domingo, 18 de noviembre de 2007

Al menos 39 muertos tras explosión en mina ucraniana


Kiev, 18 nov (PL) Al menos 39 muertos, 11 de los cuales ya fueron reconocidos, dejó hoy una explosión de metano en la mina A.F. Zasiadko, en la región ucraniana de Donetsk, en tanto más de 60 obreros se consideran desaparecidos.
En el momento de la detonación, ocurrida a mil 78 metros de profundidad, laboraban 476 personas en la instalación, a donde se trasladó el primer ministro Viktor Yanukovich, junto al titular de Salud, Yuri Gaidaev, y el viceministro del Interior, Mijail Kornienko.
Además del jefe de gobierno -de quien el presidente Viktor Yuschenko espera un informe detallado esta jornada-, viajaron también al lugar los jefes de la Secretaria Presidencial, Viktor Baloga, y del Consejo Nacional de Seguridad, Ivan Pliush.
Yanukovich aclaró que en la mina se realizaban actividades de la rutina diaria, pero la investigación en curso determinará las causas reales. Ninguna instalación como esa en el mundo esta a salvo de un desastre, estimó.
En la mina A.F. Zasiadko, además de extraerse la hulla, se obtenía metano mediante el uso de avanzadas tecnologías, declaró el jefe de gobierno y ex gobernador de la región de Donetsk.
Asimismo, Yanukovich aclaró que la comisión de trabajo, dirigida por el viceprimer ministro Andrei Kliuev e integrada por los titulares de Situaciones de Emergencia, Nestor Shufrich, y de Minas, Serguei Tulub, tendrá la última palabra sobre las causas.
En estos momentos, en la mina trabajan unos 57 socorristas, pero sus labores las obstaculizó un incendio, que ya fue sofocado, en la zona del túnel derrumbado, el cual quedó bloqueado por los escombros.
Yanukovich prometió que la referida comisión se encargará de los asuntos sociales relacionados con los afectados por el desastre y prometió reunirse con los familiares de los damnificados.
Por su lado, Kliuev anunció el pago de 100 mil grivnas (20 mil dólares) de compensación a cada familia de los mineros fallecidos.
El canal cinco de televisión señaló que Yuschenko viajará mañana a la zona de la catástrofe.

Explosión minera deja al menos 33 muertos en Ucrania


KIEV, 18 nov (Xinhua) -- La cifra de víctimas por una explosión minera en el este de Ucrania aumentó a 33 muertos, según anunciaron hoy las autoridades ucranianas.
Mikola Maleyev, jefe del Comité de Estado para Seguridad de Labor de Donetsk, reveló que 27 mineros heridos han sido enviados a hospitales locales, mientras que el destino de otros 77 sigue siendo incierto, informó la agencia de noticias Interfax-Ucrania.
Maleyev añadió que "la explosión provocó un fuerte incendio".
La tragedia, causada por una explosión de metano, tuvo lugar a las 03:11 hora local (0111 GMT) en la mina de carbón de Zasyadko en Donetsk, principal población de la región oriental ucraniana en la que abunda el carbón.
El Ministerio de Situaciones de Emergencia ucraniano anunció antes en su página web que 457 mineros se encontraban trabajando en el área de la explosión, que tuvo lugar a una profundidad de 1078 metros.
Según las informaciones, 297 trabajadores lograron salir a la superficie, mientras que otros 160 se encuentraban atrapados.
Se trata del segundo accidente minero que azota la región Donetsk en dos días. Un minero murió el sábado pasado en un desprendimiento de rocas registrado en otra mina de esta región.
En el pasado mes de septiembre, 13 mineros perdieron la vida y otros 61 resultaron heridos en una explosión en Zasyadko. Fin

Catalunya veta las adopciones en Ucrania

Catalunya veta las adopciones en Ucrania
Las familias de otras comunidades autónomas sí que pueden adoptar niños de este país


En marzo del 2007, el Institut Català de l'Acolliment i de l'Adopció de la Generalitat cerró los acuerdos de adopción con Ucrania "por falta de garantías". Sin embargo, el consulado de este país en Barcelona niega que haya irregularidades. Las familias catalanas reclaman poder adoptar en Ucrania como ocurre en el resto de España

Karma Peiró "Somos muchas las familias catalanas que estamos en trámites de adopción en Ucraina, algunas por primera vez. Otras, repetimos. Pero desde hace un año nuestros procesos se han parado porque el Institut Català de l'Acolliment i de l'Adopció (ICAA) no considera que Ucrania ofrezca suficientes garantías como país de adopción", explica MVR, una madre que está a la espera de poder adoptar por segunda vez un niño ucraniano y que prefiere mantener el anonimato. El ICAA es el organismo de la Generalitat que tiene las competencias de adopción en Catalunya. En marzo del 2006 cerró los acuerdos con Ucrania por falta de garantías y, desde entonces, las familias catalanas no pueden adoptar en este país, pero sí lo pueden hacer aquellas familias residentes en otras comunidades autónomas de España. "Hace apenas un par de meses regularizaron la situación pero nosotros estamos a la espera de unos informes solicitados a la embajada", responden fuentes del ICAA a La Vanguardia.es. Yuri Klymenko, actual cónsul general de Ucrania en Barcelona, asegura que no hay ningún problema con su país y que desde diferentes puntos de España se está adoptando con total garantía. "Además, a principios de año se ha abierto en Ucrania el Departamento Estatal de la Adopción y Protección del Niño, un nuevo órgano que permitirá una mejor regulación sobre todos los trámites realizados". El consulado ucraniano en Catalunya se dedica a controlar que los niños de su país están bien cuidados por las familias catalanas y realizan un seguimiento exhaustivo hasta que éstos han cumplido los 18 años."Queremos adoptar en Ucrania" MVR explica que la elección de este país no es fortuita, sino que la mayoría de familias solicitantes han viajado hasta allí y tienen amigos ucranianos. "Nos gusta el carácter y la forma de ser de esta gente y no queremos adoptar en cualquier otro país del Este", replica MVR. "Queremos adoptar con garantías, pero es realmente una injusticia que este impedimento sólo lo tengamos los catalanes". El verano pasado el ICAA estuvo involucrado en un conflicto de adopción con siete familias que quedaron atrapadas en la República Democrática del Congo al denegárseles los visados de salida por problemas en la documentación. En el caso de Ucrania dice que "queda a la conciencia de cada familia si la adopción no es suficientemente clara". Por su parte, desde el Consulado de Ucrania aseguran que están totalmente abiertos a que el ICAA les consulte lo que quiera. Yuri Klymenko destaca que en los dos primeros meses del año 38 niños ucranianos viven con familias catalanas y valencianas que habían empezado los procesos hace tiempo. Por su parte, el ICAA es poco explícito en aclarar hasta cuando el proceso con Ucrania va a estar cerrado y las familias se desesperan porque ven que un año más el cupo de adopciones concedido a España se va a repartir entre todas las comunidades autónomas, excluyendo Cataluña.

Una explosión en una mina deja al menos 28 muertos y 70 mineros atrapados en Ucrania



Una explosión en una mina deja al menos 28 muertos y 70 mineros atrapados en Ucrania


Al menos 28 mineros han muerto y 70 permanecen atrapados tras la explosión de una bolsa de gas metano en la mina de Zasyadka, en la región de Donetsk, según ha informado el Ministerio de Situaciones de Emergencia.
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
La explosión ha tenido lugar en torno a las 2.00 de la madrugada de hoy a más de un kilómetro de profundidad. De momento, 350 mineros han sido rescatados con vida, pero todavía 70 permanecen atrapados bajo tierra.
Fuentes ministeriales han señalado que 457 mineros se encontraban en el interior de la mina en el momento del accidente. Decenas de ellos han podido salir por su propio pie a la superficie, pero otros necesitaron la ayuda de los trabajadores de emergencias desplazados hasta el lugar del suceso. El humo de la explosión dentro del pasadizo de la mina dificulta las labores de rescate, según ha señalado uno de los mineros a la agencia Reuters.
Una comisión gubernamental, encabezada por el viceprimer ministro de Ucrania, Andréi Kliúyev, el jefe del Servicio de Emergencias, Nestor Shufrich, y el ministro de la Industria Hullera, Serguéi Tulub, investiga las circunstancias de la tragedia.
Los accidentes son corrientes en las minas de Ucrania, debido a que muchas de ellas datan del siglo XIX. De hecho, la mina de Zasyadko ha registrado varios accidentes en los últimos años. Estadísticas oficiales apuntan que 80 mineros mueren cada año de media en Ucrania a causa de accidentes, bien sean debido a explosiones u otras circunstancias. Sin embargo, el año pasado fue uno de los peores llegándose a la cifra de 170 mineros muertos.

Ucrania: al menos 19 muertos por una explosión en una mina de carbón


Ocurrió en la cuenca de Donetsk, a una profundidad de 1.078 metros. Las primeras versiones indican que el accidente se habría producido por la alta concentración de metano. Hay once trabajadores desaparecidos.
Al menos 19 mineros murieron hoy por una explosión en una mina de carbón de Ucrania. En tanto, once trabajadores continúan desaparecidos.

La tragedia, provocada por la alta concentración de metano, se produjo esta madrugada en la mina Aleksandr Zasiadko, de la cuenca de Donetsk, a una profundidad de 1.078 metros.

En el momento de la explosión, trabajaban en el lugar 457 personas, de las cuales la mayoría pudo ser evacuada.

Esta madrugada continuaban trabajando en las tareas de rescate 65 dotaciones de bomberos y una brigada médica especializada.

Para investigar las circunstancias que motivaron la explosión, se dispuso la creación de una comisión gubernamental encabezada por el viceprimer ministro de Ucrania, Andréi Kliúyev, el jefe del Servicio de Emergencias, Nestor Shufrich, y el ministro de la Industria Hullera, Serguéi Tulub.

CALENTAMIENTO GLOBAL

Lituania 2 - 0 Ucrania

UEFA.org
Mantas Savenas marcó un gol y creó el otro en la victoria de Lituania contra Ucrania por 2-0 y que les da esperanzas para terminar por encima de un cuartofinalista de la Copa del Mundo de la FIFA en el Grupo B.
Gol y asistenciaEl delantero compensó una mala primera parte con un gol cuatro minutos antes del descanso y luego participó en el tanto que sellaba la victoria Lituania gracias a un tanto de Tomas Danilevicius. Ucrania tuvo esporádicas ocasiones para estrenar su marcador, pero no estuvo acertada. Este victoria le de a Lituania la quinta posición con un partido pendiente contra Georgia, tres puntos por debajo de Ucrania, que juega contra Francia.
Mejores momentosLo que se avecinaba quedó establecido en solo dos minutos cuando Volodymyr Yezerskiy de Ucrania, desde fuera del área, vio como su disparo golpeaba en la defensa de Lituania. Ambos equipos volvieron a gozar de ocasiones, pero no fue hasta que Savenas forzó a una gran parada a Olexandr Shovkovskiy tras un lanzamiento de falta en el 18’ cuando se empezó a disfrutar de los mejores momentos.
Numerosas ocasiones El gol inicial fue de Lituania marcada por Savegas. Igoris Morinas se sacó un centro perfecto que permitió a Savenas quedarse sólo ante el meta visitante para batirle desde nueve metros. Ucrania tuvo numerosas ocasiones para empatar antes de que Danilevicius anotará un gran gol a pesar de que el balón golpeó en Andrei Pyatov, que despistó al meta Shovkovskiy

ESPAÑA CERTIFICA ANTE SUECIA SU RECUPERACIÓN Y SELLA SU BILLETE


España ya está en la Eurocopa. Quién nos lo iba a decir hace unos meses. De la crisis tras las derrotas con Irlanda del Norte y Suecia se ha pasado a sellar el billete con una jornada de antelación y un juego de quilates. Los ‘jugones’ tomaron el mando y la ‘Roja’ no se perderá su cuarta Eurocopa consecutiva. El partido ante los suecos, el ‘coco’ del grupo, fue un ejemplo de esa transformación. Dominio desde el primer minuto al son que tocaba un excelso Xavi. Y arriba con Iniesta en estado de gracia las llegadas españolas fueron mortales y acabaron con la resistencia sueca. Aunque el partido empezó con un sobresalto cuando Rosenberg controló un esférico dentro del área que Marchena solventó in extremis. Pronto se vio que España estaba de dulce. Antes del cuarto de hora ya mandaba en el marcador. Xavi, con el compás perfectamente calibrado, ponía un saque de esquina en la cabeza de Cesc, que prolongaba el esférico a la posición de un solitario Capdevila, que estrenaba su casillero con la ‘Roja’ con un derechazo a la escuadra a bocajarro.El tanto hundió a los timoratos suecos y relanzó a España. Poco después Villa pudo aumentar la diferencia, pero su golpe franco se topó con el poste izquierdo de la meta de Isaksson. Los de Lagerback no salían de su asombro y se preparaban para el chaparrón que se les venía encima.Y hacían bien. Porque a seis minutos del final los españoles firmaron una de esas jugadas para la hemeroteca que últimamente se están haciendo tan comunes en los de Luis. Iniesta tocó para Xavi en el vértice izquierdo, éste no se la devolvió y se inventó un pase mágico para la llegada por banda de Capdevila, que de primeras se la puso a Iniesta para que el manchego la colocase en la escuadra con la zurda. De pañuelos.Con el trabajo resuelto, Luis retiró a Villa e Iniesta y dio entrada a Tamudo y Joaquín. Además, pronto llegó el tercero y se acabó cualquier atisbo de reacción sueca, si es que alguien podía haberlo visto en algún momento. Otro saque de esquina de Xavi permitió a Capdevila repetir remate con la derecha, pero esta vez un defensa lo sacó bajo palos. Sin embargo, Sergio Ramos, atento al rechace, colocó el esférico en el fondo de las mallas.
Xavi, en estado de graciaEra el momento para disfrutar de la selección y su 'tiqui taca'. Los de Luis se dedicaron a tocar y dejar pasar el tiempo buscando el cuarto, que no llegó por la falta de puntería. Y todo bajo el mando de un futbolista que demostró una vez más su calidad: Xavi. El azulgrana dio todo un recital de pases, como uno que dejó a Riera en condiciones de lograr su segundo gol con la absoluta. Sin embargo, el zurdo estrelló su remate en el lateral y puso el punto y final a la fiesta española. Una buena forma de certificar el pase a la Eurocopa, que ya será otra historia muy distinta

Diez agentes heridos y siete detenidos en la manifestación de Barcelona

Siete jóvenes detenidos y diez mossos d'esquadra heridos es el balance provisional de los enfrentamientos que se han producido hoy en el centro de Barcelona entre la policía catalana y algunos grupos de manifestantes que protestaban contra el asesinato de un joven en Madrid a manos de un ultraderechista.
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
Los manifestantes han partido sobre las seis de la tarde de la plaza Universidad de Barcelona en dirección a la plaza de Sant Jaume custodiados por un amplio dispositivo policial que, sin embargo, no ha podido impedir que se registraran numerosos incidentes en el centro de la capital catalana.
A lo largo del recorrido, según han informado los Mossos d'Esquadra, algunos jóvenes han realizado pintadas en fachadas, han cortado calles, han quemado contenedores y destrozado mobiliario urbano.
Los incidentes más graves se han producido frente a la sede de la conselleria de Interior, en la Vía Laietana, donde los manifetantes han arrojado botellas de vidrio, piedras y otros objetos contundentes, como vallas metálicas, contra los agentes que custodiaban el edificio.
Un total de diez mossos d'esquadra han resultado heridos de diversa consideración, uno de los cuales ha tenido que ser hospitalzado al quedar inconsciente tras recibir un fuerte impacto en la cabeza con un objeto contundente.
Detenidos
Se desconoce por el momento la cifra de asistentes a la manifestación que han resultado heridos, aunque al menos uno de ellos ha tenido que ser atendido por una ambulancia y trasladado a un centro hospitalario.
Los Mossos d'Esquadra, tras varias cargas policiales, han detenido finalmente a cuatro manifestantes por su participación en los altercados, mientras que la Guardia Urbana ha arrestado a otras tres personas.
Los antifascistas catalanes -un millar, según la policía de la Generalitat- han salido a la calle para expresar su repulsa por el asesinato, el pasado día 11, del joven Carlos Javier P. en Madrid a manos de un ultraderechista en el metro de Legazpi

sábado, 17 de noviembre de 2007

Eurocopa Ucrania derrotada ante Lituania




Ucrania fue derrotada por lituania, ante un mal partido jugado por los ucranianos.


LITUANIA 2 - 0 UCRANIA




November 17, 2007, 20:00KT, S. Darius & S. Girenas Std., Kaunas Referee: David Malcolm (NIR)
Gles de Savenas 41', Danilevicius 67'

Tarjetas amarillas Klimavičius 66', Danilevicius 74' - Shevchenko 81'

Aliniación de Lithuania: Karčemarskas, Paulauskas, Klimavičius, M.Stankevicius, Dedura, Skerla, Zvirgzdauskas, Papeckys (Morinas 17'), Savenas, Danilevicius (Velička 82'), Jankauskas (Kalonas 90')

Aliniación de Ukraine: Shovkovsky (Piatov 44'), Yezersky, Chyhrynsky, Vaschuk, Hai, Shelaiev (Nazarenko 72'), Tymoschuk, Husiev, Rotan, Shevchenko, Voronin (Milevsky 69')
Live Commentary: ENG RUS

Chernovetsky demolerá el centro comercial, que molesta al fútbol?



Versión en ucraniano
El alcalde de Kyiv Leonid Chernovetsky ha firmado la resolución sobre la demolición del centro comercial y de entretenimiento "Troitsky", construcción que hasta hace poco tiempo se llevaba a cabo en las inmediaciones del Estadio Nacional "Olímpico".
Sobre esto comunica el sábado "El Espejo de la semana".
Las fuentes del periódico han comunicado que el alcalde de Kyiv ha tomado la decisión sobre la demolición de la estructura, después de largas negociaciones con los lideres del país.
El 15 de noviembre deberían definitivamente cesar todos los trabajos sobre la construcción .
Los plazos del desmontaje de la estructura se están precisando, lo mismo que la dimensión de la compensación al edificador, la compañía "Eugene". Como afirmaban en las conversaciones privadas los especialistas, los edificadores cuentan con recibir 100-120 millones de dólares.
Se suponía que parte de la compensación será apagada a expensas del presupuesto estatal.
La demolición del centro comercial y entretenimiento "Troitsky" fue una iniciativa de los funcionarios de la Unión de Asociaciones Europeas de fútbol (UEFA). Según su opinión, "Troitsky" molesta el funcionamiento del "Olímpico", cercando la parte de las vías de la salida del estadio.
Fuente: Pravda.com.ua
Traducción: Ukranews.com.ar

El partido socialista eligió a su líder


Versión en Ucraniano
Alejandro Moroz es reelegido como líder del partido Socialista. En contra de su elección ha votado sólo una persona, el representante del partido Stepánov, que ante esto propuso como líder del partido a Stanislav Nikolenko.
Al mismo tiempo, Nikolaenko ha tomado la recusación de su candidatura.
"Comprendo perfectamente la situación. En esta etapa hay sólo una persona, que tiene la autoridad y los conocimientos para conducir el partido. Es Alejandro Moroz. Agradezco a los que querían apoyarme e invito a apoyar a Olexander Moroz", declaró Nikolenko.
Moroz agradeció también por su reelección como líder del partido.
Al mismo tiempo, al iniciarse el congreso Moroz invitó a realizar la votación en secreto, para evitar las acusaciones de presión.
Entre los candidatos posibles nombró a Valentín Semenjuk, Stanislav Nikolenko, Vasily Tsushko.
Al mismo tiempo, a las 18:10 los delegados no apoyaron la iniciativa sobre la votación secreta. La causa probable es que la mayoría de los delegados ya habían encargado los pasajes de vuelta para 20 horas.
En septiembre de 2006, Moroz ya había sido elegido como líder del partido socialista.
Fuente: Pravda.com.ua
Traducción: Ukranews.com.ar

Caída de Cañas en Ucrania


Willy fue derrotado por el alemán Mischa Zverev por 6-4, 1-6 y 7-5

DNIPROPETROVSK, Ucrania (DyN).- Guillermo Cañas perdió hoy ante el alemán Mischa Zverev por 6-4, 1-6 y 7-5 en una de las semifinales del Challenger de Dnipropetrovsk, en Ucrania. Cañas, primer preclasificado y décimo quinto en el ránking mundial, se vio superado por un Zverev que tuvo mayor justeza en los momentos clave del tercer set y no pudo llegar a la final del torneo que reparte 125 mil dólares en premios. El argentino, quien había llegado a semifinales luego de ganarle al italiano Federico Luzzi, no logró contrarrestar a un rival al que nunca había enfrentado y, después de emparejar en el segundo set, perdió en un final muy parejo. Lo que sigue. Zverev había pasado los cuartos de final tras imponerse a su compatriota Benjamín Becker y ahora espera en la final al ganador de la semifinal entre el ruso Dmitry Tursunov y el rumano Victor Hanescu.