Está jugando bien y se ve con posibilidades. Simplemente es diferente”, dijo el británico.
Los argentinos podrán verlo en acción pronto: está confirmado para elATP de Buenos Aires que se jugará entre el 12 y el 20 de febrero en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.
| ||||||||||||
RAMALLO, Enero 24.- (RamalloCiudad.com.ar) En la tarde del sábado llegaron a la ciudad de Ramallo dos embajadores, uno proveniente de Los dos enviados pasaron el fin de semana en el Complejo de Cabañas El Destino, a donde llegaron como consecuencia de los contactos comerciales que mantienen con la familia Mendoza, propietaria del complejo turístico. Allí funcionarios municipales les entregaron un reconocimiento como Huéspedes de Honor en una sencilla ceremonia. Luego los diplomáticos, el intendente interino Jorge Urquiza, el secretario de desarrollo local Hugo Bellocchio junto a los anfitriones del complejo, Analía y Julián Mendoza ofrecieron una conferencia de prensa. “Hoy tenemos a los embajadores de Ucrania y Nigeria que por cuestiones comerciales y por su visita a uno de los complejos de la costa, nos permiten agasajarlos. Es un honor y una oportunidad para que mas adelante podamos generar lazos comerciales con ellos porque me parece que la apertura de los inversores locales también tiene que ver con salir al mundo y esta es una excelente oportunidad” dijo el secretario de desarrollo local Hugo Bellocchio. A su turno, el intendente interino Jorge Urquiza destacó la visita como una oportunidad para generar negocios y emprendimientos. “Estamos muy contentos por la visita, todo inicio de conversaciones, de relaciones comerciales con empresas o con otros países permite que Ramallo tenga la oportunidad de mostrarse y presentar posibilidades de inversión, que generen empleo y que promuevan el crecimiento económico al que aspiramos en Ramallo”. Embajadores “Este es mi primer momento aquí, no se como explicar pero esto es como Alicia en el País de las maravillas o Hollywood. Hace mas de dos años que estoy en Buenos Aires y nunca vi algo así por eso quiero agradecer a mi amigo Julián Mendoza por haberme invitado” dijo en un fluido ingles, el Embajador de El embajador extraordinario de Ucrania, Oleksandr Taraneniko también destacó la belleza de esta zona sobre lo que dijo: “esta es mi primera visita a Ramallo y para mi ha sido una sorpresa y he sacado una conclusión, uno no tiene que ir a Punta del Este ni a Pinamar, para qué perder tiempo y dinero si acá, a solo 200km tenemos la playa la gente, la hospitalidad y las posibilidades de negocio” dijo.(www.RamalloCiudad.com.ar) |
Mujer ucraniana que mide 90 centímetros dio a luz un bebé sano
© RIA Novosti. Sergey VenyavskyLa ucraniana María Ukrainets, de 26 años, se hizo la madre más pequeña de este país eslavo al medir tan sólo 90 centímetros y dar a luz un bebé absolutamente sano.
El nacimiento del bebé es un verdadero milagro ya que normalmente las mujeres que padecen de enanismo tienen muy poca probabilidad de llevar el embarazo a término, afirmó el docente de la cátedra de ginecología y obstetricia de la Universidad de Lvov, Alexandr Paenoka.
En reiteradas ocasiones médicos propusieron a la mujer abortar el embarazo ya que amenazaba a su vida. No obstante la mamá más pequeña de Ucrania confesó que el embarazo y el parto fueron fáciles y ahora junto con su esposo quieren tener más hijos.
Durante el embarazo la mujer aumentó de peso de 26 a 30 kilogramos. La niña nació mediante la cesárea dentro del plazo previsto. Por ahora la recién nacida carece de síntomas de enanismo, pero según médicos, la enfermedad podrá revelarse más tarde.
Mientras tanto, la madre más pequeña del mundo es la estadounidense Stacey Herald, de 36 años, que mide 71 centímetros y ya tiene tres hijos, de ellos dos están sanos y la hija heredó la enfermedad de su madre.
KIEV, Ucrania, January 24, 2011 /PRNewswire/ -- La inspección financiera estatal (SFI) de Ucrania ha realizado una auditoría financiera de actividades financieras gubernamentales en 2010. Según sus descubrimientos, el gobierno anterior presidido por Yulia Tymoshenko es responsable de la malversación de fondos en una cantidad de hasta 90.000 millones de hryvnias ucranianos (aproximadamente, 11.000 millones de dólares estadounidenses).
Petro Andreyev, responsable de la inspección financiera estatal de Ucrania destacó que las violaciones en el campo del aprovisionamiento estatal ascienden a 15.000 millones de hryvnias ucranianos (aproximadamente, 2.000 millones de dólares estadounidenses). En su opinión, el Ministerio de Economía de Ucrania, presidido por Bohdan Danylyshyn en ese momento, tuvo que desempeñar un papel clave en dichas actividades gubernamentales. Durante 2008-2009, el anterior gobierno falló al crear la competencia legible entre proveedores, requerido por la legislación propuesta ucraniana. Por el contrario, el Gabinete de Ministros de Ucrania ha emitido unas 60 ordenanzas, permitiendo a los clientes evitar el uso de procedimientos de aprovisionamiento obligatorios.
Entre las violaciones el informe SFI menciona los casos de aprovisionamiento de grandes cantidades de petróleo con un precio excesivo por el Ministerio de Defensa y la adquisición por valor de 250 millones de hryvnias en vehículos de transporte especial por el Ministerio de Situaciones de Emergencia. Además de eso, la campaña promocional, que describe los logros del gobierno anterior cuesta el presupuesto estatal de 17 millones de hyrvnias ucranianos. La transacción fue autorizada por el ex-ministro de economía Danylyshyn, dijo Petro Andreyev en la conferencia "Shuster Live". Durante la conferencia Andreyev presentó un documento que certificaba que la compañía editorial que llevó a cabo el pedido y fue contratada por el gobierno de Yulia Tymoshenko se había establecido un mes antes de firmar el contrato. También destacó, que la editorial en cuestión no tenía ningún equipamiento editorial ni una licencia para desarrollar la tarea.
En respuesta el partido político BYuT del ex primer ministro negó las acusaciones, alegando que la inspección es producto de la orden política de Yanukovych "orientada a la difamación de la oposición y a utilizar el razonamiento basado en caso para la represión."
Andreyev refuta las acusaciones de represiones políticas y de estar predispuesto, destacando que la inspección financiera estatal ha pedido al FMI y EBRD realizar su propia auditoría sobre las actividades financieras del gobierno anterior. Añadió que ambas organizaciones han rechazado realizar inspecciones alegando que no tienen autoridad para ello.
CONTACTO: Para más información, contacte con el servicio de prensa deinspección financiera del Estado de Ucrania +38(044)-417-51-97press@dkrs.gov.ua
EEUU aumentará en 2011 hasta 124,4 millones de dólares su ayuda anual a Ucrania, informó este lunes el portal que cubre la ayuda estatal de EEUU a otros países.
“El objetivo principal que persigue EEUU al prestar ayuda a Kiev consiste en apoyar a una Ucrania democrática y próspera, a una Ucrania con garantías de seguridad e integrada de lleno en la comunidad euroatlántica”, se señala.
Al mismo tiempo, se hace constar que Ucrania experimenta serias dificultades económicas como consecuencia de la crisis financiera global y que la corrupción frena la realización de reformas en el país.
Del dinero asignado 44,6 millones de dólares se destinarán a apoyar la paz y la seguridad; 28,8 millones, a respaldar la democracia, los derechos humanos y la administración; 25,1 millones; al desarrollo de la economía; 24 millones, para la sanidad; 1,3 millones, para la ayuda humanitaria y 600 mil dólares, para la educación y las prestaciones sociales.
En 2010, Ucrania recibió de EEUU 123,1 millones de dólares, y en 2009, 99,4 millones de dólares.
KIEV, Ucrania, January 24, 2011 /PRNewswire/ -- El presidente de Ucrania ha completado su visita oficial a Japón. "Japón es un importante socio extranjero de Ucrania", afirmó Viktor Yanukovych.
Durante la visita de cuatro días del presidente a Japón, los dos países firmaron una declaración conjunta sobre la asociación mundial entre Ucrania y Japón. Además, el presidente de Ucrania y el Primer Ministro de Japón, Naoto Kan, aprobaron la firma de un acuerdo de préstamo entre State Export-Import Bank of Ukraine (Ukreximbank) y Japan Bank for International Cooperation. Bajo las provisiones del acuerdo, el banco japonés presta a Ukreximbank 800 millones de hryvnias (8.000 millones de yenes japoneses) con el fin de promover las exportaciones de bienes y servicios desde Japón y prestar apoyo al desarrollo económico de Ucrania.
"Imagina uno de los países más grandes de Europa, que hace frontera con Rusia por el este, con la Unión Europea por el oeste y que cuenta con una amplio acceso al mar Negro por el sur. Imagina un país que produce modernas naves espaciales, aviones y otros productos de ingeniería moderna", indicó el presidente de Ucrania en el primer foro Ucraniano-Japonés de oportunidades de inversión en Ucrania, celebrado en Tokio. Yanukovych instó también a los empresarios japoneses para que realizaran inversiones en Ucrania, indicando que "Ucrania cuenta con tres beneficios en uno: el momento apropiado, el lugar adecuado y la decisión correcta".
Hakuo Yanagisawa, presidente del Japanese-Ukrainian Economic Council, comentó: "Desde la independencia de su país, las relaciones bilaterales entre Japón y Ucrania se han desarrollado con éxito en todos los campos. A pesar de ello, el presidente destacó que Ucrania no utiliza su potencial en pleno.
El presidente puso un énfasis especial en el potencial agrícola de Ucrania, sobre todo en el contexto de la crisis alimenticia mundial. Mencionó que Japón tiene un especial interés en la activación de las relaciones económicas bilaterales con Ucrania, y también en ayudar al país para ocupar su lugar de liderazgo dentro de los estados desarrollados.
Por encima de todo esto, Viktor Yanukovych reafirmó el compromiso del gobierno de Ucrania para asegurarse una utilización adecuada y transparente de los recursos financieros según el Green Investment Scheme (GIS). A su vez reiteró que Ucrania en breve identificaría los proyectos específicos GIS, una implementación que necesitaría de la tecnología y experiencia japonesa.
La posibilidad de la simplificación del régimen de visados para los ucranianos fue también un punto destacado. Ucrania ha renunciado a los requisitos de visados para los ciudadanos japoneses desde hace seis años.
CONTACTO: Si desea más información contacte con Maryna Khorunzha+380509151565 news@wnu-ukraine.com, responsable de proyecto de WorldwideNews Ukraine
IFEX.- Ucrania es el más reciente país Europeo en adoptar una ley de acceso a la información, informan el Instituto de Información de Masas (IMI), Article 19 y la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).
El parlamento ucraniano votó abrumadoramente a favor de la ley el 13 de enero, tras persistentes campañas de IMI, Article 19 y asociados desde hace unos cuantos años.
Según IMI, por primera vez, los cuerpos municipales están obligados a responder a peticiones de acceso a la información, incluyendo sus hábitos de compra.
Las autoridades ahora deben responder a peticiones de información en cinco días, a diferencia de la norma de 30 días, dice IMI.
La nueva ley también requiere que los organismos públicos promuevan un gobierno abierto y publiquen ciertos tipos de información sin mediar una solicitud individual, dice Article 19. Contiene varias previsiones progresistas Article 19, incluyendo una amplia definición de lo que es la información pública, y una responsabilidad legal de los tenedores de la información que no cumplan con la divulgación", afirmó Article 19.
La no divulgación se limita sólo a situaciones en las que revelar la información haga más daño que bien al público, incluyendo información respecto a una amenaza seria a la salud y la seguridad de las personas o al medio ambiente, dice Article 19.
La ley entrará en vigor tras ser firmada por el Presidente Viktor Yanukovych, quién ya ha expresado su intención de aprobarla.
IMI dice que la ley es un ejemplo de “una campaña exitosa manejada por organizaciones de la sociedad civil", en particular, debido a que el parlamento inicialmente criticó el proyecto de ley, e incluso presentó su propia versión. "Pero hablamos con ellos hasta convencerlos de cooperar, y a mejorar no sólo los instrumentos legales de acceso a la información, sino también la ley de información", relató el IMI.
La ley de información fue revisada para proteger mejor a los periodistas y prohibir la censura.
"La nueva ley debe incrementar la transparencia del gobierno y mejorar la democracia participativa en Ucrania. Mi oficina seguirá su implementación, ofrecerá consejo y compartirá las ´prácticas óptimas’ de otros estados de la OSCE", dijo la Representante de libertad de los medios, Dunja Mijatovic.
Mijatovic también llama a la adopción de una ley de difusión pública, y señala que las autoridades Ucranianas no lo han hecho a pesar de las garantías de que la ley estaría habilitada hacia el final del 2010.