jueves, 17 de enero de 2008

Ucrania espera su pronta inclusión en Plan de Acción de Adhesión a la OTAN


Kíev, 16 de enero, RIA Novosti. Ucrania espera ser incluida en el Plan de Acción de Adhesión a la OTAN durante la cumbre Ucrania-OTAN prevista para el próximo mes de abril en Bucarest, informó la presidencia ucraniana.
La aspiración de que Ucrania comenzará muy pronto una nueva etapa de cooperación el bloque Atlántico quedó consignada en una carta al Secretario General de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer firmada por el presidente ucraniano, Víctor Yúschenko, la primera ministra, Yulia Timoshenko y el presidente del parlamento, Arseniy Yatsenyuk.
"Confiamos que la disposición de Ucrania a adquirir nuevos compromisos permitirá la adopción de una respuesta positiva en la cumbre Ucrania-OTAN que celebrará en Bucarest, en abril de 2008", subrayó la carta firmada por los dirigentes ucranianos.
Los primeros pasos emprendidos por Ucrania para integrase en las estructuras de defensa y seguridad euroatlánticas comenzaron en 1997 con la firma de la Carta OTAN-Ucrania sobre una Asociación Específica, que a su vez, determinó la creación del la Comisión OTAN-Ucrania (NUC).
Posteriormente, en noviembre de 2002 las relaciones entre Kiev y el bloque adquirieron un notable impuso con la adopción del Plan de Acción OTAN-Ucrania, paso previo para recibir la invitación para comenzar otra fase de cooperación superior, el Plan de Acción de Adhesión.
Según fuentes de la OTAN, el Plan de Acción de Adhesión prevé mecanismos de asesoría y ayuda para que Ucrania cumpla los requisitos que la organización exige a los países candidatos a su integración.
Según sondeos de opinión efectuados en Ucrania, la mayoría de la población del país eslavo está en contra del ingreso a ese bloque militar

Claver sella una victoria sufrida

Se sufrió mucho pero se ganó. Sí, se ganó ante el Azovmash y es lo más importante, pero la imagen del Pamesa volvió a no ser buena en la segunda parte. Porque la trayectoria de los equipos hay que analizarla en profundidad y no sólo con el infantil "si ganamos somos muy buenos y si perdemos muy malos".En Ucrania se vio las dos versiones del Pamesa de la actual temporada, pero con un matiz común y muy evidente: este equipo depende en demasía de su lanzamiento exterior. Eso es excelente cuando se está enrachado. Sublime y espectacular fue el Pamesa ayer en la primera parte, con diez triples anotados, pero es un tormento cuando se falla y se es incapaz de hacer otra cosa. Y ese es el verdadero peligro. La victoria de ayer supuso el triunfo número cien del equipo valenciano en competiciones europeas.En este Pamesa en el juego interior sólo aporta Barac, ayer Milojevic no jugó por molestias en sóleo de su pierna izquierda, ya que ni Miralles ni Garcés son regulares. Pese al susto, los valencianos tienen en su mano ser primeros de grupo, cuestión no baladí porque te asegura el factor cancha en las eliminatorias previas a la final a ocho de Turín. Sólo hace falta ganar en casa al Kimkhi por tres puntos ya que se igualaría el average con los rusos (ayer ganaron al Anwil 90-63) y los valencianos serían primeros por el cómputo de puntos general del grupo de la Uleb Cup.Un destacado merece el partido de Víctor Claver, sin duda el mejor de la promesa de Maristas en su primera campaña en Europa. El canterano sigue pidiendo minutos con buen juego aunque, evidentemente, debe mejorar pequeñas lagunas como los tiros precipitados o el tener la serenidad suficiente para sacar un balón complicado a falta de 20 segundos con el partido ganado.El Pamesa comenzó el partido arrollando, anotando todo lo que le llegaba a su mano en una primera parte a ritmo de récord desde el lanzamiento exterior. Espoleados por las dos derrotas en Polonia y ante el Tau, los pupilos de Katsikaris no querían problemas y decidieron meter la quinta marcha. El Azovmash se vio desbordado y en ningún momento pese a los destellos de Buford y Lishchuk pudo evitar que la diferencia al descanso fuera de quince puntos (34-49).El margen siguió creciendo en el tercer cuarto hasta llegar a su máxima expresión con otro triple de Williams que puso el 39-59. Pero en ese momento el Pamesa decidió dejar de jugar al baloncesto. Y menos mal que tuvo un gran aliado, el equipo de Mariupol, que no supo aprovechar en su totalidad el regalo que sus visitantes españoles le ponían en bandeja.Pamesa acabó sin anotar los últimos cinco minutos del tercer cuarto mientras el Azovmash metía puntos a cuentagotas hasta terminar poniéndole en muchos aprietos a los taronja en el último cuarto. De la mano de Edney, Buford y Archibald los locales se llegaron a poner a tres puntos, pero un triple salvador de Claver parecía sentenciar el choque.Pero el guión surrealista del encuentro se negaba a perder su protagonismo y con el encuentro decidido y sin tiempo el propio Claver perdió un balón absurdo, Edney anotó el 70-72 y los tiros libres del capitán Oliver resolvieron el entuerto.Mención aparte merece el episodio vivido en el viaje entre el presidente, Manuel Llorente, y el entrenador, Fotis Katsikaris. Ya hemos escrito que máximo mandatario y entrenador mantienen una diferencia de criterios sobre la conveniencia o no de hacer un fichaje que apuntale el equipo esta temporada. Lo que es de esperar es que esa grieta surgida dentro de una excelente relación no vaya a más de alguna aparente discusión a la vista del público como se produjo en el desplazamiento del equipo hasta tierras ucranianas.

Presidente de Georgia será investido el 20 de enero en medio de protestas opositoras por fraude electoral



Pese a las denuncias de fraude electoral por parte de la oposición, Mijaíl Saakashvili, será investido como presidente el próximo 20 de enero. La oposición, que no reconoce a Saakashvili como presidente, ha convocado una nueva protesta para el día de la investidura y también ha llamado a la comunidad internacional a boicotear el acto. Decenas de miles de simpatizantes del opositor, han protagonizado protestas para rechazar el fraude electoral y demandar la celebración de una segunda vuelta.
El presidente de Georgia, Mijaíl Saakashvili, jurará el próximo 20 de enero el cargo que como presidente obtuvo en las elecciones celebradas el pasado 5 de enero, en una elecciones anticipadas que han sido impugnadas por la oposición, que denuncia fraude electoral en los resultados.
Saakashvili, será investido dos veces, una de manera simbólica, en la localidad de Kutaísi, cuna de la nación georgiana, y después será juramentado oficialmente como presidente en un acto oficial en Tiflis, que la oposición amenaza con boicotear.
Al acto asistirán, entre otros, los presidentes de Polonia y de las tres repúblicas bálticas, mientras que Ucrania, uno de los principales aliados de Georgia, estará representada por la recientemente nombrada primera ministra, Yulia Timoshenko.
Saakashvili, que ha hecho votos por mejorar las deterioradas relaciones con Rusia, aseguró que espera que su colega ruso, Vladímir Putin, asista a su investidura, mientras que su aliado, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, al parecer enviará un representante debido que se encuentra de gira por Oriente Medio.
Entre tanto, la oposición, que se niega a reconocer a Saakashvili como presidente, ha convocado una nueva protesta para el día de la investidura y también ha llamado a la comunidad internacional a boicotear el acto.
Este martes, cientos de manifestantes salieron a las calles para exigir nuevamente una segunda vuelta de los comicios presidenciales.
Dirigentes del consejo nacional, que agrupa a nueve partidos y movimientos, insisten en calificar de fraude electoral los resultados de las votaciones del pasado día 5 y demandan una nueva revisión de las boletas.
“Si el gobierno no acepta ir a una segunda ronda en las presidenciales, multitudinarias protestas inundarán la capital y otras ciudades”, afirmó Georgui Tsagareishvili, uno de los líderes del frente contestatario en alusión a una posible convulsión social en el país.
Las amenazas de la oposición despiertan nuevos temores de inestabilidades, tras los disturbios de noviembre, que se saldaron con nueve días de estado de emergencia y la convocatoria de las presidenciales anticipadas.
El presidente georgiano tuvo que organizar elecciones presidenciales anticipadas, un año antes de la fecha prevista, luego de la crisis en su país desatada tras represión de las protestas de sus detractores y a la instauración del estado de excepción en noviembre de 2007.

Presidente ucraniano aprueba cierre de electronuclear Chernobyl


Kiev, 15 ene (PL) El presidente de Ucrania, Víctor Yuschenko, aprobó el plan de trabajo para el cierre definitivo en 2012 de la central átomoeléctrica de Chernobyl, informó hoy una fuente del sector.
Las tareas programadas incluyen la recogida y neutralización de los desechos del combustible nuclear de los cuatro reactores, aseguró el director general de esa planta, Igor Gramotkin.
Se programó desmontar y conservar los generadores y los sistemas más contaminados entre 2013-2022 hasta 2045, fecha en que esos equipos serán desmantelados y se crearán las premisas para la limpieza definitiva de la instalación entre 2046-2064, agregó Gramotkin.
Por un error humano, el cuarto reactor de Chernobyl explotó el 26 de abril de 1986, lo cual originó la peor tragedia del sector en la
historia.
El segundo bloque fue detenido en 1991 tras un incendio en el cuarto de máquinas; el primero fue retirado de la producción cinco años después, y el tercero el 15 de diciembre de 2000.
Ucrania firmó un contrato en septiembre de 2007 con la corporación francesa Novarca, valorado en 505 millones de dólares, para la construcción en 2015 de una nueva estructura de hormigón armado que aísle con seguridad durante 100 años al bloque destruido

Animan a las familias vascas a que acojan niños de Chernobil en verano

Hacen falta unas 20 familias de forma urgente.
La asociación Chernobil hará una reunión el sábado para explicar las acogidas.
CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BILBAO
La Asociación Chernobil ofrecerá este sábado en Bilbao (en la sede de Bolunta, calle Ronda frente al número 5, a las 17.00 horas) una sesión informativa para el programa de acogimiento de niños de Chernobil en familias vascas durante el próximo verano.
La asociación creada en 1996 para ayudar a los niños afectados por la catástrofe debida a la explosión del reactor número 4 de la central nuclear de Chernobil en Ucrania, señaló hay 32 familias de acogida para 32 niños pero este año las "urgencias" existentes están próximas a las 50 por lo que pidió a los interesados en este programa a acercarse a éstas últimas sesiones informativas para poder participar en el mismo.
En cuanto al programa de 2007, la asociación destacó que los acogimientos temporales se repartieron entre el 47% en el territorio histórico de Gipuzkoa, el 43% en el territorio histórico de Bizkaia y el 8% en el territorio histórico de Alava. En total hubo más de 2.500 acogimientos temporales familiares.

martes, 15 de enero de 2008

Ucrania niños `hogar es monumento a la ciudad niña


La pérdida de 3 años de edad Brenna Engle en un fatal accidente de tránsito, hace casi tres años sigue inspirando a sus padres », los esfuerzos para ayudar a los niños desfavorecidos en Ucrania. Poughkeepsie residentes de la ciudad de Donna y Richard Engle gastará el tercer aniversario de su hija `s muerte el 13 de Febrero en Brenna` s Home en Lutsk, Ucrania. "` Re realmente sólo tratando de promover una cierta conciencia de lo que estamos haciendo », de nuevo," dijo Richard Engle. En la ciudad de Lutsk, hay muchos niños que viven en la calle. Algunos han abusivo y alcohólico padres o familiares no pueden cuidar de ellos adecuadamente. Cinco huérfanos viven en Brenna `s Home. La casa está a poca distancia de la Tabita Children `s Program, que proporciona locales niños una comida caliente al día y la oportunidad de participar en programas educativos y recreativos. "Para muchos niños es la única comida que reciben durante todo el día, "dijo Richard Engle. En Febrero 13, 2005, Richard y Donna Engle se viaja en Blooming Grove, Pa, cuando un tractor-remolque pirateado en la parte trasera de su camioneta de pasajeros. Brenna, que se encontraba en el asiento trasero, murió poco después de la colisión. Sus padres sufrieron heridas leves. "Usted nunca tiene sobre ella, sobre todo frente a las próximas vacaciones," dijo Richard Engle miércoles. Becas lanzado Inmediatamente después de su hija menor `s muerte, la Engles estableció la Brenna Engle Memorial Scholarship Fund. Esto proporcionó asistencia financiera a estudiantes de la Escuela Montessori Brendon, que ha tenido problemas para pagar la matrícula. Brenna se encontraba en su primer año en la escuela independiente en la Ciudad de LaGrange, cuando ella murió. El Engles se interesó en la Tabita Children `s Programa en Ucrania a través de una pareja que sabe que asistieron a los servicios en el Hyde Park Iglesia Bautista. La iglesia apoya el programa de ultramar. El Engles se desplazó gradualmente sus esfuerzos desde el fondo de becas para ayudar a los niños desfavorecidos en Ucrania. Ellos han establecido una fundación sin fines de lucro que apoya totalmente Brenna `s Home. El Engles están buscando donaciones a hacer más por los niños en ese país. La pareja tiene previsto viajar a Lutsk de nuevo en julio para comenzar un campamento de verano para los niños. El Engles dijo además de recaudar fondos para los niños menos afortunados en Lutsk, esperan publicidad a sus esfuerzos le enviará un mensaje: A pesar de la muerte de un niño es trágico, los padres pueden ir más allá de su dolor para ayudar a los demás.

Precio internacional aceite de girasol seguiría alto: Oil World

HAMBURGO (Reuters) - El precio internacional del aceite de girasol se mantendría en niveles altos, en parte debido a que la cosecha de girasol de Argentina será inferior a lo previsto, dijo la publicación Oil World.
Los precios de exportación del aceite de girasol argentino alcanzaron valores récord cercanos a los 1.490 dólares por tonelada en lo que va de enero, una ganancia en torno a los 130 dólares en las últimas cuatro semanas.
"Las perspectivas para la oferta de aceite de girasol entre enero y septiembre del 2008 se redujeron por el deterioro de las condiciones de los cultivos en Argentina y por las cuantiosas y tempranas ventas del programa de exportaciones de Ucrania," según señaló la revista con sede en Hamburgo.
"Los importadores se encontrarán con poca mercadería para comprar y con probables alzas en el precio en el corto y el mediano plazo," añadió.
Los principales proveedores del mercado global, como Ucrania y Rusia, probablemente tendrán que recortar sus ventas en los próximos meses debido a sus limitadas cosechas de girasol.
Mientras tanto. un fuerte aumento en el pronóstico de la producción argentina de la oleaginosa fue considerada fundamental para la provisión de la demanda mundial.
La producción de girasol de 2008 de Argentina llegaría a 4,25 millones de toneladas, por debajo de su estimación previa de 4,5 millones, aunque por encima de los 3,3 millones de toneladas recolectados en el 2007.
Sin embargo, la oferta del país sudamericano no alcanzaría para satisfacer la fuerte demanda mundial de aceite de girasol.
"Estimamos las exportaciones argentinas de aceite de girasol del ciclo enero-septiembre 2008 en cerca de 1,1 millón de toneladas, por debajo de nuestros cálculos previos, aunque superando en 300.000 toneladas las ventas de hace un año," dijo Oil World.
No obstante, ese incremento no alcanzará para paliar la caída en las exportaciones en otras partes del mundo.
(Reporte de Michael Hogan; Editado en español por Maximilian Heath)

Servicio Informativo del Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO, 15 ENE 2008 (VIS).-El cardenal Lubomyr Husar, arzobispo mayor de Kyiv-Halyc, con el consenso del sínodo de la Iglesia greco-católica ucraniana, erigió el exarcado arzobispal de Lutsk de los Ucranianos (superficie 40.300, católicos 4.000, sacerdotes 10) en Ucrania.
El Santo Padre concedió su asenso a la elección efectuada por el mismo sínodo de don Josephat Oleg Hovera como primer exarca de Lutsk de los Ucranianos. El obispo electo nació en 1963 en Ivano-Frankivsk (Ucrania), fue ordenado sacerdote en 1990 y hasta ahora era rector del seminario mayor de Ternopil-Zboriv (Ucrania).

TENIS-Resultados cuadro damas en Abierto Australia

MELBOURNE, ene 15 .
- Resultados de los partidos de primera ronda disputados el martes en el Abierto de Australia (prefijo indica preclasificación):
Anne Kremer (Luxemburgo) a Evgenia Linetskaya (Rusia) 7-6 (10-8) y 6-0.
8-Venus Williams (EEUU) a Yan Zi (China) 6-2 y 7-5.
24-Li Na (China) a Severine Bremond (Francia) 6-2, 4-6 y 6-4.
2-Svetlana Kuznetsova (Rusia) a Nathalie Dechy (Francia) 6-3 y 6-1.
Camille Pin (Francia) a Monica Niculescu (Rumania) por 5-7, 6-1 y 6-1.
Maria Elena Camerin (Italia) a Christina Wheeler (Australia) por 6-1 y 6-2.
Virginia Ruano Pascual (España) a Roberta Vinci (Italia) por 6-4 y 6-4.
Tathiana Garbin (Italia) a Eleni Daniilidou (Grecia) por 6-2 y 6-2.
Sofia Arvidsson (Suecia) a 10-Marion Bartoli (Francia) por 6-7 (7-3), 6-4 y 6-3.
Anastasia Rodionova (Australia) a Angelika Bachmann (Alemania) por 7-6 (7-3) y 6-4.
28-Katarina Srebotnik (Eslovenia) a Lourdes Domínguez (España) por 4-6, 6-0 y 9-7.
14-Nadia Petrova (Rusia) a Nicole Pratt (Australia) por 6-1 y 6-3.
4-Ana Ivanovic (Serbia) a Sorana Cirstea (Rumania) por 7-5 y 6-3.
Sabine Lisicki (Alemania) a 16-Dinara Safina (Rusia) por 7-6 (7-4), 4-6 y 6-2.
Catalina Castaño (Colombia) a 22-Lucie Safarova (República Checa) por 6-1 y 6-4.
Mariya Koryttseva (Ucrania) a María Emilia Salerni (Argentina) por 6-2 y 6-3.
Ekaterina Makarova (Rusia) a 20-Agnes Szavay (Hungría) por 3-6, 6-4 y 7-5.
Timea Bacsinszky (Suiza) a Sophie Ferguson (Austria) por 6-4 y 6-3.
21-Alona Bondarenko (Ucrania) a Alla Kudryavtseva (Rusia) por 6-4 y 7-6 (7-4).
31-Sania Mirza (India) a Iroda Tulyaganova (Uzbekistán) por 6-4 y 6-2.
29-Agnieszka Radwanska (Polonia) a Olga Savchuk (Ucrania) por 6-0 y 6-1.
Pauline Parmentier (Francia) a Martina Müller (Alemania) por 7-5 y 6-3.
9-Daniela Hantuchova (Eslovaquia) venció a Vania King (EEUU) por 6-3 y 7-5.
Caroline Wozniacki (Dinamarca) a Gisela Dulko (Argentina) por 6-1 y 6-1.
Akiko Morigami (Japón) a Michaella Krajicek (Países Bajos) por 6-2 y 6-2.
Alize Cornet (Francia) a Clarisa Fernández (Argentina) por 6-3 y 6-3.
Marta Domachowska (Polonia) a Mathilde Johansson (Francia) por 6-1 y 6-1.
Yvonne Meusburger (Austria) a Laura Granville (EEUU) por 6-4 y 6-1.
Tsvetana Pironkova (Bulgaria) a Olga Govortsova (Bielorrusia) por 6-1 y 6-1.
7-Maria Kirilenko (Rusia) a Meilen Tu (EEUU) por 6-4, 4-6 y 6-3.
6-Anna Chakvetadze (Rusia) a Andrea Petkovic (Alemania) 0-0 (Petkovic se retiró).
Alisa Kleybanova (Rusia) a Shuai Peng (China) por 7-5, 4-6 y 9-7.
(Editado por Hernán García)

Ucrania preocupado por los problemas que se enfrenta después de la adhesión de Polonia Schengen


El 14 de enero de 2008 en relación con la situación que se plantea en el ucraniano - frontera polaca, Viceministro de Relaciones Exteriores de Ucrania Mr.Kostyantyn Yeliseyev se reunió con el Embajador de Polonia en Ucrania Jacek Kluczkowski, de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la oficina de prensa.
Sr Yeliseyev mostró profunda preocupación por la situación que se había planteado en los puestos de control en el ucraniano - polaco frontera nacional en relación con la adhesión de Polonia en el Acuerdo de Schengen.Hizo hincapié en la necesidad de que antes de la suscripción del Acuerdo sobre el Reglamento Local de Tráfico de Frontera entre Ucrania y Polonia que permita simplificar el procedimiento de cruce de fronteras para residentes de la frontera de las regiones de Ucrania. Según el representante de Ucrania, este es el mínimo que las dos partes deben hacer de inmediato en este ámbito. Al mismo tiempo, hizo hincapié en que la prioridad sigue siendo urgente aplicación apropiada del Acuerdo sobre la Visa de Procesamiento de Procedimiento Simplificado y el inicio de un diálogo sobre la falta de procedimiento de visado de viaje para los ciudadanos de Ucrania con la UE. According to Mr. Yeliseyev, the intent of Según el Sr Yeliseyev, de la intención de Ucrania es impedir por todos los medios las fronteras de Ucrania con los países miembros de la UE se conviertan en una barrera para el comercio, el turismo y la base de comunicación entre los familiares.
El Viceministro señaló también que la ansiedad de la parte ucrania a la situación que se había planteado en el de Ucrania - Polonia frontera fue debidamente notificado a la Comisión Europea.
En respuesta, el Embajador seguro de la voluntad de la parte polaca para acelerar la elaboración de dicho proyecto de acuerdo, que estaba siendo examinado por la parte polaca, y para suscribirse en febrero.
En el curso de la conversación, el calendario de los contactos bilaterales para el primer trimestre de 2008 se debatió.
Las partes también examinó la preparación de Ucrania y Polonia para la parte final de la Eurocopa de fútbol de 2012 y la aceleración de la suscripción del respectivo acuerdo bilateral.

«Queremos ser la voz ucraniana en la sociedad»


Mihail Petrunyak, máximo responsable de la Federación de Asociaciones de Ucranianos y de la Asociación Ukraina de Valencia, recibió a SÍ en la sede que comparten estas dos organizaciones.


Ana Sancho/Sergey Drobkov, Valencia, 15 enero / sisepuede.es.-Tras su nacimiento en el año 2003 en la capital de España, en agosto de 2004 la Federación de Asociaciones de Ucranianos en España trasladó su dirección y su sede a la de la Asociación Ukraina de Valencia. En Madrid no contaban con «suficiente apoyo» y optaron por «aprovechar la fuerza de la asociación de esta otra ciudad», dice Petrunyak, presidente de la agrupación nacional. Según cuenta a SÍ este ucraniano, «cinco años de vida es muy poco para cualquier federación y aún queda mucho por hacer, también en el terreno de conseguir un mayor apoyo económico que garantice el buen funcionamiento de la entidad».Pese a existir algunas trabas, Petrunyak cree en el futuro de la federación.«Aunque todavía hay cierta desconfianza hacia el asociacionismo que dejó el comunismo entre mis compatriotas, existe una buena tradición federativa ucraniana en otros países, lo que nos hace conservar el optimismo».«Al margen de estas dificultades, a nivel federativo ya hemos realizado algunos proyectos importantes», explica, como un periódico «integrador, editado en castellano y ucraniano, una futura guía para las empleadas de servicio doméstico o la reciente publicación de la primera Guía de ucranianos en España, repartida entre Ucrania y España», informa a SÍ . Petrunyak no ahorra tiempo en explicar los detalles esta guía, «gratuita y útil para una nueva vida aquí», dice.Con alrededor de medio centenar de páginas, el manual contiene información sobre la cultura y el idioma españoles, da pautas básicas de interés laboral y burocrático al recién llegado y comenta la Ley de Extranjería según las necesidades de los inmigrantes ucranianos.Sede compartidaEsta agrupación nacional «integra, coordina, organiza y representa a las organizaciones de ucranianos surgidas en Valencia, Murcia, Albacete, Madrid y Barcelona», enumera Petrunyak. Tan «dura labor» la compagina con la Presidencia de la Asociación Ukraina de Valencia, que comparte su sede con la entidad federativa, «para ahorrar gastos», y que está situada en una amplia planta baja de Valencia, «todavía por acondicionar de forma definitiva».«Durante los fines de semana, vienen algunos ucranianos para trabajar voluntariamente en la rehabilitación y puesta a punto de la sede», que pretende ser un «lugar de ayuda y de encuentro para los ucranianos y los españoles amigos de nuestra gentes», dice.La cuarta olaMihail Petrunyak simultanea estas responsabilidades con una actividad laboral que le permita vivir.«Además de darme trabajo, España me ofreció la posibilidad de conocer el mundo asociativo, en el que aprendí a ser ciudadano en un clima de libertades, algo que conocí desde que llegué a Valencia a recoger naranja, en el año 1999». Su condición de inmigrante, su pertenencia al Consejo Mundial de Ucranianos y su formación como historiador y economista hacen que Mihail aborde el fenómeno de la inmigración ucraniana como «un especialista».«Ucrania ya se ha acostumbrado a la realidad de la inmigración», se lamenta. «Después de las primeras emigraciones a Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y Australia, y otras por exilios antes y después de la Segunda Guerra Mundial, tras 1995 sufrimos la cuarta ola de salidas, en la que España es el país más representativo», dice. Y se siente orgulloso de la «buena» acogida que tienen aquí sus compatriotas, mayoritariamente trabajando «en la construcción y en tareas de limpieza en las casas».«Esperemos que ésta sea la última ola migratoria, pero el regreso no será fácil, sobre todo para los que tenemos hijos, además de que se nos considera inmigrantes tanto aquí como allí. Duele, pero es inevitable», dice resignado.Volviendo a sus actuales cargos de representación del colectivo ucraniano en España, Petrunyak apunta que el esfuerzo ha de centrarse en la integración social, y ya no tanto en atender las necesidades básicas.«Ahora, los inmigrantes no piden trabajo ni comida, sino que buscan homologación de títulos para conseguir trabajos más adaptados a su alta preparación, así como reagrupación familiar».Pero, además de cubrir estas necesidades prácticas, lo importante es «no perder la identidad, recibir de la sociedad española de acogida y estar dispuestos también a aportar».«Como dice el estatuto, queremos ayudar todo lo posible a los ucranianos en el extranjero y mejorar la relación entre nuestro país y los países de acogida. Y reforzar el aprendizaje del idioma, que es lo que más le falta. Pero, sobre todo, aspiramos a ser la voz de los ucranianos en la sociedad civil», afirma.


FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE UCRANIANOS EN ESPAÑA Y ASOCIACIÓN UKRAINA DE VALENCIA


c/Ingeniero Vicente Picho, 5, bajo 2º, izda,


46020 Valencia


tel: 963892065,
645689192

Yulia "el vino se vende en Zakarpattya"

400 litros de vino llamado "Gran Coalición", "Yulia's Joy", y "El cáliz de Shufrych" se vendieron a "Chervene Vyno" festival en la ciudad de Mukachevo Zakarpattya Oblast.
Según un corresponsal UNIAN, la señora Yelyzaveta del distrito Irshavskiy produce este vino.
Además de vino, la mujer le propone a los consumidores a probar alguna casa-destilada vodka llamado "Yanukovych de lágrimas".
Las bebidas con "nombres de políticos" se vendieron en 4,5 jrivnias de 200 ml.
Este año, el Presidente de Ucrania, Victor Yushchenko, y el Presidente de la República húngaro László Sólyom visitó el festival de vino.

Presidente se reúne con los miembros de la División del Sector Privado-OU

Presidente Victor Yushchenko se reunió hoy con "Nuestra Ucrania - Pública de autodefensa" Block junto con los miembros del Gabinete de Ministros miembros y de sus suplentes que fueron nombrados por las propuestas del Bloque, de acuerdo con el Presidente de la oficina de prensa.
Durante la reunión V. Yushchenko se centró en los mecanismos de coordinación entre la acción y la Secretaría Presidencial "OU - PSD" poder ejecutivo representantes.
En primer lugar, el Presidente propone que en las reuniones periódicas se convirtió en base semanal y se celebrará en la Secretaría Presidencial. Yuriy Yekhanurov was appointed the coordinator of such meetings. Yuriy Yekhanurov fue nombrado coordinador de las reuniones de este tipo.
V. Yushchenko también exhortó a la fracción de demostrar posición consolidada sobre todas las cuestiones y poner una serie de tareas de máxima prioridad en los diferentes campos que tiene ante sí. Una de estas tareas es revisar presupuesto 2008 así como la salvaguardia de culo favorable clima macroeconómico que se traduciría en no menos que 7-8% de crecimiento del PIB.
Verkhovna Rada Orador Arseniy Yatsenyuk Secretaría Presidencial y Jefe de Estado Mayor Víctor Baloha también participó en la reunión.