miércoles, 12 de diciembre de 2007

Borgetti rechaza oferta de Ucrania

MÉXICO, D.F. (REFORMA).— Después de desechar ofertas del futbol de Ucrania y Rusia, el delantero Jared Borgetti está a un par de semanas de concretar su traspaso a la MLS con el Wizards de Kansas City, aunque también hay una oferta del Rapids de Colorado.
Heriberto Saint Martin, representante del aún jugador del Cruz Azul, señaló que se están analizando los aspectos deportivos de la más reciente oferta, la del Kansas City, para comenzar a negociar en el renglón de los números.
"Jared tuvo ofertas de un equipo de los importantes de Ucrania, de Rusia, y también hubo antes una de Qatar. La de Ucrania era una buena oferta, pero no lo quiso por su familia, no quiere llevarla a un lugar desconocido y de un clima extremoso, así que fueron desechadas".
"De Estados Unidos, está una del Colorado, que ya tiene algunos días, y la que llegó en estos días de Kansas City, que es la que se está analizando en los aspectos deportivos, ver lo que le conviene a Jared", mencionó Saint Martín.
El empresario comentó que en definitiva EU es la opción más fuerte para que Jared siga su carrera.
"Sería lo más probable, ya se han visto otras ofertas, la de Ucrania que no quiso ir, pero sí parece este equipo de Estados Unidos como la mayor posibilidad", expuso.
¿Se puede decir que ya no jugará en Cruz Azul?
"Sería aventurarnos el decir eso, porque no lo sabremos hasta que no se concrete. En el futbol siempre habrá algo de incertidumbre hasta que se firme un contrato, no vamos a decir sí o no todavía", indicó.
Desde el lunes pasado, fecha que se colocó para el regreso de Cruz Azul a las actividades, Borgetti entrena de forma normal con el conjunto cementero.
Y el director deportivo, Eduardo de la Torre, aceptó que Jared podría ser una un factor de cambio para conseguir refuerzos

El 'Concierto de Año Nuevo' en Ourense será interpretado en la Orquesta Sinfónica de Ucrania

Caixanova abrirá su programación cultural para el año 2008 con un concierto de Año Nuevo que correrá a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de Ucrania en el uditorio Municipal de la ciudad de Ourense. La cita musical para recibir el Año Nuevo será el 4 de enero a las 20. 30 horas, en el Auditorio Municipal. Bajo la batuta de Natalia Ponomarchuck, con la formación actuarán también el solista de violín Alejandro Gonobolin, la Soprano Lilia Grevtsova, y el intérprete de balalaica Yuri Lisenko; además en escena el concierto contará con dos parejas de baile para los tradicionales valses.La Orquesta Nacional de Ucrania la fundó en 1979 un grupo de músicos de talento, muchos de los cuales provenían de la escuela de la Opera Nacional de Kiev. Su amplia discografía la distinguen como una de las orquestas que más grabaciones ha realizado. En los últimos cuarenta años la orquesta ha grabado más de 40 obras, tanto del repertorio ucraniano como internacional. La orquesta ha recorrido con rotundo éxito diversos países, deleitando por igual al público y a la crítica especializada.Desde su graduación en el conservatorio de música de Kiev en 1988 y en la Academia Nacional de música en 1993, la directora de la Orquesta Sinfónica de Ucrania, Natalia Ponomarchuck ha trabajado con gran éxito en numerosas orquestas, como la Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Ucrania, la Orquesta Filarmónica de Lugansk y la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo.También ha trabajado con la Orquesta de Cámara de Donetsk, la Orquesta Filarmónica de Kharkov, la Orquesta Nacional de Kiev, y actualmente es la directora principal de la Orquesta Sinfónica Estatal de Ucrania. Premiada en el Concurso Internacional de Solomia Krushelnytska (2003, Lviv, Ucrania) Lilia Grevtsova se graduó en el Conservatorio Chaikovski de Kiev y es solista de la Opera Nacional de Kiev desde el año 2000. En su repertorio destaca Marfa ('La novia del zar' de Rimsky-Korsakov), Gilda (Rigoletto de Verdi), Liu ('Turandot' de Puccini), Micaela (Carmen de Bizet), entre otros.

¡Nacerá nueva promotora K2 East en Ucrania!

El 22 de diciembre es la fecha oficial de nacimiento de la nueva promotora "K2 East Promotions", formada por los hermanos Klitschko y la promotora radicada en Ucrania, National Box Promotions. "La nueva promotora es la unión de dos socios con ventajas,” dice Vitali Klitschko. "Nuestro objetivo es promocionar a boxeadores ucranianos en el boxeo mundial; le damos oportunidad de pelear no solo en Ucrania. En lugar de resultados altos, se trasladarán al Oeste de Europa y los EE. UU. Tenemos la oportunidad de hacer de Ucrania la Mecca del boxeo de la ex Unión Soviética. Estoy convencido que estamos destinados a tener éxito. En algunos años tendremos campeones en todas las divisiones.”

"Luego de cinco años de actividad, National Box Promotion ha podido montar eventos de gran nivel,” admite Vadim Bukhkalov. "Traímos a boxeadores ucranianos con buenas destrezas a peleas de peso y hemos creado la atmósfera para crear la industria del boxeo en Ucrania. Ahora debemos tomar nuestro paso clave final.”

El próximo año, K2 East Promotions pretende presentar diez eventos en Ucrania, cinco en Kiev y otros cinco en el resto del país. La televisora más grande y patrocinadora ya confirmó su participación.

martes, 11 de diciembre de 2007

Evacuan a trabajadores, tras avería en mina ucraniana

Kiev, 11 dic (PL) Más de 300 trabajadores fueron evacuados hoy de la mina Krasni Partisan, en la sureña región ucraniana de Lvov, tras una interrupción eléctrica, la cual desconectó el sistema de ventilación de los túneles subterráneos.
De acuerdo con la dirección de socorristas militarizados de la instalación, perteneciente a la compañía Sverdlovantratsit, en el momento del incidente 361 mineros se encontraban bajo tierra.
La víspera, ocurrió otra suspensión del suministro eléctrico en Krasni Partisan, lo cual obligó a llevar a la superficie a otros 299 trabajadores.
Medios de prensa destacan el incremento de las averías en las minas de la zona hullera de Danbas, donde se encuentra la empresa Zasiadko, la cual registró 106 muertos, tras tres explosiones de gas metano, a una profundidad de más de un kilómetro.

Repetirán votación parlamentaria de primer ministro ucraniano

Kiev, 11 dic (PL) El presidente de la Rada Suprema ucraniana, Arseni Yatseniuk, anunció hoy un receso hasta mañana, cuando se repetirá la votación para elegir al Primer Ministro.
Yatseniuk informó que los líderes de las cinco fracciones realizaron consultas con el mandatario Viktor Yuschenko, quien se dispone a repetir este miércoles la propuesta de Yulia Timoshenko para el cargo de jefa de Gobierno.
La líder del bloque que lleva su nombre (BIUT) denunció esta jornada una presunta falsificación de la votación electrónica en el Parlamento, donde recibió sólo 225 votos a favor, uno menos que el mínimo requerido.
El diputado de la alianza Nuestra Ucrania-Movimiento Autodefensa (NU-MA) David Zhvania anunció que junto a la candidatura de Timoshenko el Presidente también propondrá la de los ministros de Defensa Yuri Yejanurov y del Exterior Vladimir Ogrizko.
Al respecto, el director del Instituto de Estudios Estratégicos Razumbov, Valeri Chali, estimó que el jefe de Estado comete un error al promover a Yejanurov, quien fuera jefe de Gobierno tras la destitución de Timoshenko en septiembre de 2005.
Por su lado, el diputado del Partido de las Regiones (PR) Serguei Kivalov indicó que su agrupación evitará hacer concesiones en el futuro y en la sesión de este miércoles exigirá cumplir el reglamento al pie de la letra.
El PR demandará que a primera hora se efectúen los debates para elegir al primer vicepresidente del Parlamento y otros vicespeak de la Rada, antes de pasar a la votación del jefe de Gobierno, contrario al orden seguido esta jornada.
Por su lado, el primer ministro interino y líder de la fracción parlamentaria del PR, Viktor Yanukovich, explicó que los diputados de su formación bloquearon la tribuna del legislativo para hacer cumplir todas las regulaciones parlamentarias establecidas.
Yanukovich aclaró, además, que la propuesta de crear una amplia coalición del NU-MA y el BIUT con el PR, hecha por la diputada Inna Bagaslovskaya, es sólo su opinión personal.

Denuncian falsificación de votación en parlamento ucraniano

Kiev, 11 dic (PL) La candidata a primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko denunció hoy la supuesta falsificación del sistema de votación electrónica de la Rada Suprema, al explicar el fracaso de su elección para ese cargo.
En una entrevista conjunta con Yuri Lutsenko y Viacheslav Kirilienko, máximos dirigentes de la alianza Nuestra Ucrania-Movimiento Autodefensa (NU-MA), Timoshenko consideró que era una acción sin precedentes en la historia del legislativo nacional.
Aunque se abstuvo de ofrecer pruebas de la falsificación, la líder del bloque que lleva su nombre (BIUT) señaló que su agrupación y la NU-MA presentarán una demanda ante la Fiscalía General y el Servicio de Seguridad para investigar el caso.
Durante la votación de esta jornada, la propuesta de Timoshenko recibió el respaldo de 155 diputados del BIUT y 70 de la NU-MA, uno menos que el mínimo necesario y dos por debajo de las posibilidades reales de la coalición de esas dos fracciones.
Timoshenko indicó que de realizarse una nueva votación, demandará que sea, o bien mediante el depósito de boletos en una urna o a mano alzada de cada diputado.

Coalición ucraniana alega fallas técnicas en votación legislativa

Kiev, 11 dic (PL) Representantes de la mayoría parlamentaria ucraniana alegaron hoy fallos técnicos en el fracaso de la votación para aprobar la candidatura de Yulia Timoshenko para el cargo de primera ministra.
La líder del bloque que lleva su nombre (BIUT) recibió 225 votos, uno menos que el mínimo necesario, al marcar el pizarrón de la Rada Suprema el voto a favor de 155 diputados de su agrupación y 70 de la alianza Nuestra Ucrania-Movimiento Autodefensa (NU-MA).
De esa forma, Timoshenko careció del apoyo de su colega Ivan Denkovich, quien rehusó a votar, y de dos diputados de la NU-MA, aunque representantes de esas fracciones explicaron que la máquina no registró el voto de Alexander Olmechenko, de la citada alianza.
Al conocerse el resultado, el Partido de las Regiones (PR), con 175 escaños y que no se registró para votar, bloqueó la tribuna e impidió que el presidente de la Rada Arseni Yatseniuk participara en una segunda votación.
Legisladores de la referida unión parlamentaria denunciaron que los regionalistas arrebataron a Yatseniuk la tarjeta personal para activar el mecanismo computarizado de votación.
En la segunda ronda, la pizarra volvió a marcar 225 votos y Yatseniuk se retiró de la tribuna, sin anunciar un receso de las sesiones, a las cuales asistió el presidente Viktor Yuschenko para presentar oficialmente la candidatura de Timoshenko.
La diputada del PR Anna Guerman indicó que si se trata de un error al manipular el mecanismo de votación por parte de Yatseniuk, entonces ello demuestra la necesidad de tener experiencia para trabajar en la Rada y mucho más para ser su Presidente, apuntó.
Diputados consultados por Prensa Latina señalaron que una votación para pronunciarse por la propuesta de Timoshenko podría repetirse esta misma jornada.
El mandatario ucraniano posee la potestad de proponer el legislativo la misma candidatura para primer ministro, cuantas veces lo considere necesario, destacaron esas fuentes.
Yuschenko, quien tras el escándalo en la Rada inició consultas con los líderes de las cinco fracciones, propuso como titular de Defensa al ex jefe de Gobierno Yuri Yejanurov y como jefe de la diplomacia al actual viceministro del Exterior Vladimir Ogrizko.
Las dos carteras corresponden a la cuota presidencial en el Gobierno.

Shirov se mete en la final de la Copa del Mundo

La experiencia pudo con la juventud y español Alexei Shirov, de 35 años, se ha clasificado para la final de la Copa del Mundo (Torneo de Candidatos al título mundial), que se disputa en Khanty-Mansiysk (Rusia), tras ganar en las partidas semirápidas de desempate al ucranio Serguei Karjakin, de 17, por 1,5-0,5. Shirov se enfrentará al estadounidense Gata Kamsky en la final a cuatro partidas.



El dominio de Shirov en esta modalidad de juego ha sido abrumador. En la primera partida, que concluyó en tablas en 103 movimientos, dispuso de ventaja decisiva en varios momentos, pero no pudo concretarla en un final de torre y alfil contra dos caballos En la segunda, el español logró un peón de ventaja y con una depurada técnica, incluida la entrega de una calidad (torre por pieza menor) logró el triunfo en 70 jugadas.

Timoshenko pierde la votación parlamentaria para ser primera ministra y sus partidarios impugnan el resultado


Yulia Timoshenko perdió hoy por un solo escaño de diferencia las dos primeras votaciones parlamentarias para ser elegida primera ministra, pero sus partidarios han impugnado el resultado por considerar que hubo errores técnicos en la emisión de dos de los votos.
Timoshenko, que había sido designada por el presidente Viktor Yushenko, recibió el apoyo de sólo 225 escaños en las dos rondas de votaciones celebradas en la Cámara (Verkhovna Rada), un voto por debajo de la mayoría absoluta requerida.
No obstante, los diputados partidarios de Timoshenko han asegurado que dos de los votos electrónicos utilizados por los parlamentarios, y que supuestamente eran favorables a la candidata, no funcionaron adecuadamente. "No fueron los parlamentarios los que fallaron, fue la máquina, que estaba programada para 225 votos", declaró un legislador del partido de Timoshenko, Volodymyr Silenko.
Tras las dos votaciones, el Parlamento cerró su sesión para un receso. A continuación, los diputados del Partido de las Regiones, contrarios a Timoshenko y que cuentan con el mayor grupo parlamentario, bloqueron la tribuna en un intento por impedir la reanudación de la sesión.
Aunque el Partido de las Regiones, del ex primer ministro Viktor Yanukovich, cuenta con el mayor número de escaños, los partidos de Yushenko y Timoshenko reúnen suficientes diputados para gobernar en coalición desde las elecciones legislativas del pasado mes de septiembre.

Shirov y Karjakin se jugarán el pase a la final en el desempate

El español Alexei Shirov deberá de jugar las partidas semirápidas de desempate frente al ucranio Serguei Karjakin para dilucidar quien pasa a la final de la Copa del Mundo (Torneo de Candidatos al título mundial) que se disputa en Khanty-Mansiysk (Rusia). En la segunda partida a ritmo normal, Shirov, con las piezas negras, no tuvo problemas para firmar las tablas en 33 movimientos e igualar la eliminatoria a 1. En la otra semifinal, el estadounidense Gata Kamsky terminó con en el sueño del noruego Magnus Carlsen, de 17 años, al derrotarle por 1,5-0,5.En una partida tan decisiva como la que disputaron Karjakin y Shirov todo podía pasar. Karjakin, de 17 años, podía pagar la falta de experiencia; Shirov, con la desventaja de las piezas negras, buscar tantas complicaciones como para que su adversario no tuviera más remedio que jugar a ganar. Y eso, siempre es una arma de doble filo. Karjakin obtuvo una ligerísima iniciativa con las piezas blancas frente a la apertura española de Shirov. Este, sin mayores dificultades, encontró el camino más directo para equilibrar la contienda y llegar a un final absolutamente igualado de alfil y caballo contra alfil y caballo. El cara o cruz de las semirápidas promete emociones. Shirov, a priori parte como favorito, pero el control del sistema nervioso es a veces más importante que cualquier otra consideración y ahí, curiosamente, Karjakin puede sorprender.
Kamsky en la finalLa veteranía de Kamsky, que ha dominado con claridad su encuentro con Carlsen, se impuso en la segunda semifinal. El estadounidense, con las piezas negras, supo anularle en la primera partida con unas tablas muertas en 21 movimientos, después de una apertura escocesa. En la segunda, Carlsen eligió la descaradamente tablífera defensa Petrov. Kamsky, un jugador al que no le importa maniobrar durante horas, no podía sentirse más feliz: improbable victoria o tablas, el resultado más habitual, ya que es casi imposible perder con la Petrov entre jugadores de este nivel. La elección fue un error, Carlsen debería haber escogida alguna variante de doble filo, aun a costa de tener mayores opciones de derrota, para obligar a Kamsky a entrar en otra dinámica de juego. La partida estuvo más o menos igualada, pero en la jugada 20 comenzaron los problemas, con una posterior pérdida de calidad (torre por pieza menor) que concluyó con el abandono en la jugada 43. Un encuentro ganado merecidamente por Kamsky en el que Carlsen no ha podido demostrar nada de la gran clase que atesora.
KAMSKY-CARLSEN
Copa del Mundo, semifinal (2ª)

1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.d4 Cxe4 4.Ad3 d5 5.dxe5 Ae7 6.0–0 Ag4 7.h3 Ah5 8.Te1 Cc6 9.Cc3 (Una novedad contra la que Carlsen no encontrará un claro antídoto; se había jugada 9.Af4, pero tras 9... g5 las negras obtuvieron buen juego 9...Ag6. Si 9...Cxc3 10.bxc3 0–0 11.Af5 Ac5, con igualdad aproximada) 10.Ad2 Cxd2 11.Dxd2 d4 12.Ce4 0–0 13.a3 Dd5 14.Df4 Tfe8 15.Te2 Af8 (Era interesante volver a h5 con 15...Ah5 16.g4 Ag6, construyendo una pequeña fortaleza y debilitando en enroque de las blancas) 16.Cg3 Axd3 17.cxd3 Te6 18.Ch5 Tae8 19.Tae1 a5 20.Dg4 (Las blancas tienen ventaja decisiva) 20... Tg6 21.Cf4 Txg4 22.Cxd5 Tg6 23.g4 Td8 24.Cf4 Th6 25.g5 Te6 26.Cxe6 fxe6 27.Tc1 (El resto es cuestión de técnica) 27... Td5 28.Tc4 Ac5 29.h4 Ab6 30.Rg2 Ce7 31.h5 Td8 32.Te4 Cf5 33.Ch4 Ce7 34.Rg3 g6 35.Rg4 Td5 36.hxg6 hxg6 37.a4 Rf7 38.Tc1 Td8 39.Th1 Rg7 40.Cg2 Cf5 41.Cf4 Te8 42.Tee1 c5 43.Th3 , rinden. (1–0).
KARJAKIN-SHIROV
Copa del Mundo, semifinal (2ª)

1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0–0 Ae7 6.Te1 b5 7.Ab3 d6 8.c3 0–0 9.h3 Te8 10.d4 Ab7 11.Cbd2 Af8 12.a4 Ca5 13.Aa2 exd4 14.cxd4 c5 15.d5 c4 16.b4 cxb3 17.Axb3 b4 18.Ac2 Ac8 19.Tb1 Tb8 20.Aa3 Axh3 21.Axb4 Ag4 22.Ad3 Ta8 23.Te3 Cb7 24.Df1 Axf3 25.Txf3 Cc5 26.Axc5 dxc5 27.Tb7 Tb8 28.Txb8 Dxb8 29.Db1 Dxb1+ 30.Axb1 c4 31.Cxc4 Cxe4 32.Te3 Cd6 33.Txe8, tablas. (0,5-0,5).

Rusia allana camino hacia gasoducto del Mar Caspio

Moscú, 11 dic (PL) El gobierno ruso aprobó un convenio de cooperación con Kazajstán y Turkmenistán en la construcción de un gasoducto para suministrar hidrocarburos a Europa desde Asia Central a través de Rusia, afirmaron hoy aquí fuentes del Ejecutivo.
La vía de alimentación energética bordeará las costas del Mar Caspio, y ya cuenta con la aprobación del gabinete de ministros, dijo el vicepresidente de esta estructura gubernamental, Serguei Narishkin.
El presidente Vladimir Putin, por su parte, pidió a los miembros del ejecutivo aprovechar una próxima visita de trabajo de su par kazajo, Nursultán Nazarbayev, para impulsar la realización del proyecto.
Junto a Nazarbayev y Gurbanguli Berdimuhammedov, mandatario turcomano, Putin acordó en mayo ejecutar esta obra que frena las aspiraciones occidentales de transportar gas de Turkmenistán, eludiendo a Rusia, a través del Caspio, Azerbaiyán, Georgia y Turquía.
Para impulsar ese proyecto viajaron recientemente a Ashjabad el secretario de Energía estadounidense, Samuel Bodman, y el comisario europeo a cargo del tema energético, Andris Piebalgs.
Pero el traslado del hidrocarburo hacia Europa a través de Rusia resulta más barato porque pasa por un territorio en el que ya existe todo un sistema de gasoductos, señalan publicaciones del Instituto de Petróleo y Gas de la Academia de Ciencias rusa.
Tender una nueva cañería bajo el Caspio, Azerbaiyán, Georgia y Turquía para empalmarlo con el gasoducto Nabucco, que va de esa nación hacia Occidente, resultaría tres o cuatro veces más costoso, explicó Anatoly Dimitrievski, director de ese instituto.
En tal sentido, Putin y sus homólogos centroasiáticos orientaron a los respectivos gobiernos preparar antes de que concluya 2007 el convenio de cooperación correspondiente.

La Verkhovna Rada de Ucrania no apoya la BYuT líder Yulia Tymoshenko para el cargo de Primer Ministro de Ucrania.

El resultado de la votación tarjetas de BYuT legislador Iván Denkovych y Nuestra Ucrania - legislador Oleksander Omelchenko no operar durante la votación de la candidatura de Yulia Tymoshenko para el cargo de Primer Ministro de Ucrania.
Según un UNIAN corresponsal, BYuT facción miembro Andriy Shevchenko divulgada este a los periodistas.
A. Shevchenko recordó que después los legisladores votaron a favor de que se repita el examen de esta cuestión. Esta vez, la tarjeta de voto de BYuT legislador Yaroslav Fedorchuk no funcionan.
A. Shevchenko asegura él mismo vio los mencionados legisladores de votar a favor de Yulia Tymoshenko, como él asientos cerca de ellos. Sin embargo, debido a razones que se desconocen, sus tarjetas no funcionan.

Verkhovna Rada no apoya Tymoshenko para cargo de Primer Ministro (actualización)


La Verkhovna Rada de Ucrania no apoya la BYuT líder Yulia Tymoshenko para el cargo de Primer Ministro de Ucrania.
Según un UNIAN corresponsal, 225 legisladores de 227, registrado en el Parlamento de cámara, votaron a favor de ella.
Tres facciones - Partido de las Regiones, comunistas, y Lytvyn del Bloc, no participó en la votación.
Un legislador de BYuT facción, y uno de OU - - PSD facción no votó el nombramiento de Yulia Tymoshenko como Primer Ministro.
Los legisladores de BYuT y OU - PSD facciones afirmaron que dos tarjetas de votación no operan, en particular, la tarjeta de voto de OU - PSD miembro Oleksander Omelchenko.
Después de esto, la cuestión de la reincidencia en la votación de la candidatura de Tymoshenko, fue puesto a votación. The Party of Regions faction immediately blockaded the parliament’s tribune. La facción del Partido de las Regiones de inmediato bloquearon la tribuna del parlamento.
Sin embargo, de nuevo sólo 225 legisladores votaron a favor de que se repita la votación de la candidatura de Yulia Tymoshenko.
Después de esto, el Presidente de Ucrania Víctor Yushchenko mantuvo una conversación con Verkhovna Rada Speaker Arseniy Yatseniuk, y abandonaron la sala del parlamento.
Yulia Tymoshenko dirigió el gobierno a través de la caja al pasillo, donde la Verjovna Rada Portavoz del gabinete se encuentra.