sábado, 17 de noviembre de 2007

Jordi Cruyff ha sido reconvertido... ¡en central!


Jordi Cruyff ha sufrido una curiosa reconversión en el Metalurg. De iniciar su carrera como delantero centro ha acabado actuando en el centro de la defensa o de pivote defensivo.

El jugador explica el proceso seguido: “Todo empezó cuando vino un entrenador holandés, Co Adriaanse, y pensó que si me situaba atrás mejoraría la construcción del juego del equipo. Cuando jugamos con una línea de cuatro me toca marcar y cuando formamos con cinco puedo realizar funciones de líbero. También juego en ocasiones de medio centro”. Con el actual entrenador, el belga Jos Daerden, sigue jugando atrás y no le ha costado perder sus costumbres de delantero porque “ya empecé a dejarlas atrás en el Manchester o en el Alavés, donde jugué en la banda y también tocaba defender fuerte”.

Así es la nueva vida de Jordi Cruyff en Ucrania


Los dos ex jugadores del Barça sufren el frío, pero también disfrutan del calor de un equipo con muchos latinos.

Jordi Gil BARCELONA-->
"Ucrania es otra historia”. Esta es la frase que más repiten los dos jugadores formados en el Barça que están prosiguiendo su carrera en el Metalurg Donetsk ucraniano. Jordi Cruyff, ya veterano a sus 33 años, y Dani Fernández, un lateral de 24 años que actuó en el Barça B, llevan un año y medio viviendo en una de las antiguas repúblicas soviéticas y sintiéndose cada vez más adaptados.Jordi explicó que “los primeros seis meses fueron los más duros. Todo era muy diferente y venía de dos años y medio sin jugar. Tenía que volver a arrancar toda la maquinaria. A partir de enero me fue mejor y me encontró más a gusto”.El internacional holandés vive solo en Ucrania, aunque cada mes trata de realizar un viaje a Barcelona o su familia se desplaza hasta Donetsk. Jordi comprobó que las infraestructuras de la ciudad no cumplían los requisitos básicos para que sus allegados se sintieran cómodos. Los colegios –no hay ninguno en inglés– o los servicios médicos no le acabaron de convencer. Sin embargo, el ex jugador del Barça recalca que “por las calles no se ve ningún señal de delincuencia o de violencia. Puedes ir muy tranquilo. Aquí se tiene mucho respeto para los extranjeros”. Cruyff ha encontrado su mejor apoyo durante estos meses en “el grupo de jugadores latinos que hay en el equipo. Tenemos brasileños, peruanos, argentinos...En el Shaktar también hay algunos que hablan español, incluso su médico es catalán. Podemos salir juntos, ir a comer o dar una vuelta”…El Metalurg es un equipo de recién creación, tiene 11 años, y está muy lejos de despertar la expectación del Shaktar, que está jugando la Champions. Su estadio presenta pobres entradas y Jordi Cruyff entiende que es debido a que “la gente de la ciudad se vuelca con el Shaktar como contrapunto al Dinamo de Kiev por una cuestión política. Estamos en una ciudad prorusa, mientras que Kiev es la ciudad pro-europea”.Dani Fernández es el otro canterano del Barça que se encuentra en Donetsk y que también ha logrado adaptarse tras “un inicio un poco difícil porque me costó entrar en el equipo. Este año estoy jugando mucho y la única lástima es que los resultados no acompañen, aunque estamos en los cuartos de final de la Copa”. En la Liga, el Metalurg ocupa la zona media, muy alejado de la cabeza.Al lateral le ha sorprendido “encontrarse con un fútbol muy defensivo, en el que se juega muy poco y tienen mucha importancia las jugadas a balón parado” Al igual que Jordi Cruyff, destaca la convivencia con la ‘colonia’ latina del equipo, aunque últimamente no sale mucho ya que su mujer, Sandra, se encuentra embarazada de tres meses. El frío es un enemigo –ya se baja de los cero grados y la nieve ha hecho acto de presencia– y Dani ya espera el parón a partir de diciembre para entrar en calor en su casa de Molins de Rei.El vicepresidente del club y principal mandatario, Dimitri Selluyk, es muy respetado por la plantilla. Selluyk fue quien llevó a Touré Yaya al Barça, el marfileño también jugó en el Metalurg, y es un hombre de negocios instalado en la Ciudad Condal. Dani Fernández destacó que Selluyk, “se ha portado muy bien conmigo. Es una persona de confianza, que nos ha da mucha seguridad”.En un vestuario con tantas nacionalidades, Dani Fernández explica que “hablamos con el míster en inglés” y que la convivencia es agradable. Las anécdotas en Ucrania son abundantes y, por ejemplo, recuerda como “en un partido había en el campo más policías que espectadores”.Del trato con los veteranos del equipo, Dani comenta que “todos dicen que Touré ya apuntaba a gran jugador cuando estaba aquí”. Menos suerte tuvo el hermano de Eto’o, David, quien estuvo durante unas semanas a prueba, pero finalmente no se concretó su fichaje

Cañas llegó a semifinales en Ucrania


Venció al italiano Luzzi por 6-3 y 6-4, y se metió entre los cuatro mejores del Challenger de Dnepropetrovsk. El próximo rival del argentino será el alemán Zverev, a quien nunca enfrentó. El torneo reparte 125 mil dólares en premios.
El argentino Guillermo Cañas, primer favorito, accedió hoy a las semifinales del Challenger de Dnepropetrovsk, Ucrania, al derrotar en dos sets al italiano Federico Luzzi, en uno de los choques de cuartos. Willy, ubicado en el puesto número 15 del ranking mundial ATP, se impuso por 6-3 y 6-4. El torneo reparte 125 mil dólares en premios. El próximo rival del argentino será Mischa Zverev (102 y octavo preclasificado), que le ganó por 6-3 y 7-5 a Benjamín Becker (76 y cuarto) en el duelo entre alemanes de cuartos de final. El choque entre Cañas y Zverev, a disputarse mañana, no registra antecedentes de ningún tipo. Además, también clasificó para semifinales el rumano Victor Hanescu (84 y sexto), quien doblegó por 3-6, 6-3 y 6-4 al francés Fabrice Santoro (37 y tercero).

viernes, 16 de noviembre de 2007

España y Ucrania acuerdan aumentar el intercambio de visitas bilaterales de alto nivel




Redacción / EPEspaña y Ucrania acordaron hoy aumentar las visitas bilaterales de alto nivel para intensificar sus relaciones, informó hoy el Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación.Este es el principal compromiso que ha salido del encuentro mantenido hoy en Madrid por el jefe de la diplomacia española, Miguel Angel Moratinos, y su colega ucraniano, Arseniy Yatsenyuk, quien ha viajado a España por primera vez en visita oficial, precisó el Ministerio en un comunicado.Ambos firmaron asimismo un memorando de entendimiento sobre el acercamiento de Ucrania a la Unión Europea y repasaron la agenda bilateral y los temas de la actualidad internacional. En el ámbito económico, Moratinos felicitó a su homólogo por el comportamiento positivo de la economía ucraniana (su Producto Interior Bruto al 7% en 2006) y abogó por un "refuerzo" de las relaciones económicas bilaterales, por considerar que pueden mejorarse, añade la misma nota. El ministro se refirió a la presencia de una delegación empresarial ucraniana en Madrid y a la intervención Yatsenyuk ante la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) como "ejemplos a seguir" en la promoción de los intercambios comerciales.En cuanto a las relaciones consulares, el jefe de la diplomacia española resaltó la importancia de la próxima entrada en vigor de un convenio para facilitar la expedición de visados. El ministro informó a su colega de la próxima creación de un Consulado General de España en Kiev.Moratinos felicitó también a su homólogo por el desarrollo positivo de las recientes elecciones en Ucrania y se interesó por la situación política interna de este país. Ambos abordaron también cuestiones relacionadas con la presidencia española de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y la próxima reunión ministerial de este organismo en Madrid a finales de mes. También trataron las relaciones de Ucrania con la Unión Europea y con la OTAN.

Guillermo Cañas avanza a paso firme en Ucrania


Guillermo Cañas accedió a una de las semifinales del challenger de Dniepropetrovsk, Ucrania, certamen que repartirá 125 mil dólares en premios y se juega sobre superficie indoor. El jugador nacido en Tapiales, ubicado en el puesto número 15 del ranking mundial ATP y primer favorito, superó en cuartos de final al italiano Federico Luzzi por 6-3 y 6-4.Ahora, Cañas se medirá en semifinal con el ruso nacionalizado alemán Mischa Zverev, quien superó a su compatriota Benjamín Becker por 6-3 y 7-5. En tanto por la otra semifinal, Victor Hanescu, que superó al francés Fabrice Santoro por 3-6, 6-3 y 6-4, espera al ganador del partido entre su coterráneo Andrei Pavel y el ruso Dimitri Tursunov.

José Venancio López: "Hay motivos para ser optimistas"


José Venancio López, seleccionador español de fútbol sala, confía en que España haga un buen papel en el Europeo de Oporto donde el combinado nacional debutará el sábado ante Ucrania. Las sensaciones del técnico español "son muy positivas, porque el equipo ha trabajado muy bien, el grupo está muy motivado y eso se transmite en los entrenamientos", comentó en declaraciones a la página de internet de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Los vigentes campeones del mundo y de Europa comenzarán su andadura en el torneo continental el sábado, a partir de las 15.00 hora española, en el Pabellón Multiusos Gondomar, ante una selección ucraniana que Venancio López define como "muy competitiva y peligrosa, que siempre ha llegado a las rondas final, por lo que hay que tenerla en cuenta". "Ucrania continúa fiel a su estilo", añadió, "con cambio de cuatro jugadores cada dos minutos, con un juego vertical basado en rápidas transiciones y con una defensa muy cerrada, en busca de aprovechar los errores que cometa el rival".
España, a por su cuarto títuloEspaña encara el Europeo con la intención de conseguir el título continental por cuarta vez en su historia. Será el estreno en competición oficial de Venancio López con el equipo nacional, después de quince años repletos de éxitos con Javier Lozano en el banquillo. Ante Ucrania, pese a ser un rival complicado, el equipo español siempre ha salido victorioso. Ambas selecciones se han enfrentado en ocho ocasiones, con igual número de triunfos para España, el último por 5-0 en las semifinales del Europeo de Ostrava 2005 que luego ganaron los hombres entonces dirigidos por Lozano. Venancio López cuenta para este torneo con la base de la plantilla que se proclamó campeona en la República Checa hace dos años, y le ha añadido una buena dosis de juventud.
Muchos debutantes con la selección La mitad de los convocados debutarán en una fase final de una competición internacional de selecciones. Lo harán los guardametas Juanjo (ElPozo Murcia) y Cristian (Barcelona), los cierres Ortiz y Javi Eseverri (MRA Navarra), los alas Álvaro (ElPozo Murcia) y Borja (Móstoles 2008), y el pívot Werner (Azkar Lugo). Los 'veteranos' son el portero Luis Amado (Interviú Fadesa), los cierres Kike (ElPozo Murcia) y Torras (Interviú Fadesa), los alas Javi Rodríguez (FC Barcelona), Andreu y Daniel (Interviú Fadesa), y el pívot Marcelo (Azkar Lugo). España forma parte del grupo B del Europeo, el más difícil, y también tendrá como rivales a Rusia, actual subcampeona y ganadora del Europeo en 1999, y Serbia, en teoría el rival más débil. Contra los serbios jugará el lunes 19 de noviembre y frente a los rusos el miércoles 21

El seleccionador de Ucrania cree que el campeón saldrá del grupo B

El seleccionador de Ucrania de fútbol sala, Gennadiy Lysenchuk, pronosticó que el próximo campeón de Europa, en el torneo que empieza este viernes en la localidad portuguesa de Oporto, saldrá del grupo B, en el que se encuentra su equipo junto a España, contra la que debuta el próximo sábado. "Creo que el campeón de Europa saldrá de nuestro grupo, sin ofender a los favoritos del grupo A, Italia y Portugal", señaló convencido el técnico ucraniano, que apuntó que la tarea de las selecciones de Serbia y la propia Ucrania es la de "causar un contratiempo". Gennadiy Lysenchuk aseguró que la "joven" plantilla de jugadores espera "sorprender a toda Europa", aunque son conscientes de la "dificultad" a la que se enfrentan. "Tenemos un equipo muy joven que está deseando afrontar la oportunidad de ver de lo que es capaz de hacer contra todos sus oponentes", concluyó el seleccionador de Ucrania en la previa del partido contra España.

Reconocen posibles cambios a acuerdo coalicionista en Ucrania


Kiev, 16 nov (PL) La coalición entre el bloque de Yulia Timoshenko (BIUT) y la alianza Nuestra Ucrania-Movimiento Autodefensa (NU-MA) podría sufrir cambios, reconoció hoy el jefe del consejo político de ésta última, Viacheslav Kirilienko.
Aunque hasta hace apenas unos días negaba tajantemente la posibilidad de enmendar el arreglo que firmó el pasado 18 de octubre, junto a Timoshenko y al líder de la NU-MA, Yuri Lutsenko, Kirilienko ahora admite que puede ser modificado.
En declaraciones a la prensa, el dirigente de la alianza de nueve partidos, cercanos al presidente Viktor Yuschenko, consideró que los cambios serán inevitables, en especial, el plazo para pasar a un ejército profesional.
La versión original incluye promesas electorales del BIUT como la de eliminar el llamado al servicio militar a partir de enero próximo, idea rechazada por el mandatario, quien exigió cumplir el gráfico establecido en 2005 para formar el ejército por contrato.
Por su lado, Igor Kril, vicejefe del bloque Nuestra Ucrania, del cual Yuschenko se considera su presidente de honor, criticó a Lutsenko por su anuncio de suspender la participación del MA en la formación de un partido único, antes de finalizar este año.
El pretexto dado por Lutsenko de que tal decisión responde a mi negativa y la de otros dos miembros de la NU-MA a confirmar el apoyo de la avenencia coalicionista, demuestra que ese documento fue elaborado con otros objetivos políticos, subrayó.
Kril consideró que a Lutsenko y a Kirilienko se le subieron los zumos con sus ambiciones de ocupar la jefatura de la alcaldía capitalina y de la Rada Suprema, respectivamente.
El BIUT y la NU-MA intentan formar una mayoría de 228 escaños, apenas dos más que el mínimo necesario, frente a las 175 bancas del Partido de las Regiones (PR), 27 de los comunistas y 20 del bloque del ex presidente de la Rada Vladimir Litvin.

Dos novelas del escritor ucraniano Yuri Andrujóvich


Dos novelas del escritor ucraniano Yuri Andrujóvich, Recreaciones y Doce anillos, llegan a España en las ediciones de Acantilado.

Manchas de crudo alcanzan costa ucraniana de Kerch


Kiev, 16 nov (PL) Dos manchas de petróleo, de 100 metros cuadrados cada una, llegaron hoy a la zona ucraniana de Kerch, donde contaminaron medio kilómetro del área costera, informó el estado mayor del Ministerio de Situaciones de Emergencia.
Varias manchas de la referida dimensión lograron escapar al cerco sanitario montado alrededor del tanquero ruso Volgoneft-139, el cual quedó partido a la mitad el fin de semana pasado en el estrecho de Kerch, tras el paso del huracán Walter.
Algunas franjas de petróleo fueron arrastradas a áreas en alta mar, pero dos alcanzaron la orilla ucraniana, a la altura de las aldeas Zhukovsk y Gleika, donde formaron una cinturón de medio kilómetro de largo y cuatro metros de ancho, informó la fuente.
En el Volgoneft-139 permanecen unos 300 metros cúbicos de crudo, en tanto otros 900 ya fueron evacuados al tanquero Volgoneft-119.
De acuerdo con especialistas, la cuarta parte de las más de dos mil toneladas derramadas por el Volgoneft-139 y el Volgoneft-129, que quedó semihundido en la misma área, ya se asentó en el fondo, por lo cual los efectos se pueden prolongar por una década.
Ello afectaría la próxima temporada de verano en las zonas con costas al mar Negro.
Asimismo, 300 personas recogieron igual cantidad de toneladas de petróleo, mezclado con arena y vegetación, en la isla de Tuzla, situada en la entrada del estrecho de Kerch y centro de una disputa territorial entre Rusia y Ucrania.
En diciembre de 2003, Moscú intentó construir un dique que uniera su península otomana con esa porción de tierra, a lo que Kiev respondió con el despliegue allí de un puesto fronterizo, al cual visitó recientemente el presidente Viktor Yuschenko.

España nunca ha perdido contra Ucrania en sus enfrentamientos particulares

OPORTO (PORTUGAL), 16 (ATB NOTICIAS)La selección española de fútbol sala debutará mañana (15.00, hora española) en el Campeonato de Europa, que se disputa desde hoy y hasta el día 25 de noviembre en la localidad portuguesa de Oporto, contra Ucrania, un rival que históricamente se le suele dar bien al combinado nacional.Pese a que el partido se puede complicar por el hecho de ser el debut y de que todos los rivales darán el cien por cien para intentar derrotar a los de Venancio López, la estadística marca una enorme superioridad de los españoles, que se han impuesto en sus ocho enfrentamientos anteriores.Los encuentros siempre han sido en torneos oficiales y, como dato a tener en cuenta, la portería española sólo ha recibido cuatro goles, por los 25 que le ha endosado al rival en unos enfrentamientos que comenzaron en el Mundial de España de 1996 (4-1) y que finalizaron en el pasado Europeo de Bratislava (5-0).La cita más destacada que han disputado ambos fue en 2001 cuando españoles y ucranianos se cruzaron en la gran final continental en Moscú, con una victoria muy trabajada de los de el entonces seleccionador Javier Lozano por 2-1 en la prórroga. Georgiy Melnikov adelantó en el marcador sorprendentemente a Ucrania, que en la primera fase de aquel torneo había caído por 4-1, y Alberto Riquer forzó el tiempo suplementario donde decidió un tanto de Javi Sánchez. Dos años después Ucrania volvió a ser subcampeona al perder la final ante Italia por 1-0.--HISTORIAL ENFRENTAMIENTOS ESPAÑA-UCRANIA.
Ucrania - ESPAÑA 0-5 (Europeo 2005).
ESPAÑA - Ucrania 2-0 (Mundial 2004).
Ucrania - ESPAÑA 0-3 (Europeo 2003).
ESPAÑA - Ucrania 2-1 (Europeo 2001-Final).
ESPAÑA - Ucrania 4-1 (Europeo 2001).
ESPAÑA - Ucrania 1-0 (Clasificación Mundial 2000).
ESPAÑA - Ucrania 4-1 (Mundial 1996).

Portugal e Italia abren hoy la competición

España empieza mañana en Oporto la defensa de su título continental enfrentándose a la selección de Ucrania
LA APERTURA
LA APERTURA
Viernes 16
Portugal-Italia--19.30
República Checa-Rumania--21.20
Sábado 17
España-Ucrania--15.00
Serbia-Rusia--17.00
Programados en directo por T5 Sport
Redacción - 16/11/2007 03:00
Hoy comienza a disputarse el Campeonato de Europa de Selecciones, en la ciudad portuguesa de Oporto. España acude a la cita como detentora del título, que se adjudicó hace cuatro años en Ostrava. Todo está dispuesto para el gran debut. El partido inicial entre dos selecciones llamadas a llegar lejos en la competición: Portugal e Italia. España, la gran favorita para la lucha final, arranca mañana (15.00 h. T5 Sport) ante Ucrania.
El ambiente es extraordinario, una mezcla deportiva y festiva que promete los mayores alicientes. Y en medio, la ilusión del equipo de José Venancio López por revalidar el título. Uno de sus componentes, el veterano pivot de Azkar Lugo expone el estado de ánimo de la selección.
Marcelo enfatiza al hablar de la ilusión "con que vamos a intentar superarnos para poder revalidar el título. Hay que jugar al máximo de nuestras posibilidades". Afirma que el equipo "se ha adaptado muy bien a la forma de trabajar de Venancio" y destaca que los próximos rivales, Ucrania y Rusia, son dos rivales "bien conocidos y no se debe perder de vista a ninguno. "Serbia ha mejorado mucho y será un rival muy peligroso".
El hispano-brasileño considera esencial "empezar bien el campeonato, es muy importante. Será muy complicado superar la primera fase, porque casi siempre se suele dar alguna sorpresa y porque es cuando tienes que coger el ritmo de competición necesario".
Marcelo destaca las ocho selecciones participantes tienen "un nivel impresionante" y resalta a dos: "Italia y Portugal. Los italianos ya son un referente en el fútbol sala mundial y los portugueses han crecido mucho

José Venancio López: "Es el Europeo más fuerte de los últimos tiempos"




El seleccionador español del equipo de fútbol sala, José Venancio López, declaró que la próxima competición europea será "la mas fuerte de los últimos tiempos", en una conferencia de prensa en Vila Nova de Gaia (norte). "Es el Europeo más fuerte de los últimos tiempos. Será un campeonato con mucha calidad. España se calificó por mérito propio, como los otros equipos del grupo y tanto Ucrania como Rusia ya están habituadas a participar en las semifinales y finales", dijo el técnico español. Venancio López recordó que los rusos "ya fueron campeones" y recordó que España disputará el primer partido en el grupo B frente a Ucrania el próximo sábado a las 14.00 horas local (la misma GMT). El técnico de Ucrania, Gennady Lysenchuk, dijo que está "convencido" de que el campeón saldrá del grupo B y consideró que los favoritos son España y Rusia