martes, 11 de diciembre de 2007

Policías Franceses golpearon a los miembros del coro de Ucrania


Francés policías golpearon a cuatro miembros del "Dumka" Coro Nacional de Ucrania, que fueron de gira por este país.
Según la información del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, el incidente se produjo en Clermont - Ferran ciudad de Francia, el 7 de diciembre.
Según la información de los organizadores de la gira, los cuatro miembros del coro salió de su hotel a comprar algo de comida en un supermercado por casi.Ellos recibieron 500 euros bonos organizadores de la gira. Cuando trataron de pagar los alimentos, los trabajadores de los supermercados se convirtió en ansioso cuando vieron estos billetes de 500 euros bonos, y la policía pidió a la sonda en la autenticidad del dinero.
Según el jefe de coro, personas desconocidas en ropas civiles llegaron en el supermercado y comenzó a exigir a todos los miembros del coro de su dinero. Como los músicos de Ucrania no conoce el idioma francés, que no podían comprender lo que se les exigía, y ofreció resistencia. Como al parecer, más tarde, las personas civiles en la ropa de policía fueron empleados. A su vez, la policía francesa recurrió a la fuerza. Los ciudadanos de Ucrania golpeados fueron llevados a una estación de policía más cercana. Después de un interrogatorio, dos coros participantes fueron dados de alta, y dos fueron detenidos.
La Embajada de Ucrania en Francia tomó medidas urgentes para proporcionar los ciudadanos de Ucrania con la debida defensa. Se recurrió a la policía, al Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, y la Oficina del Fiscal de la ciudad. La situación se complica con el hecho de que la resolución sobre los ucranios teniendo en custodia se publicó el viernes, de modo que, teniendo en cuenta que era tarde por la noche, y los fines de semana, su aprobación de la gestión sólo es posible el lunes 10 de diciembre.
Según la información del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, como los billetes de 500 euros bonos autenticidad se demostró después de una inspección, y, teniendo en cuenta que los agentes de policía, que detuvo a los ucranianos, no tenía en ellos todo lo que se indica como policías, de la Embajada resultó A la legislación francesa organismos encargados de hacer cumplir con la demanda de adoptar medidas urgentes para la aprobación de la gestión infundadamente detenido ucranianos.
La policía se disculpó por representantes economato "malentendido", y reconoció el error de la policía francesa durante la detención de los cantantes de Ucrania.
Los ucranios fueron liberado de la custodia, tras lo cual acudieron a la institución médica más cercana para registrar sus golpes.
En la actualidad el coro colectivo continúa su gira en Francia.
El caso está bajo la supervisión de la Embajada de Ucrania en Francia y el Departamento de Servicio al Consulado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania

China y Ucrania prometen desarrollar relaciones entre sus fuerzas armadas


El ministro de Defensa Nacional de China Cao Gangchuan se reunió esta mañana con el jefe de Estado Mayor General de las fuerzas armadas de Ucrania Serhi Kyrychenko, y ambas partes prometieron desarrollar más las relaciones de sus fuerzas armadas.
El jefe de Estado Mayor General del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China, Chen Bingde, también conversó con Kyrychenko. Los oficiales militares de China y Ucrania subrayaron la importancia de alentar la amistad y la cooperación bilateral entre las dos partes.
Cao dijo en su reunión con Kyrychenko que China aprecia la adherencia de Ucrania a la política de Una China y desea llevar la relación entre los dos países y entre las dos fuerzas armadas a un nuevo nivel con base en el mutuo respeto, igualdad, mutuo beneficio y no interferencia en los asuntos internos de otros.
Kyrychenko dijo que Ucrania espera hacer nuevas contribuciones a la amistad y cooperación entre los dos países y las dos fuerzas armadas.
Chen comentó en sus conversaciones con Kyrychenko que China y Ucrania se tratan mutuamente como amigos sinceros y socios confiables, mantienen cooperación e intercambios entre sí y se apoyan uno al otro al tratar con asuntos internacionales, añadiendo que el EPL desea hacer esfuerzos conjuntos con las fuerzas armadas de Ucrania para desarrollar sus relaciones en diferentes áreas y en varios niveles.
Kyrychenko reiteró que Ucrania también mantiene una activa actitud hacia el desarrollo de relaciones amistosas con el EPL.
Kyrychenko inició el 9 de diciembre su visita oficial de cuatro días a China por invitación de Chen.
Fuente: Spanish.china.org.cn

Primer ministro ucraniano encabezará fracción parlamentaria

El primer ministro interino ucraniano, Viktor Yanukovich, encabezará la fracción parlamentaria del Partido de las Regiones (PR), informó hoy el diputado de esa agrupación Yuri Miroshnishenko.
La dirección del PR, liderado por el propio Yanukovich, eligió a 12 de sus sustitutos para dirigir el grupo legislativo, incluida Raisa Bagatiriova, quien presidió a los diputados de su partido durante la pasada quinta legislatura de la Rada Suprema.
En la sesión inaugural del nuevo Parlamento, realizada el pasado 23 de noviembre, el PR se abstuvo de anunciar al líder de su fracción parlamentaria de 175 bancas, a diferencia de las otras cuatro agrupaciones que conforman ese órgano.
La alianza Nuestra Ucrania-Movimiento Autodefensa determinó que Viacheslav Kirilienko encabezaría a los 73 legisladores de esa agrupación y Yulia Timoshenko a los 156 del bloque que lleva su nombre. Ambas formaciones constituyen la mayoría legislativa.
Petro Simonenko dirige a sus 27 correligionarios del Partido Comunista de Ucrania y el ex presidente de la Rada Vladimir Litvin a los 20 parlamentarios del bloque que lleva su nombre.
La prensa local estima que la designación de Yanukovich como líder de la fracción del PR, ahora en la oposición, podría ser parte de la preparación de ese partido para la entrega formal del poder a Timoshenko, quien se postula para primera ministra.
El Parlamento somete a votación mañana la propuesta de la política de 46 años, quien ya ocupó el cargo de enero a septiembre de 2005, cuando renunció, al ser considerada como incompetente por el mandatario Viktor Yuschenko, aunque ahora la apoya.
Por su lado, el presidente del Parlamento, Arseni Yatseniuk, quien esta jornada discutió con Yuschenko las posibles candidaturas para ministros de Defensa y del Exterior, prometió renunciar a su puesto, si fracasa la elección de Timoshenko como jefa de Gobierno.

Cruz Roja recoge juguetes para niños pobres de Ucrania


Voluntarios de Cruz Roja han recogido un total de 19 cajas de juguetes, de medio metro cúbico cada una, con destino a la Casa de la Caridad de la ciudad ucraniana de Ivano-Frankousk, cerca de la capital Kiev. El cargamento, adquirido por la Plataforma del Voluntariado, salió el domingo de Los Barreros y llegará hoy a su destino para ser repartido entre un centenar de niños, según indicó el presidente de la asamblea, José del Pino.

lunes, 10 de diciembre de 2007

Rusia, las formas también cuentan

No se trata de excusar a Rusia, ya que hay motivos suficientes para seguir sometida a las críticas por parte de la comunidad internacional por cómo gestiona su políltica energética y las diferencias con sus países vecinos. Pero Moscú ha tenido una actuación correcta en la disputa con Bielorrusia por el tema del gas.

El monopolio gasista ruso Gazprom lanzó varias advertencias a la ex república soviética sobre el aumento de los precios. El 1 de enero los duplicó, pero concedió a Bielorrusia seis meses de plazo antes de exigir mayores ingresos. Moscú ha pasado un mes negociando con este país antes de que esta semana amenazara con reducir a la mitad sus exportaciones de gas. Conociendo las repercusiones que la medida tendría sobre los consumidores de la UE, que obtienen el suministro a través de Bielorrusia, Rusia notificó su decisión a la Comisión Europea. Gazprom organizó incluso una conferencia para explicar sus acciones. Esta situación, ante la cual Bielorrusia ha respondido realizando los pagos pendientes, poco tiene que ver con la última ocasión en la que Rusia cerró el grifo, en su enfrentamiento con Ucrania el invierno pasado, cuando a Moscú le llovieron las críticas de la UE por su actuación provocadora y por no advertir sobre los recortes de suministro con suficiente antelación.Está claro que Bielorrusia no es Ucrania. Al presidente ruso Putin le irritan las maniobras del líder bielorruso, pero no le ve como una seria amenaza a los esfuerzos del Kremlin por intentar volver a imponer su dominio político sobre la antigua Unión Soviética. En cambio, el presidente ucraniano, Viktor Yushchenko, se esfuerza por reducir la influencia de Rusia reforzando sus relaciones con la UE y la OTAN. Al margen de estas cuestionables maniobras, hay que reconocer que, dada la afición del Kremlin por entrometerse en los asuntos políticos de sus convecinos, su actuación con Bielorrusia demuestra que la forma de enfrentarse a los problemas puede no resolverlos, pero al menos no provoca más tensión. La transparencia en el suministro del gas interesa tanto a Rusia como a sus clientes.

Primer ministro ucraniano encabezará fracción parlamentaria


Kiev, 10 dic (PL) El primer ministro interino ucraniano, Viktor Yanukovich, encabezará la fracción parlamentaria del Partido de las Regiones (PR), informó hoy el diputado de esa agrupación Yuri Miroshnishenko.
La dirección del PR, liderado por el propio Yanukovich, eligió a 12 de sus sustitutos para dirigir el grupo legislativo, incluida Raisa Bagatiriova, quien presidió a los diputados de su partido durante la pasada quinta legislatura de la Rada Suprema.
En la sesión inaugural del nuevo Parlamento, realizada el pasado 23 de noviembre, el PR se abstuvo de anunciar al líder de su fracción parlamentaria de 175 bancas, a diferencia de las otras cuatro agrupaciones que conforman ese órgano.
La alianza Nuestra Ucrania-Movimiento Autodefensa determinó que Viacheslav Kirilienko encabezaría a los 73 legisladores de esa agrupación y Yulia Timoshenko a los 156 del bloque que lleva su nombre. Ambas formaciones constituyen la mayoría legislativa.
Petro Simonenko dirige a sus 27 correligionarios del Partido Comunista de Ucrania y el ex presidente de la Rada Vladimir Litvin a los 20 parlamentarios del bloque que lleva su nombre.
La prensa local estima que la designación de Yanukovich como líder de la fracción del PR, ahora en la oposición, podría ser parte de la preparación de ese partido para la entrega formal del poder a Timoshenko, quien se postula para primera ministra.
El Parlamento somete a votación mañana la propuesta de la política de 46 años, quien ya ocupó el cargo de enero a septiembre de 2005, cuando renunció, al ser considerada como incompetente por el mandatario Viktor Yuschenko, aunque ahora la apoya.
Por su lado, el presidente del Parlamento, Arseni Yatseniuk, quien esta jornada discutió con Yuschenko las posibles candidaturas para ministros de Defensa y del Exterior, prometió renunciar a su puesto, si fracasa la elección de Timoshenko como jefa de Gobierno.

Buscan cajas negras de avión accidentado en Ucrania


Kiev, 10 dic (PL) La Administración Aeronáutica Nacional Ucraniana reconoció hoy que la ausencia de las "cajas negras" dificulta la investigación de las causas del desastre de un pequeño avión con cinco personas a bordo.
El primer vicejefe de la citada entidad ucraniana, Alexander Lisniak, indicó que por el momento fue imposible hallar los equipos de registro automático de parámetros del avión y del intercambio de la torre de control y los pilotos, conocidos como cajas negras.
Lisniak afirmó que ello retrasa en gran medida la pesquisa sobre el desplome este domingo del aparato aéreo turbohélice Beach C90B King Air, cuando iniciaba la maniobra para aterrizar en el capitalino aeropuerto Zhuliani.
El funcionario indicó que Kiev desea precisar si para el referido avión ligero es obligatorio portar cajas negras y afirmó que se envió una solicitud en ese sentido a Alemania, donde estaba registrado.
El aparato turbohélice, de apenas cuatro mil 800 kilogramos de peso, realizaba un viaje de negocios en el tramo Praga-Kiev.
La víspera, esta urbe estuvo cubierta por una espesa neblina, lo cual pudo ser una de las causas de la catástrofe, indicó la prensa local.
El ministro interino ucraniano de Transporte y Comunicaciones Nikolai Rutkovski solicitó a los medios de difusión evitar la publicación de imágenes de los cadáveres de la tragedia.

Ucraniano Lebid se coronó campeón europeo de cross

Madrid- El ucraniano Sergey Lebid se coronó campeón europeo de cross, tras imponerse en la carrera de 10,7 kilómetros, efectuada en el circuito Monte La Reina de Toro, cercano a la ciudad española de Zamora.
Este fue el séptimo título continental para Lebid, quien remató en los últimos 500 metros al sueco Mustafá Mohamed, conocido especialista en el evento de los tres mil metros con obstáculos en carreras de pista.
La medalla de bronce correspondió al portugués Rui Silva, mientras que entre los anfitriones destacaron José Chema Martínez y Jesús España, quienes concluyeron en la quinta y sexta posiciones.
La actuación de Martínez y España, unidos a Alberto García, también ubicado entre los primeros 15 lugares, permitieron al equipo ibérico recuperar el título por colectivos, ganado por Francia en las últimas cuatro ediciones anteriores.
Fuente: PL Prensa Latina

Crece transportación del gas ruso a través de Ucrania


Kiev, 10 de diciembre, RIA Novosti. En 2008 se transportarán a Europa a través del territorio ucraniano 113,7 mil millones de metros cúbicos del gas ruso, con un crecimiento del 3,4% en relación con el año en curso, informaron este lunes las fuentes de Naftogas de Ucrania.
Según las fuentes, alcanzaron el acuerdo correspondiente Nafrogas, Gazprom y RosUkrenergo, compañía domiciliada en Suiza y encargada de suministrar el gas ruso a Ucrania.
El aumento de tránsito de gas proporcionará a Naftogas ingresos adicionales de orden de 400 millones de dólares lo que permitirá compensar en parte la subida de los precios del gas importado por Ucrania. El año que viene el consorcio ruso Gazprom suministrará el gas natural a Ucrania a un precio de 179,5 dólares por mil metros cúbicos frente a 130 dólares en 2007.

Pronostican apretada elección de nuevo primer ministro ucraniano

Kiev, 10 dic (PL) La elección de Yulia Timoshenko como nueva primera ministra en la sesión plenaria de la Rada Suprema ucraniana, prevista para mañana, será apretada, pronostican hoy medios de prensa locales.
Timoshenko necesita un mínimo de 226 votos, pero el Partido de las Regiones, con 175 escaños, el Partido Comunista (PCU), con 27, y el bloque del ex presidente de ese órgano Vladimir Litvin (BL), con 20, se podrían ausentar a la votación.
Diputados del bloque de Timoshenko (BIUT) reconocen que realizan consultas con todas las fuerzas políticas para la decisión de este martes, cuando se cumple el plazo constitucional para elegir al nuevo jefe de Gobierno, tras recibir el visto bueno del Presidente.
El BIUT y la alianza Nuestra Ucrania-Movimiento Autodefensa (NU-MA) cuentan ahora con 227 bancas, pues el ex secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa Ivan Pliush se negó a firmar un acuerdo de coalición entre esas dos fuerzas políticas.
Sin embargo, Pliush podría respaldar la candidatura de Timoshenko para la jefatura del ejecutivo, a cambio de que no sea expulsado de la NU-MA por oponerse al arreglo con el BIUT, destaca el diario Noticias Económicas.
La publicación subraya que dos diputados de la NU-MA se encontraban hospitalizados y el pasado viernes un tercero fue operado de urgencia, por lo cual la coalición podría contar con la presencia física en el salón plenario de sólo 225 diputados.
Noticias Económicas admite la posibilidad de que los diputados de la NU-MA puedan ejercer su voto desde el hospital.
Por su lado, el rotativo Sevodnia indica que los integrantes de la NU-MA se disponen a formar un partido único, antes de abril próximo, contrario a la promesa de crearlo en este mismo año.

Jornada 15 liga Española




Osasuna
Valencia
0-0
Athletic
R. Madrid
0-1
Sevilla
Murcia
3-1
Racing
Mallorca
3-1
Almería
Valladolid
1-0
Villarreal
Betis
0-1
Levante
Recreativo
0-2
Zaragoza
Espanyol
3-3
Atlético
Getafe
1-0
Barcelona
Deportivo
2-1

Parlamento ucraniano podría ampliar privilegios de diputados


Kiev, 10 dic (PL) El presidente de la Rada Suprema ucraniana, Arseni Yatseniuk, analiza hoy la aplicación de una ley para ampliar privilegios de los diputados, contrario a las promesas electorales de su alianza Nuestra Ucrania-Movimiento Autodefensa (NU-MA).
Yatseniuk admitió la posibilidad de cumplir con las decisiones del Tribunal Constitucional (TC) sobre la puesta en práctica de legislaciones votadas por segunda ocasión con el apoyo de más de 300 de los 450 miembros del Parlamento.
El ex ministro del Exterior debería en ese caso poner en práctica la ley aprobada el 16 de marzo de 2006 por 319 votos para crear las comisiones temporales de investigación, lo cual simplifica el proceso de "impeachment" del Presidente.
Pero también deberá aplicar la legislación del 4 de abril de 2006, respaldada por 307 diputados, para ampliar sus propios privilegios con pensiones que incluyan 50 por ciento de los pagos adicionales recibidos mientras trabajan en la Rada.
En estos momentos, los legisladores cuentan con un haberes de cerca de 18 mil grivnas (unos tres mil 300 dólares), destaca el diario Komersant en Ucrania, mientras el salario mínimo nacional es de poco más de 400 grivnas (menos de 90 dólares).
Al respecto, el parlamentario de la NU-MA Oles Doni considera que, aunque se trate de un error, Yatseniuk debe aplicar los veredictos del TC.
La alianza de nueve agrupaciones cercanas al mandatario Viktor Yuschenko convirtió la eliminación de privilegios e inmunidad de los legisladores en el principal lema en su campaña electoral para los comicios anticipados del pasado 30 de septiembre.
Por su lado, Vasili Jora, del Partido de las Regiones, ahora en la oposición, considera que Yatseniuk podría negarse a cumplir la disposición del Constitucional.
En ese sentido, Oleg Zarobiski, del bloque del ex presidente de la Rada Vladimir Litvin, estimó que hasta ahora los políticos ucranianos mostraron un total irrespeto por las disposiciones del TC.

Alonso vuelve a Renault

Fernando Alonso vuelve a Renault. El piloto asturiano regresa a la escudería con la que se proclamó campeón del mundo en 2005 y 2006. Tras la decisión de la FIA la semana pasada de no sancionar a la escudería francesa por espionaje, el asturiano se ha decidido por Renault y se ha comprometido la próxima temporada, según anuncia su página web.
Una vez fichado Alonso, el futuro de cinco pilotos está en el aire
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
Alonso declara en la web que ha tomado con calma la decisión: "La verdad es que las tres primeras semanas de noviembre he cogido unas vacaciones que he disfrutado a tope y he podido desconectar de la Fórmula 1. Por tanto, la decisión de escoger equipo no ha llevado mucho más de una semana porque tanto yo, como la gente que me rodea, teníamos bastante claro qué es lo que queríamos".
El piloto ha ironizado sobre la posibilidad que se barajó semanas anteriores cuando se rumoreó sobre la posibilidad de quedarse sin coche la próxima temporada: "Bueno, quedarme sin coche... no era para tanto. Lo que es cierto es que no es como tener que escoger entre un pantalón gris o negro. Estamos hablando de una decisión importante y hasta enero no podía volver a subirme a ningún coche...lógicamente la prisa es cero. Las ganas de la gente las entiendo, los aficionados son los que siempre me han apoyado. Todavía recuerdo el homenaje a la afición éste año y se me ponen los pelos de punta, por toda esa gente. Quizás no veía bien lo que se les contaba, porque se había creado una competición por ver quién era el que ponía la noticia en primer lugar. Se ha inventado demasiado."
Alonso también ha repasado en la entrevista su paso por McLaren: "No es fácil resumir una temporada con una nota o un número. Lo que sí es cierto, es que la temporada 2007 ha sido muy buena para mí, a pesar de todo lo que se piense desde fuera. No me gusta que la gente se olvide que a 20 vueltas del final de la última carrera de Brasil, yo estaba en posición de ganar el Campeonato del Mundo nuevamente. Luego, Kimi adelantó a Massa y ya Kimi con su Victoria sumaba los puntos que necesitaba. Teniendo en cuenta esto, a principio de temporada hubiese firmado por haber podido estar luchando hasta las últimas vueltas del Campeonato por volver a conseguir el Título con un nuevo equipo".
Viaje de ida y vuelta
"Me sentí viejo a los 25 años". Eso fue lo que declaró en 2006 el piloto Fernando Alonso al periódico inglés Daily Mail para explicar su salida de Renault y su fichaje por McLaren. Un año después y con 26 años, el piloto asturiano vuelve a la escudería que más alegrías deportivas y personales le ha dado. Con el equipo de Flavio Briatore -su gran amigo- fue campeón del Mundo en 2005 y 2006. En 2005 se convirtió en el campeón más joven de la historia con 24 años. Ganó el duelo a Schumacher. Un año después, repetiría título. Su pasión por McLaren desde la infancia y la confianza en un bólido competitivo le hizo dar el salto. Cuando lo hizo, nada hacía presagiar que volvería a la escudería de Briatore por los problemas con su compañero de equipo Lewis Hamilton y el jefe de McLaren, Ronn Dennis. "Es muy joven, con talento y traerá nuevas ideas a la escudería. Me hará sentirme joven", decía del Hamilton antes de iniciar el mundial que más quebraderos de cabeza le ha ocasionado.
Un año después, Alonso vuelve a Renault. La escudería francesa ha realizado una mala temporada aunque siempre ha apoyado al corredor español. Curioso era ver como la pareja del asturiano Raquel del Rosario y su representante Luis García Abad vibraban con el pilotaje del español desde el box del equipo francés y no desde el inglés acompañados por Flavio Briatore. En 2007, Renault ha terminado tercero en el Mundial de Constructores por detrás de BMW Sauber y Ferrari y tras la descalificación de McLaren, castigado por espionaje. Sus pilotos tampoco han brillado: Heikki Kovalainen y Giancarlo Fisichella han terminado séptimo y octavo respectivamente. El año, que viene, el equipo francés aspira a conseguir otra vez la gloria con su piloto favorito, Fernando Alonso.