domingo, 23 de enero de 2011
Miles de ucranianos en marcha de protesta contra el régimen de Yanukovich
arios miles de ucranianos entre ellos la ex primera ministra Yulia Timoschenko se reunieron el sábado en el centro de Kiev para protestar contra el gobierno del presidente Viktor Yanukovich, acusado de estar a las órdenes del Kremlin y de reprimir a la oposición.
Cerca de 6.000 personas se reunieron en la plaza Santa Sofía, convocados por varios partidos de oposición pro-occidentales con motivo del 92º aniversario de la reunificación del este y del oeste de Ucrania, constató una periodista de la AFP.
Los manifestantes llevaban pancartas con consignas como "No al terror político", "Fuera Yanukovich, fuera (su primer ministro Mykola) Azarov", "Saca las manos de encimo de los patriotas", o "Fuera la banda".
El equipo de Yanukovich, en funciones desde febrero de 2010, está acusado por sus detractores de perseguir a los opositores, militantes nacionalistas y defensores de los derechos humanos. Occidente expresó su preocupación ante la "justicia selectiva" en Ucrania.
El sábado, cientos de jóvenes formaron una cadena humana sobre un puente de Kiev uniendo simbólicamente ambas orillas de Dniepr para conmemorar la reunificación en 1919 de la República Popular de Ucrania y la República Popular de Ucrania Occidental en un solo Estado.
Las manifestaciones se desarrollaron en calma, a pesar de una reciente advertencia del ministro del Interior, Anatoli Moguilev, contra las violencias durante estos mitines.
Guías católicos en ucrania
El Papa y el Obispo han enviado a la familia Rubio-Millán, de Castellón, a la región de Odesa, en Ucrania, para comenzar a formar allí la comunidad católica de la ciudad.
RECURSOS HUMANOS
El director del Club de Recursos Humanos de Castellón, Luis Prada, presentó recientemente una jornada sobre los siete hábitos para triunfar. La sesión despertó gran interés y acudieron 60 profesionales de la provincia.
CURIOSIDAD POR LES CORTS
Les Corts Valencianes recibieron cerca de 13.000 visitantes en el 2010, ciudadanos de la Comunitat como foráneos. Lo más admirado son el Palau dels Borja, el Salón de los Espejos, la sala de la Junta de Síndics o la Chimenea...
UNA PASTELERÍA CENTENARIA
El panadero y pastelero Ángel Miravete repartió en la tarde de ayer un millar de coquetes de Sant Antoni después de la misa en la basílica de Lledó. Decenas de castellonenses disfrutaron un año más de la generosidad de Ángel --que heredó la centenaria panadería de la calle San Roque, 54, de sus antepasados--. Lleva 15 años repartiendo estos dulces en Lledó y ahora ya ha desvelado a su hijo, Joan Miravete Sebastià, el secreto.
JESÚS LÓPEZ
El presidente de la Junta de Fiestas de Castellón, Jesús López, disfrutó de la compañía de sus familiares durante la mañana de ayer, en la que este Catalejo pudo verle en una gran superficie comercial de la capital. López parecía feliz y contento. Ya queda menos para la Magdalena...
EL OBISPO
La parroquia del Salvador, cerca de la UJI, recibirá hoy la consagración por parte del obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López, quien presidirá una ceremonia con la apertura de esta nueva iglesia. Al acto están invitados el rector de la UJI, Vicent Climent, y el alcalde de Castellón, Alberto Fabra.
UNA PAELLA CON MUCHO ARTE
El empresario castellonense Jesús Ger Soria, hijo del director de Marina d’Or, también se lanzó a cocinar una paella en las fiestas de Sant Antoni de Benicàssim. Parece ser que los condimentos que empleó el magistral chef Pedro Ortega y su ayudante Paco Cornelles fueron de lo más acertados... Este Catalejo ha oído que estaba exquisita, olía a romero...
EXJUGADOR JAVIER VALLS
El exjugador del CD Castellón, Javier Valls, junto a un grupo de administradores de fincas de Castellón y de agentes de la Policía Local de Benicàssim, disputaron el viernes un partido especial contra veteranos del Valencia CF, entre los que destacaban Juan Sánchez, Curro Torres y Giner. Al final, tras la derrota de los castellonenses, lo celebraron con deportividad con una comida de hermandad.
GUARDIA CIVIL
El teniente coronel de la Guardia Civil de Castellón, Julio Cabello, se ha tomado unos días de vacaciones. Después del intenso trabajo desplegado con la detención de los cabecillas de una red de explotación de pakistanís, así como tras atender durante los últimos días a autoridades como la nueva delegada del Gobierno, Ana Botella, y al vicepresidente y ministro, Alfredo Pérez Rubalcaba, el máximo jefe de la Guardia Civil necesita respirar.
Gobierno y oposición llaman a la unidad en el Día de la Unificación
El Gobierno y la oposición ucranianos han llamado a la unidad durante la celebración del Día de la Unificación, que ha transcurrido sin incidentes de importancia. Varios miles de miembros de la oposición se reunieron en Kiev con motivo de este festividad, que conmemora la firma de la declaración de 1919 con la que se unieron las tierras de Ucrania.
Los presentes han formado cadenas humanas para simbolizar la unidad de la nación. La Policía no ha registrado ningún incidente ni violación del orden público pese a los temores previos al evento.
El ministro del Interior, Anatoli Mohyliov, había manifestado que las provocaciones previas que pudieran conducir al derramamiento de sangre habrían sido planeadas el sábado, pero la oposición señaló que no esperaba ninguna acción.
Pese a ello, la presencia de fuerzas de seguridad fue importante, y cerca de 2.300 policías y tropas del ministerio del Interior estuvieron presentes para garantizar que el evento transcurría sin incidentes, según ha informado la agencia de noticias rusa RIA Novosti.
En declaraciones a la nación, el presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, ha señalado que como jefe de Estado está haciendo "todo lo posible para que los ciudadanos ucranianos se sientan como una sola familia". Asimismo, ha instado a los ucranianos a unirse y ha dicho que la unidad fue la clave para la competitividad del país en el mundo.
Horas antes, la líder de la oposición de Ucrania, Yulia Tymoshenko, había pedido a las fuerzas de oposición del país que se unieran. "Tenemos que unirnos. Nuestra oportunidad son las próximas elecciones parlamentarias", apostilló.
Polonia y Ucrania apuran los preparativos a 500 días de la Eurocopa
Polonia y Ucrania, los dos países organizadores, han intensificado el ritmo de los preparativos de la Eurocopa-2012, con el objetivo de que todo esté listo varios meses antes del torneo, para el que faltan 500 días.
A las 16h00 GMT del 8 de junio de 2012 está previsto, en Varsovia, el inicio del primer partido del torneo continental, que centrará la atención de Europa y del mundo hasta el 1 de julio, cuando tenga lugar la final en Kiev.
Los dos países son conscientes de que su imagen internacional está en juego y por ello han preparado de manera minuciosa el torneo y quieren que en los últimos meses ningún imprevisto haga naufragar el éxito esperado.
El objetivo ahora es terminar las obras para final de año, para poder dedicar los últimos seis meses a pulir y solucionar los pequeños detalles.
"Hay una gran diferencia entre la situación actual y la de principios de 2008, cuando sólo teníamos uno o dos inversores", explica Marcin Herra, responsable de los preparativos en la parte polaca.
Desde su despacho tiene vistas al estadio Nacional de Varsovia. "Polonia es la gran obra de Europa. Hay muchas cosas que se están construyendo y es algo muy, muy visible", comenta.
Las paredes de su oficina están cubiertas con complejos diagramas sobre la evolución de decenas de proyectos, campos de entrenamiento, carreteras, terminales de aeropuerto y hoteles, que deberían dar servicio a los 1,2 millones de hinchas que se esperan.
En 2007, la instancia dirigente del fútbol europeo, la UEFA, sorprendió atribuyendo el torneo a la candidatura conjunto de Polonia y Ucrania, en vez de confiar en la favorita Italia o en la también conjunta Hungría/Croacia.
La Eurocopa cruzará en 2012, por primera vez, la frontera del antiguo bloque del Este, antes de que el Mundial de 2018 vaya aún más lejos y llegue hasta Rusia.
La época comunista ya es parte del pasado en estos países, pero Polonia y sobre todo Ucrania tienen que afrontar retos inimaginables en la Europa Occidental.
"En 2007 éramos conscientes de haber ganado sólo la primera parte, contra nuestros dos competidores. La segunda mitad del partido es el tiempo", declara Adam Olkowicz, director de la parte polaca del evento y vicepresidente de la Federación Polaca de Fútbol (PZPN).
Tras las dudas iniciales sobre la capacidad organizativa de ambos países, todo parece ir por el buen camino.
Las inversiones están a la altura del torneo. En Polonia, unos 80.000 millones de zlotys (20.600 millones de euros) se han invertido, en su mayor parte en transportes, un sector que estaba aún en una fase muy precaria.
Para Herra, la Eurocopa-2012 debe tener efectos positivos en la economía nacional: "La Euro-2012 tiene un papel importante como catalizador, como acelerador del proceso".
Una situación similar ocurre con Ucrania. "Más allá de los estadios, todo lo demás, los aeropuertos, las carreteras, tenían que ser construidos de cualquier manera", señala Borys Kolesnikov, viceprimer ministro ucraniano, responsable de la Eurocopa-2012.
sábado, 22 de enero de 2011
Un nuevo virus se expande a través de Twitter
WASHINGTON.- Un nuevo gusano esta causando problemas a miles de usuarios de Twitter informó Kaspersky, ya que los usuarios están siendo atacados por este nuevo virus que les asegura que están infectados por lo que los invista a descargar un falso antivirus, momento en el que se contagian sus computadores.
Cuando el usuario llega a la primera dirección, ésta lo redirecciona nuevamente a otro dominio registrado en Ucrania donde se muestra un mensaje en el que se asegura que el usuario está infectado, invitándole a descargar un antivirus para escanear el ordenador y solventar el problema.
Como es habitual en este tipo de amenazas, se trata de un falso antivirus, en esta ocasión denominado "Security Shield", que infecta los ordenadores en los que se ha instalado.
Por su parte, los encargados de Twitter señalaron que ya están investigando los ataques y procediendo a eliminar los enlaces.
Por último, la compañía está reseteando las contraseñas de las cuentas que están publicando los links.
Una familia de Castellón viaja a Ucrania para fundar la Iglesia
El obispo de la Diócesis, monseñor Casimiro López Llorente, ha presidido la celebración de envío en misión de la familia de Castellón Rubio-Millán a Ucrania. El acto se ha realizado en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva, donde el matrimonio participa en una de las comunidades Neocatecumenales. El envío diocesano completa el que el Papa Benedicto XVI presidió el lunes, en el que participaron más de 200 familias.
Aunque en la Diócesis ya hay cuatro familias en misión, que realizan su apostolado en Argentina, Chile, Estados Unidos y Francia, el caso de los Rubio-Millán es nuevo porque parten “Ad gentes”, es decir, a una región en la que la Iglesia católica no está presente. Con ellos también se desplazarán otras cuatro familias y un sacerdote, con los que comenzarán a formar la comunidad católica de la ciudad de Odesa junto al Mar Negro.El obispo diocesano ha invitado a esta joven familia -el matrimonio tiene tres hijos de 4, 3 años y 3 meses- a tener presente siempre las "condiciones para seguir a Jesús" tanto en los momentos alegres como en las dificultades, que sin duda surgirán en su misión. Los Rubio-Millán, que dejarán su trabajo y casa, se desplazarán a Ucrania en febrero aún sin conocer la lengua, pero con el deseo de simplemente vivir como familias cristianas en una ciudad pobre y asolada de valores que tantos años de comunismo han destrozado
La ciudad infernal
Cocodrilo se come teléfono celular
Los empleados de un acuario en Ucrania están cada vez más preocupados por la salud de uno de sus cocodrilos después de que el reptil se comió un teléfono móvil que se le cayó accidentalmente a una visitante el mes pasado.
En un principio, los empleados del acuario se negaron a creer el relato de la mujer de que el cocodrilo se había comido su teléfono hasta que éste empezó a sonar.
El cocodrilo de catorce años-conocida como Gena-se ha negado a comer durante todo el mes y podría necesitar una cirugía para extraer el móvil.
Los cocodrilos suelen comer peces, aves y muchos tipos de mamíferos, incluyendo personas.
Activistas femeninas 'topless' de Ucrania muestran de qué están hechas
"Pensamos que debíamos crear una organización donde las jóvenes pudieran venir y ayudar a otras como ellas y apoyar a la sociedad. Y el formato que escogimos es esta brillante y extremadamente sexy forma de presentarnos a nosotras mismas".
Gutsol procede del negocio del teatro y sabe cómo crear un espectáculo. En el centro de Kiev, el café de Femen es usado como su base. Ahí hay una "pared de la fama" dedicada a la cobertura internacional que este movimiento ha recibido desde su lanzamiento, en el verano de 2008. Entre los artículos expuestos están los publicados por el diario alemán Der Spiegel; The Sun, de Gran Bretaña, y el Washington Post de Estados Unidos.
Para un movimiento joven con cerca de 300 activistas, Femen ha tenido logros que están por encima de su capacidad.
"Lo que hacemos es obtener cobertura mediática tanto de Ucrania como internacional, que muestra que las autoridades tienen miedo de ver pechos desnudos", dice Gutsol. "El hecho de que están tratando de arrestarnos y no nos dejen desnudarnos lo confirma".
Cuando se formó, Femen inició una campaña contra el turismo sexual. Ahora, su agenda en más amplia.
Una mañana de diciembre, con una temperatura de congelador, un grupo de activistas de Femen estuvo fuera del edificio del Parlamento. Su número fue ampliamente superado por los fotógrafos y camarógrafos. Fue un día después de que el presidente Viktor Yanukovich nombró a su nuevo gabinete. Todos sus integrantes son varones.
"Este gabinete es como un baño de hombres", gritan las jóvenes de Femen, mientras sostienen botellas de agua en sus ingles y simulan que son varones en un urinario. Las activistas, sin embargo, no se despojan de sus chaquetas. El termómetro marca -7 grados centígrados en el exterior.
Gutsol quiere que Femen tenga representación en el Parlamento y no tiene miedo a abordar esta cuestión más allá de las fronteras de Ucrania. "Kremlin, déjanos en paz", es parte del manifiesto político de Femen. En noviembre del año pasado, las activistas protestaron desnudas contra la muerte por lapidación de una mujer iraní acusada de cometer adulterio. "Tenemos una gran cobertura y un montón de cartas de Irán agradeciéndonos por nuestro apoyo", dice Gutsol. "No tengo consejos para las mujeres de otras culturas sobre cómo deben protestar, pero una cosa que sabemos con certeza es que deben elevar su voz".
viernes, 21 de enero de 2011
Presidente de Ucrania acorta su visita al Japón por explosiones en la provincia de Donetsk

Esta mañana, en Makéevka resonaron dos explosiones.
© RIA Novosti. Irina AlexandrovaKiev, 20 de enero, RIA Novosti.
El presidente de Ucrania, Víctor Yanukóvich, acortó su visita al Japón por explosiones en Makéevka, ciudad en la provincia de Donetsk, comunicó este jueves la oficina de prensa del Jefe del Estado ucraniano.
“El presidente de Ucrania tomó la decisión de acortar su visita al Japón, al complicarse la situación en el país por explosiones en Makéevka”, informó la oficina de prensa.
Esta mañana, en Makéevka resonaron dos explosiones. Una, cerca de un mercado, y otra, al lado de la empresa Makeevugol. No hubo víctimas mortales ni lesionados. Pero fue encontrado mensaje de unos desconocidos que exigen pagarles más de cuatro millones de euros, amenazando organizar nuevos actos si no reciben ese dinero. El Servicio de Seguridad de Ucrania no descarta la versión de atentado.
La visita de Yanukóvich al Japón comenzó el 18 de enero y tenía que concluir el 21 de enero. Al regresar a la patria, el presidente prevé reunirse con los dirigentes de las instituciones de fuerza. Ya alertó a los organismos judiciales y dispuso tomar medidas de seguridad adicionales en todas las provincias de Ucrania.