jueves, 27 de marzo de 2008
David Lafarga, Gran Maestro de Ajedrez a Distancia
BARBASTRO.- El barbastrense David Lafarga Sanromán se ha convertido esta semana en Gran Maestro en la modalidad de Ajedrez a Distancia a través de internet en la Internacional Chess Correspondence Federation (ICCF) en cuya lista del ranking (Octubre 2007) ocupa el primer puesto entre los españoles. En el congreso que tuvo lugar en Argentina (noviembre de 2005) se le otorgó el título de Senior Internacional Master, segundo del escalafón por debajo del de Gran Maestro. Es el primer jugador aragonés que consigue este título tras completar la segunda norma exigida en torneos internacionales y se ha situado en el lugar número 23 entre los cien grandes maestros del ranking mundial. David ha sido designado por el Patronato Municipal de Deportes como el Mejor Deportista de Barbastro y recibirá este reconocimiento en la próxima VIII Gala del Deporte Provincial que se celebrará el sábado en Monzón, organizada por la APDH. La primera norma de las dos precisas la consiguió en la final del VI Campeonato de Europa por equipos (quinto tablero 8/12, categoría X) confirmada en Benalmádena. En el Memorial Sakharov-A organizado por la Federación de Ucrania, en la categoría X, ha alcanzado los 8 puntos necesarios en solo 11 partidas, pendiente de una que no modificará los resultados. Con las dos normas tiene un total de 24 partidas justas y se ha enfrentado a 3 GMs y 9 SIMs, suficientes para completar los requerimientos del título que se le concederá en el próximo Congreso. Su rival, el jugador ucraniano Andriuschenko se ha retirado después de dos meses de espera pero la decisión no ha sido ninguna sorpresa para Lafarga, “se juega con tiempo y el rival ya no tenía opciones de ganarme”, según explicó ayer en declaraciones a Diario del Alto Aragón.El título de Gran Maestro es la consideración más alta a nivel internacional y tiene “carácter vitalicio”, de similares características al Ajedrez en vivo, según explica el jugador barbastrense, “conseguirlo es bastante complicado porque las partidas se juegan durante año y medio”. Consciente de que ha llegado “en el momento oportuno en vísperas de la Gala del Deporte. Han sido ocho años muy intensos desde que comencé en esta modalidad y es como cierre de ciclo”.David comenzó su trayectoria en los equipos Enroque de Barbastro (1989), La Aurora de Estadilla (1989-91), Ibercaja de Zaragoza (1991-2000) y Sociedad Mercantil Artesana, en Barbastro. Ha sido campeón provincial en todas las versiones de Absoluto (2000), Juvenil (1982-85), de Rápidas (1989), por Equipos en varias ocasiones, la última en 2007 con la Sociedad Mercantil Artesana, Copa Delegación (2005). En el año 2003 consiguió con la Sociedad la mejor clasificación de su historia en el Campeonato de Aragón por equipos (5º puesto).Además, ha ganado en solitario el Open Somontano (2001) y el I Circuito de partidas rápidas Somontano (2005). A nivel autonómico, el Campeonato de Aragón Juvenil (1986) y durante su etapa en Zaragoza ha sido Campeón de Aragón por Equipos en cuatro ediciones seguidas (1995 a 1998), algo que no se ha igualado hasta la fecha. A nivel individual ha participado tres veces en el Campeonato Autonómico donde consiguió su mejor clasificación (4º) en 1990.MAESTRO A DISTANCIALa modalidad donde más ha destacado, hasta ahora, es en el Ajedrez a Distancia en la que se concentra casi de forma exclusiva. Desde el año 2001 ha alcanzado el primer puesto en el ranking nacional a través de internet. Lo más destacado ha sido el segundo puesto en la Final del Campeonato del Mundo de la Internacional Email Chess Group (IECG) en el ciclo del 2003. La final tuvo lugar entre los años 2003-2005 en una liga entre 15 jugadores. David sumó 9 puntos de 14 partidas (5 victorias, 8 tablas y 1 derrota) y fue subcampeón en solitario a medio punto del primer puesto.En la trayectoria de Lafarga destacan victorias en Estados Unidos y en diversos torneos internacionales de elite, además de las conseguidas como miembros del equipo nacional. En especial, la VI Final del Campeonato de Europa por Equipos y la Final de la XVII Olimpiada de Ajedrez a Distancia que marcó “un hecho histórico” para la Asociación Española de Ajedrez por Correspondencia (AEAC). En resumen, el balance de 195 partidas oficiales es de 117 ganadas, 73 tablas y 5 derrotas.En los últimos años ha enseñado y entrenado a más de 200 ajedrecistas en distintos colegios y en el Club de Ajedrez de Barbastro, ha colaborado en multitud de torneos escolares y realiza trabajos para la Federación Aragonesa de Ajedrez como monitor de la selección (jugadores 10 a 12 años) y entrenador en varios Campeonatos de España.Ángel HUGUET
Olga Kurylenko: la villana que llegó del Este
Otra actriz que participará de la saga basada en la mítica novela de Ian Fleming es Gemma Arterton. A los 22 años, va a interpretar a la pareja del famoso espía. Gemma es inglesa y, según publicó "The
Guardian", se impuso a más de 1.500 candidatas. Casi tan desconocida como su colega de la nota principal, el personaje de Gemma será Fields. Para más datos (no se sabe demasiado), Gemma figura en el reparto principal de "Rocknrolla", próximo filme de Guy Ritchie, marido de Madonna. Quizás la inexperiencia, quizás sólo se trate de falsa expectativa, lo cierto es que Gemma dijo en una entrevista que había filmado tomas en una habitación de luna de miel. ¿Se casa 007? "Creo que he dicho demasiado", respondió la niña. No sería la primera vez que Bond da el sí: en "Al Servicio Secreto de Su Majestad" (1969, protagonizada por George Lazenby), el verdadero superagente se llevó al altar a la actriz Diana Rigg. Veremos.Chica Bond: mujer—florero demasiado agraciada que tiene más curvas que texto y es la única persona capaz de despeinar al agente 007. Ejemplo de mujeres Bond: Barbara Bach, Ursula Andress, Kim Basinger, Teri Hatcher, Halle Berry y Eva Green. ¿Sienna Miller no iba a ser chica Bond? Iba. La ex de Jude Law fue convocada, pero se rehusó alegando que en bikini su celulitis no luciría nada bien. "Tengo que enfrentarlo: mi figura sólo es producto de muchas horas de retoque digital". La búsqueda se orientó por otro lado y desde Ucrania, con amor, llegó Olga Kurylenko. ¿Quién? Una tenista que está en el puesto 564 del circuito de la ATP... No, un chiste. Pero, ¿quién es esta desconocida belleza que borró de un plumazo a Cameron Diaz, Lindsay Lohan y Catherine Zeta Jones, y que la Columbia Pictures anunció como la principal chica Bond del próximo envío? Olga tiene 28 años, está casada con un hombre de negocios, vive en París y ahora mismo se encuentra en Antofagasta, Chile, haciendo el papel de Camilla, una mujer seductora y peligrosa que en Quantum of Solace (así se llamará la película número 22 de la saga, a cargo del director Marc Foster), primero desafía a James Bond y luego lo ayuda a salvarse de una traición. Hasta el 4 de abril, Olga & Cía estarán en Chile, que fue uno de los lugares elegidos para el rodaje. Nació para ser vista, la Kurylenko. A los 13 años viajó con su madre a Moscú y en una estación de subte se le acercó una especie de Pancho Dotto con sombrero cosaco. El hombre le estiró una tarjeta personal y le prometió que la convertiría en top model. La nena fue a la prueba y la ficharon de inmediato. A los 16 se pasó a la agencia francesa Madison y su cara no tardó en volverse familiar. Publicitó marcas como Kenzo y Helena Rubinstein, también fue la cara que eligió Nivea en Japón y la pusieron en no menos de quince tapas de revistas femeninas como Glamour Marie Claire o Elle.Ser modelo no le impidió hacer otras cosas: estudió bellas artes, piano, idiomas, danza. En 1999 se casó con un fotógrafo francés (una obviedad), y dos años más tarde se divorció. Entre desfiles, producciones y contratos con marcas caras, Olga ya se sentía apta para dar el paso más corto que puede dar una modelo: actuar. En 2005 hizo su debut de celuloide como una sensual belleza en L' Annulaire, de Diane Bertrand. Y como Olga se lleva de maravillas con su cuerpo hizo un desnudo totalmente gratuito en Hitman, basada en un videojuego que es mucho más violento que la peli, aunque aquí no vamos a perder ni una línea más hablando de un guión que no le importa a nadie.Una vez seleccionada para trabajar con Daniel Craig (007), lo único que hizo fue responder una misma pregunta. Y ella: "Estoy feliz", "es un sueño hecho realidad", "desde chica admiré las películas de Bond", y que tendrá que hacer escenas de violencia, y está preparándose como nunca antes. Palabras, bah, lo de menos.

La izquierda ucraniana organizará acciones de protesta durante visita de Bush a Kiev
Kiev, 27 de marzo, RIA Novosti. Las fuerzas de izquierda organizarán los días 31 de marzo y 1 de abril las masivas acciones protesta contra el ingreso de Ucrania en la OTAN durante la visita al país del presidente de EEUU, George Bush, dice una declaración emitida este jueves por el Partido Socialista de Ucrania.
"El Partido Socialista considera que el presidente (Yúschenko) y la cúpula gobernante, tratando de incorporar a Ucrania a la OTAN, menosprecian cínicamente la voluntad del pueblo y violan de una manera brutal los compromisos asumidos por Ucrania, en particular, el de no afiliarse a los bloques militares", destaca el documento.
Los dirigentes ucranianos presentaron la solicitud de adhesión del país al Plan de Acción para la Afiliación a la OTAN (MAP) en la esperanza de que esta solicitud sea atendida en la cumbre de la Alianza en Bucarest a primeros de abril. Este paso tuvo una acogida dispar dentro y fuerza del país. La oposición ucraniana exigió convocar referéndum sobre el posible ingreso de Ucrania en la OTAN, mientras Rusia prometió adoptar las medidas adecuadas en caso de adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica
"El Partido Socialista considera que el presidente (Yúschenko) y la cúpula gobernante, tratando de incorporar a Ucrania a la OTAN, menosprecian cínicamente la voluntad del pueblo y violan de una manera brutal los compromisos asumidos por Ucrania, en particular, el de no afiliarse a los bloques militares", destaca el documento.
Los dirigentes ucranianos presentaron la solicitud de adhesión del país al Plan de Acción para la Afiliación a la OTAN (MAP) en la esperanza de que esta solicitud sea atendida en la cumbre de la Alianza en Bucarest a primeros de abril. Este paso tuvo una acogida dispar dentro y fuerza del país. La oposición ucraniana exigió convocar referéndum sobre el posible ingreso de Ucrania en la OTAN, mientras Rusia prometió adoptar las medidas adecuadas en caso de adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica
Clausuran Jornada de Conciertos con el debut de la Orquesta de Cámara de Holguín
La clausura de la XXV Jornada de Conciertos en el museo La Periquera, Monumento Nacional, marcó el exitoso debut de la Orquesta de Cámara bajo la dirección del maestro Armando Toledo, holguinero que reside en España desde hace 17 años.
El programa muy apreciado por el público incluyó el concierto para cuerdas y cémbalo de Antonio Vivaldi, el concierto para dos violines, de Juan Sebastián Bach, con los solistas Beatriz González y Pedro Zayas; La bella cubana, de José White, en versión para orquesta de cámara del propio Armando Toledo, y "Para Vigo me voy", de Ernesto Lecuona, que puso de pie a los concurrentes,
Radicado precisamente en Vigo, Armando Toledo fue el primer violinista que se graduó en Cuba y después continuó estudios en el conservatorio de Odessa, Ucrania. Tras concluir el concierto declaró a Radio Angulo Digital que se sentía muy satisfecho con el desempeño de la Orquesta de Cámara de Holguín, "a pesar haber efectuado tan solo cuatro ensayos".
Dijo que los cubanos que residen en otros países "lleva siempre consigo a Cuba". Espera participar en otras jornadas de conciertos de su ciudad natal y colaborar con sus coterráneos. Su contribución este año "fue la nueva versión de La Bella Cubana especialmente para la Orquesta de Cámara de Holguín".
Esta versión de La Bella Cubana, de White, para orquesta de cámara es la cuarta que realiza el maestro Toledo, las anteriores fueron para orquesta, violín y piano; para dos violines y orquesta, y para cuatro instrumentos de viento. Armando Toledo es autor del libro Presencia y vigencia de Brindis de Salas y de José White, dos grandes violinistas cubanos del siglo XIX.
Músicos de la Sinfónica y estudiantes del conservatorio José María Ochoa integran la nueva orquesta, con la dirección general del maestro Harold Ricardo, presidente de la XXV Jornada de Conciertos de Holguín, clausurada brillantemente anoche en el museo de La Periquera.
El programa muy apreciado por el público incluyó el concierto para cuerdas y cémbalo de Antonio Vivaldi, el concierto para dos violines, de Juan Sebastián Bach, con los solistas Beatriz González y Pedro Zayas; La bella cubana, de José White, en versión para orquesta de cámara del propio Armando Toledo, y "Para Vigo me voy", de Ernesto Lecuona, que puso de pie a los concurrentes,
Radicado precisamente en Vigo, Armando Toledo fue el primer violinista que se graduó en Cuba y después continuó estudios en el conservatorio de Odessa, Ucrania. Tras concluir el concierto declaró a Radio Angulo Digital que se sentía muy satisfecho con el desempeño de la Orquesta de Cámara de Holguín, "a pesar haber efectuado tan solo cuatro ensayos".
Dijo que los cubanos que residen en otros países "lleva siempre consigo a Cuba". Espera participar en otras jornadas de conciertos de su ciudad natal y colaborar con sus coterráneos. Su contribución este año "fue la nueva versión de La Bella Cubana especialmente para la Orquesta de Cámara de Holguín".
Esta versión de La Bella Cubana, de White, para orquesta de cámara es la cuarta que realiza el maestro Toledo, las anteriores fueron para orquesta, violín y piano; para dos violines y orquesta, y para cuatro instrumentos de viento. Armando Toledo es autor del libro Presencia y vigencia de Brindis de Salas y de José White, dos grandes violinistas cubanos del siglo XIX.
Músicos de la Sinfónica y estudiantes del conservatorio José María Ochoa integran la nueva orquesta, con la dirección general del maestro Harold Ricardo, presidente de la XXV Jornada de Conciertos de Holguín, clausurada brillantemente anoche en el museo de La Periquera.
Recibió Esteban Lazo a Piotr Simonenko, primer secretario
El miembro del Buró Político, Esteban Lazo Hernández, se pronunció ayer por continuar estrechando la colaboración y la histórica amistad entre los pueblos cubano y ucraniano y entre los partidos comunistas de ambos países.
Durante un encuentro con Piotr Simonenko, primer secretario del Partido Comunista de Ucrania y la delegación que lo acompaña en su visita a la isla —que concluye este jueves—, el dirigente cubano se refirió de manera especial a la solidaridad para con los niños y familiares afectados por la catástrofe nuclear de Chernobil y que en número superior a los 23 000 han sido atendidos en instalaciones hospitalarias de la nación antillana.
El también Vicepresidente del Consejo de Estado ofreció una amplia información sobre los planes y programas desarrollados en Cuba en los últimos años, en condiciones de bloqueo y amenazas por parte de los gobiernos de Estados Unidos.
Simonenko agradeció la oportunidad de haber dialogado con dirigentes y sectores de la población cubana, y conocer de primera mano los avances logrados bajo la dirección del Partido y con el apoyo del pueblo.
En el encuentro en la sede del Comité Central, también participó Oscar Martínez Cordovés, vicejefe del Departamento General de Relaciones Internacionales del Partido.
La delegación ucraniana cumplimentó un programa que incluyó una entrevista con Abelardo Álvarez Gil, miembro del Secretariado del Comité Central, y visitas a la Asamblea Nacional del Poder Popular, el ICAP, y las instalaciones de Tarará donde se atienden niños de Chernobil.
Un intercambio con la población en un CDR capitalino posibilitó a los dirigentes comunistas ucranianos compartir con vecinos y recibir el calor y la amistad de los cubanos.
Durante un encuentro con Piotr Simonenko, primer secretario del Partido Comunista de Ucrania y la delegación que lo acompaña en su visita a la isla —que concluye este jueves—, el dirigente cubano se refirió de manera especial a la solidaridad para con los niños y familiares afectados por la catástrofe nuclear de Chernobil y que en número superior a los 23 000 han sido atendidos en instalaciones hospitalarias de la nación antillana.
El también Vicepresidente del Consejo de Estado ofreció una amplia información sobre los planes y programas desarrollados en Cuba en los últimos años, en condiciones de bloqueo y amenazas por parte de los gobiernos de Estados Unidos.
Simonenko agradeció la oportunidad de haber dialogado con dirigentes y sectores de la población cubana, y conocer de primera mano los avances logrados bajo la dirección del Partido y con el apoyo del pueblo.
En el encuentro en la sede del Comité Central, también participó Oscar Martínez Cordovés, vicejefe del Departamento General de Relaciones Internacionales del Partido.
La delegación ucraniana cumplimentó un programa que incluyó una entrevista con Abelardo Álvarez Gil, miembro del Secretariado del Comité Central, y visitas a la Asamblea Nacional del Poder Popular, el ICAP, y las instalaciones de Tarará donde se atienden niños de Chernobil.
Un intercambio con la población en un CDR capitalino posibilitó a los dirigentes comunistas ucranianos compartir con vecinos y recibir el calor y la amistad de los cubanos.
Resultan infructuosas las búsquedas en el barco ucraniano zozobrado cerca de Hong Kong
Kíev, 27 de marzo, RIA Novosti. Los buzos que realizan las búsquedas de los marineros del barco de transporte ucraniano "Naftogaz 67", que se hundió el 22 de marzo en el mar del Sur de China cerca de Hong Kong, han revisado cinco camarotes de los 32 en total sin haber encontrado a tripulantes, informó hoy la oficina de prensa del Ministerio de Transporte de Ucrania.
El barco ucraniano había chocado en alta mar con una nave china y en pocos minutos se fue a pique. A su bordo se encontraban 25 personas, siete de las cuales han sido rescatadas por un equipo de salvamento.
Los buzos, entretanto, han realizado 32 inmersiones y sólo han encontrado cuerpos de dos personas.
Mañana, en la zona del siniestro deberá aparecer la grúa flotante más potente en Asia que intentará reflotar el barco hundido.
El barco ucraniano había chocado en alta mar con una nave china y en pocos minutos se fue a pique. A su bordo se encontraban 25 personas, siete de las cuales han sido rescatadas por un equipo de salvamento.
Los buzos, entretanto, han realizado 32 inmersiones y sólo han encontrado cuerpos de dos personas.
Mañana, en la zona del siniestro deberá aparecer la grúa flotante más potente en Asia que intentará reflotar el barco hundido.
Un helicóptero se estrella con 13 pasajeros en una isla del Mar Negro
Los servicios de emergencias de Ucrania rescatan por ahora a una persona. Se desconoce el paradero del resto
Un helicóptero con 13 pasajeros se ha estrellado cerca de una isla del Mar Negro, en la frontera con Ucrania, según han informado fuentes del Ministerio ucraniano para situaciones de emergencia.
El portavoz ministerial, Ihor Krol, ha informado que uno de los ocupantes del aparato ha sido rescatado con vida, pero se desconoce la suerte del resto.
El helicóptero despegó esta mañana del puerto de Odessa con destino a la isla de Zmeini con tres pilotos y diez pasajeros, todos menos uno oficiales del servicio fronterizo ucraniano. Según el portavoz, el aparato debería haber tomado tierra tras 40 minutos de vuelo, pero nunca llegó a su punto de destino, y poco después fue avistado en un banco de arena cerca de la isla por dos helicópteros enviados en su búsqueda. Minutos después fue hallado con vida uno de los ocupantes del aparato accidentado y fue trasladado a un hospital cercano.
En 2003 un helicóptero militar Mi-8 también se estrelló en el norte de Ucrania y sus tres tripulantes perdieron la vida.
Un helicóptero con 13 pasajeros se ha estrellado cerca de una isla del Mar Negro, en la frontera con Ucrania, según han informado fuentes del Ministerio ucraniano para situaciones de emergencia.
El portavoz ministerial, Ihor Krol, ha informado que uno de los ocupantes del aparato ha sido rescatado con vida, pero se desconoce la suerte del resto.
El helicóptero despegó esta mañana del puerto de Odessa con destino a la isla de Zmeini con tres pilotos y diez pasajeros, todos menos uno oficiales del servicio fronterizo ucraniano. Según el portavoz, el aparato debería haber tomado tierra tras 40 minutos de vuelo, pero nunca llegó a su punto de destino, y poco después fue avistado en un banco de arena cerca de la isla por dos helicópteros enviados en su búsqueda. Minutos después fue hallado con vida uno de los ocupantes del aparato accidentado y fue trasladado a un hospital cercano.
En 2003 un helicóptero militar Mi-8 también se estrelló en el norte de Ucrania y sus tres tripulantes perdieron la vida.
Holandeses contra ingreso de Ucrania y Georgia a OTAN

la aceleración del ingreso de Ucrania y Georgia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), informaron hoy medios de prensa locales.
El tema de la entrada de ambas naciones a la alianza atlántica será debatido en la cumbre de ese bloque, a celebrarse entre el 2 y 4 de abril de este año, en Bucarest, pero desde ahora divide a sus 26 miembros actuales.
La víspera, el ministro holandés del Exterior, Maxime Verhagen, indicó que el gobierno también mantiene una posición similar a los de los diputados, aunque si podría considerar la membresía de Ucrania y Georgia en un futuro más lejano.
Estados Unidos y Gran Bretaña abogan por el ingreso de Kiev y Tiflis a la OTAN, en tanto Alemania, Bélgica, y ahora Holanda expresan sus reservas al respecto, en medio de la radical oposición a esa posibilidad por parte de Rusia.
Moscú considera la ampliación de la alianza atlántica a sus fronteras como una amenaza para su seguridad nacional.
El tema de la entrada de ambas naciones a la alianza atlántica será debatido en la cumbre de ese bloque, a celebrarse entre el 2 y 4 de abril de este año, en Bucarest, pero desde ahora divide a sus 26 miembros actuales.
La víspera, el ministro holandés del Exterior, Maxime Verhagen, indicó que el gobierno también mantiene una posición similar a los de los diputados, aunque si podría considerar la membresía de Ucrania y Georgia en un futuro más lejano.
Estados Unidos y Gran Bretaña abogan por el ingreso de Kiev y Tiflis a la OTAN, en tanto Alemania, Bélgica, y ahora Holanda expresan sus reservas al respecto, en medio de la radical oposición a esa posibilidad por parte de Rusia.
Moscú considera la ampliación de la alianza atlántica a sus fronteras como una amenaza para su seguridad nacional.
Adhesión de Ucrania al Plan de Acción para la Afiliación a la OTAN no significa ingreso en la Alianza, dice presidente ucranio
Kiev, 27 de marzo, RIA Novosti. La adhesión de Ucrania al Plan de Acción para la Afiliación a la OTAN no significa ingreso en la Alianza, manifestó el presidente ucranio Víctor Yúschenko en el Foro de Intelectuales de Ucrania celebrado este jueves en la Ópera Nacional.
Los dirigentes de Ucrania presentaron la solicitud de adhesión, esperando que ello se haga realidad durante la cumbre de la OTAN, a celebrarse a primeros de abril en Bucarest. Pero tal paso provocó una reacción negativa tanto dentro del país como en el exterior. La oposición ucrania exigió celebrar un referéndum sobre el particular. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia manifestó que en ese caso Moscú se verá obligado a adoptar medidas adecuadas.
"Todavía no se trata del ingreso de Ucrania en la OTAN, sino de unirse al Plan de Acción, lo que supone estar realizando durante años un programa, y sólo tras su cumplimiento se podrá decidir si vamos a ingresar en la Alianza o no", dijo Yúschenko.
Al propio tiempo, el presidente expresó el convencimiento de que Ucrania recibirá una señal positiva en Bucarest .
El presidente de EEUU, George Bush, prevé visitar Ucrania del 31 de marzo al 1º de abril.
Los dirigentes de Ucrania presentaron la solicitud de adhesión, esperando que ello se haga realidad durante la cumbre de la OTAN, a celebrarse a primeros de abril en Bucarest. Pero tal paso provocó una reacción negativa tanto dentro del país como en el exterior. La oposición ucrania exigió celebrar un referéndum sobre el particular. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia manifestó que en ese caso Moscú se verá obligado a adoptar medidas adecuadas.
"Todavía no se trata del ingreso de Ucrania en la OTAN, sino de unirse al Plan de Acción, lo que supone estar realizando durante años un programa, y sólo tras su cumplimiento se podrá decidir si vamos a ingresar en la Alianza o no", dijo Yúschenko.
Al propio tiempo, el presidente expresó el convencimiento de que Ucrania recibirá una señal positiva en Bucarest .
El presidente de EEUU, George Bush, prevé visitar Ucrania del 31 de marzo al 1º de abril.
Somos los campeones del mundo... de los amistosos
En los bares y en las oficinas no se habla de otra cosa: la demostración de fuerza que dio anoche España es alentadora. Era Italia, la campeona del mundo, la que estaba en frente. Y ese golazo de Villa certifica que no hay equipo al que temerle. Que se le puede ganar a todos si se tiene una buena noche, como la que tuvieron los muchachos de Luis en el Martínez Valero. La Eurocopa está a la vista, y los 90 minutos de Elche dan para entusiasmarse.Pero en esas charlas se cuela siempre una ironía, de esas que tumban hasta las esperanzas más arraigadas. "Somos los campeones del mundo... de los amistosos. Cuando llegan los campeonatos grandes, siempre nos pillan en cuartos", dice siempre el pesimista de ocasión. Aunque sus palabras pueden tener mucho de verdad. Desde que Francia eliminó a La Roja en octavos del Mundial de Alemania (1-3), el seleccionado de Luis Aragonés jugó ocho amistosos. De esos encuentros, ganó cuatro ante rivales de peso: Argentina (2-1), Inglaterra, Francia y anoche Italia (estos tres, por 1-0). Y también sucumbió ante el poderío español la Grecia campeona de Europa (3-2). De los restantes encuentros, empató dos y perdió apenas uno: ante Rumania (0-1), en Cádiz, en noviembre de 2006, la última caída de la selección española. El optimista dirá que las estadísticas, como siempre, pueden engañar. Al fin y al cabo, España terminó primera también en el grupo clasificatorio para la Euro 2008. Más allá de ese pobre comienzo, con derrotas ante Irlanda del Norte y Suecia, al final terminó con un récord de nueve triunfos, un empate y esos dos tropiezos antes mencionados.
Otros antecedentes similaresPero si se mira el ciclo previo al Mundial de Alemania 2006, aquella sentencia del pesimista también se demuestra verdadera. Desde Corea-Japón 2002 hasta la competición germana, España jugó 20 amistosos y terminó invicta, con 15 victorias y cinco empates. Los números son abrumadores... si no fuera porque en la Euro 2004 La Roja se quedó afuera en la ronda de grupos y en Alemania tuvo pasaje de vuelta en octavos con aquella Francia veterana. Pero a no desesperar. Siempre hay una primera vez para todo. La tortilla siempre se da vuelta, así que España todavía puede soñar. En definitiva, no son más que números y la frase del pesimista de ocasión, que nunca falta en ningún bar ni oficina.Los amistosos de España después del Mundial de 2006
15/08/06 Islandia (0-0), en Reykjavik
11/10/06 Argentina (2-1), en Murcia
15/11/06 Rumania (0-1), en Cádiz
07/02/07 Inglaterra (1-0), en Manchester
22/08/07 Grecia (3-2), en Tesalónica
17/10/07 Finlandia (0-0), en Helsinki
06/02/08 Francia (1-0), en Málaga
26/03/08 Italia (1-0), en Elche
Otros antecedentes similaresPero si se mira el ciclo previo al Mundial de Alemania 2006, aquella sentencia del pesimista también se demuestra verdadera. Desde Corea-Japón 2002 hasta la competición germana, España jugó 20 amistosos y terminó invicta, con 15 victorias y cinco empates. Los números son abrumadores... si no fuera porque en la Euro 2004 La Roja se quedó afuera en la ronda de grupos y en Alemania tuvo pasaje de vuelta en octavos con aquella Francia veterana. Pero a no desesperar. Siempre hay una primera vez para todo. La tortilla siempre se da vuelta, así que España todavía puede soñar. En definitiva, no son más que números y la frase del pesimista de ocasión, que nunca falta en ningún bar ni oficina.Los amistosos de España después del Mundial de 2006
15/08/06 Islandia (0-0), en Reykjavik
11/10/06 Argentina (2-1), en Murcia
15/11/06 Rumania (0-1), en Cádiz
07/02/07 Inglaterra (1-0), en Manchester
22/08/07 Grecia (3-2), en Tesalónica
17/10/07 Finlandia (0-0), en Helsinki
06/02/08 Francia (1-0), en Málaga
26/03/08 Italia (1-0), en Elche
Ucrania firmará acuerdos nucleares con Estados Unidos

La compañía nacional de energía nuclear de Ucrania, Energoatom, firmará el 30 de marzo un contrato con la Westinghouse Electric Company de Estados Unidos para la compra de combustible nuclear, dijo el día 26 el ministro de Combustible y Energía de Ucrania, Yuriy Prodan. Prodan señaló que el contrato con la Westinghouse Electric Company será firmado para la compra de combustible nuclear a partir del 2010 y con la Holtec International para la entrega de equipo para la producción de combustible nuclear. El acuerdo con Holtec se produce a pesar de la preocupación de Washington por los intentos de Ucrania por desarrollar tecnología para la producción de combustible nuclear, la cual podría ser desviada para los programas de armas. Aunque existen pocas posibilidades de que Ucrania esté buscando armas nucleares, Estados Unidos y otros países se muestran preocupados en lo que respecta a permitir a otros Estados sentar precedentes incómodos en relación con el enriquecimiento de uranio. Ucrania, que genera casi la mitad de su electricidad a partir de cuatro centrales nucleares con un total de 15 eactores, compra casi todo su combustible nuclear a una compañía rusa. El fuerte nivel de dependencia energética de Ucrania en relación con Rusia, que también ejerce un fuerte control sobre el suministro de gas natural de Ucrania, llevó al presidente ucraniano Viktor Yushchenko a anunciar en enero de 2006 planes para crear instalaciones para la producción de combustible nuclea
Presidente ucraniano reconoce deuda con Rusia por gas

Kiev, 26 mar (PL) La deuda de Ucrania contraída con Rusia por el consumo de gas en lo que va de 2008 asciende a unos dos mil millones de dólares, informó hoy el presidente del país centroeuropeo, Victor Yuschenko.
El mandatario encomendó a ese tenor al gobierno a iniciar en breve las negociaciones con la contraparte rusa sobre las condiciones y los volúmenes de suministro del carburante para 2008.
La administración de la primera ministra Yulia Timoshenko debe elaborar las directivas pertinentes y organizar la delegación que entablará las pláticas en Moscú, indicó el gobernante a la prensa.
El ministro de Combustible y Energética Yuri Prodan, citado por la agencia ucraniana UNIAN, comunicó que este miércoles comenzaron los contactos entre ambas partes por vía telefónica.
Tras difíciles negociaciones, las compañías Naftogaz Ucrania y Gazprom pusieron fin a las tensiones de poco más de dos meses al sellar un convenio sobre las entregas de combustible en 2008.
Según el espíritu del documento, Kiev recibiría el gas a una tarifa de 179,5 dólares por mil metros cúbicos, pero por las partidas suministradas en enero y febrero sin contratos, el consorcio deberá pagar más de 320 dólares por unidad o devolver el combustible.
A pesar de las evidentes señales de discrepancias entre la presidencia y el gabinete por el tema gasífero, el gobierno dio el visto bueno a los acuerdos el pasado 19 de marzo, pero efectuó algunos reajustes con los cuales Gazprom podría no concordar, según analistas.
De momento el gas ruso continúa llegando a Ucrania sin ningún contrato previo respecto al año en curso.
El mandatario encomendó a ese tenor al gobierno a iniciar en breve las negociaciones con la contraparte rusa sobre las condiciones y los volúmenes de suministro del carburante para 2008.
La administración de la primera ministra Yulia Timoshenko debe elaborar las directivas pertinentes y organizar la delegación que entablará las pláticas en Moscú, indicó el gobernante a la prensa.
El ministro de Combustible y Energética Yuri Prodan, citado por la agencia ucraniana UNIAN, comunicó que este miércoles comenzaron los contactos entre ambas partes por vía telefónica.
Tras difíciles negociaciones, las compañías Naftogaz Ucrania y Gazprom pusieron fin a las tensiones de poco más de dos meses al sellar un convenio sobre las entregas de combustible en 2008.
Según el espíritu del documento, Kiev recibiría el gas a una tarifa de 179,5 dólares por mil metros cúbicos, pero por las partidas suministradas en enero y febrero sin contratos, el consorcio deberá pagar más de 320 dólares por unidad o devolver el combustible.
A pesar de las evidentes señales de discrepancias entre la presidencia y el gabinete por el tema gasífero, el gobierno dio el visto bueno a los acuerdos el pasado 19 de marzo, pero efectuó algunos reajustes con los cuales Gazprom podría no concordar, según analistas.
De momento el gas ruso continúa llegando a Ucrania sin ningún contrato previo respecto al año en curso.
Senchenko expuso con éxito título en Ucrania!
CAMPEONATOS INTERCONTINENTALES CMB Y OMB
El ucraniano Vyacheslav Senchenko expuso exitosamente su corona welter Intercontinental de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), al noquear este martes al inglés Stuart Elwell, en el combate principal de una movida cartilla organizada en el Sportpalace Drusba, en Donetsk, Ucrania.
Senchenko no tuvo mayores dificultades para vencer a Elwell, quien llegó en malas condiciones a una pelea tan importante como esta organizada por la empresa Union Box Promotions. Con la victoria, Senchenko mejoró su record a 26-0, con 19 nocauts, mientras que Elwell desmejoró a 11-2.
En esta misma cartilla, el ucraniano Oleg Yefimovych (13-1, 9 nocauts) también noqueó en el cuarto round al español Juan García Martín (15-4), para defender su Intercontinental que en este caso reconoce la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
Por su parte, el ucraniano Stas Kashtanov (22-0, 13 nocauts) noqueó en el primero al brasileño Joilson Morais da Silva (10-1) para defender su título mundial supermediano juvenil que avala el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), mientras que el ligero Andrei Kudriavtsev (26-4) noqueó en el sexto asalto a Martino Ciano (6-4) y el pluma Stanislav Merdov (22-5, 16 nocauts) se apuntó un nocaut técnico en siete asaltos sobre Pavel Matsyuk (0-2).
El ucraniano Vyacheslav Senchenko expuso exitosamente su corona welter Intercontinental de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), al noquear este martes al inglés Stuart Elwell, en el combate principal de una movida cartilla organizada en el Sportpalace Drusba, en Donetsk, Ucrania.
Senchenko no tuvo mayores dificultades para vencer a Elwell, quien llegó en malas condiciones a una pelea tan importante como esta organizada por la empresa Union Box Promotions. Con la victoria, Senchenko mejoró su record a 26-0, con 19 nocauts, mientras que Elwell desmejoró a 11-2.
En esta misma cartilla, el ucraniano Oleg Yefimovych (13-1, 9 nocauts) también noqueó en el cuarto round al español Juan García Martín (15-4), para defender su Intercontinental que en este caso reconoce la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
Por su parte, el ucraniano Stas Kashtanov (22-0, 13 nocauts) noqueó en el primero al brasileño Joilson Morais da Silva (10-1) para defender su título mundial supermediano juvenil que avala el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), mientras que el ligero Andrei Kudriavtsev (26-4) noqueó en el sexto asalto a Martino Ciano (6-4) y el pluma Stanislav Merdov (22-5, 16 nocauts) se apuntó un nocaut técnico en siete asaltos sobre Pavel Matsyuk (0-2).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)