Raisa Bogatyryova, Secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania (NSCU), llega el martes a Rusia para una visita de dos días, según Itar-Tass. El objetivo principal del viaje es preparar una segunda reunión a nivel de cumbre de los Ucranianos de Rusia comisión interestatal. La sesión está prevista para la primera mitad de febrero, el servicio de prensa NSCU ha anunciado.
Durante su estancia en Moscú, el jefe de NSCU ha de celebrar una serie de reuniones con los funcionarios de la Federación de Rusia. En particular, durante Bogatyryova `s reunión con Valentin Sobolev, Secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, las partes están a discutir un escenario de la mesa redonda` s segundo período de sesiones, por último, fijar y firmar un plan de 2008 para la cooperación entre la Personal de los Consejos de Seguridad de Ucrania y de Rusia, y determinar formas de interacción en los esfuerzos para solucionar la región de Trans-Dniester.
La visita también prevé Bogatyryova `s reunión con el Ministro ruso de Asuntos Exteriores Sergei Lavrov. Durante la reunión las partes se debaten cuestiones de actualidad relativas a las relaciones entre Ucrania y Rusia, así como los ámbitos prometedores de la cooperación bilateral.
martes, 29 de enero de 2008
Tymoshenko presentan las principales disposiciones de su Programa de Gobierno

Durante su visita de trabajo a Bruselas, el Primer Ministro de Ucrania Yulia Tymoshenko presentó disposiciones clave de su Gobierno en el programa "ucraniano avance: no para los políticos, sino para el pueblo, de acuerdo con el gobierno de la oficina de prensa.
En las reuniones de la señora Tymoshenko con los funcionarios de la UE se estableció una especial atención a las siguientes cuestiones:
-- Iniciativa de nuevo sobre la transparencia en las actividades gubernamentales, conocida como Iniciativa para la Transparencia de Tymoshenko;
-- Incitación a las negociaciones sobre el nuevo acuerdo reforzado entre Ucrania y la UE, en particular, en el contexto de inmediato el lanzamiento de las conversaciones sobre la zona de libre comercio después de Ucrania se convierte en el miembro de la OMC;
-- La apertura del diálogo con la UE en relación con la liberalización del régimen de visados para los ciudadanos ucranianos que viajan a la Unión Europea; movimiento hacia la discusión de régimen libre de visados entre Ucrania y la UE;
-- Profundización de la cooperación entre Ucrania y la UE en el ámbito de la energía, en particular con respecto a la diversificación del suministro de energía, asegure el suministro de energía, y el mejoramiento de la capacidad de transporte de Ucrania.
El Jefe de Gobierno de Ucrania subrayó en particular que los principios de transparencia constituyen bases de la filosofía del nuevo Gobierno de Ucrania, en primer lugar dentro de las actividades destinadas a más de una administración pública eficaz, que es el de servir como garantía para clima favorable a las inversiones en Ucrania.
Iniciativa para la Transparencia de Tymoshenko (TTI) incluye los siguientes elementos:
· Abrir el debate sobre la nueva Constitución de Ucrania.
· Garantizar la transparencia del sistema judicial en Ucrania.
· Transparente la legislación relativa a las elecciones, evitar el fraude.
· Transparente y abierto listas de los partidos políticos de los miembros.
· Transparente y responsable de las autoridades y la oposición.
· Gobierno transparente y garantías de libre acceso a la información.
· Proceso presupuestario transparente, sin sombra de cabildeo.
· Transparentes las compras gubernamentales y las licitaciones.
· Transparente impuestos (simplificado sistema de prevención de la evasión fiscal); transparente devolución del IVA.
· Transparentes las relaciones entre las autoridades y las empresas (transparentes los procedimientos de registro; evitar conflictos de estado servidores de los intereses).
· Transparente y competitivo ambiente empresarial y las inversiones con normas iguales para todos los empresarios.
· Transparentes los procesos de privatización con la igualdad de acceso de los inversionistas extranjeros y de Ucrania, lo que supone abrir las subastas y no pre-calificación limitaciones.
· Transparente en el pago de dividendos sobre participación minoritaria como un beneficio debido.
· Transparente venta o arrendamiento de tierras no agrícolas.
· Transparente los exámenes de ingreso a la Universidad (pruebas independientes).
· Transparentes los procedimientos de cruce de fronteras.
· la política energética, sin intermediarios, sobre la base de internacional
Tratados (Carta Europea de la Energía, el Tratado de la Comunidad de la Energía, etc) que protegen los intereses de los consumidores, de productores y de un tránsito por partido.
· La transparencia en la concesión de los inversores un derecho a extraer minerales (Ley de la producción y distribución de la subasta abierta para la obtención de licencia).
· Transparente la diplomacia y la política exterior, sin dobles raseros.
Primer Ministro ucraniano destacó que su iniciativa de transparencia se basa en la comprensión de la necesidad de los cambios y las reformas en Ucrania, de conformidad con los principales valores europeos y las demandas de la sociedad civil ucraniana.
Dentro de este contexto, la señora Tymoshenko dijo las siguientes condiciones previas a ser importante para la aplicación de la Iniciativa:
1. Abrir y una comunicación eficaz entre el Gobierno y los ciudadanos.
2. Igualdad de todos los ciudadanos hacia la ley.
3. Real rendición de cuentas y la responsabilidad de todas las ramas del poder estatal.
4. Diálogo entre los partidos políticos, garantizar los derechos de la oposición.
5. Europeo de la calidad de la administración del Estado.
La definición de objetivos claros en materia de política exterior, la comunicación efectiva con los socios estratégicos de Ucrania y con todos los importantes regionales e internacionales jugador.
En las reuniones de la señora Tymoshenko con los funcionarios de la UE se estableció una especial atención a las siguientes cuestiones:
-- Iniciativa de nuevo sobre la transparencia en las actividades gubernamentales, conocida como Iniciativa para la Transparencia de Tymoshenko;
-- Incitación a las negociaciones sobre el nuevo acuerdo reforzado entre Ucrania y la UE, en particular, en el contexto de inmediato el lanzamiento de las conversaciones sobre la zona de libre comercio después de Ucrania se convierte en el miembro de la OMC;
-- La apertura del diálogo con la UE en relación con la liberalización del régimen de visados para los ciudadanos ucranianos que viajan a la Unión Europea; movimiento hacia la discusión de régimen libre de visados entre Ucrania y la UE;
-- Profundización de la cooperación entre Ucrania y la UE en el ámbito de la energía, en particular con respecto a la diversificación del suministro de energía, asegure el suministro de energía, y el mejoramiento de la capacidad de transporte de Ucrania.
El Jefe de Gobierno de Ucrania subrayó en particular que los principios de transparencia constituyen bases de la filosofía del nuevo Gobierno de Ucrania, en primer lugar dentro de las actividades destinadas a más de una administración pública eficaz, que es el de servir como garantía para clima favorable a las inversiones en Ucrania.
Iniciativa para la Transparencia de Tymoshenko (TTI) incluye los siguientes elementos:
· Abrir el debate sobre la nueva Constitución de Ucrania.
· Garantizar la transparencia del sistema judicial en Ucrania.
· Transparente la legislación relativa a las elecciones, evitar el fraude.
· Transparente y abierto listas de los partidos políticos de los miembros.
· Transparente y responsable de las autoridades y la oposición.
· Gobierno transparente y garantías de libre acceso a la información.
· Proceso presupuestario transparente, sin sombra de cabildeo.
· Transparentes las compras gubernamentales y las licitaciones.
· Transparente impuestos (simplificado sistema de prevención de la evasión fiscal); transparente devolución del IVA.
· Transparentes las relaciones entre las autoridades y las empresas (transparentes los procedimientos de registro; evitar conflictos de estado servidores de los intereses).
· Transparente y competitivo ambiente empresarial y las inversiones con normas iguales para todos los empresarios.
· Transparentes los procesos de privatización con la igualdad de acceso de los inversionistas extranjeros y de Ucrania, lo que supone abrir las subastas y no pre-calificación limitaciones.
· Transparente en el pago de dividendos sobre participación minoritaria como un beneficio debido.
· Transparente venta o arrendamiento de tierras no agrícolas.
· Transparente los exámenes de ingreso a la Universidad (pruebas independientes).
· Transparentes los procedimientos de cruce de fronteras.
· la política energética, sin intermediarios, sobre la base de internacional
Tratados (Carta Europea de la Energía, el Tratado de la Comunidad de la Energía, etc) que protegen los intereses de los consumidores, de productores y de un tránsito por partido.
· La transparencia en la concesión de los inversores un derecho a extraer minerales (Ley de la producción y distribución de la subasta abierta para la obtención de licencia).
· Transparente la diplomacia y la política exterior, sin dobles raseros.
Primer Ministro ucraniano destacó que su iniciativa de transparencia se basa en la comprensión de la necesidad de los cambios y las reformas en Ucrania, de conformidad con los principales valores europeos y las demandas de la sociedad civil ucraniana.
Dentro de este contexto, la señora Tymoshenko dijo las siguientes condiciones previas a ser importante para la aplicación de la Iniciativa:
1. Abrir y una comunicación eficaz entre el Gobierno y los ciudadanos.
2. Igualdad de todos los ciudadanos hacia la ley.
3. Real rendición de cuentas y la responsabilidad de todas las ramas del poder estatal.
4. Diálogo entre los partidos políticos, garantizar los derechos de la oposición.
5. Europeo de la calidad de la administración del Estado.
La definición de objetivos claros en materia de política exterior, la comunicación efectiva con los socios estratégicos de Ucrania y con todos los importantes regionales e internacionales jugador.
Banco Mundial ups Ucrania »08 prevé que el IPC de 13,8 pct

El Banco Mundial planteó el lunes su previsión de inflación para 2008 Ucrania al 13,8 por ciento de su cifra anterior de 9,6 por ciento, de acuerdo a Reuters.
Martin Raiser, un alto asesor económico para el banco en Ucrania, dice nuevos ajustes podrían ser necesarios si el gobierno siguió adelante con un proyecto de 4 millones de dólares de indemnización por los depositantes que perdieron los ahorros en depósitos de la era soviética.
"Si esto realmente ocurre, nos veremos obligados a revisar nuestras previsiones, porque el poder adquisitivo adicional se transformará en la inflación", dijo a una conferencia de prensa.
Martin Raiser, un alto asesor económico para el banco en Ucrania, dice nuevos ajustes podrían ser necesarios si el gobierno siguió adelante con un proyecto de 4 millones de dólares de indemnización por los depositantes que perdieron los ahorros en depósitos de la era soviética.
"Si esto realmente ocurre, nos veremos obligados a revisar nuestras previsiones, porque el poder adquisitivo adicional se transformará en la inflación", dijo a una conferencia de prensa.
Ucrania recibe espaldarazo de Polonia para ingresa
la actualidad, sólo hay tres candidatos a ingresar a la Alianza Atlántica: Croacia, Albania y Macedonia, que serán invitados oficialmente en el 2008.
Tras reunirse con su colega ucraniano, Volodymyr Ohrizko, el ministro de Exteriores de Polonia Radoslaw Sikoski aseguró que "Polonia siempre ha respaldo las aspiraciones euro-atlánticas de Ucrania".
Por su parte, el jefe de la diplomacia ucraniana agradeció a Polonia el respaldo que ese país siempre ha mostrado a su política de acercamiento a las instituciones occidentales.
Polonia y las tres repúblicas bálticas han sido en los últimos años los principales promotores del ingreso de Ucrania tanto en la Alianza Atlántica como en la Unión Europea.
El Gobierno ucraniano declaró a mediados de enero que espera que la OTAN le permita adherirse al Plan de acción para ser miembro de la Alianza Atlántica durante la cumbre de abril próximo en Bucarest.
La nueva primera ministra de Ucrania, Yulia Tymoshenko, anunció a finales del pasado año su intención de convocar un referéndum sobre el ingreso en la OTAN tras una campaña informativa entre la población.
Por su parte, el presidente ucraniano, Víctor Yuschenko considera que el plebiscito no debe ser convocado hasta que la OTAN invite formalmente a Ucrania a ingresar en su seno.
Miles de partidarios del Partido de las Regiones (PR) del ex primer ministro ucraniano Víctor Yanukovych se manifestaron la pasada semana en el centro de Kyiv contra el ingreso en la OTAN.
El presidente de Estados Unidos, George W.Bush, se ha declarado a favor de la entrada tanto de Ucrania como de Georgia en la OTAN, mientras la Alianza prosigue su diálogo especial con estos países, pero no menciona plazos para su ingreso.
Rusia ya aseguró que tendrá que revisar las relaciones con Ucrania en caso de que ese país ingrese en la OTAN.
Tras reunirse con su colega ucraniano, Volodymyr Ohrizko, el ministro de Exteriores de Polonia Radoslaw Sikoski aseguró que "Polonia siempre ha respaldo las aspiraciones euro-atlánticas de Ucrania".
Por su parte, el jefe de la diplomacia ucraniana agradeció a Polonia el respaldo que ese país siempre ha mostrado a su política de acercamiento a las instituciones occidentales.
Polonia y las tres repúblicas bálticas han sido en los últimos años los principales promotores del ingreso de Ucrania tanto en la Alianza Atlántica como en la Unión Europea.
El Gobierno ucraniano declaró a mediados de enero que espera que la OTAN le permita adherirse al Plan de acción para ser miembro de la Alianza Atlántica durante la cumbre de abril próximo en Bucarest.
La nueva primera ministra de Ucrania, Yulia Tymoshenko, anunció a finales del pasado año su intención de convocar un referéndum sobre el ingreso en la OTAN tras una campaña informativa entre la población.
Por su parte, el presidente ucraniano, Víctor Yuschenko considera que el plebiscito no debe ser convocado hasta que la OTAN invite formalmente a Ucrania a ingresar en su seno.
Miles de partidarios del Partido de las Regiones (PR) del ex primer ministro ucraniano Víctor Yanukovych se manifestaron la pasada semana en el centro de Kyiv contra el ingreso en la OTAN.
El presidente de Estados Unidos, George W.Bush, se ha declarado a favor de la entrada tanto de Ucrania como de Georgia en la OTAN, mientras la Alianza prosigue su diálogo especial con estos países, pero no menciona plazos para su ingreso.
Rusia ya aseguró que tendrá que revisar las relaciones con Ucrania en caso de que ese país ingrese en la OTAN.
Ucrania quiere que Rusia pague más por el paso de su gas a la UE

BRUSELAS (AFP) — La primera ministra ucraniana, Yulia Timochenko, advirtió que va a "cambiar" las relaciones de su país con Rusia en el área energética, haciéndole pagar más por el tránsito de su gas y suprimiendo los intermediarios dudosos, en una entrevista a AFP.
Tres semanas antes de su primera visita a Rusia tras asumir su cargo en diciembre pasado, Timochenko se prepara para discusiones difíciles con las autoridades rusas sobre la cuestión del gas, que ya ha provocado varios conflictos bilaterales, por ejemplo en 2006.
"A partir de 2006, Rusia aumentó el precio de su gas" entregado a Ucrania, multiplicándolo por 3,5, subrayó Timochenko en la entrevista realizada el lunes por la noche en Bruselas.
"Al mismo tiempo, el costo del tránsito del gas ruso por territorio ucraniano permaneció casi sin cambios. Me opongo a no medir las cosas con la misma vara, tanto en materia política como económica. Si queremos precios de mercado, entonces deben aplicarse en todos los servicios", advirtió a Moscú.
La tarifa ucraniana está actualmente establecida en 1,7 dólares (contra 1,6 dólares en 2007) para 1.000 m3 por 100 kilómetros.
Si bien Timochenko no quiso dar detalles sobre el alza de los precios que analiza, la prensa ucraniana indicó recientemente la posibilidad de que quintuplique ese monto, hasta los 9,32 dólares.
Mientras Rusia ya amenazó con represalias, el tema provoca divisiones incluso en Ucrania, donde el presidente del país, Viktor Yushchenko, se declaró contrario al alza.
Para Timochenko, se trata de poner fin a las costumbres del pasado, cuando Moscú dictaba su ley.
"Antes, los responsables ucranianos estrechaban relaciones con Rusia pensando sólo en los intereses rusos. Quisiera cambiar la forma en la que se establecen esas relaciones", dijo la primera ministra.
"Siempre ha habido un aspecto político en todo esto. Todos los dirigentes rusos han tenido problemas para evitar" la tentación de utilizar el gas como instrumento de presión, agregó.
Otra cruzada que piensa lanzar Timochenko es la supresión de lo que denomina los "intermediarios locales" en el negocio del gas procedente de Rusia y Asia Central.
En la mira está la empresa RosUkrEnergo, único abastecedora en Kiev y controlada en un 50% por la rusa Gazprom y en el otro 50% por dos empresarios ucranianos a los que se critica su falta de transparencia.
"A partir de 2004, las relaciones comerciales sobre el gas natural entre Ucrania y Rusia han sufrido interferencias de intermediarios corruptos", dejó en claro Timochenko, para quien "no hay necesidad" de tales filtros, incluyendo a 'RosUkrEnergo'.
"Sé que va a haber mucha resistencia", admite, asegurando haber perdido su puesto de primer ministro en 2005 "en una gran medida porque había iniciado el combate contra el mundo de los negocios oculto".
Tres semanas antes de su primera visita a Rusia tras asumir su cargo en diciembre pasado, Timochenko se prepara para discusiones difíciles con las autoridades rusas sobre la cuestión del gas, que ya ha provocado varios conflictos bilaterales, por ejemplo en 2006.
"A partir de 2006, Rusia aumentó el precio de su gas" entregado a Ucrania, multiplicándolo por 3,5, subrayó Timochenko en la entrevista realizada el lunes por la noche en Bruselas.
"Al mismo tiempo, el costo del tránsito del gas ruso por territorio ucraniano permaneció casi sin cambios. Me opongo a no medir las cosas con la misma vara, tanto en materia política como económica. Si queremos precios de mercado, entonces deben aplicarse en todos los servicios", advirtió a Moscú.
La tarifa ucraniana está actualmente establecida en 1,7 dólares (contra 1,6 dólares en 2007) para 1.000 m3 por 100 kilómetros.
Si bien Timochenko no quiso dar detalles sobre el alza de los precios que analiza, la prensa ucraniana indicó recientemente la posibilidad de que quintuplique ese monto, hasta los 9,32 dólares.
Mientras Rusia ya amenazó con represalias, el tema provoca divisiones incluso en Ucrania, donde el presidente del país, Viktor Yushchenko, se declaró contrario al alza.
Para Timochenko, se trata de poner fin a las costumbres del pasado, cuando Moscú dictaba su ley.
"Antes, los responsables ucranianos estrechaban relaciones con Rusia pensando sólo en los intereses rusos. Quisiera cambiar la forma en la que se establecen esas relaciones", dijo la primera ministra.
"Siempre ha habido un aspecto político en todo esto. Todos los dirigentes rusos han tenido problemas para evitar" la tentación de utilizar el gas como instrumento de presión, agregó.
Otra cruzada que piensa lanzar Timochenko es la supresión de lo que denomina los "intermediarios locales" en el negocio del gas procedente de Rusia y Asia Central.
En la mira está la empresa RosUkrEnergo, único abastecedora en Kiev y controlada en un 50% por la rusa Gazprom y en el otro 50% por dos empresarios ucranianos a los que se critica su falta de transparencia.
"A partir de 2004, las relaciones comerciales sobre el gas natural entre Ucrania y Rusia han sufrido interferencias de intermediarios corruptos", dejó en claro Timochenko, para quien "no hay necesidad" de tales filtros, incluyendo a 'RosUkrEnergo'.
"Sé que va a haber mucha resistencia", admite, asegurando haber perdido su puesto de primer ministro en 2005 "en una gran medida porque había iniciado el combate contra el mundo de los negocios oculto".
Ucrania promete acercamiento gradual a OTAN

Bruselas, 28 ene (PL) La primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko, se pronunció hoy por un acercamiento gradual de su país a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), al intervenir ante el Parlamento Europeo (PE).
Timoshenko reconoció el carácter delicado del tema, rechazado abiertamente por el 53 por ciento de sus coterráneos, en tanto partidos de oposición exigen un referendo nacional.
La jefa de gobierno de 47 años manifestó el interés de Kiev en participar en misiones militares en el marco de los mecanismos de defensa de la Unión Europea, a donde también pretende ingresar su estado.
Timoshenko, el mandatario Víctor Yuschenko y el presidente de la Rada Suprema (parlamento), Arseni Yatseniuk, enviaron una carta a esta capital, sede de la alianza, en la que aceptan la participación de Ucrania en el Plan de Acción de la OTAN.
Sin embargo, recientes sondeos señalan que la mera posibilidad de formar parte de ese plan, paso previo a la entrada en el pacto militar, es refutada por 49 de cada 100 ciudadanos de la citada república ex soviética.
El opositor Partido de las Regiones, del ex jefe de Gobierno Víctor Yanukovich, organizó una manifestación multitudinaria contra los intentos del ejecutivo de dar pasos para la integración ucraniana al tratado noratlántico.
Yanukovich recordó en su momento que la actual Constitución reafirma el carácter neutral de Ucrania, por lo que el asunto exige una consulta popular.
Timoshenko reconoció el carácter delicado del tema, rechazado abiertamente por el 53 por ciento de sus coterráneos, en tanto partidos de oposición exigen un referendo nacional.
La jefa de gobierno de 47 años manifestó el interés de Kiev en participar en misiones militares en el marco de los mecanismos de defensa de la Unión Europea, a donde también pretende ingresar su estado.
Timoshenko, el mandatario Víctor Yuschenko y el presidente de la Rada Suprema (parlamento), Arseni Yatseniuk, enviaron una carta a esta capital, sede de la alianza, en la que aceptan la participación de Ucrania en el Plan de Acción de la OTAN.
Sin embargo, recientes sondeos señalan que la mera posibilidad de formar parte de ese plan, paso previo a la entrada en el pacto militar, es refutada por 49 de cada 100 ciudadanos de la citada república ex soviética.
El opositor Partido de las Regiones, del ex jefe de Gobierno Víctor Yanukovich, organizó una manifestación multitudinaria contra los intentos del ejecutivo de dar pasos para la integración ucraniana al tratado noratlántico.
Yanukovich recordó en su momento que la actual Constitución reafirma el carácter neutral de Ucrania, por lo que el asunto exige una consulta popular.
Shevchenko: "el futuro es Pato"
Prácticamente desde que llegó a Londres para jugar con el Chelsea, el delantero ucraniano Andriy Shevchenko ha tenido que estar constantemente negando su presunto interés de regresar a las filas del AC Milan. Sin embargo, ahora Shevchenko dice que no es sólo que no quiere volver a Italia, sino que insiste que el club rossonero ya habría encontrado a su sustituto: el brasileño Alexandre Pato.
"Amo a Milán y amo a Italia. Pero, ahora hay alguien para tomar mi puesto, y en este caso el futuro es Pato", aseveró el ucraniano en una entrevista con el diario italiano Gazetta dello Sport.
"Él (Pato) tiene una manera de jugar similar a la mía. Entiende el juego y sabe encontrar los espacios", indicó Shevchenko.
Y agregó: "A mi nunca me ha gustado quedarme quieto en la cancha y he visto que a él tampoco. Apenas tiene 18 años, pero es muy bueno".
En la última jornada del calcio, el brasileño anotó dos goles en la victoria del AC Milan sobre el Genoa, 2-0.
Tranquilo
El ucraniano, quien se encuentra actualmente en la lista de lesionados aquejado de dolores en la espalda, se mostró contento de su estadía en Londres.
"Mi vida está en el Chelsea ahora. Estoy en un club grande y el equipo lo está haciendo bien. Además la vida no es sólo sobre el pasado", señaló.
Shevchenko ganó la liga y el campeonato europeo durante sus siete temporadas con el AC Milan, donde aún es recordado con nostalgia.
"Me siento dichoso de la huella que dejé allá, pues se que di lo mejor de mi durante siete gloriosas campañas", añadió.
El ucraniano, de 31 años de edad, llegó al Chelsea en 2006 en una transferencia récord de unos US$60 millones.
Sin embargo, una baja en su forma futbolística -y desencuentros con el ex entrenador de los "azules" José Mourinho- han provocado especulaciones de un eventual regreso a Italia.
"Amo a Milán y amo a Italia. Pero, ahora hay alguien para tomar mi puesto, y en este caso el futuro es Pato", aseveró el ucraniano en una entrevista con el diario italiano Gazetta dello Sport.
"Él (Pato) tiene una manera de jugar similar a la mía. Entiende el juego y sabe encontrar los espacios", indicó Shevchenko.
Y agregó: "A mi nunca me ha gustado quedarme quieto en la cancha y he visto que a él tampoco. Apenas tiene 18 años, pero es muy bueno".
En la última jornada del calcio, el brasileño anotó dos goles en la victoria del AC Milan sobre el Genoa, 2-0.
Tranquilo
El ucraniano, quien se encuentra actualmente en la lista de lesionados aquejado de dolores en la espalda, se mostró contento de su estadía en Londres.
"Mi vida está en el Chelsea ahora. Estoy en un club grande y el equipo lo está haciendo bien. Además la vida no es sólo sobre el pasado", señaló.
Shevchenko ganó la liga y el campeonato europeo durante sus siete temporadas con el AC Milan, donde aún es recordado con nostalgia.
"Me siento dichoso de la huella que dejé allá, pues se que di lo mejor de mi durante siete gloriosas campañas", añadió.
El ucraniano, de 31 años de edad, llegó al Chelsea en 2006 en una transferencia récord de unos US$60 millones.
Sin embargo, una baja en su forma futbolística -y desencuentros con el ex entrenador de los "azules" José Mourinho- han provocado especulaciones de un eventual regreso a Italia.
Timoshenko no descarta respaldar a Yúschenko en las presidenciales de 2009
Kyiv, RIA Novosti. La primera ministra de Ucrania, Yulia Timoshenko, se declaró dispuesta a respaldar en las elecciones presidenciales de 2009 la candidatura del actual mandatario Víctor Yúschenko, "siempre y cuando se demuestre un enfoque común a la solución de los problemas clave". Timoshenko rehusó especificar a qué clase de cuestiones se refería.
"No tendría sentido en este caso promover dos candidaturas. Y como amo a Ucrania, podría apoyar nuevamente a Yúschenko", declaró Timoshenko al reunirse en Bruselas con diputados del Parlamento Europeo.
Muchos expertos piensan que Timoshenko podría disputar la presidencia de Ucrania en las próximas elecciones. Entre otros pretendientes figuran Víctor Yúschenko, actual jefe del Estado ucraniano, y Víctor Yanukóvich, ex primer ministro y líder del Partido de las Regiones, en la oposición
"No tendría sentido en este caso promover dos candidaturas. Y como amo a Ucrania, podría apoyar nuevamente a Yúschenko", declaró Timoshenko al reunirse en Bruselas con diputados del Parlamento Europeo.
Muchos expertos piensan que Timoshenko podría disputar la presidencia de Ucrania en las próximas elecciones. Entre otros pretendientes figuran Víctor Yúschenko, actual jefe del Estado ucraniano, y Víctor Yanukóvich, ex primer ministro y líder del Partido de las Regiones, en la oposición
Polonia asegura que nadie le va a quitar la organización de la Eurocopa 2012
El presidente de la Federación Polaca de Fútbol, Michal Listkiewicz, aseguró que no hay riesgo de que Polonia y Ucrania pierdan la organización de la Eurocopa de 2012, después de que su colega italiano, Antonio Matarrese, afirmase que estos países no están preparados y pidiese que sea Italia la sede. "No hay peligro de que nadie, incluyendo Italia, nos arrebate la organización del campeonato de europa", explicó en rueda de prensa Listiewciz, quien quiso tranquilizar a los aficionados polacos e insistió en que se cumplirán los plazos previstos para la puesta a punto de los nuevos estadios y las infraestructuras necesarias para poder acoger este evento deportivo. Listkiewicz respondía así a las declaraciones del presidente de la Federación Italiana de Fútbol, Antonio Matarresemu, quien pidió a la UEFA que reconsidere su decisión de que Polonia y Ucrania sean los anfitriones de la Eurocopa debido a la poca preparación y experiencia de estos países. "Polonia y Ucrania necesitan aún mucho tiempo para concluir sus infraestructuras y sus nuevos estadios, mientras que nosotros ya estamos listos y tenemos la experiencia para ser sede de un evento como éste", dijo Matarresemu.
Primera ministra Timochenko quiere acercamiento "gradual" de Ucrania a OTAN

La primera ministra ucraniana, Yulia Timochenko, afirmó el lunes que quiere avanzar de manera "gradual" en la cuestión de una posible adhesión de Ucrania a la OTAN, a la cual se opone la mayor parte de la población de su país y que irrita a Rusia.
"Esta cuestión es particularmente delicada para Ucrania. No podremos avanzar a través de una revolución. Será una progresión paso a paso, gradual", declaró Timochenko ante el Europarlamento en Bruselas, al referirse a las relaciones estre su país y la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Timochenko, el jefe de Estado ucraniano Viktor Yushchenko y el presidente del parlamento pidieron recientemente en una carta conjunta a la OTAN que su país se sume al Plan de Acción con vistas a la adhesión a la Alianza Atlántica.
Pero más de la mitad (53%) de los ucranianos se siguen oponiendo a la integración de su país a la OTAN y el 49% son hostiles incluso a su adhesión al MAP, según un reciente sondeo publicado en Kiev.
En su visita a las instituciones europeas, Timochenko manifestó el "interés" de Ucrania en participar de los mecanismos de defensa común de la Unión Europea, por ejemplo en el despliegue de fuerzas en zonas de conflicto.
"Me gustaría que aceptasen que Ucrania es un socio concienzudo para construir un sistema de defensa y seguridad europea", afirmó la primera ministra a los eurodiputados.
Timochenko tiene previsto visitar el martes la sede de la OTAN.
"Esta cuestión es particularmente delicada para Ucrania. No podremos avanzar a través de una revolución. Será una progresión paso a paso, gradual", declaró Timochenko ante el Europarlamento en Bruselas, al referirse a las relaciones estre su país y la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Timochenko, el jefe de Estado ucraniano Viktor Yushchenko y el presidente del parlamento pidieron recientemente en una carta conjunta a la OTAN que su país se sume al Plan de Acción con vistas a la adhesión a la Alianza Atlántica.
Pero más de la mitad (53%) de los ucranianos se siguen oponiendo a la integración de su país a la OTAN y el 49% son hostiles incluso a su adhesión al MAP, según un reciente sondeo publicado en Kiev.
En su visita a las instituciones europeas, Timochenko manifestó el "interés" de Ucrania en participar de los mecanismos de defensa común de la Unión Europea, por ejemplo en el despliegue de fuerzas en zonas de conflicto.
"Me gustaría que aceptasen que Ucrania es un socio concienzudo para construir un sistema de defensa y seguridad europea", afirmó la primera ministra a los eurodiputados.
Timochenko tiene previsto visitar el martes la sede de la OTAN.
Bélgica: Ucrania insiste en renegociar las condiciones de tránsito del gas ruso
La primera ministra de Ucrania, Yulia Timoshenko, confirmó ante el Parlamento Europeo (PE) su intención de renegociar con Moscú el contrato de tránsito de gas ruso por su territorio, pero aseguró que será "cautelosa" para no poner en riesgo el suministro de ese combustible a la Unión Europea.
"El precio de tránsito que hay por el momento no se ajusta al mercado", razonó Timoshenko, que dio por sentado que abrirá negociaciones al respecto con las autoridades rusas a fines de febrero. (EFE)
"El precio de tránsito que hay por el momento no se ajusta al mercado", razonó Timoshenko, que dio por sentado que abrirá negociaciones al respecto con las autoridades rusas a fines de febrero. (EFE)
lunes, 28 de enero de 2008
Ucrania promete acercamiento gradual a OTAN

Bruselas, 28 ene (PL) La primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko, se pronunció hoy por un acercamiento gradual de su país a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), al intervenir ante el Parlamento Europeo (PE).
Timoshenko reconoció el carácter delicado del tema, rechazado abiertamente por el 53 por ciento de sus coterráneos, en tanto partidos de oposición exigen un referendo nacional.
La jefa de gobierno de 47 años manifestó el interés de Kiev en participar en misiones militares en el marco de los mecanismos de defensa de la Unión Europea, a donde también pretende ingresar su estado.
Timoshenko, el mandatario Víctor Yuschenko y el presidente de la Rada Suprema (parlamento), Arseni Yatseniuk, enviaron una carta a esta capital, sede de la alianza, en la que aceptan la participación de Ucrania en el Plan de Acción de la OTAN.
Sin embargo, recientes sondeos señalan que la mera posibilidad de formar parte de ese plan, paso previo a la entrada en el pacto militar, es refutada por 49 de cada 100 ciudadanos de la citada república ex soviética.
El opositor Partido de las Regiones, del ex jefe de Gobierno Víctor Yanukovich, organizó una manifestación multitudinaria contra los intentos del ejecutivo de dar pasos para la integración ucraniana al tratado noratlántico.
Yanukovich recordó en su momento que la actual Constitución reafirma el carácter neutral de Ucrania, por lo que el asunto exige una consulta popular.
Timoshenko reconoció el carácter delicado del tema, rechazado abiertamente por el 53 por ciento de sus coterráneos, en tanto partidos de oposición exigen un referendo nacional.
La jefa de gobierno de 47 años manifestó el interés de Kiev en participar en misiones militares en el marco de los mecanismos de defensa de la Unión Europea, a donde también pretende ingresar su estado.
Timoshenko, el mandatario Víctor Yuschenko y el presidente de la Rada Suprema (parlamento), Arseni Yatseniuk, enviaron una carta a esta capital, sede de la alianza, en la que aceptan la participación de Ucrania en el Plan de Acción de la OTAN.
Sin embargo, recientes sondeos señalan que la mera posibilidad de formar parte de ese plan, paso previo a la entrada en el pacto militar, es refutada por 49 de cada 100 ciudadanos de la citada república ex soviética.
El opositor Partido de las Regiones, del ex jefe de Gobierno Víctor Yanukovich, organizó una manifestación multitudinaria contra los intentos del ejecutivo de dar pasos para la integración ucraniana al tratado noratlántico.
Yanukovich recordó en su momento que la actual Constitución reafirma el carácter neutral de Ucrania, por lo que el asunto exige una consulta popular.
Pide a la UE para la estabilidad y las reformas en Ucrania

Ucrania debe lograr la estabilidad política y aprobar las reformas económicas con el fin de acercarse a la Unión Europea, Presidente de la Comisión Europea José Manuel Barroso dijo lunes después de una reunión en Bruselas con el Primer Ministro de Ucrania Yulia Tymoshenko, de acuerdo con DPA. "Ucrania está cada vez más cercana a la Unión Europea", dijo Barroso, y añadió que "la estabilidad política basada en la democracia y el imperio de la ley" es esencial para "permitir a Ucrania a acelerar el ritmo de la reforma política y económica".
El jefe ejecutivo de la UE acogió con satisfacción la formación de un nuevo gobierno en virtud de Tymoshenko, diciendo que el bloque de 27 miembros está dispuesta a apoyar el proceso de reforma en Ucrania.
"Estamos seguros de que la estabilidad política puede ser una realidad en la Ucrania", dijo Barroso.
Tymoshenko fue en su primera visita a Bruselas desde que su gobierno y la UE llegaron a un acuerdo que allana el camino para que Ucrania para unirse a la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Barroso dice Ucrania `s miembros de la OMC, que se espera en los próximos días, permitiría a las dos partes a firmar un acuerdo de zona de libre comercio y que Ucrania y la UE en común a través de un Nuevo Acuerdo Mayor (NEA). " Tymoshenko dijo que espera NEA negociaciones con la UE para ser completado por "el fin del año en curso."
El premier también agradeció a Barroso por su apoyo, diciendo que su país ahora disfrutan de "un sentido de unidad" en cuanto a la integración europea se refiere.
"En efecto, ha llegado el momento de nuestra relación para asumir una nueva naturaleza", dijo Tymoshenko.
Durante su estancia en Bruselas, Tymoshenko tiene previsto debatir el acuerdo de libre comercio con la UE, Peter Mandelson, comisionado de comercio y discutir cuestiones relacionadas con la energía con la energía comisario Andris Piebalgs.
El jefe ejecutivo de la UE acogió con satisfacción la formación de un nuevo gobierno en virtud de Tymoshenko, diciendo que el bloque de 27 miembros está dispuesta a apoyar el proceso de reforma en Ucrania.
"Estamos seguros de que la estabilidad política puede ser una realidad en la Ucrania", dijo Barroso.
Tymoshenko fue en su primera visita a Bruselas desde que su gobierno y la UE llegaron a un acuerdo que allana el camino para que Ucrania para unirse a la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Barroso dice Ucrania `s miembros de la OMC, que se espera en los próximos días, permitiría a las dos partes a firmar un acuerdo de zona de libre comercio y que Ucrania y la UE en común a través de un Nuevo Acuerdo Mayor (NEA). " Tymoshenko dijo que espera NEA negociaciones con la UE para ser completado por "el fin del año en curso."
El premier también agradeció a Barroso por su apoyo, diciendo que su país ahora disfrutan de "un sentido de unidad" en cuanto a la integración europea se refiere.
"En efecto, ha llegado el momento de nuestra relación para asumir una nueva naturaleza", dijo Tymoshenko.
Durante su estancia en Bruselas, Tymoshenko tiene previsto debatir el acuerdo de libre comercio con la UE, Peter Mandelson, comisionado de comercio y discutir cuestiones relacionadas con la energía con la energía comisario Andris Piebalgs.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)