miércoles, 10 de junio de 2009
Obtención de visados en Europarlamento.
La selección se "multiplicará" en la provincia
Será días intensos, de balonmano de calidad en una provincia pontevedresa en la que este deporte es casi una religión. El viernes día 12 los integrantes de la selección se ejercitarán por la mañana y por la tarde en Cambados, pero dispondrán de tiempo para hacer una visita a la Deputación de Pontevedra.
Ese mismo día comenzarán las "Jornadas Técnicas del Clínic de Actualización" en Vigo, con la presencia de Alexandro Buligan, entrenador de porteros del Portland; J. Javier González, entrenador del Naturhouse; Jenaro Félix Baz, seleccionador nacional juvenil femenino; Juan Moreno Rodríguez, profesor de la Escuela Nacional de Entrenadores; Víctor García Borrás ´Pillo´, ex entrenador del Teucro; Curro Lucena, entrenador del Frigoríficos del Morrazo; José Ramón Baldó, entrenador del Porriño; y Quique Domínguez, entrenador del Pilotes Posada.
Las jornadas continuarán el sábado 13 de junio, día en el que los jugadores, tanto de la selección española como de Ucrania, entrenarán por la mañana en As Travesas. Los españoles visitarán además el Concello de Vigo y por la tarde volverán a ejercitarse en Cambados.
El domingo 14 se desarrollarán por primera vez las jornadas de balonmano para niños en As Travesas, de 10.00 a 17.00 horas. La selección entrenará en Cambados y ya a las 18.00 horas afrontará su primer partido en Vigo ante Ucrania.
Los entrenamientos en Cambados por la mañana y por la tarde serán la tónica fundamental del lunes 15 de junio. El martes 16, la selección entrenará en O Gatañal por la mañana, mientras que por la tarde serán los lituanos los que se ejerciten en el multiusos.
España trasladará sus entrenamientos al pabellón de Cambados el miércoles 17, mientras Lituania lo hará en O Gatañal. También se desarrollará una jornada de balonmano en la playa de Rodeira. Por la tarde (20.30 horas) se celebrará el segundo partido en Galicia, ante Lituania en O Gatañal.
El jueves 18 de junio, España volverá a entrenarse en Cambados. Entre entrenamiento y entrenamiento visitará a los niños y mayores ingresados en los hospitales de O Salnés y Montecelo.
El viernes 19 estará dedicado también a entrenar, por la mañana en el Pabellón Municipal de Pontevedra y por la tarde en el pabellón de Cambados.
La Asamblea de la Federación Española en la Deputación de Pontevedra abrirá el sábado 20 la penúltima jornada de estancia de la selección en tierras gallegas. Los españoles entrenarán en Cambados y los holandeses en Pontevedra. Además, los jugadores visitarán O Grove en compañía de Juan de Dios Román, presidente de la Federación.
El último día, el domingo 21 de junio, tanto España como Holanda se ejercitarán en Pontevedra por la mañana. Se celebrará una nueva jornada de balonmano para niños en A Xunqueira de 11.00 a 17.00 horas. A las 18.00 horas se celebrará el último partido de clasificación ante Holanda en el Pabellón Municipal de Pontevedra.
Los clubes de la provincia están directamente implicados en las actividades. De hecho, Pilotes, Frigoríficos y Teucro gestionan la venta de entradas en las respectivas sedes.
Valero Rivera: "La actitud de los jugadores es excepcional"
El seleccionador nacional, Valero Rivera, aseguró que tiene "buenas sensaciones" de cara al encuentro de clasificación para el Europeo de Austria frente a Chipre porque ve a sus jugadores "muy motivados".
Según expresó el técnico sobre sus jugadores, "su actitud es excepcional para afrontar cuatro partidos en diez días", quien descartó que algunos jugadores estén sobrecargados por la gran cantidad de partidos disputados durante la temporada.
Además, indicó que ante la cita europea los jugadores "están es muy ilusionados y, después de los éxitos de los clubes, lo que quieren es volver a jugar y volver a ganar".
Ante el choque ante Chipre, Rivera reconoce que el encuentro debería ser asequible porque es "la más floja del grupo", ya que "han perdido todos los partidos con claridad, pero nosotros debemos, desde el respeto por el rival, salir a hacer nuestro partido, ganar e intentar jugar lo mejor posible".
El técnico no quiere que los jugadores "se relajen", añadiendo que "debemos mantener la tensión de un partido clasificatorio para el Europeo, y que éste nos sirva para preparar el próximo partido frente a Ucrania, y así sucesivamente. Tenemos que disputar 4 partidos en 10 días, con traslados incluidos y lo que queremos es prepararlos lo mejor posible, ganarnos la clasificación cuanto antes, mejorar en nuestro juego, y así nos sentiremos mejor".
Por último, el seleccionador anunció además el primero de los dos descartes que debe hacer ante Chipre, explicando que "Joan Cañellas no jugará, ya que tiene un cuadro de anginas, que le ha provocado fiebre y aunque el doctor José Antonio Gutiérrez le tiene controlado, le ha medicado antibióticos y descansará".
España vence a República Checa y ahora va a por Israel
La primera fase de la ronda europea de clasificación del Mundial de fútbol playa concluyó este martes en Castellón con la selección española como líder de su grupo. Tras la jornada del martes ya se conocen los dieciséis equipos que, a partir del jueves, competirán por las cinco plazas disponibles de la zona europea para el Mundial de Dubai (Emiratos Árabes Unidos).
Las selecciones que continúan su participación en las playas castellonenses como primeras de grupo son España, Portugal, Rusia, Italia, Francia, Suiza y Polonia, mientras que como segundas clasificadas pasan Rumanía, Azerbaiyán, Inglaterra, Ucrania, Turquía, Holanda y Bélgica.
Además, se unen a las mencionadas las dos mejores terceras, que han sido Israel, próximo rival de España, y Estonia. Los españoles se impusieron con relativa facilidad a la República Checa por 11-6. Amarelle volvió a anotar tres tantos y ya suma ocho en el campeonato, mientras que Cristián Torres también anotó tres.
- Resultados de la jornada:
Polonia, 6 - Noruega, 3
Suiza, 5 - Hungría, 2
Italia, 7 - Ucrania, 5
Estonia, 14 - Bulgaria, 4
Rumanía, 3 - Letonia, 2
Bielorusia, 1 - Bélgica, 3
Rusia, 7 - Inglaterra, 4
Austria, 5 - Azerbaiyán, 4
Francia, 5 - Grecia, 3
Portugal, 7 - Alemania 5 (prórroga)
Holanda, 4 - Israel, 3
España, 11 - Rep. Checa, 6
- Enfrentamientos de octavos de final:
Portugal-Estonia, Polonia-Rumanía, Rusia-Holanda, Francia- Ucrania, Italia-Bélgica, Suiza-Turquía, Azerbaiyán-Inglaterra y España-Israel.
martes, 9 de junio de 2009
La Selección Española de baloncesto femenino vence a Ucrania sin problemas
La Selección española de baloncesto femenino ha vencido a Ucrania por un claro 85 a 59, en su segundo partido del Eurobasket que se está celebrando en Letonia.
Domínguez con 11 puntos, y Montaña, Lima, Palau y Nicholls con 10, apuntalaron la victoria española, basada en el juego de equipo que viene desarrollando la selección.
Con esta victoria, España ya está clasificada para la segunda ronda, y afronta el tercer partido con total tranquilidad.
Accidente en mina en Ucrania deja dos trabajadores muertos
DONETSK, Ucrania (Reuters) - Dos trabajadores murieron en un accidente registrado en una mina en Ucrania y otros ocho continuaban desaparecidos, dijo el lunes un funcionario de la industria.
El accidente, que aparentemente fue causado por la emisión de gases y desprendimientos de rocas, tuvo lugar 1.000 metros bajo tierra a las 11.00 hora local (0800 GMT) en la mina estatal Skochinysky, ubicada cerca del pueblo de Donetsk, en el este del país.
De los mineros, 38 lograron salir a la superficie mientras que tres fueron hallados heridos.
"Hemos encontrado a dos más. Yacían inconscientes", afirmó un rescatista. Más temprano había sido hallado otro minero herido.
Las autoridades no catalogaron al accidente como una explosión, usualmente la causa de los desastres mineros en Ucrania.
"Hubo un escape de carbón y gas", dijo a Reuters una portavoz del organismo estatal de inspección industrial.
Interfax citó una fuente de la industria diciendo que la noche anterior se habían utilizado explosivos para cavar un pozo, el que se encontraba cubierto por 12 metros de escombros.
Los accidentes son frecuentes en las minas ucranianas, muchas construidas en el siglo 19 y poco modernizadas desde la era soviética.
Más de 100 mineros murieron en el 2007 luego de tres explosiones en dos semanas y 12 fallecieron el año pasado en explosiones similares.
En 1998, una explosión ocasionó la muerte de 63 mineros en el depósito Skochynsky.
(Reporte de Lina Kushch; editado en español por Patricia Vélez)
Ucrania salda deuda por gas ruso
La firma ucraniana Naftogaz cumplió por completo sus compromisos financieros relativos a los suministros de hidrocarburo ruso correspondiente a mayo, confirmó el servicio de prensa del gigante energético Gazprom. |
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
Ese convenio resolvió temporalmente otro capítulo de la denominada "guerra del gas", la cual interrumpió por más de dos semanas el abastecimiento de carburante ruso a consumidores europeos de 17 países por la vía ucraniana, según informó la agencia Prensa Latina.
Una cláusula del documento establece introducir el sistema de cobro anticipado en caso del primer incumplimiento por parte de Kiev. Ante la duda de que la vecina república ex soviética cumpliera esta normativa, Gazprom amenazó hace una semana con ponerla en práctica.
El presidente de Ucrania, Víctor Yúschenko, prometió que los 500 millones de dólares pendientes serían pagados oportunamente, y exigió una disculpa al Kremlin por proclamar la supuesta insolvencia ucraniana.
Desde San Petersburgo, el jefe de Estado ruso, Dmitri Medvedev, respondió que las autoridades de Ucrania eran las que debían demostrar la fiabilidad de ese país, pagando oportunamente.
El viernes último, Naftogaz informó que había transferido el dinero a Rusia, lo cual fue confirmado hoy aquí. Según la parte ucraniana, los suministros de mayo ascendieron a dos mil 376 millones de metros cúbicos del combustible azul, una parte de la cual se almacenará en depósitos subterráneos, y su importe fue de 646 millones 800 mil dólares.
lunes, 8 de junio de 2009
Detenidos 36 aficionados tras el Croacia-Ucrania
Treinta y seis aficionados fueron detenidos anoche en Zagreb tras el encuentro entre Croacia y Ucrania de clasificación para el Mundial del 2010, informaron hoy fuentes del Ministerio del Interior croata.
El numero representa exactamente 0,1% de la entrada en el Estadio Maksimir, que observó cómo a la selección croata se le escapaba el Mundial con el empate a dos ante Ucrania. Entre los detenidos por alterar el orden público y provocar peleas se encuentran 24 croatas y 12 ucranianos.
Los hinchas causaron destrozos en un tranvía mientras cinco de ellos fueron arrestados por haber encendido bengalas. El encuentro también estuvo manchado por los cánticos pro-nazi desde buena parte de las tribunas del Maksimir.
Aunque incluso el seleccionador Slaven Bilic recalcó que a sus jugadores les molesta esos cánticos, propios del régimen Ustashi de la Segunda Guerra Mundial, los aficionados volvieron a corearlo en masa como forma de apoyar al equipo.
La coreografía de la extrema derecha es muy frecuente en los estadios croatas ya que la mayoría de las peñas ultras se adhiere a esa ideología.
Eslovaquia lidera el grupo de España tras vencer a Ucrania (55-77)
La victoria de Rusia, que busca su sexta medalla consecutiva, así como revalidar el oro que consiguió en Italia 2007, no le pone líder del Grupo C, que encabeza Lituania después de aplastar a una débil Serbia (71-49).
Además, Bielorrusia, otra de las candidatas a los mejores puestos, y bronce en Italia, saldó con una victoria ante Israel su primer compromiso (81-76) del grupo B, liderado por Francia, tras derrotar a Italia (61-76). Mientras, Grecia ganó a Hungría (59-43), que no apareció en la primera parte, en el grupo D, liderado por la anfitriona, Letonia, que arrasó a Polonia (86-52).
--GRUPO A.
-Resultados.
Ucrania - Eslovaquia 55-77.
Rep. Checa - ESPAÑA 59-66.
-Clasificación.
Equipo PJ PG PP PF PC Pts.
1. Eslovaquia 1 1 0 77 55 2.
2. ESPAÑA 1 1 0 66 59 2.
3. República Checa 1 0 1 59 66 1.
4. Ucrania 1 0 1 55 77 1.
--GRUPO B.
-Resultados.
Grecia - Hungría 59-43.
Letonia - Polonia 86-52.
-Clasificación.
Equipo PJ PG PP PF PC Pts.
1. Letonia 1 1 0 86 52 2.
2. Grecia 1 1 0 59 43 2.
3. Hungría 1 0 1 43 59 1.
4. Polonia 1 0 1 52 86 1.
--GRUPO C.
-Resultados.
Lituania - Serbia 71-49.
Rusia - Turquía 74-61.
-Clasificación.
Equipo PJ PG PP PF PC Pts.
1. Lituania 1 1 0 71 49 2.
2. Rusia 1 1 0 74 61 2.
3. Turquía 1 0 1 61 74 1.
4. Serbia 1 0 1 49 71 1.
--GRUPO D.
-Resultados.
Bielorrusia - Israel 81-76.
Italia - Francia 61-76.
-Clasificación.
Equipo PJ PG PP PF PC Pts.
1. Francia 1 1 0 76 61 2.
2. Bielorrusia 1 1 0 81 76 2.
3. Israel 1 0 1 76 81 1.
4. Italia 1 0 1 61 76 1.
España solventa con éxito el difícil debut

Rep. Checa | España |
---|---|
59 | 66 |
Resultados y clasificaciones
Primera ministra de Ucrania declara aspiración a presidencia
![]() |
La primera ministra de Ucrania, Yulia Tymoshenko, anunció el domingo que competirá en las elecciones presidenciales en enero de 2010.
"Declaro que competiré en las elecciones para presidente y ganaré" , dijo Tymoshenko en un discurso televisado.
Tymoshenko indicó que han colapsado las pláticas con el Partido de las Regiones, la principal opositora, para formar una coalición, lo que significa la continuación de la agitación que ha plagado la política del país y ha obstaculizado la respuesta a la severa crisis económica.
Según reportes de la prensa local, el líder del Partido de las Regiones, Viktor Yakunovich, rechazó propuestas para que el parlamento eligiera al presidente, diciendo que él quería que el pueblo ucraniano eligiera al presidente de manera directa.
Yakunovich es el político más popular de Ucrania con más de 20 por ciento de apoyo, seguido por Tymoshenko con un 15 por ciento, según encuestas.
Las elecciones presidenciales están programadas para realizarse en enero de 2010. (Xinhua)
08/06/2009
![]() |
Naftogaz de Ucrania ha pagado completamente, informa Gazprom de Rusia
"Naftogaz (de Ucrania) ha pagado por los envíos de gas de mayo completamente", informó la agencia de noticias RIA Novosti, citando a la oficina de prensa de Gazprom.
El presidente ucraniano, Viktor Yushchenko, prometió el viernes que pagaría de forma íntegra el suministro de gas, ya que la preocupación por parte de Rusia aumentaba respecto a si el país sería capaz de llevar a cabo el pago que tenía como plazo el 7 de junio, y advirtió respecto a una posible interrupción de suministro de gas a Europa vía Ucrania.(Xinhua)
26 desaparecidos en un accidente en una mina de carbón ucraniana
ONETSK, Ucrania (AFP) — Veintiséis mineros fueron declarados desaparecidos tras producirse este lunes un accidente en una mina de carbón en Donetsk (este de Ucrania), informó a AFP la portavoz del comité estatal para la protección del trabajo, encargado de las operaciones de rescate,
"En total, 53 mineros trabajaban en la zona donde se produjo el accidente, 27 pudieron salir a la superficie y se desconoce la suerte de los otros 26", señaló esta portavoz, Marina Nikitina.
El accidente tuvo lugar en la mina Skochinski, en Donetsk.