miércoles, 24 de octubre de 2007

Anieme viaja con 24 empresas españolas de mueble de hogar a Ucrania




ANIEME ha organizado una misión directa a Ucrania con 24 empresas españolas de mueble de hogar que comienza hoy y se extenderá hasta el próximo 31 de octubre. De las 24 empresas participantes, 17 de ellas son de la Comunidad ValencianaLas empresas se reunirán con importadores y decoradores de dos de las ciudades más importantes de Ucrania: Kiev y Kharkov, con el objetivo de cerrar acuerdos comerciales
La Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME) con el apoyo de ICEX ha organizado una misión comercial directa a Ucrania en la que participan 24 empresas españolas, concretamente: 17 empresas de la C. Valenciana, 5 de Yecla, 1 de Guadalajara y 1 de Barcelona. Esta misión se incluye en el Plan Sectorial del Mueble de Hogar ANIEME-ICEX 2007.La misión comercial que comienza hoy se extenderá hasta el próximo 31 de octubre y tiene como objetivo fundamental promover contactos comerciales con importadores y decoradores que contribuyan a consolidar la presencia del mueble producido en España en Ucrania. Las entrevistas se desarrollarán en las ciudades de Kiev y Kharkov. En el caso de Kiev, ya se han celebrado tres misiones anteriores de ANIEME visitando esta ciudad. Ésta será la primera ocasión en que una misión comercial de ANIEME visita Kharkov, a la vista de los resultados de la misión estudio previa que reflejaban las posibilidades de negocio que esta ciudad ofrece para las empresas españolas del mueble.El Presidente de ANIEME, Enrique Pérez Tortosa, ha manifestado que “el mueble español presenta una oferta cada vez más internacional. No obstante, las empresas deben reforzar el área de promoción exterior para poder hacer frente a la creciente competencia de los mercados y diversificar sus ventas hacia nuevos destinos que ofrecen oportunidades interesantes de negocio a corto y medio plazo.”Fuente: ANIEME

Los Ucranianos en el extranjero han puesto a Ucrania en el 6 lugar en el mundo


Versión en Ucraniano
Los giros postales de los emigrantes ucranianos han colocado a Ucrania en el sexto lugar en el mundo de dicho índice.8,4 mil millones de dolares han enviado a casa en 2006, que compone el 8 % del PBI y en 2 veces supera las inversiones directas en la economía ucraniana del extranjero (4,8 mil millones de dolares En 2006), publicó "Delo".
Conforme al informe del fondo Internacional de desarrollo de agricultura, establecimiento de la ONU especializado en la suma de giros postales de los emigrantes ucranianos, entre los países de la ex-unión soviética, ceden sólo ante Rusia (13,8 mil millones de dólares).Los Ucranianos en el exterior han superado también a los turcos, que trabajan por todo el mundo en proyectos de construcción y han enviado a la patria menos de 7,4 mil millones de dólares.Además, el fondo Internacional de desarrollo de agricultura tenía en cuenta sólo los datos oficiales - los depósitos bancarios y los envíos de dinero a través de programas especiales, tales como Western Union, Contact. Los volúmenes reales de los fondos, que emigrantes ucranianos envían a Ucrania, es mucho más, aclara la edición.Según el banco Nacional de Ucrania, los volúmenes del capital migratorio que ha entrado a Ucrania a través del sistema bancario, han compuesto en 2006 aproximadamente 3 mil millones de dólares. Todavía cerca de 4 mil millones de dólares han entrado a través de los sistemas especializados como los giros postales.Además los funcionarios no niegan que los volúmenes reales de los fondos, enviados por los trabajadores ucranianos en el extranjero, son considerablemente mayores - cerca de 21 mil millones de dólares."Es la cuarta parte del PBI de Ucrania, y considerablemente más de los volúmenes comunes del capital extranjero en el país", - dice el ayudante del Subjefe de Banco Nacional de Ucrania Andrey Gajdutsky.La mayoría absoluta de los fondos (según algunas apreciaciones - 54 %) es enviada por los emigrantes a través de fuentes no oficiales - correos, o a través de conocidos y parientes.Las distinciones en las apreciaciones de los volúmenes del ingreso del capital migratorio son condicionadas, en particular, por la opacidad de los esquemas del envio del dinero, también las restricciones en la legislación de divisas de Ucrania, que prohíbe a los ciudadanos abrir cuentas en el extranjero, se dice en el artículo.Por término medio el salario del emigrante ucraniano compone 800 dólares por mes (500 dólares por mes en trabajo rural en Polonia hasta 1500 dólares en construcciones en Portugal).La cantidad de los emigrantes de Ucrania hoy en día se estima en aproximadamente 7 millones de personas. Además tienen permiso de trabajo oficial no más de 500 mil personasCerca de 2 millones de emigrantes ucranianos viven constantemente en el extranjero, visitando Ucrania no más de 1 vez en 3-5 años, la mayoría esta ocupada en trabajos estacionales de 4 a 10 meses.La migración laboral de Ucrania es más concentrada en Rusia (Moscú, Podmoskovye, San Petersburgo y las regiones de gas petroleras de Tiumen) y los países de la CE (Portugal, Italia, España, Grecia, Irlanda, Alemania entre otros).Fuente:Pravda

Lutsenko ha dado sangre, orina y cabellos. Y Chernovetsky nunca llegó


Versión en ucraniano
El líder del bloque "Nuestra Ucrania - Autodefensa Popular" Yury Lutsenko realizó los análisis para la dependencia narcótica y alcohólica. De acuerdo a un comunicado del servicio de prensa "de Autodefensa Popular", Lutsenko lo ha hecho el 19 de octubre, como una iniciativa de la emisora de televisión "1+1".
Los análisis de la sangre, orina y cabellos fueron entregados al Centro de medicina de Kyiv "Evrolab". Los resultados definitivos de los análisis serán entregados, según la clínica, hoy miércoles 24 de octubre."Así Yury Lutsenko ha demostrado que no teme la publicidad hasta en tales cuestiones. Ya que según los resultados de los análisis, de la clínica, hay una posibilidad de recibir datos sobre el uso del alcohol y narcóticos a lo largo de últimos ocho años", - se dice en el mensaje.A propósito, la comprobación semejante es realizada anualmente por los empleados de la OTAN, declara el servicio de prensa "de autodefensa Popular". Como es conocido, en directo "el canal 5 de ucrania" el 17 de octubre Lutsenko ha invitado a los alcaldes de Kyiv y Kharkiv a realizar el analisis de sangre para detectar el uso de narcóticos y alcohol. Leonid Chernovetsky jefe de la ciudad de Kyiv accedió a la propuesta, al mismo tiempo habiendose adelantado y exigiendole a Lutsenko que realice las propias.
Invitando al canal de televisión "1+1" Chernovetsky nunca llegó al laboratorio. Luego de recibidos los resultados de los análisis de la clínica Yury Lutsenko esta listo a promulgarlos en la prensa y consultar nuevamente al alcalde de kyiv, si responderá por todas las acusaciones contra el líder del bloque "NU,-AP".
Fuente: Pravda

Yushchenko ha preparado seis proyectos para el nuevo parlamento


El presidente Víctor Yushchenko en un futuro próximo tiene intención de aportar en la Rada Suprema seis proyectos de ley, que tratarían la corrección de preguntas problemáticas en la esfera empresarial, como urgente.Sobre esto en la conferencia de prensa ha comunicado el subjefe de la secretaría presidencial Alejandro Shlapak.
Según su información, los proyectos ley sobre la inserción de los cambios en la ley del sistema de autorización en la esfera de la actividad económica, sobre la lista de los documentos para la autorización de la actividad económica.Es también los proyectos de ley sobre la inserción de los cambios en algunas leyes de Ucrania (los permiso, para la instalación de edificios y construcciones), sobre la observación de mercado, sobre la inserción de los cambios en algunas actas legislativas sobre el licenciamiento de la actividad agrícola, sobre la inserción de cambios en algunas leyes de la estandarización y la certificación obligatoria.Shlapak ha subrayado que estos documentos han pasado por un detallado tratamiento del grupo de trabajo de la secretaría presidencial.
Fuente:Pravda

Timoshenko busca destituir a jefa fondo ucraniano de propiedades


Kiev, 24 oct (PL) La ex primera ministra Yulia Timoshenko busca la destitución de la jefa del Fondo de Propiedades Estatales de Ucrania (FGI), la socialista Valentina Stavnechiuk, revela hoy aquí la prensa.
Timoshenko, líder del bloque que lleva su nombre (BIUT), desea una aprobación, en la reunión del próximo viernes del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, de una petición al Gobierno para separar a la referida funcionaria de la dirección del FGI.
Un grupo de trabajo, integrados por 23 personas, incluidos miembros del Comité Antimonopolio, de la Comisión Estatal para acciones y mercado de fondos, así como varios especialistas, recomendaron la citada medida a la Secretaria Presidencial.
Sin embargo, sólo por decisión del Gabinete se puede remover de ese puesto a Semeniuk, a quien el mencionado grupo de trabajo acusa de poner en peligro la seguridad nacional con su política de privatizaciones, afirma el diario Noticias en Ucrania.
En ese sentido, el citado grupo considera contraproducente el intento del Gabinete de arreglar dificultades con el cumplimiento del presupuesto mediante la venta de empresas, en algunos casos, de importancia estratégica para el país.
El acuerdo del BIUT y la alianza Nuestra Ucrania-Movimiento Autodefensa, firmado el pasado día 13, estipula la liquidación del FGI y el paso de sus funciones al Ministerio de Derechos Corporativos y Propiedad de Empresas Estatales.
Sin embargo, Timoshenko desea destituir ahora a Semeniuk para situar en su lugar a personas de su confianza, como pueden ser Andrei Kozhemakin o Andrei Shkil, revela el rotativo.
lam to

Ucrania: el presidente pidió la cárcel para los negadores del Holocausto


El presidente de Ucrania, Víctor Yuschenko, insistió en castigar con la cárcel a aquellos que nieguen el genocidio de millones de campesinos ucranianos por la hambruna desencadenada por la colectivización de Stalin y el Holocausto.
"Pienso presentar este asunto de las penas de cárcel a debate en la Rada Suprema (Legislativo)", aseguró Yuschenko en la ciudad oriental de Járkov.
Yuschenko hizo estas declaraciones en un foro convocado para los preparativos del 75 aniversario de la hambruna que se desató en Ucrania por la colectivización forzosa de la tierra en los años 30 del siglo XX.
En noviembre del pasado año, cuando el Parlamento ucraniano reconoció como genocidio el Holodomor, como es conocida la hambruna en Ucrania, Yúschenko se conformó con pedir multas para quienes negaran ese hecho.
Según historiadores locales, entre 7 y 10 millones de ucranianos, campesinos y propietarios en su mayoría, murieron en la campaña de colectivización estalinista, más del doble de las víctimas que se cobró la ocupación nazi.

Niegan ingreso de Ucrania a OTAN en futuro próximo


Kiev, 24 oct (PL) El secretario de Estado norteamericano, Robert Gates, reconoció hoy la imposibilidad del ingreso de Ucrania en un futuro próximo a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), ampliamente rechazada en este país.
Gates, quien el pasado martes se reunió aquí con el presidente ucraniano, Viktor Yuschenko, reconoció la existencia de un fuerte sentimiento anti-OTAN en este país, aun cuando su dirección muestra cierto interés por el ingreso a esa organización militar, apuntó.
Será necesario esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos, pero la entrada de Ucrania a la alianza atlántica está lejos de ser un asunto de perspectiva inmediata, insistió.
Al mismo tiempo, Gates, quien asistió esta semana a la reunión del Consejo de Ministros del Sudeste de Europa, celebrada aquí, declaró que Estados Unidos considera a Rusia como su socio estratégico.
El jefe del Pentágono subraya que esa posición se mantendrá mientras no existan argumentos para afirmar lo contrario.
Medios de prensa locales destacan la insistencia del mandatario ucraniano en los propósitos de su país de ingresar a la Unión Europea y a la OTAN, como ocurrió durante la inauguración de la referida cita ministerial.
Sin embargo, datos ofrecidos por el Partido Comunista de Ucrania indican que casi 80 por ciento de la población se opone a la entrada de esta nación al tratado noratlántico.

martes, 23 de octubre de 2007

Se avecina nueva "guerra de gas" entre Ucrania y Rusia. Vremia Novostei




El presidente del nuevo Gobierno ucraniano, cargo que a juzgar por todos los indicios, corresponderá a Yulia Timoshenko, tendrá que encargarse sin demora de la solución de los problemas gasísticos. De las declaraciones que emiten las figuras del entorno de Timoshenko se desprende que se aproximan los acontecimientos turbulentos.

Serguei Teriojin, ministro de Economía en el anterior gabinete de Timoshenko, considera que el precio del gas para Ucrania debe ser convenido por las partes y no equivaler al que rige en el mercado. Rusia como proveedor de gas y Ucrania como país de tránsito son monopolistas naturales, dice Teriojin para sostener su opinión. "Debemos sentarnos a negociar los procedimientos de canje de gas por servicios de tránsito", afirma el ex ministro.
Esta oferta desde el entorno de la futura presidenta del Gobierno es incorrecta por existir entre Gazprom y Naftogas el contrato de tránsito de gas hasta 2010, en virtud del cual Rusia paga 1,6 dólares por transportar 1.000 metros cúbicos cada 100 kilómetros. El documento obliga a Gazprom transportar a través de Ucrania al menos 110 mil millones de metros cúbicos de gas al año. La iniciativa de retornar a las prácticas de operaciones de trueque no es sino el llamamiento a rescindir el contrato.
En la reunión de ayer el presidente de Gazprom, Alexei Miller, y el ministro ucraniano de Combustible y Energía, Yuri Boiko, acordaron mantener intacto el sistema vigente de suministros y cancelar la deuda de los agentes económicos ucranianos por el gas ya suministrado, "ateniéndose a los acuerdos alcanzados", informaron las fuentes del consorcio gasístico ruso. Pero nadie puede garantizar que el nuevo Gobierno de Ucrania mantenga el vigor los acuerdos pactados por el gabinete saliente.
También reina incertidumbre en torno al precio concreto del gas para Ucrania en 2008. El ministro de Economía en ejercicio, Anatoli Kinaj, fijó una referencia para las conversaciones sobre este tema. Según sus palabras, el país podría aguantar la subida no superior al 15%, es decir, hasta 150 dólares por 1.000 metros cúbicos

Progresos de Rusia en conversaciones sobre precios gas para 2008


Rusia comenzó a negociar los precios que deberán pagar en el 2008 las naciones vecinas que reciben su gas, cuyos costos energéticos han sido elevados gradualmente hacia los niveles del mercado.
Históricamente, los ex estados soviéticos a través de los cuales es enviado el gas ruso se han beneficiado de los suministros baratos de la energía.
Una disputa de precios entre el monopolio gasífero de Rusia Gazprom y Ucrania en enero del 2006 generó breves interrupciones en el abastecimiento gasífero que recibe Europa.
Desde entonces, Rusia ha más que duplicado los precios que su vecinos pagan por el gas, aunque esos niveles aún se ubican muy por debajo de los valores que paga Europa occidental, que promedian más de 250 dólares por cada millar de metros cúbicos.
Pero el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este mes que Moscú deseaba un alza gradual de los precios, calmando así las preocupaciones de Europa occidental, que recibe una cuarta parte de su gas a través de ductos rusos, de que cualquier consecuencia ante una fuerte alza genere una interrupción desuministros.
A continuación los precios que actualmente pagan los estados vecinos y el progreso logrado en las negociaciones del 2008.
UCRANIA
Ucrania paga 130 dólares por cada millar de metros cúbicos de gas.
Tras la disputa de enero del 2006, las relaciones con Rusia han permanecido tensas y, previamente este este año, Moscú amenazó con cortar los suministros por una deuda gasífera que ya fue resuelta.
Gazprom ha dicho que los precios finales para Ucrania dependerán de los valores de las importaciones de Gazprom desde Asia Central, particularmente las de Turkmenistán, que actualmente cobra al monopolio 100 dólares por cada millar de metros cúbicos.
Gazprom dice que el acuerdo es válido hasta el 2009, pero Turkmenistán ha señalado que podría elevar los precios a 130 dólares desde el año próximo.
BIELORRUSIA
Bielorrusia paga 100 dólares por cada millar de metros cúbicos.
El embajador de Moscú en Minsk dijo esta semana que Rusia podría elevar su precio del gas para Bielorrusia en al menos un 25 por ciento para el 2008.
Agregó que se ubicaría en entre 125 y 150 dólares, aunque más cerca de 125 dólares.
Bielorrusia prevé que los precios suban de un 15 a un 20 por ciento.
MOLDAVIA
Moldavia paga 170 dólares por cada millar de metros cúbicos.
GEORGIA
Georgia paga 235 dólares por cada millar de metros cúbicos.

Población extranjera en España


Ucrania ya ocupa el 16º lugar.

En los días 10 -16 de diciembre de 2007 en el marco del Festival internacional de Música de Guitarra la Filarmónica Nacional de Ucrania celebrará el C




En los días 10 -16 de diciembre de 2007 en el marco del Festival internacional de Música de Guitarra la Filarmónica Nacional de Ucrania celebrará el Concurso Internacional de los Guitarristas.
Se admiten los participantes que no han cumplido 35 años.

Europeos facilitarán inmigración calificada


El Parlamento Europeo conocerá hoy de dos propuestas de leyes para facilitar el ingreso de personas altamente calificadas de terceros países en los 27 de la Unión.
Una contempla el otorgamiento de un permiso o "tarjeta azul" que permitirá la estancia de extranjeros durante dos años en la Unión Europea, siempre que cuenten con un contrato de trabajo.
Ambos proyectos de directivas (leyes) serán presentados al plenario por el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el vicepresidente encargado de la política de inmigración, Franco Frattini.
El primero se refiere a las condiciones de entrada y residencia de inmigrantes contratados para empleos altamente cualificados y el segundo fijará un procedimiento único para obtener el permiso de residencia y trabajo.
La "tarjeta azul" beneficiará a los inmigrantes cualificados extracomunitarios que cuenten con un contrato de por lo menos dos años y con un sueldo de al menos tres veces el mínimo en el país de destino. El permiso es renovable si se mantiene el contrato.
Con estos recursos, la Comisión pretende regular y facilitar la inmigración legal y combatir la ilegal, así como cubrir su déficit ocupacional debido al envejecimiento de la población.
Los diputados europeos conocerán también de otra propuesta del ejecutivo comunitario para facilitar el reconocimiento de los derechos de los inmigrantes legales y facilitarles su trasladado de un país a otro por motivos laborales.

Ucrania debe conocer la verdad sobre Holodomor, dice Yúschenko


Kíev, 23 de octubre, RIA Novosti. El presidente ucraniano Víctor Yúschenko insiste en restablecer "la verdad histórica" sobre Holodomor, que es como se llama en Ucrania la hambruna que se cobró entre 7 y 10 millones de víctimas - entre ellas, casi cuatro millones de niños - en los años 1932-1933.
La interpretación correcta de aquel período dramático, que debería ser recordado "sin ira pero con dolor" representa para Ucrania "un test de su capacidad como nación", declaró Yúschenko durante la ceremonia de colocar la ofrenda floral al pie de un monumento a las víctimas de Holodomor en Pokotilovka, un poblado que se encuentra en la provincia de Járkov.
Yúschenko cree necesario que cada localidad ucraniana guarde la memoria de las víctimas de Holodomor, que es "uno de los crímenes más brutales en la historia de la humanidad".
En noviembre pasado, el Parlamento ucraniano aprobó una ley que equipara Holodomor al genocidio y prevé sanciones contra cualquier intento de cuestionarlo en público.