miércoles, 26 de marzo de 2008

Sectarios que esperan el fin del mundo abandonarán catacumba dentro de un mes

Los miembros de una secta apocalíptica que esperan el fin del mundo en una catacumba anunciaron hoy su intención de abandonar su encierro el próximo 27 de abril, cuando se celebra la Pascua Ortodoxa en Rusia.'Los sectarios mencionaron el 27 de abril como la fecha en la que saldrán de la cueva', aseguró Oleg Melnichenko, vicegobernador de la región de Penza, que se encuentra más de 600 kilómetros al sudeste de Moscú, según las agencias rusas.Más de una treintena de personas, entre ellas cuatro niños -uno de menos de dos años-, están refugiadas desde noviembre del pasado año en la catacumba, que ellas mismas cavaron tres metros bajo tierra.En el habitáculo subterráneo han hecho acopio de víveres, agua y varias bombonas de gas y bidones de gasolina, suficientes para resistir hasta mayo de 2008, cuando debería tener lugar el apocalipsis.Las autoridades locales han intentado infructuosamente persuadirles para que abandonen su búnker, pero éstos responden que se 'prenderán fuego' si alguien intenta descender a su refugio antes de que llegue el juicio final.Esta es la primera vez que los sectarios aluden a la posibilidad de abandonar voluntariamente la cueva, aunque se desconoce si mantienen su creencia en el inminente fin del mundo.'Las autoridades han hecho todo lo posible para garantizar su seguridad. La Policía ha vigilado la cueva día y noche', señaló el vicegobernador.El líder de la secta es Piotr Kuznetsov, un ingeniero de 43 años a quien hace varios años le fue diagnosticada una esquizofrenia, tras proclamar en público que era un profeta, y que recientemente anunció la inminente llegada del Anticristo.Un grupo de expertos en psiquiatría de la Fiscalía rusa declaró hoy que Kuznetsov, detenido por la Policía en noviembre, sufre de 'demencia'.Kuznetsov podría ser condenado a tres años de cárcel tanto por crear una organización religiosa por medios violentos como por incitar al odio religioso y estar en posesión de literatura extremista.Los miembros de la secta, autoproclamada 'La auténtica Iglesia Ortodoxa Rusa', son en su mayoría mujeres procedentes de Bielorrusia y Ucrania.Las autoridades definen al grupo como 'una secta ortodoxa radical y apocalíptica'.Algunos expertos han aconsejado a las autoridades que actúen con cautela, ya que los miembros de la secta podrían 'cometer un suicidio colectivo' si sienten que las fuerzas de seguridad planean asaltar el refugio.Así ocurrió en marzo de 2000, cuando más de un centenar de miembros de la secta religiosa apocalíptica 'Restauración de Los Diez Mandamientos de Dios' se inmolaron en Uganda en un ritual masivo, tras encerrarse en una iglesia e incendiarla.Según la Asociación de Centros de Estudio de Religiones y Sectas, en Rusia existen en torno a 80 sectas y cultos con entre 600.000 y 800.000 miembros, en su mayoría surgidas tras la desintegración de la URSS aprovechando el vacío ideológico y espiritual dejado por la caída del comunismo.
Terra Actualidad - EFE

Ucrania firmará acuerdo de suministro de combustible nuclear con Westinghouse


estadounidense Westinghouse un convenio sobre el suministro de combustible nuclear para las centrales ucranias a partir de 2010, ha informado el ministro de Energía, Yuri Prodan, en la reunión del Ejecutivo de este miércoles.

Actualmente, como suministradora monopolista del combustible para las centrales nucleares de Ucrania actúa la compañía rusa TVEL. Su contrato con la parte ucrania expira en 2010.
En Ucrania se explotan cuatro centrales nucleares: la de Zaporozhie, la de Ucrania del Sur, la de Jmelnitsk y la de Rovno.

39 Trofeo Princesa Sofía Clase Dragón

Campeonato con sabor preolímpico

Palma (G. Gil).- Con posterioridad a la VI Copa del Mediterráneo de la Clase Dragón y puntuable para la Copa Ibérica de la citada clase, se ha celebrado en la Bahia de Palma de Mallorca el 39 Trofeo Princesa Sofáa, un campeonato con sabor preolímpico para la mayoría de las clases asistentes a dicho campeonato.
La flota de la Clase Dragón es el pilar de una regata que surco su nombre a través de la conocida Semana Internacional de Palma, cuyo promotor fue el Real Club Náutico de Palma de Mallorca y que a través de los años a seguido con la clase Dragón como uno de los símbolos y punto de referencia mas carismático que esta regata ofrece a los regatistas de los mas recónditos lugares del mundo, siendo ésta como una de las citas mas importantes dentro del calendario internacional y con reconocimiento mundial.
En la clase Dragón se encuentran muchos de los grandes regatistas olímpicos, campeones del mundo y de Europa, así como regatistas de la reciente Copa America, como el conocido Russell Couts y otros tantos de renombre mundial, que a pesar de los años, convierte a esta clase como una de las mas difíciles, debido al nivel deportivo de sus componentes.
Casi 40 participantes, provinientes de Inglaterra, Alemania, Dinamarca, Holanda, Hungria, Rusia, Ucrania, Portugal, Suecia, Suiza y España, han ofrecido un campeonato muy internacional.
La tripulación española patroneada por German Gil-Mendoza March, y sus tripulantes Pedro Bennasar y Miguel Clamor, a bordo del Dragón ESP-1 “PORTO PI” , único representante español en esta clase desde hace años, no tuvo mucha fortuna debido a algunas de las roturas de vital importancia en su embarcación, y que debido a los fuertes vientos de 30 nudos, le obligaron a retirarse en tres de las diez regatas que constituía el campeonato, lo que al final le relegó a la posición 35.
El ganador de esta edición fue el olímpico y conocido regatista y constructor de dragones (Petticrows), el inglés a bordo del “Danish Blue”, Paul Ricard Hoj-Jensen, siendo la segunda plaza para el ruso Vasili Senatorov a bordo del “I Feel Good” y la tercera plaza para el portugués Antonio Mardel Correia, a bordo del “Noni”.
Asimismo, en la VI Copa Iberica de la Clase Dragón, campeonato que constituye la suma de la regata realizada en Cascais y conocida como Trofeo su Majestad Rey Don Juan Carlos, La VI Copa del Mediterráneo y el 39 Trofeo Princesa Sofia, se dio como vencedora por puntos a la tripulación portuguesa, patroneada por Antonio Mardel Correia, seguida por el inglés Paul Ricard Hoj-Jensen y en tercer lugar por el ruso Vasili Senatorov.
Siguiendo el calendario internacional de la Clase Dragón, esta majestuosa clase volverá a darse cita en la ciudad de Douarnenez (Francia), regata que tendrá su comienzo el 26, 27 y 28 de abril, asi como otras regatas en toda Europa que constituirán un buen entrenamiento para el Campeonato de Europa -que se celebra en Oslo del 31 al 8 de agosto- y la conocida Gold Cup que se celebra este año en la ciudad de Cascais (Portugal) del 29 de agosto al 5 de septiembre, una regata que destaca por su gran numero de participantes ascendentes a mas de 120 embarcaciones.
Durante las regatas han prevalecido los vientos de orientación Norte, Noroeste y Ponientes, variando desde los ocho a 30 nudos de intensidad. En general, las condiciones meterológicas durante el transcurso de las regatas han sido excelentes, aunque en algunos momentos extremas, habiéndose cubierto nueve de las diez pruebas previstas, con una buena visibilidad y buena temperatura.
(German Gil-Mendoza March, presidente de la Asociación Española de Clase Dragón, A.E.D.R.A.)

Ucrania para estar listo para EURO-2012 - Tymoshenko

Primer Ministro de Ucrania Yulia Tymoshenko reclamaciones que, en virtud de la condición de una aplicación equilibrada del Programa Nacional de Preparación y celebración de EURO-2012, Ucrania estará listo para este evento.
Según un corresponsal UNIAN, Primer Ministro de Ucrania Yulia Tymoshenko reclamada hoy, en la prórroga del período de sesiones del gobierno, dedicado a resumir los resultados de sus actividades durante los primeros 100 días de trabajo.
"No había eficiente y equilibrado para llevar a cabo los planes de EURO-2012 en Ucrania, no se tomaron decisiones eficientes. Para este corto período se podría preparar un plan equilibrado de las medidas, los medios y la financiación ", dijo Yulia Tymoshenko.
El Primer Ministro recordó que el Plan Nacional prevé la construcción de aeropuertos, hoteles y carreteras.
"Comenzamos a poner en práctica todos los días, y en caso de que esto se mantuviera en la dinámica, tenemos todos los motivos para afirmar que Ucrania estará listo para este evento", dijo.

Tymoshenko sostiene que los intereses nacionales son prioritarios para su gobierno


Primer Ministro de Ucrania Yulia Tymoshenko sostiene que los intereses nacionales son la prioridad de su gobierno.
Según un corresponsal UNIAN, alegó hoy antes del comienzo de la prórroga del período de sesiones del Consejo de Ministros.
"Tenemos que informe acerca de los resultados después de los 100 días de nuestro trabajo, porque, me parece, por primera vez Ucrania tiene el monolítico, de la hermosa punto de vista político, el gobierno, que absolutamente no tiene por objeto hacer su propia Fortuna, que no es objetivo de la utilización de varios meses de permanecer en el poder para acumular dinero en sus cuentas.
Este es el gobierno, la prioridad de la que es, sin ninguna duda, el interés nacional, el interés de cada persona ", Yulia Tymoshenko reclamada. En su opinión, es decir, gracias a este gobierno, mucho ha cambiado a mejor en el país.
El Primer Ministro subrayó que ella se siente orgullosa de cada Ministro, que no da vestíbulo tareas. Señaló que, debido a este hecho, los enfoques a la formación del gobierno y de sus planes de aplicación han cambiado fundamentalmente.
Yulia Tymoshenko agradeció a todo el equipo democrático, que ha superado el difícil camino desde el año 2004, y ha creado una situación única en el país, cuando el Presidente, la Verjovna Rada mayoría, y el gobierno, son democráticos.

Expertos ucranianos llegan a Hong Kong para ayudar a la sonda naufragio

Una delegación de expertos de Ucrania llegó a Hong Kong martes a ayudar en el rescate y la investigación después de un ucraniano colisionó con un remolcador China continental-y registrado buque hundido cerca de Hong Kong, el sábado, informa Xinhua.
El Hong Kong Región Administrativa Especial de gobierno dijo en un comunicado de prensa que la tarde Martes local Marinos Departamento de Bomberos y el Departamento de Servicios informó a la delegación de Ucrania sobre el accidente y las operaciones de rescate a su llegada.
Roger Tupper, Hong Kong Director de la Marina, aseguró delegación de Ucrania y líder de Vice Ministro de Transporte y Comunicación Shevchenko Vasyl Vasylyovych que la de Hong Kong Región Administrativa Especial de gobierno ha hecho y hará todo lo posible.
Tupper dijo que el gobierno de la RAE también ayudaría a los ucranios el seguimiento de la acción.
Vasylyovych, agradeció al gobierno de la RAE por su asistencia y el rescate de los funcionarios por sus esfuerzos.
Ucraniana Neftegaz remolcador 67 colisionó con Yao Hai, un carguero de 150 metros registrado en China continental, y que poco tiempo después se hundió en las aguas de la isla de Lantau en Hong Kong en alrededor de las 9:30 pm (1330 GMT) el sábado.
El ucraniano remolcador transportaba 24 ucranianos y un chino a bordo cuando se produjo el accidente. Los equipos de rescate salvó 6 marineros ucranianos y los chinos poco después. Los otros 18 marineros siguen desaparecidos y se cree que se atrapadas en el interior de la cabina del remolcador, que zozobró en el fondo del mar a unos 35 metros bajo el agua.
El Departamento de Marina aún estaba investigando la causa del accidente.
Hombres rana no han logrado encontrar la entrada en la cabina de la nave hundida. La Mesa de salvamento Guangzhou ha dicho que enviaría a 4, 000 toneladas de buques para ayudar a mover el remolcador hundido en aguas someras, a fin de hacer más fácil las actividades de buceo.
Presidente ucraniano Viktor Yushchenko ha pedido a su gobierno en el apoyo a los chinos y los socorristas rescataron a los marineros. El Embajador de Ucrania a China también llegaron a Hong Kong lunes a las labores de rescate.

Resaltan ayuda cubana a víctimas de accidente nuclear en Ucrania

La Habana, 25 mar (PL) El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Ucrania (PCU), Piotr Simonenko, resaltó hoy aquí la ayuda médica ofrecida por Cuba a las víctimas del accidente en la central nuclear de Chernóbil.
Las autoridades cubanas son las únicas que han mantenido, durante 18 años, un programa de atención especializada a los damnificados, precisó Simonenko en una entrevista sostenida con la dirección del Hospital Pediátrico de Tarará, en esta capital.
De acuerdo con un despacho de la Agencia de Información Nacional, el visitante expresó su agradecimiento al equipo médico del centro que ha tratado a más de 23 mil niños, adolescentes y adultos procedentes de Ucrania.
La catástrofe de Chernóbil ocurrió el 26 de abril de 1986 y las radiaciones emanadas de la central nuclear también afectaron los actuales territorios de Rusia y Belarús.
Simonenko viajó a La Habana al frente de una delegación del PCU, integrada por los diputados Igor Kaletnik y Marina Perestengo, y varios funcionarios de esa organización política, quienes permanecerán en la isla hasta pasado mañana.
El grupo recorrió hoy áreas de la Escuela Latinoamericana de Medicina, donde estudian más de 10 mil alumnos de 30 países.

Sufren alimentos alza mundial en el precio

Si ve que los precios de los comestibles suben, no piense que lo suyo es algo aislado.
Desde los campesinos ecuatorianos que subsisten a base de arroz hasta los magnates que piden los platos más refinados en Francia, en todo el mundo están aumentando los precios de los alimentos como resultado de una combinación letal de factores.
Inusuales fenómenos climáticos son uno de ellos, lo mismo que las cambiantes condiciones de la economía mundial, el alza en los precios del petróleo, una merma en las reservas de alimentos y la creciente demanda de China y la India.
Las naciones pobres siguen siendo las más expuestas a hambrunas, pero también se registran protestas por el alza de los precios de los productos alimenticios en lugares como Italia y Japón.
“Es poco probable que los precios vuelvan a los niveles de antes”, expresó Abdolreza Abbassian, secretaria del departamento de granos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). “En la actualidad, si uno está en Haití, el consumidor no tiene otra salida que reducir el consumo, a menos que reciba subsidios del Gobierno. Es un panorama despiadado, pero así son las cosas”.
Incomprensible
“La gente no entiende por qué suben tanto los precios”, manifestó Nicole Watelet, secretaria general de la Federación de Panaderos de Francia. “Piensan que alguien está haciéndose rico. Pero no somos nosotros”.
Los economistas dicen que, a corto plazo, los gobiernos deberán intervenir para evitar un descontento generalizado.
Pero eso no es tan sencillo, y los controles de precios en un País pueden repercutir en otro. Las restricciones a las exportaciones de harina de maíz en China, por ejemplo, generaron un aumento en los precios en Indonesia, de acuerdo con la FAO. Ucrania y Rusia restringieron las exportaciones de maíz, lo que redujo la oferta y aumentó los precios que pagan los países importadores. Como consecuencia de ello, los militares peruanos están ingiriendo pan a base de harina de papa.
Se espera que los precios se estabilicen algún día. Los agricultores producirán más granos para alimentos y combustible, y los precios bajarán. La FAO calcula que, en términos generales, los precios de los alimentos seguirán altos unos diez años más.
El petróleo
Los altos precios del petróleo son una de las razones, ya que hacen que aumenten los costos de todo, desde los fertilizantes hasta el transporte y el procesamiento de los alimentos. Una creciente demanda de carne y productos lácteos en países de rápido desarrollo como China y la India hace que suban los precios de los granos y de las materias primas usadas para los biocombustibles.
Lo notable es que los aumentos afectan a casi todos los principales alimentos y en la mayoría de los países al mismo tiempo. No se salva ni Estados Unidos, donde los precios de los alimentos subieron un 4% el año pasado, en que registraron el alza más grande desde 1990.
Hacia fines de 2007, 37 países enfrentaban crisis relacionadas con los productos alimenticios y 20 habían fijado controles de precios para esos productos.
En Egipto, donde el pan subió un 35% y el aceite un 26%, el Gobierno propuso suspender los subsidios a los alimentos y reemplazarlos con ayuda financiera a los necesitados. Pero el proyecto quedó en suspenso al estallar protestas.
En China, los aumentos en los precios de los alimentos son una carga y al mismo tiempo una oportunidad.
Adaptación
El consumo de carne aumentó un 150% desde 1980, por lo que Zhou Jian decidió hace seis meses dejar de vender repuestos para automóviles y dedicarse en cambio a la venta de carne de cerdo. El precio de la carne de cerdo subió un 58% el año pasado, pero las amas de casa siguen haciendo cola en su negocio de Shanghai y hay abundante demanda de los cortes más caros.
Al alza en los precios de los alimentos para el ganado amenaza con crear un caos. Beijing ha estado vendiendo granos de sus reservas para contener la subida de los precios, según Jing Ulrich, presidenta de la sucursal china de JP Morgan.
“Pero esto no va a la raíz del problema”, expresó Ulrich. “La causa del problema es un desequilibrio entre la oferta y la demanda. La demanda es muy alta y la oferta limitada. Es así de sencillo”.

Destaca Francia-Inglaterra

PARIS (ANSA, EFE y AFP). Con David Beckham de titular y Rio Ferdinand de capitán, la Inglaterra del DT Fabio Capello jugará ante Francia en París, mientras que España recibirá a Italia en Elche, en dos de los principales partidos amistosos de hoy.
Frank Ribery, el talentoso mediocampista de Francia.
La jornada ofrece las presentaciones de Brasil y Argentina, los dos grandes del fútbol sudamericano, el primero ante Suecia en Londres y el segundo frente al campeón africano Egipto, aunque ambos con varios suplentes en sus formaciones.El italiano Capello, quien había excluido a Beckham en su debut como DT inglés ante Suiza, anunció ayer que el volante será titular y podrá cumplir así su partido número cien con la selección británica, en crisis tras su exclusión de la Eurocopa.Entre los duelos también destaca el Suecia-Brasil, en recuerdo al 50 aniversario de la final entre los mismos equipos en el Mundial-1958. El estadio del Arsenal de Londres celebrará la fiesta de cumpleaños de aquel histórico Suecia-Brasil que acogió el estadio Rasunda de Estocolmo donde los brasileños se proclamaron campeones del mundo por primera vez con el resultado de 2-5. Dos goles del joven Pelé, cuando contaba con tan sólo 17 años, otros tantos del que fuera jugador del Atlético de Madrid, Vavá, y uno de Mario Zagallo, encumbraron a los brasileños frente a los anfitriones.
Beckham disputará hoy su partido 100 con Inglaterra.
Además de los amistosos de Brasil y Argentina, otros tres conjuntos latinoamericanos cruzaron el Atlántico en esta jornada internacional. México se medirá a Ghana en el estadio del Fulham, en Londres, mientras que Paraguay y Chile jugarán en Sudáfrica e Israel, respectivamente. * Partidos amistosos para este miércoles (en hora paraguaya): Francia-Inglaterra (16:00, en directo por ESPN); España-talia (17:00, en directo por RAI); Suecia-Brasil (15:45); Sudáfrica-Paraguay (13:00, en directo por SNT y Telefuturo); Egipto-Argentina (14:00); Rumania-Rusia, Escocia-Croacia; Suiza-Alemania, Austria-Holanda; Portugal-Grecia.Ghana-México; Perú-Costa Rica (21:00); Colombia-Honduras (19:30); Venezuela-Bolivia; Ecuador-Haití; Polonia-Estados Unidos; Bosnia - Macedonia; Israel-Chile; Bélgica-Marruecos; Dinamarca-República Checa; Andorra-Letonia; Montenegro-Noruega; Estonia-Canadá; Ucrania-Serbia; Bielorrusia-Turquía; Armenia-Kazajistán; Bulgaria-Finlandia.

Yates de lujo, o un “status” que se mide en metros

Blohm und Voss, un astillero alemán, está construyendo el “Eclipse”, un superyate al parecer encargado por Roman Abramóvich, un oligarca ruso. El precios es un secreto, pero se sabe que tendrá 159,5 metros de eslora.Por ende, este barco tendrá dos metros más que el actual campeón, “ad-Dubái”, un paquidermo de 11.600 toneladas, cuya longitud alcanza a 157,5 metros. Su dueño es el emir de ese país, jeque Mohámmed bin Rashid al-Maktum y no añadió ese par de metros por casualidad: los superyates son la última moda entre multimillonarios. Agotadas las competencias a ver quién levanta el edificio más alto, tiene más Rolls-Royce, ocupa el palacio más rumboso o mantiene la mayor flota de aviones privados, les toca el turno a las naves.
Pese a crecientes señales de recesión en algunas economías occidentales y la menor demanda del público, hay todavía demasiada plata suelta entre los potentados del mundo. A medida como ese grupo se hace más rico, aumenta el tamaño de sus yates.
“Si una nave de ese tipo pasa los cien metros de eslora, se pierde intimidad”, señala el “Yacht report” en la web. “Pero, claro, uno pueden pavonearse mejor y ahí reside una fuerte motivación: tener algo más grande y espectacular que exhibir”. Ahora, Abramóvich y su “Eclipse” amenazan la primacía del jeque al-Maktum.
El ruso es un poco obsesivo al respecto. Ya posee en “Extasyea” (85 metros) y el “Pyelorús” (113 m.). En internet, se afirma que también es suyo el “Sigma” (118 m.), que imita a un buque de guerra.
Hace cuatro año, a Lawrence Ellison (Oracle) le entregaban el “Rising sun” (Sol naciente, 136 metros). Con esa nave, superaba al “Octopus” (Pulpo, 125 m.), propiedad de Paul Allen. Esto pesaba en Sillicon valley, pues Allen era uno de los cofundadores de Microsoft.
Como Abramóvich, un creciente número de áureos armadores no proviene de Occidente. Existe en el planeta una increíble cantidad de dinero ocioso. Gran parte sale de Rusia, Ucrania, India y países petroleros de Levante, África o Latinoamérica. El auge de yates es una señal.
Según “ShowBoats international”, otro portal, han sido encargados o están en construcción en el mundo unos 920 barcos de 25 metros o más de eslora, el mínimo en la categoría de lujo. La estimación es a 1997 y cuadruplica el total a diez años antes. Los mayores avances les caben a los segmentos más altos: 49 unidades de 60 a 75 metros, 23 de mayor longitud.
Se requieren dos a cuatro años para terminar un barco, pero los precios suben a tal ritmo que algunos propietarios venden los suyos antes de estar listos... y hacen buenas diferencias. Los valores se han incrementado 10 a 20% en 2006-7. Hoy, un yate de 100 metros puede costar alrededor de US$ 230 millones y el monto llega a US$ 650 millones para una unidad de 150 metros. Navegan por el planeta unos dos mil yates de superlujo (36 t. de eslora en más), pero los expertos presumen que quedan 200.000 multimillonarios aún sin el suyo.

COAG Almería viaja por primera vez a Ucrania para seleccionar cien trabajadores en origen

La llegada de los primeros trabajadores ucranianos a la provincia se espera para dentro de un mesLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, se ha desplazado recientemente hasta Ucrania para realizar la primera selección de trabajadores en origen en este país. De esta forma, COAG se convierte en el primer colectivo almeriense que realiza una selección de trabajadores en origen en Ucrania, abriendo el camino al resto de organizaciones agrarias de la provincia.En un principio, estaba previsto contratar a 150 personas pero la escasez de candidatos y la presencia de personas que no cumplían con el perfil buscado ha reducido finalmente la selección a un centenar. “Es la primera vez que se realiza un proceso de este tipo en Ucrania y muchas personas no han acudido por desconocimiento o porque no se creían que les fueran a dar trabajo en España. Al ser la primera selección, hemos tenido que dar una charla a los candidatos para explicarles en qué consiste el trabajo y las condiciones de su contrato, en el que se les garantiza una vivienda durante su estancia en nuestro país y su posterior retorno a Ucrania. Estamos seguros de que en cuanto lleguen los primeros trabajadores a la provincia y comience a funcionar el boca a boca, la gente dejará atrás la desconfianza y se animará a venir a Almería”, según ha declarado el responsable provincial de Migraciones y Relaciones Laborales de COAG, Juan José Rull.Los responsables sindicales desplazados a la antigua república soviética han calificado la experiencia como muy positiva y esperan que los primeros temporeros seleccionados lleguen a la provincia en un plazo máximo de un mes. Ucrania es uno de los países extracomunitarios con los que España tiene previsto firmar en breve un convenio de regulación de los flujos migratorios, imprescindible para eliminar las trabas burocráticas entre ambas naciones y agilizar el proceso selectivo. COAG es consciente de las dificultades de esta negociación ya que Ucrania atraviesa un momento de fuerte inestabilidad política, pero ha instado al Ministerio de Trabajo, a través de la Subdelegación del Gobierno en Almería, a que rubrique cuanto antes este acuerdo porque en 2009, de cara a la próxima campaña agrícola, entrará en vigor la libre circulación de trabajadores de Rumanía y Bulgaria dentro de la Unión Europea.En este sentido, COAG Almería continuará contratando trabajadores mientras pueda en estos dos países del este, pero considera vital abrir nuevos mercados laborales que garanticen la mano de obra necesaria para el campo almeriense. El Área de Migraciones y Relaciones Laborales de la organización agraria tiene previsto volver a Ucrania durante los próximos meses, aunque la siguiente selección en origen está ya programada. En este caso, serán 50 las personas contratadas en Marruecos para trabajar en la recogida de melón y sandía durante la campaña de primavera.

Encuentran dos cadáveres de los 18 atrapados en el navío hundido en Hong Kong

Buzos del cuerpo de bomberos de Hong Kong encontraron esta madrugada dos cuerpos sin vida de un total de 18 marineros que se buscan en el Neftegaz 67 hundido el sábado, según confirmó hoy a Efe un portavoz de este departamento.Los cuerpos se encontraron pasada la medianoche en el navío que se encuentra hundido a 37 metros de profundidad en aguas de Hong Kong, frente a la isla de Lantau (donde se encuentra el nuevo aeropuerto).El departamento de Marina de la ex colonia británica todavía piensa que los otros 16 marineros desaparecidos se encuentran atrapados en el navío ucraniano.Sólo siete de los 25 que viajaban en el Neftegaz 67 fueron rescatados con vida en los momentos siguientes a la colisión del remolcador con el carguero chino Yaohai.Entretanto, una delegación de alrededor de una veintena de expertos procedentes de Ucrania llegó anoche a Hong Kong para seguir de cerca las operaciones de rescate y la investigación que aclarará las causas del accidente.La misión está encabezada por el viceministro de Transporte y Comunicación, Vasil Shevchenko.Por otra parte, según publica el diario local 'South China Morning Post', el navío ucraniano, que fue inspeccionado en una decena de ocasiones en los últimos cinco años (la última en octubre de 2007), reveló una lista de errores de seguridad y de defectos técnicos y de navegación.Tres de esas inspecciones resultaron en la detención del barco en puerto debido a que no era seguro.El Neftegaz 67, de 80 metros de eslora, se hundió rápidamente en la noche del sábado tras colisionar con el carguero chino Yao Hai hacia las 21.13 hora local (13.13 GMT).De confirmarse la muerte de los marineros desaparecidos, sería el mayor desastre marítimo ocurrido en Hong Kong en décadas.El navío, construido en Polonia en 1989 pero con bandera ucraniana, se dirigía de Shenzhen a un campo petrolero al sur de Hong Kong.
Terra Actualidad - EFE

Ucrania espera recolectar una cosecha récord en 2008

Kiev, 26 de marzo, RIA Novosti. El Gobierno de Ucrania pronostica que en 2008 se pueda recolectar de hasta 50 millones de toneladas de cereales, contra los 29 millones cosechados el año pasado, ha informado la primera ministra Yuila Timoshenko este miércoles en la reunión del Ejecutivo.
"Según estimaciones modestas, puede tratarse de 40 millones de toneladas, pero los pronósticos más optimistas, hechos en secreto por el ministro del Complejo Agropecuario, arrojan la cifra de hasta 50 millones", manifestó Timoshenko.
En 2007, a causa de la sequía, Ucrania recolectó 29,3 millones de toneladas de cereales. En 2006, se cosecharon más de 34 millones.