Aumentó un 0,2% el mes pasado por el alza, sobre todo, de bebidas alcohólicas y tabaco
La inflación se situó en el 4,4% en febrero, la más alta desde noviembre de 1995, tras aumentar los precios el 0,2% en febrero, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
INE(Instituto Nacional de Estadística)
El transporte, los alimentos y bebidas no alcohólicas y la vivienda, lo que más ha subida en la tasa interanual
El último año sólo se han abaratado la medicina, y el ocio y la cultura
La inflación subyacente -que excluye del índice general los alimentos frescos y la energía- también subió dos décimas en febrero y su tasa interanual se situó en el 3,3%, dos décimas más que la registrada en enero.
El aumento de la tasa interanual hasta el 4,4% es consecuencia, principalmente, de la subida del 7,3% del precio del transporte, del 7% de los alimentos y bebidas no alcohólicas, del 5,3% de la vivienda y del 4,8% de los hoteles, cafés y restaurantes.
También se han encarecido en los últimos 12 meses los grupos de bebidas alcohólicas y tabaco (3,9%), la enseñanza (3,8%), otros bienes y servicios (3,1%) -debido a la actualización de las tarifas de los seguros-, el menaje (2,6%); las comunicaciones (0,9%) y el vestido y el calzado (0,8%).
Además, destacan las subidas de productos como los carburantes y combustibles, que acumulan un alza del 16,7%, y de los energéticos, del 13,3%, mientras que los alimentos frescos han subido el 5,2%.
La leche y los huevos siguen creciendo
Dentro de los alimentos siguen sobresaliendo los encarecimientos de la leche (27,7%), la carne de vaca y los huevos (11,6%), los productos lácteos (10,5%), los preparados de legumbres y hortalizas (10,3%), el pollo (10,1%), la fruta (9,8%) y los cereales (7,8%).
Por el contrario, en el último año sólo se abarataron la medicina, el 1,8%, y el ocio y la cultura, el 0,5%.
En cuanto al mes de febrero, los precios subieron el 0,2% empujados, sobre todo, por el encarecimiento de los grupos de bebidas alcohólicas y tabaco, cuyos precios aumentaron el 1%; otros bienes y servicios, el 0,8%; y hoteles, cafés y restaurantes, el 0,6%.
También se encarecieron los grupos de medicina, el 0,4%, vivienda; transporte y ocio y cultura, el 0,3% en sendos casos; y el menaje, el 0,1%, mientras que los precios de la enseñanza no variaron.
En febrero sólo se abarataron los grupos de vestido y calzado, el 1,3%, por los últimos efectos de las rebajas de invierno; y alimentos y bebidas no alcohólicas y comunicaciones, el 0,1%.
Índice Armonizado
El INE también ha publicado hoy el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) -que mide los precios de forma homogénea con todos los países de la zona euro- que en febrero subió el 0,1% y mantuvo su tasa interanual en el 4,4%, tras cinco meses consecutivos de subidas.
Por comunidades la inflación interanual se situó por encima de la media en Cantabria (4,9%), Castilla-La Mancha (4,8%), Asturias y Castilla y León (4,6%), Aragón y Extremadura (4,5%).
Economía mantiene que el IPC mejorará "en los próximos meses" si los cereales y la energía no suben más
El Ministerio de Economía y Hacienda ha admitido hoy que el comportamiento de los precios durante febrero "no es satisfactorio", si bien mantiene que los precios comenzarán a moderarse "en los próximos meses".
El departamento que dirige Pedro Solbes ha indicado en un comunicado que esta moderación se producirá siempre y cuando los precios de los productos energéticos y los cereales en los mercados internacionales "no registren nuevos incrementos".
El Ministerio de Economía y Hacienda ha responsabilizado de este nuevo repunte en tasa mensual del IPC a la subida de los precios de los alimentos elaborados y el tabaco, así como al precio de hoteles, cafés y restaurantes.
El PP, por su parte, ha calificado de "muy negativa" la tasa del IPC y ha señalado que ha vuelto a subir, pese a que el Gobierno "se hartó de anunciar que había tocado techo". Además, ha acusado al Gobierno de "ocultar" la crisis económica a los españoles durante la campaña, ya que el dato se ha dado a conocer pasadas las elecciones
jueves, 13 de marzo de 2008
Ucrania devolverá a Gazprom 1.400 millones de metros cúbicos de gas
Kiev, 13 de marzo, RIA Novosti. Ucrania devolverá a Gazprom 1,4 mil millones de metros cúbicos de gas, consumidos en enero y febrero de 2008, declaró este jueves el portavoz de Naftogaz de U
crania, Valentín Zemlianski.
"Este volumen de gas será devuelto", destacó el portavoz.
Conforme al acuerdo, suscrito hoy, el precio del gas ruso consumido en los dos primeros meses del año en curso es de 315 dólares por mil metros cúbicos.
Según los datos del consorcio ruso, para finales de febrero Ucrania "se quedó" con 1,9 mil millones de metros cúbicos del gas ruso por valor de 600 millones de dólares.

"Este volumen de gas será devuelto", destacó el portavoz.
Conforme al acuerdo, suscrito hoy, el precio del gas ruso consumido en los dos primeros meses del año en curso es de 315 dólares por mil metros cúbicos.
Según los datos del consorcio ruso, para finales de febrero Ucrania "se quedó" con 1,9 mil millones de metros cúbicos del gas ruso por valor de 600 millones de dólares.
Una piña para comer veintidós tripulantes
Un buque panameño está retenido en Castelló al detectársele veinte deficiencias
E. Press/Efe, Castelló El sindicato Federación Internacional de Trabajadores (ITF) acudió ayer al rescate de 22 marinos que trabajan a bordo del barco con bandera panameña Newflame, de 17 años de antigüedad, que se encuentra atracado en el Puerto de Castelló, donde está detenido desde el lunes por la Capitanía Marítima de la ciudad debido a veinte deficiencias, según informaron en un comunicado.Los miembros de la tri
pulación se quejaron al inspector de la ITF, Germán Arias, de que tenían muy poca comida y agua potable a bordo. La ITF ha obtenido fotos que muestran las cámaras donde se almacenan los alimentos completamente vacías, con una piña como provisión de comida para los 22 marineros.La tripulación se quejó de que trabajan muchas horas y no se les han pagado los salarios correspondientes de acuerdo con el convenio y contrato de trabajo, ni las pagas correspondientes a las horas extra.Tras un completo recorrido llevado a cabo por el inspector de la ITF se descubrió que la tripulación había sido forzada a firmar nóminas individuales y colectivas que eran falsas, lo que este organismo considera "doble contabilidad". Un total de 12 de los 22 tripulantes ucranianos han pedido su repatriación a Ucrania. Además, temen que la compañía les fuerce a navegar en el barco "contra su voluntad" y piden a las autoridades españolas que les ayuden para evitarlo.El buque ha sido detenido por la Capitanía Marítima de Castelló debido a 20 deficiencias. Igualmente, ha sido paralizado en numerosos ocasiones por Port State Control en Europa, y tanto los barcos como sus propietarios tienen "muy malos informes sobre la seguridad y los problemas con las tripulaciones", según las mismas fuentes. A los tripulantes se les deben salarios y compensaciones por valor de unos 97.000 dolares, según las mismas fuentes. La tripulación del buque Newflame, cuyo armador tiene la nacionalidad ucraniana, exige el disfrute de un período vacacional tras haber estado 11 meses enrolados, mientras que el capitán intenta que la tripulación se mantenga a bordo para poder iniciar un nuevo viaje a Dakar y luego a Francia.Así lo indicó ayer en un comunicado fuentes de la Capitanía Marítima de Castelló, que añadieron que antes de salir del puerto el armador habrá de resolver las deficiencias halladas en el barco, ya que se le ha abierto un expediente sancionador que no será resuelto hasta que se subsanen.En un comunicado, esta capitanía explicó que la detención se produjo a raíz de una inspección obligatoria, como consecuencia de las deficiencias observadas hace dos meses en este mismo buque tras otra inspección realizada en un puerto francés. El barco proviene de Dakar y está cargado con roca fosfórica.En el momento de la detención, se comprobó que la tripulación carecía de los víveres necesarios y que la embarcación presentaba importantes deficiencias sanitarias, aunque ahora el consignatario del barco ya ha proporcionado alimentos para la tripulación, que habrán de ser costeados por el mismo armador.

Rusia y Ucrania resuelven la crisis del gas

MOSCÚ (AFP) — Los monopolios estatales del gas de Rusia y Ucrania llegaron a un acuerdo para resolver sus divergencias, que la semana pasada ocasionaron un corte del suministro durante tres días, afirmaron este jueves las compañías en un comunicado conjunto.
El presidente del grupo ruso Gazprom, Alexei Miller, y el directivo de la empresa ucraniana Naftogaz, Oleg Dubina, "firmaron un acuerdo sobre de desarrollo de las relaciones en materia de gas", afirmó el comunicado.
Gazprom reclama a Ucrania el pago de una deuda de 600 millones de dólares por el gas suministrado desde el 1 de enero pasado
El presidente del grupo ruso Gazprom, Alexei Miller, y el directivo de la empresa ucraniana Naftogaz, Oleg Dubina, "firmaron un acuerdo sobre de desarrollo de las relaciones en materia de gas", afirmó el comunicado.
Gazprom reclama a Ucrania el pago de una deuda de 600 millones de dólares por el gas suministrado desde el 1 de enero pasado
Yúschenko discutirá en Varsovia el ingreso de Ucrania en la OTAN

Varsovia, 13 de marzo, RIA Novosti. Las perspectivas de ingreso de Ucrania en la OTAN serán uno de los temas clave de las conversaciones que el presidente ucraniano, Víctor Yúschenko, sostendrá en Varsovia los días 13 y 14 de marzo en el marco de su visita de trabajo a Polonia, informaron las fuentes del entorno del presidente polaco.
Lech Kaczynski recibirá a Yúschenko el viernes, 14 de marzo.
Este jueves llegará a Polonia en visita de un día el secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, para afinar los detalles de la cumbre de la Alianza Atlántica que se celebrará en Bucarest el próximo mes de abril, informaron las fuentes oficiales del departamento diplomático de Polonia.
Lech Kaczynski recibirá a Yúschenko el viernes, 14 de marzo.
Este jueves llegará a Polonia en visita de un día el secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, para afinar los detalles de la cumbre de la Alianza Atlántica que se celebrará en Bucarest el próximo mes de abril, informaron las fuentes oficiales del departamento diplomático de Polonia.
miércoles, 12 de marzo de 2008
Gazprom y Naftogaz alcanzan un acuerdo sobre los precios del gas
Los consorcios gasísticos ruso, Gazprom, y ucraniano, Naftogaz, alcanzaron hoy un acuerdo sobre los precios del gas para 2008 y la exclusión de la compañía intermediaria que se encarga de la distribución del carburante en territorio de Ucrania
Efe / KIEV (12-03-2008)
La primera ministra de Ucrania, Yulia Timoshenko, anunció en un comunicado que Ucrania este año no pagará, en ningún caso, más de 179,5 dólares por cada mil metros cúbicos del gas centro-asiático que suministra Gazprom a Ucrania.
Además, ambas compañías estatales firmaron una declaración conjunta que contempla la abolición de UkrGazEnergo, compañía que hasta ahora ejercía de intermediaria en la distribución del gas importado por Kiev.
A partir de ahora, afirmó Timoshenko, será Naftogaz la que asuma las funciones de distribuidora del gas en el territorio nacional.
Por otra parte, aseguró que ambas partes también han acordado que no será necesario crear una empresa mixta para el suministro del gas en el mercado ucraniano.
Esto convierte en papel mojado los acuerdos alcanzados el pasado 12 de febrero por los presidentes ucraniano, Víctor Yúschenko, y ruso, Vladímir Putin, cuando abortaron en Moscú el anterior episodio de la "guerra del gas".
Entonces, ambos dirigentes acordaron que Gazprom y Naftogaz crearían dos empresas conjuntas, una intermediaria en el suministro
Efe / KIEV (12-03-2008)
La primera ministra de Ucrania, Yulia Timoshenko, anunció en un comunicado que Ucrania este año no pagará, en ningún caso, más de 179,5 dólares por cada mil metros cúbicos del gas centro-asiático que suministra Gazprom a Ucrania.
Además, ambas compañías estatales firmaron una declaración conjunta que contempla la abolición de UkrGazEnergo, compañía que hasta ahora ejercía de intermediaria en la distribución del gas importado por Kiev.
A partir de ahora, afirmó Timoshenko, será Naftogaz la que asuma las funciones de distribuidora del gas en el territorio nacional.
Por otra parte, aseguró que ambas partes también han acordado que no será necesario crear una empresa mixta para el suministro del gas en el mercado ucraniano.
Esto convierte en papel mojado los acuerdos alcanzados el pasado 12 de febrero por los presidentes ucraniano, Víctor Yúschenko, y ruso, Vladímir Putin, cuando abortaron en Moscú el anterior episodio de la "guerra del gas".
Entonces, ambos dirigentes acordaron que Gazprom y Naftogaz crearían dos empresas conjuntas, una intermediaria en el suministro
Gazprom y Naftogaz no logran limar diferencias en primera jornada consultas

Las compañías gasísticas rusa, Gazprom, y ucraniana, Naftogaz, reanudaron hoy las negociaciones sobre los suministros de gas, pero no alcanzaron resultados y continuarán sus consultas el jueves.'Las negociaciones no han terminado y proseguirán el jueves', dijo a la agencia RIA-Nóvosti una fuente cercana a las conversaciones sobre los contratos para el suministro de carburante ruso a Ucrania.Uno de los objetivos de las negociaciones es decidir si el gas suministrado por Gazprom a Ucrania en enero y febrero era carburante centro-asiático, más barato, o bien ruso, más caro, como sostiene Gazprom, de lo que depende el precio que deberá pagar Kiev.El gas centro-asiático cuesta 179,5 dólares por cada mil metros cúbicos y el ruso 314,5 dólares, y el presidente de Naftogaz, Oleg Dubina, declaró que Ucrania pagará el precio reclamado por Gazprom solo si éste demuestra que el carburante suministrado fue ruso.Las compañías deben formalizar de forma retroactiva esos envíos de enero y febrero, acordar las condiciones de las entregas para el resto del año y firmar los respectivos contratos, así como negociar los términos de los suministros en los próximos años.El 3 de marzo Gazprom redujo los suministros de gas a Ucrania por impagos y la ausencia de contratos por escrito.La medida provocó temores de que se vieran afectados los suministros de gas a los consumidores europeos, pues cerca del 80 por ciento de la exportaciones rusas de este carburante son bombeadas a Europa Occidental a través de gasoductos que pasan por el territorio de Ucrania.La crisis, que amenazaba con una nueva 'guerra del gas' entre Moscú y Kiev, como la que a comienzos de 2006 afectó los suministros a varios países europeos, quedó zanjada dos días después, el 5 de marzo, cuando Gazprom anunció el levantamiento de las restricciones a los envíos a Ucrania y la reanudación de las negociaciones.La primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko, declaró hoy que espera que este año se mantenga el precio acordado de 179,5 dólares, aunque admitió que el país tendrá que desembolsar más a partir del año que viene, según la agencia Unian.Gazprom acordó ayer con Kazajistán, Uzbekistán y Turkmenistán que a partir de 2009 les comprará su gas centro-asiático a 'precios europeos', en una decisión que afectará ante todo a Ucrania y que además pone en entredicho los proyectos occidentales de gasoductos alternativos a los rusos.De esta forma, Gazprom pierde los beneficios que obtenía al comprar barato el gas centro-asiático para revenderlo más caro, pero se asegura que el carburante kazajo, uzbeko y turkmeno irá a Rusia y no a los proyectos alternativos de Occidente.Kiev, ante la amenaza de que Moscú le duplique el precio en 2009, puede elevar las tarifas de tránsito del gas ruso por su territorio hacia Europa, pero Gazprom en respuesta podrá subir las tarifas para el tránsito del carburante destinado a Ucrania por territorio ruso.Según expertos, la única forma de evitar una brusca subida del precio para Ucrania es ceder a Gazprom parte de su mercado de distribución, como han hecho Armenia, Bielorrusia y Moldavia a cambio de importantes descuentos durante un período transitorio de dos años, hasta 2011, que les permitirá prepararse para los 'precios europeos'.'De hecho, el Gobierno ucraniano está ante el dilema de mantener el precio actual, pero ceder a Gazprom el 50% de su mercado interno, o bien preservar este mercado exclusivamente para Naftogaz, pero afrontar los precios europeos', explicó al diario ucraniano 'Segodnia' Vladímir Omelchenko, experto en petróleo y gas.El problema está en las discrepancias que mantienen al respecto el presidente ucraniano, Víctor Yúschenko, y la jefa del Gobierno, pues el primero está dispuesto a abrir el mercado interno a Gazprom a cambio de mantener los precios, mientras Timoshenko insiste en que la distribución debe ser competencia exclusiva de Naftogaz.
Terra Actualidad - EFE
Terra Actualidad - EFE
Ucrania depende de la ayuda de la UE - Tymoshenko

Ucrania depende de la ayuda de la Unión Europea para la demarcación de la zona de Trans-Dniéster de Ucrania y Moldova frontera. Según el gobierno de la oficina de prensa, el Primer Ministro de Ucrania Yulia Tymoshenko divulgada este, haciendo uso de la palabra en la 12 ª sesión del Consejo de cooperación entre Ucrania y la Unión Europea, que tuvo lugar hoy en Bruselas.
Yulia Tymoshenko recordó que Ucrania está cooperando con la Misión de la UE en la prestación de ayuda para la solución de problemas de la frontera de Ucrania y Moldova. El Primer Ministro declaró que el Gobierno de Ucrania está dispuesto a proporcionar la Misión de la UE con acceso a la información necesaria y los objetos, en el supuesto de la adhesión a la legislación de Ucrania.
"Celebramos la disposición de la Misión de expertos de la UE a sumarse a la actividad del Comité Mixto de Ucrania y Moldova Comisión de Demarcación", Yulia Tymoshenko señaló, y añadió que Ucrania es capaz de realizar una importante contribución al desarrollo común de política exterior y de seguridad. El Jefe de Gobierno de Ucrania expresó su esperanza de avanzar en esta cuestión Eslovenia y Francia durante la presidencia de la Unión.
Yulia Tymoshenko recordó que Ucrania está cooperando con la Misión de la UE en la prestación de ayuda para la solución de problemas de la frontera de Ucrania y Moldova. El Primer Ministro declaró que el Gobierno de Ucrania está dispuesto a proporcionar la Misión de la UE con acceso a la información necesaria y los objetos, en el supuesto de la adhesión a la legislación de Ucrania.
"Celebramos la disposición de la Misión de expertos de la UE a sumarse a la actividad del Comité Mixto de Ucrania y Moldova Comisión de Demarcación", Yulia Tymoshenko señaló, y añadió que Ucrania es capaz de realizar una importante contribución al desarrollo común de política exterior y de seguridad. El Jefe de Gobierno de Ucrania expresó su esperanza de avanzar en esta cuestión Eslovenia y Francia durante la presidencia de la Unión.
Partido de las Regiones prepara campaña de gran envergadura destinado a aumento de la inflación - BYuT

El Bloque de Yulia Tymoshenko afirma que el Partido de las Regiones está preparando una campaña de gran envergadura, con el objetivo de aumento de la inflación en el país.
Un BYuT declaración de su servicio de prensa, remitido a UNIAN, dice lo siguiente:
“ "Como que llegué a saber de fuentes bien informadas, el Partido de las Regiones está preparando en gran escala especial de la campaña de desinformar e impulsar los procesos de inflación. Ellos plan de gastar decenas de millones de dólares de los EE.UU. en esta "noble asunto", dice la declaración.
Las reclamaciones que BYuT Partido de las Regiones' spin médicos proponen toda una serie de "publicidad tambores", que será transmitido en los principales canales de televisión del país.
Los tambores dará a conocer información acerca de la inflación exagerada procesos en el país. Además, uno de los tambores propondría a comprar alimentos con urgencia.
El BYuT señala que el gobierno de Yulia Tymoshenko está abierto a cualquier crítica del público y de los expertos. Al mismo tiempo, el gobierno no tiene intención de escuchar las acusaciones de Victor Yanukovych y sus colegas, dice la declaración
Un BYuT declaración de su servicio de prensa, remitido a UNIAN, dice lo siguiente:
“ "Como que llegué a saber de fuentes bien informadas, el Partido de las Regiones está preparando en gran escala especial de la campaña de desinformar e impulsar los procesos de inflación. Ellos plan de gastar decenas de millones de dólares de los EE.UU. en esta "noble asunto", dice la declaración.
Las reclamaciones que BYuT Partido de las Regiones' spin médicos proponen toda una serie de "publicidad tambores", que será transmitido en los principales canales de televisión del país.
Los tambores dará a conocer información acerca de la inflación exagerada procesos en el país. Además, uno de los tambores propondría a comprar alimentos con urgencia.
El BYuT señala que el gobierno de Yulia Tymoshenko está abierto a cualquier crítica del público y de los expertos. Al mismo tiempo, el gobierno no tiene intención de escuchar las acusaciones de Victor Yanukovych y sus colegas, dice la declaración
Kiev concede asilo político a activista rusa que exigió la renuncia de Putin
ilegalizado Partido Nacional Bolchevique ruso (PNB) informó hoy de que Ucrania ha concedido asilo político a una de sus activistas, condenada en ausencia en Rusia por exigir la renuncia del presidente Vladímir Putin.El asilo fue concedido a la activista Olga Kúdrina, de 24 años, perseguida por la Justicia rusa por haber colgado en la fachada del céntrico hotel 'Rossía' de Moscú, situado frente al Kremlin, una gigantesca pancarta con la leyenda 'Putin, vete tú mismo'.Esa acción de protesta tuvo lugar en mayo de 2005, y al año siguiente Kúdrina fue condenada por un tribunal moscovita a 3,5 años de prisión por 'gamberrismo' y 'destrucción de bienes públicos'.Sin embargo, la militante del PNB, quien se encontraba en libertad provisional, no se presentó a la lectura del veredicto y huyó a Ucrania, donde pidió asilo político.'El certificado de refugiado político (de Kúdrina) se le renovará cada año hasta que cambie el clima político en Rusia', indicó el PNB en una nota publicada en su página web, en la que también agradeció la ayuda de los defensores ucranianos de los derechos humanos.El comunicado del PNB, liderado por el escritor ruso Eduard Limónov, recordó que en Ucrania también espera la concesión del estatus de refugiado otro activista del partido, Mijaíl Gangán, quien lo solicitó en enero pasado.El diario digital ruso Newsru.com informó por su parte de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos aceptó a trámite en 2006 una denuncia del PNB contra Rusia por el caso de Olga Kúdrina, cuyo abogado exige al Estado ruso una compensación de 500.000 euros.A principios de febrero las autoridades de Ucrania concedieron asilo político al periodista ruso Alexandr Kósvintsev, de la ciudad siberiana de Kémerovo, también perseguido por la Justicia local.Kósvintsev era editor de un semanario opositor que publicaba numerosas investigaciones sobre la corrupción y encabezaba la filial local del Frente Cívico Unido, movimiento de oposición liberal liderado por el ajedrecista Garry Kaspárov.
La FAO lanza un concurso mundial de fotografía para promover la patata
MADRID.- Subrayar el papel de la patata como fuente de alimentos, empleo e ingresos en los países en desarrollo es el objetivo del concurso mundial de fotografía que ha lanzado la FAO, coincidiendo con la celebración del Año Internacional de la Patata (AIP) de la ONU en 2008.
El AIP tiene como objetivo aumentar la concienciación a nivel mundial sobre la contribución clave de la patata a la agricultura, la economía y la seguridad económica mundial, y promover iniciativas basadas en la patata para ayudar a los países a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
El Concurso Mundial de Fotografía AIP 'Enfoque en un alimento mundial' invita a los fotógrafos a capturar el espíritu del Año Internacional en imágenes que ilustren la biodiversidad de la patata, su cultivo, elaboración, comercialización, uso y consumo.
Cuarto cultivo alimentario
"La patata ocupa el cuarto lugar como cultivo alimentario a nivel mundial, tras el arroz, el trigo y el maíz, con una producción anual de más de 300 millones de toneladas", señaló NeBambi Lutaladio, coordinador del AIP en la FAO.
Lutaladio afirma que "se cultiva en más de 100 países, desde los Andes y el altiplano chino de Yunnan hasta las tierras bajas subtropicales de India, desde las llanuras del Norte de Europa a las estepas de Ucrania. Los fotógrafos que exploren el mundo de la patata encontrarán muchos motivos de inspiración".
Patrocinado por Nikon, el concurso fotográfico representa una oportunidad para los fotógrafos de mostrar trabajos previos o capturar imágenes nuevas que describan las numerosas actividades relacionadas con este cultivo vital.
El concurso cuenta con categorías separadas para los fotógrafos profesionales y aficionados, y aceptará imágenes digitales sueltas o 'fotorreportajes', de entre cuatro y ocho imágenes relacionadas entre sí, ya sea en blanco y negro o en color. Los participantes pueden hacer llegar sus imágenes en formato digital subiéndolas en Internet o bien enviándolas en un CD por correo.
El comité de selección que elegirá las fotos ganadoras incluye algunos de los fotógrafos profesionales más importantes del mundo. Los ganadores en la categoría profesional y en la de aficionados recibirán premios en metálico que suman 11.000 dólares, así como cámaras Nikon. El plazo máximo para presentar trabajos es el próximo 1 de septiembre de 2008.
El AIP tiene como objetivo aumentar la concienciación a nivel mundial sobre la contribución clave de la patata a la agricultura, la economía y la seguridad económica mundial, y promover iniciativas basadas en la patata para ayudar a los países a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
El Concurso Mundial de Fotografía AIP 'Enfoque en un alimento mundial' invita a los fotógrafos a capturar el espíritu del Año Internacional en imágenes que ilustren la biodiversidad de la patata, su cultivo, elaboración, comercialización, uso y consumo.
Cuarto cultivo alimentario
"La patata ocupa el cuarto lugar como cultivo alimentario a nivel mundial, tras el arroz, el trigo y el maíz, con una producción anual de más de 300 millones de toneladas", señaló NeBambi Lutaladio, coordinador del AIP en la FAO.
Lutaladio afirma que "se cultiva en más de 100 países, desde los Andes y el altiplano chino de Yunnan hasta las tierras bajas subtropicales de India, desde las llanuras del Norte de Europa a las estepas de Ucrania. Los fotógrafos que exploren el mundo de la patata encontrarán muchos motivos de inspiración".
Patrocinado por Nikon, el concurso fotográfico representa una oportunidad para los fotógrafos de mostrar trabajos previos o capturar imágenes nuevas que describan las numerosas actividades relacionadas con este cultivo vital.
El concurso cuenta con categorías separadas para los fotógrafos profesionales y aficionados, y aceptará imágenes digitales sueltas o 'fotorreportajes', de entre cuatro y ocho imágenes relacionadas entre sí, ya sea en blanco y negro o en color. Los participantes pueden hacer llegar sus imágenes en formato digital subiéndolas en Internet o bien enviándolas en un CD por correo.
El comité de selección que elegirá las fotos ganadoras incluye algunos de los fotógrafos profesionales más importantes del mundo. Los ganadores en la categoría profesional y en la de aficionados recibirán premios en metálico que suman 11.000 dólares, así como cámaras Nikon. El plazo máximo para presentar trabajos es el próximo 1 de septiembre de 2008.
Auxilian a 22 marinos sin comida que trabajaban en un barco detenido por deficiencias en el puerto de Castellón
Los miembros de la tripulación, ucranianos, se quejaron al inspector de la ITF por este motivo y porque trabajaban muchas horas y no se les había pagado los salarios correspondientes
La ITF descubrió que la tripulación había sido forzada a firmar nóminas individuales y colectivas que eran falsas, y un total de 12 de los 22 tripulantes ucranianos han pedido su repatriacion a Ucrania
La International Transport Workers'Federation (ITF) ha acudido al rescate de 22 marinos que trabajan a bordo de un barco con bandera panameña, de 17 años de antigüedad, que se encuentra atracado en el Puerto de Castellón, donde ha sido detenido por Port State Control debido a 20 deficiencias, según informaron fuentes de la ITF en un comunicado.
Los miembros de la tripulación se quejaron al inspector de la ITF, Germán Arias, de que tenían muy poca comida y agua potable a bordo. La ITF ha obtenido fotos que muestran las cámaras donde se almacenan los alimentos completamente vacía, con una piña como provisión de comida para los 22 tripulantes.
Además, la tripulación se quejó de que trabajan muchas horas y no se les han pagado los salarios correspondientes de acuerdo con el convenio y contrato de trabajo, ni las pagas correspondientes a las horas extra.
Tras una completa inspección llevada a cabo por el inspector de la ITF, se descubrió que la tripulación había sido forzada a firmar nóminas individuales y colectivas que eran falsas, lo que la ITF considera "doble contabilidad". Un total de 12 de los 22 tripulantes ucranianos han pedido su repatriacion a Ucrania. Además, temen que la compañía les fuerce a navegar en el barco "contra su voluntad" y piden a las autoridades españolas que les ayuden para evitarlo.
El buque ha sido detenido por Port State Control debido a 20 deficiencias. Igualmente, ha sido detenido en numerosos ocasiones por Port State Control en Europa, y tanto los barcos como sus propietarios tienen "muy malos informes sobre la seguridad y los problemas con las tripulaciones", según las mismas fuentes. A los tripulantes se les deben salarios y compensaciones por valor de unos 97.000 dolares, según las mismas fuentes
La ITF descubrió que la tripulación había sido forzada a firmar nóminas individuales y colectivas que eran falsas, y un total de 12 de los 22 tripulantes ucranianos han pedido su repatriacion a Ucrania
La International Transport Workers'Federation (ITF) ha acudido al rescate de 22 marinos que trabajan a bordo de un barco con bandera panameña, de 17 años de antigüedad, que se encuentra atracado en el Puerto de Castellón, donde ha sido detenido por Port State Control debido a 20 deficiencias, según informaron fuentes de la ITF en un comunicado.
Los miembros de la tripulación se quejaron al inspector de la ITF, Germán Arias, de que tenían muy poca comida y agua potable a bordo. La ITF ha obtenido fotos que muestran las cámaras donde se almacenan los alimentos completamente vacía, con una piña como provisión de comida para los 22 tripulantes.
Además, la tripulación se quejó de que trabajan muchas horas y no se les han pagado los salarios correspondientes de acuerdo con el convenio y contrato de trabajo, ni las pagas correspondientes a las horas extra.
Tras una completa inspección llevada a cabo por el inspector de la ITF, se descubrió que la tripulación había sido forzada a firmar nóminas individuales y colectivas que eran falsas, lo que la ITF considera "doble contabilidad". Un total de 12 de los 22 tripulantes ucranianos han pedido su repatriacion a Ucrania. Además, temen que la compañía les fuerce a navegar en el barco "contra su voluntad" y piden a las autoridades españolas que les ayuden para evitarlo.
El buque ha sido detenido por Port State Control debido a 20 deficiencias. Igualmente, ha sido detenido en numerosos ocasiones por Port State Control en Europa, y tanto los barcos como sus propietarios tienen "muy malos informes sobre la seguridad y los problemas con las tripulaciones", según las mismas fuentes. A los tripulantes se les deben salarios y compensaciones por valor de unos 97.000 dolares, según las mismas fuentes
Resumen de la prensa económica de Rusia
Moscú, 12 de marzo, RIA Novosti. Este miércoles, Gazprom y Naftogaz de Ucrania tienen previsto celebrar en la capital rusa una nueva ronda de las conversaciones sobre la problemática de gas.
Al frente de la delegación ucraniana en las negociaciones estará el presidente de Naftogaz, Oleg Dubina, informaron ayer las fuentes de la compañía ucraniana.
De la directriz del presidente de Ucrania, Víctor Yúschenko, publicada el pasado viernes, se desprende que en las conversaciones con Gazprom la parte ucraniana insistirá en que la participación del consorcio ruso en la empresa conjunta, encargada de comercializar gas en el mercado interno de Ucrania, sea del 25% lo que se corresponde con su participación en UkrGasEnergo, compañía en sustitución de la cual se crea la empresa conjunta.
Conforme al documento, en 2008 Nafrogaz va a comprar gas en la frontera ucraniano-rusa a un precio de 179,5 dólares por mil metros cúbicos y se obliga a efectuar pagos oportunos por agente energético suministrado.
La directriz contempla que a lo largo de 2008 Naftogaz y Gazprom procedan a cerrar contratos directos de suministro de gas, al soslayo de los intermediarios como RosUkrEnergo y UkrGazEnergo.
La directriz presidencial supone que de aplicar el sistema directo de suministros, Naftogaz y Gazprom crearían, en caso de necesidad, una empresa conjunta que en 2008 suministrará a Naftogas al menos 50 mil millones de metros cúbicos del gas centroasiático a un precio de 179,5 dólares y en 2009, al menos 55 mil millones de metros cúbicos a un precio que concuerden las partes.
Al frente de la delegación ucraniana en las negociaciones estará el presidente de Naftogaz, Oleg Dubina, informaron ayer las fuentes de la compañía ucraniana.
De la directriz del presidente de Ucrania, Víctor Yúschenko, publicada el pasado viernes, se desprende que en las conversaciones con Gazprom la parte ucraniana insistirá en que la participación del consorcio ruso en la empresa conjunta, encargada de comercializar gas en el mercado interno de Ucrania, sea del 25% lo que se corresponde con su participación en UkrGasEnergo, compañía en sustitución de la cual se crea la empresa conjunta.
Conforme al documento, en 2008 Nafrogaz va a comprar gas en la frontera ucraniano-rusa a un precio de 179,5 dólares por mil metros cúbicos y se obliga a efectuar pagos oportunos por agente energético suministrado.
La directriz contempla que a lo largo de 2008 Naftogaz y Gazprom procedan a cerrar contratos directos de suministro de gas, al soslayo de los intermediarios como RosUkrEnergo y UkrGazEnergo.
La directriz presidencial supone que de aplicar el sistema directo de suministros, Naftogaz y Gazprom crearían, en caso de necesidad, una empresa conjunta que en 2008 suministrará a Naftogas al menos 50 mil millones de metros cúbicos del gas centroasiático a un precio de 179,5 dólares y en 2009, al menos 55 mil millones de metros cúbicos a un precio que concuerden las partes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)