martes, 27 de noviembre de 2007

Ucrania - Comisión de la OTAN que se celebrará en Bruselas


El 26 de noviembre, 2007 El Primer Ministro Adjunto de Relaciones Exteriores de Ucrania Volodymyr Khandogiy se reunió con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de los EE.UU. a Ucrania, William Taylor, según la prensa del servicio de la AM.
In the course of the conversation, the parties discussed series of issues in the context of Euro-Atlantic integration of Ukraine, in particular, preparation for a session of the Ukraine – NATO Commission at the level of heads of foreign policy offices which will be held on December 7 in Brussels. En el curso de la conversación, las partes examinaron serie de cuestiones en el contexto de la integración euroatlántica de Ucrania, en particular, la preparación para una reunión de la Comisión de Ucrania a la OTAN a nivel de jefes de la política exterior de las oficinas que se celebrará El 7 de diciembre en Bruselas.

Pintor Iván Marchuk, nombrado como genio surrealis


Es bautizado como "surrealista número uno" de Ucrania por los medios nacionales. Ucrania, ama la tierra, las mujeres, los pájaros: el pintor Iván Marchuk, considerado el "surrealista número uno" en su país, es también el único ucraniano que figura en la lista de los "100 genios contemporáneos" publicada recientemente por el diario británico The Daily Telegraph. "Un gran honor para mí", asegura este pintor, de 71 años, en su modesto taller situado debajo del tejado de un céntrico edificio de Kyiv, al tiempo que asegura desconocer las razones de esta decisión."No he escrito ninguna solicitud "acéptenme en el club de los genios'", bromea este hombre bigotudo, de cabello largo plateado, bautizado "surrealista número uno" de Ucrania por los medios nacionales, gran admirador de Salvador Dalí.
En la lista de The Telegraph figura en el puesto 72, secundado por dos colegas, el británico Damien Hirst, figura emblemática del arte conceptual, y el ilustrador norteamericano de comics Robert Crumb. Iván Marchuk se hizo célebre después de la independencia de Ucrania en 1991 y sus obras se venden allí actualmente a 15-20000 dólares por término medio, según el semanario Korrespondent.
Con frecuencia se habla de él como "el pintor preferido" del presidente Viktor Yushenko, que 2005 participó en la ceremonia de la colocación de la primera piedra del museo Marchuk, cuya construcción no ha avanzado mucho desde entonces.
Algunos expertos formulan reservas en cuanto al genio de Marchuk."Sí, es un ex disidente y un buen pintor que ha tenido un papel importante en el desarrollo de Ucrania, pero no es el personaje de toda una pléyade de artistas nacionales del siglo XX", estima Viktor Jamatov, presidente del Centro de Arte Moderno Soviart de Kyiv.
Nacido en un pueblo del oeste de Ucrania que entonces formaba parte de Polonia, Marchuk estudió bellas artes once años en Lviv (oeste), antes de ser enviado como decorador a un instituto de investigación de Kyiv.
El trabajo no le gusta y empieza a dibujar "de manera espontánea e intuitiva" seres fantasmagóricos, alejados del realismo socialista tradicional de la época soviética. Más tarde se orienta hacia la pintura e inicia en 1972 su serie "Voces de mi alma", que sigue siendo el meollo de su obra e incluye paisajes de pueblos ucranianos teÑidos de surrealismo, realizados con una multiplicidad de líneas finas y prominentes, que parecen un trenzado.
Un estilo que él mismo llama "plentanismo", de la palabra ucraniana "plesty" (trenzar).El periodo soviético de "estancación" en los años setenta es el más duro para el artista, que llega a plantearse el suicidio.
"Me humillaban, mis obras no se exponían, no podía inscribirme en asociaciones de artistas... Tenía encima a la KGB, que me torturaba con citas incesantes", cuenta el artista, que no quiere entrar en detalles y se limita a decir: "no quiero acordarme".
La perestroika de Mijaíl Gorbachov le permite salir de la Unión Soviética y marcharse a Occidente "para seguir un tratamiento moral y psicológico" A partir de 1989, vive en Australia, Canadá, Estados Unidos y acaba por volver en 2001 a su país, del que "tanto ama la tierra"
Al no saber inglés, trabaja mucho en el extranjero pero se siente aislado, "como en un cárcel". "Me aburría y ni había mujeres", recuerda el pintor. Desde su vuelta, este admirador de Van Gogh y Salvador Dalí se instala en Kyiv, donde madruga todos los días para trabajar sus pinturas hasta tarde y dar de comer a los gorriones en los parques del centro o en el balcón de su taller.
"Yo trabajo para asombrar a la gente", confía. "Pero puede que lo deje pronto, quiero saborear la vida, observar a las muchachas, quien sabe si cazar alguna", dice el artista con una sonrisa.

Fuente: 26noticias

Analizan perspectivas de coalición parlamentaria ucraniana


Kiev, 27 nov (PL) El bloque de Yulia Timoshenko (BIUT) y la alianza Nuestra Ucrania-Movimiento Autodefensa (NU-MA) analizan hoy las perspectivas de crear una coalición mayoritaria en la nueva Rada Suprema.
Ambas formaciones políticas se reúnen con al menos siete de los miembros de la NU-MA, integrada por nueve agrupaciones afines al mandatario Viktor Yuschenko, que se negaron a firmar un arreglo coalicionista con el BIUT.
La iniciativa para dialogar en presencia de los renegados, incluido el ex secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa Ivan Pliush y el ex primer ministro Yuri Ejanurov, correspondió al propio Yuschenko, indica el diario Sevodnia.
Para poder formar una mayoría legislativa, las dos agrupaciones deben contar con la anuencia de al menos 226 diputados, por lo cual sería necesario la firma de más de cuatro de quienes rechazan ahora adherirse a la citada avenencia.
La víspera, Yejanurov presentó 32 enmiendas al mencionado acuerdo, como condición para rubricarlo, en tanto el vicepresidente de la NU-MA Igor Kril recomendó a Viacheslav Kirilienko renunciar a sus aspiraciones de presidir la Rada.
Kirilienko, jefe del consejo político de la alianza, podría ser propuesto para le jefatura del Parlamento, aunque dentro de su agrupación otros abogan por la candidatura de Pliush.
Por su lado, Roman Zvarich, vicejefe de la fracción de la NU-MA, estimó que quienes se niegan a firmar el arreglo con el BIUT en realidad desean una amplia coalición con la participación del Partido de las Regiones (PR).
Asimismo, Ksenia Liapina, también diputada de la agrupación favorable al jefe de Estado, admitió que la presidencia de la Rada la podría asumir una figura de otro partido, incluido

La Orquesta Ciudad de Almería y la Sinfónica Estatal de Ucrania actúan esta semana en el Teatro Rafael Alberti de Huércal-Overa


HUÉRCAL OVERA.- El Teatro Municipal Rafael Alberti de Huércal-Overa volverá a albergar esta semana espectáculos culturales del más alto nivel: el miércoles actúa la Orquesta Sinfónica Estatal de Ucrania, con un programa basado en Tchaikovsky, y el domingo, 2 de diciembre, la Orquesta Ciudad de Almería ofrecerá una interpretación con actuación folclórica incluida.Los espectáculos promovidos por el área de Cultura están registrando una excelente respuesta por parte del público huercalense, que siempre completa el aforo del Teatro Municipal Rafael Alberti. Es el caso de la actuación del Ballet Clásico Nacional de Rumanía, que puso en escena ‘Gisele’, y de la Compañía de Ópera Estatal de San Petersburgo, con la ‘Carmen’ de Bizet, los pasados 7 y 9 de noviembre.La actuación de la Orquesta Sinfónica Estatal de Ucrania, este miércoles, comenzará a las nueve de la noche. La actividad está patrocinada por Cajamurcia y los fondos recaudados irán íntegramente a beneficio de la Asociación Huércal-Overa Sin Fronteras. Las entradas, a un precio-donativo de diez euros, se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en las sucursales de Cajamurcia.La Orquesta Ciudad de Almería actuará el domingo, 2 de diciembre, a partir de las ocho de la tarde. La actuación cuenta con el patrocinio de Cajamar, en cuyas oficinas se pueden recoger las invitaciones para el espectáculo, invitaciones que también pueden ser retiradas en la taquilla del espacio escénico.

Ucrania.- Aumentan a cien los mineros muertos en Zasyadko tras declararse oficialmente muertos los 11 desaparecidos


KIEV, 26 Nov. (EP/AP) -
Once mineros desaparecidos como consecuencia de la explosión en la mina de carbón de Zasyadko, en el este de Ucrania, fueron declarados hoy oficialmente muertos, con lo que se eleva a cien el número de fallecidos en el peor accidente de mina registrrado en este país desde que se separó de la URSS.
Las tareas de salvamento para localizar a los últimos mineros siguen bloqueadas por los incendios que continúan produciéndose a cientos de metros bajo tierra. Los expertos señalan que las primeras informaciones sobre la explosión, que se produjo el pasado 18 de noviembre, fue debida a defectos en el equipo eléctrico.
"Los expertos han llegado a la conclusión que no puede haber supervivientes dentro de la mina con semejantes temperaturas", declaró una portavoz de la Autoridad de Salvamento Industrial, Maryna Nikitina.
Zasyadko, una de las minas más grandes y conocidas de Ucrania, ha sufrido numerosos accidentes en los últimos diez años. Más de tres cuartas partes de las 200 minas de carbón ucranianas --un sector básico en la economía del país-- están consideradas peligrosas debido a sus altos niveles de concentración de metano a gran profundidad.
Las minas ucranianas suelen operar a más de un kilómetro de profundidad, el doble de lo habitual en las minas de carbón europeas. Desde 1991, cuando se disolvió la URSS, más de 4.700 mineros han muerto en Ucrania.

Paraguay viaja hoy a Francia para el Mundial de hándbol

La selección paraguaya de hándbol femenino de mayores emprende vuelo hoy rumbo a la sede del campeonato Mundial, a desarrollarse a partir del 2 de diciembre en varias ciudades de Francia.
La albirroja integra el grupo F junto a Alemania, Ucrania y Corea del Sur. Debutará ante las coreanas el 2, medirá a Alemania el 3 y a Ucrania el 4. Los 3 mejores clasificarán a la segunda etapa. El evento tendrá 6 grupos, y los cuartos de cada uno de ellos animarán la Copa República.Paraguay alcanzó su clasificación en la cita ecuménica al ubicarse cuarto en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo. Luego le cupo otra gran gestión en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, en donde alcanzó la sexta plaza.La salida de la comitiva guaraní será esta tarde, a las 18, vía TAM a San Pablo, de allí a Madrid, en donde se acoplarán al grupo las destacadas handbolistas que compiten en España, Marissa Farías y Fabiana Aluán, ambas militan en primera división. Allí la selección animará una serie de encuentros amistosos con los representativos de ese país como preparativos para llegar en óptimas condiciones a la cita francés.El entrenador Rubén Subeldía realizó ayer una última movilización fuerte antes del viajar. Enfrentó a un combinado masculino del Delfín Chamorro para exigir al máximo a las chicas. La movilización se realizó en la Secretaría Nacional de Deportes. Se notó falta de partidos, porque no hubo mucha sincronía en las movidas tácticas. No obstante, demostraron un buen nivel, a pesar de que la mayoría son muy jóvenes aún (7 son juveniles).A la mañana de ayer la delegación se reunió en la SND con su titular Geladio Zelada, Ramón Zubizarreta, presidente del Comité Olímpico Paraguayo, entre otros. Ambas entidades dieron su total respaldo a esta selección, que por primera vez lleva el nombre de Paraguay en una competencia Mundial.

La victoria supone para la Roma estar en octavos


Sin su capitán y estrella Totti, el defensa Mexes y el centrocampista Perrota, todos lesionados, la Roma se enfrenta hoy al Dinamo de Kiev y a una temperatura glacial en el Estadio Olímpico de la capital de Ucrania.
El Dinamo es un rival en baja forma, que acaba de cambiar de entrenador y que no ha conseguido todavía punto alguno en la liguilla. Si pierde puede despedirse incluso de la Copa de la UEFA, ya que el último encuentro lo disputa en Lisboa, contra el Sporting, al que en el peor de los casos le bastará un empate para ser el tercero del grupo.
"Es fundamental cerrar el discurso de la clasificación, pues después nos queda el difícil partido ante el líder Manchester United, y deseamos estar lo más pronto posible en la siguiente fase", apuntó el defensa Christian Panucci, actual estrella de los romanos, que tras marcar el gol de la clasificación de Italia y Francia para la Eurocopa, el sábado logró el gol de la victoria en Génova

¿Quien ocupará el lugar de Pliusch?

Versión en ucraniano
Los politólogos, entre los candidatos posibles al puesto del secretario del Consejo de la seguridad nacional y la defensa de Ucrania, nombran las candidaturas del ministro de defensa Anatoly GRITSENKO, al presidente del Servicio de Defensa de Ucrania Valentín NALIVAJCHENKO, los diputados Yury LUTSENKO y Mykola KATERINCHUKA.
Los politólogos expresaron los razonamientos sobre sus motivos, hoy en la conferencia de prensa en UNIAN.
Así, el presidente del consejo administrativo del Centro de Investigaciones políticas aplicadas "Penta" Vladímir FESENKO declaró que una de las candidaturas posibles al puesto de secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania. A.GRITSENKO, ya que "él cuenta con la confianza suficiente del Presidente de Ucrania”. Según el experto, al día de hoy “hay un conflicto” entre A.GRITSENKO y el líder BYUT Julia TIMOSHENKO en la cuestión sobre el ejército profesional, y en el caso de la creación de la coalición democrática su designación como secretario Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania permitiría que no compartan un gobierno, ya que "YUSHCHENKO comprende que habrá tensión en las relaciones entre ellos”.
A su vez, el dirigente del servicio sociológico "Barómetro Ucraniano" Víctor Nebozhenko encuentra que el presidente puede nombrar a NALIVAJCHENKO al puesto de Secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania. Al mismo tiempo él no excluye que este puesto puede ocupar Y.LUTSENKO, A.GRITSENKO o N.KATERINCHUK.
Comentando el decreto de hoy del jefe de Estado sobre la liberación de Iván PLIUSCH del puesto de secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, V. FESENKO declaró que ningún secretario del Consejo de seguridad nacional y defensa de Ucrania duró en este puesto más de 9 meses. Según sus palabras, es necesario “interrumpir esta triste tendencia”, y a este puesto debe haber una persona fija, que "podrá dirigir la actividad de este órgano en la esfera de defensa de seguridad nacional, y no solamente para la aclaración de relaciones políticas”.
Como comunicaba UNIAN, el 26 de noviembre, el Presidente de Ucrania del V.YUSHCHENKO firmó el decreto sobre la liberación I.PLIUSCHA del puesto de secretario del Consejo de la seguridad nacional y la defensa de Ucrania en relación a su elección como diputado de Ucrania.
Fuente:UNIA
Traducción:Ukranews.com.ar

En NU-AP dos diputados más accedieron a firmar el acuerdo con BYuT


Versión en ucraniano
Próximamente dos miembros de la fracción "Nuestro Ucrania -Autodefensa Popular" firmarán el acuerdo de creación de la coalición democrática.
Sobre esto hoy al corresponsal de UNIAN le comunicó el diputado popular, miembro de la fracción NU-AP Román ZVARICH.
Al mismo tiempo él se ha negado a nombrar los apellidos de los que están listos a firmar el documento dado.
R. ZVARICH recordó que hasta ahora no han firmado el acuerdo de creación de coalición con BYUT siete miembros de NU-AP.
Él declaró que el 22 de noviembre, durante el encuentro con los diputados de NU-AP, el Presidente de Ucrania Víctor YUSHCHENKO expresó la posición acerca del formato de la futura coalición (el Presidente llamó a todos los miembros de la fracción «Nuestra Ucrania - Autodefensa Popular» a firmar el acuerdo con BYUT - UNIAN).
Según R.ZVARICHA, si los que aun no firmaron el acuerdo tienen una posición de principios acerca de la falta de deseo de formar la coalición con BYUT, deben decir esto y, probablemente, negarse a los mandatos de diputados. “Respetaría tal posición, pero mientras tanto, la posición de mis colegas no llama al respeto profundo“, dijo.
Además, declaró R. ZVARICH, que al momento actual él no ha oído ni un argumento probatorio de los que no desean firmar bajo el acuerdo de coalición. Además él ha expresado la esperanza que hasta el 29 de noviembre bajo el acuerdo de la creación de la coalición entre BYUT y NU-AP se conseguirá la cantidad suficiente de firmas.
Como comunicaba UNIAN, hasta ahora no han firmado el acuerdo de la creación de coalición siete diputados de NU-AP, en particular, Iván PLIUSCH, Yury EHANUROV, Mykola ONISHCHUK, Iván KRIL, Vasily PET­VKA, Stanislav DOVGY, Víctor TOPOLOV.
Fuente:UNIAN
Traducción:Ukranews.com.ar

Yushchenko relevó a Pliusch


Versión en ucraniano
El presidente de Ucrania Víctor YUSHCHENKO ha firmado el decreto sobre el relevo de Iván Pliusch del puesto del secretario del Consejo de seguridad nacional y defensa de Ucrania en relación a su elección como diputado de Ucrania.
Como comunica el servicio de prensa del Presidente, el decreto fue firmado el 26 de noviembre.
Como comunica UNIAN, el 12 de mayo este año el Presidente despidió a Vitaliy GAJDUKA del puesto del secretario del Consejo de la seguridad nacional y defensa de Ucrania en relación a su declaración, de dimisión. Otro decreto del YUSHCHENKO fijó que Iván Pliusch ocupe el puesto de secretario del Consejo de seguridad nacional y defensa de Ucrania.
Fuente:UNIAN

lunes, 26 de noviembre de 2007

Suspenden sesión extraordinaria de parlamento ucraniano


Kiev, 26 nov (PL) El bloque de Yulia Timoshenko (BIUT) anunció hoy la suspensión de una sesión de la Rada Suprema, prevista para mañana, junto a la alianza Nuestra Ucrania-Movimiento Autodefensa (NU-MA).
De acuerdo con el diputado del BIUT Mijail Pozhivanov, su agrupación se retractó de sus propósitos de asistir este martes a la sede del legislativo, pues no existe un acuerdo final en ese sentido con la NU-MA.
Además, declaró que tampoco está clara la situación con siete miembros de la alianza de nueve partidos afines al mandatario ucraniano, respecto a la firma de un acuerdo para crear una coalición mayoritaria de 228 de los 450 escaños del Parlamento.
El pasado viernes, Raisa Bagatiriova, diputada del Partido de las Regiones (PR) y al frente de la presidencial temporal de la Rada, anunció un receso de las sesiones en el legislativo hasta el jueves venidero. Pero BIUT prometió reunirse este martes.
Respecto a los comentarios de una posible violación del reglamento, al no consultar su decisión con el plenario del Parlamento, Bagatiriova estimó que en realidad había dado una oportunidad al BIUT y a la NU-MA para concretar su coalición.
Por su lado, el líder del Ruj Popular, también dentro de la NU-MA, Boris Tarasiuk, consideró que quienes se niegan ahora a rubricar el arreglo coalicionista con el BIUT deben asumir la responsabilidad política de sus actos.
Lástima que no esté estipulado un mecanismo jurídico para despojar a esos renegados de sus mandatos de diputados, espetó.
El ahora ex secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Ivan Pliush, el ex primer ministro Yuri Ejanurov, el vicepresidente de la NU-MA Igor Kril, Vasili Petiovka, Stanislav Dovgui y Viktor Topolov, se mantienen sin rubricar la citada avenencia.

Ucrania observa aniversario de hambruna estalinista


KIEV, Ucrania—Miles de personas, que empuñaban cirios, se congregaron el sábado en una plaza de Kiev en recuerdo de los millones de personas que murieron en la hambruna causada por los comunistas soviéticos hace 75 años.
El presidente Viktor Yushchenko pidió una vez más a la comunidad internacional que reconozca el Holodomor—la hambruna mortal—como un genocidio.
"Nunca exageraremos ni subestimaremos la escala de este dolor", indicó el mandatario.
El presidente pidió la retirada en todo el territorio ucraniano de todos los símbolos y monumentos al totalitarismo comunista soviético.
Algunos creen que la hambruna fue dirigida contra los ucranianos como grupo étnico, Otros sostienen que las autoridades quisieron eliminar a los terratenientes como clase social y que la Unión Soviética quiso pagar su acelerado programa de industrialización con las exportaciones de cereales a costa de matar de hambre a millones de ucranianos.
La campaña del dictador soviético José Stalin para colectivizar los medios de producción y confiscar la propiedad privada afectó a la totalidad de la Unión Soviética, pero fue especialmente cruel con Ucrania, cuya principal riqueza era entonces la agricultura.
Cada aldea recibió la orden de entregar al estado una cuota cereales, aunque la cifra superó generalmente el rendimiento de las
cosechas. A medida que aldea tras aldea se quedaba corta en sus entregas, fueron incluidas en una lista negra. El gobierno confiscó la totalidad de los alimentos en esas poblaciones y prohibieron a sus habitantes abandonar el lugar—lo que les condenó a morir de hambre.
Yushchenko calcula que 10 millones de ucranianos murieron en la hambruna de 1932 a 1933. El historiador ucraniano Stanislav Kulchitsky cree que fueron casi 3,5 millones.

Aumentan diferencias en torno a coalición parlamentaria ucraniana


Kiev, 26 nov (PL) Las críticas del jefe de la Secretaria Presidencial (SP), Viktor Baloga, a líderes de la alianza Nuestra Ucrania-Movimiento Autodefensa (NU-MA) reforzaron hoy el debate sobre la formación de una mayoría parlamentaria.
Baloga arremetió contra dirigentes de las nueve agrupaciones integrantes de la NU-MA, al considerar que ahora dejan a un lado su compromiso, hecho durante la campaña electoral para los comicios del pasado 30 de septiembre, de formar un partido único.
Precisamente, la voluntad de quienes aceptaron formar la referida alianza para crear un solo partido fue una de las principales causas para que el mandatario ucraniano, Viktor Yuschenko, respaldara ese bloque, recordó el jefe de la SP.
Al respecto, Baloga se refirió al Partido Democristiano y a la agrupación Adelante Ucrania, las cuales forman el Movimiento Autodefensa, dirigido por Yuri Lutsenko, quien, a su vez, encabeza toda la alianza de nueve formaciones políticas.
Lutsenko indicó recientemente que el MA tomó la decisión de iniciar las negociaciones sobre el partido unificado, sólo tras concretarse la coalición con el bloque de Yulia Timoshenko (BIUT).
Pero Baloga recordó que al firmar el acuerdo para crear la NU-MA todos sus integrantes se comprometieron a fusionarse en el citado partido, antes de finalizar este año.
De su lado, el vicepresidente de la NU-MA y diputado de esa agrupación Igor Kril calificó de conspiración de algunos dirigentes de su alianza con el BIUT la elaboración de un arreglo coalicionista de ambas fuerzas, tras las elecciones adelantadas.
Kril, quien se niega a rubricar el referido documento, estima que su confección apenas constituyó un complot para repartir carteras dentro del próximo gobierno, en lugar de una gestión para formar una coalición.
Timoshenko, Lutsenko y el jefe del consejo político del NU-MA, Viacheslav Kirilienko, firmaron la mencionada avenencia el pasado 18 de octubre, lo cual fue seguido por una ola de críticas dentro de la misma alianza de partidos afines al mandatario