viernes, 18 de enero de 2008

Acuerdan vías de ingreso de Ucrania a OMC

Bruselas, 17 ene (PL) El viceprimer ministro de Ucrania, Hryhory Nemyrya, y la Unión Europea (UE) acordaron las vías para que este país ingrese a la Organización Mundial del Comercio (OMC), anunció hoy la Comisión Europea (CE).
El Comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, reveló que la UE siempre ha sido una firme defensora de la candidatura de Kiev a la OMC, por lo que el acuerdo despeja el camino para que Ucrania se adhiera plenamente al sistema de comercio internacional.
Desde 2003, año en que el país europeo completó sus negociaciones bilaterales con la UE, se realizan los trabajos para cumplir con las garantías de adhesión, como los gravámenes a las materias primas.
La UE es el mayor socio comercial de ucrania, afirmó la CE.

Presidentes de Rusia y Ucrania encabezarán diálogo interestatal

Kiev, 17 ene (PL) El presidente ruso, Vladimir Putin, y su par ucraniano, Víctor Yuschenko, encabezarán el 12 de febrero en Moscú la reunión interestatal, informó hoy la oficina de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores.
La fecha del segundo encuentro de este tipo encabezado por ambos mandatarios fue concertada este jueves en diálogo telefónico entre el canciller de Ucrania, Vladimir Ogryzko, y el viceministro de Exteriores ruso, Andrei Denisov.
Un comunicado entregado a los medios aquí adelanta que las partes analizarán un amplio espectro de asuntos de los nexos entre las dos repúblicas ex soviéticas y firmarán el Plan de Acciones ucraniano-ruso para el año en curso.
El intercambio comercial bilateral totalizó en 2007 casi 30 mil millones de dólares, según expresó el primer ministro ruso, Víctor Zubkov.
Kiev es uno de los principales socios comerciales de Moscú, y en 2007 ocupó el primer lugar en ese acápite entre los países de la Comunidad de Estados Independientes.

Fútbol/Eurocopa.- El fiscal general de Ucrania pide una orden judicial para parar una construcción cercana al estadio

El centro comercial que se construye bloquea alguna salidas del estadio y UEFA reduciría su capacidad para la Eurocopa de 2012KIEV, 17 (EP/Reuters) El fiscal general de Ucrania está intentando conseguir una orden judicial para el derribo de un centro comercial que está a medio construir cerca del estadio olímpico de Kiev, que sería la sede de la final de la Eurocopa de 2012.La UEFA informó de que el centro comercial impide utilizar los 80.000 asientos del estadio, ya que bloquea alguna de las salidas y un decreto del presidente, Viktor Yushchenko, ya ha ordenado para la construcción."Dado que la construcción rompe las leyes de edificación, es peligroso para los espectadores, amenaza las operaciones en el estadio y hace imposible que sea sede de la final, el fiscal general intentará obligar a la compañía a desmantelarlo", expresa en un comunicado.El propio presidente de la UEFA, Michel Platini, ya aseguró que la final no podría jugarse allí salvo que se resuelva este problema y la capacidad del estadio, utilizado por la selección nacional y el Dynamo Kiev en partidos importantes de la 'Champions League', ya ha tenido que ser reducida a la mitad tras el veredicto de seguridad de la UEFA.Ucrania albergará junto a Polonia la fase final de la competición de 2012, tomando el relevo de Austria y Suiza 2008, y se preparan para un gran reto para conseguir estadios del más alto nivel así como hoteles e infraestructuras modernas

En Lvov duplican el subsidio para los jubilados que combatieron contra el Ejército soviético

Lvov (Ucrania Occidental), 17 de enero, RIA Novosti. Las autoridades de Lvov han tomado la decisión de aumentar los subsidios que se pagan por encima de las pensiones a los veteranos del Ejército Rebelde de Ucrania (UPA), que combatió con las tropas soviéticas, ha informado en rueda de prensa la jefa de la dirección urbana de protección social, Natalia Fedoróvich.

El UPA se fundó en octubre de 1942 por decisión de la Organización de Nacionalistas Ucranios (OUN), actuó fundamentalmente en Ucrania Occidental, es conocido por su colaboración con los nazis, pero al final de la guerra, al seguir luchando contra la URSS, durante un tiempo libró combates contra las tropas alemanas.
En diciembre de 2007, el presidente de Ucrania, Víctor Yúschenko, emitió un decreto sobre la celebración del 65 aniversario de la fundación del UPA, dispuso adjudicar el título de Héroe de Ucrania al comandante del UPA, Román Shujévich, así como manifestó que iba a insistir en que el parlamento ucranio reconozca al UPA como parte beligerante de la Segunda Guerra Mundial.
Actualmente, en Lvov viven unos 700 ex soldados del UPA.

Yúschenko y Putin se reunirán el 12 de febrero en Moscú, informa Exteriores ucranio

Kíev, 17 de enero, RIA Novosti. Los presidentes de Ucrania y Rusia, Víctor Yúschenko y Vladímir Putin, se reunirán en Moscú el 12 de febrero, ha informado la oficina de prensa de Exteriores de Ucrania.

"El 17 de enero, el titular de Exteriores de Ucrania, Vladímir Ogryzko, y el viceministro de Exteriores de Rusia, Andrei Denísov, sostuvieron conversación telefónica, durante la cual fue confirmado que la segunda reunión de la comisión interestatal ucranio-rusa se desarrollará el 12 de febrero en Moscú, bajo presidencia de los Jefes de Estado de Ucrania y Rusia", se señala en el comunicado emitido al respecto.
Según se prevé, durante la reunión se analizará toda la gama de cuestiones de vínculos bilaterales y se firmará el Plan de Acciones Ucrania-Rusia para 2008, informa Exteriores ucranio.

jueves, 17 de enero de 2008

Ucrania anuncia su intención de incorporarse a la OTAN


Moscú, 16 de enero. Aunque la decisión final tendrá que ser tomada mediante referéndum, el gobierno de Ucrania, formado por una coalición de partidos pro occidentales, anunció su intención de concertar, en un plazo de mes y medio, un plan de acciones para su ingreso como miembro de pleno derecho en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
En una carta conjunta, difundida este miércoles en Kiev, la capital del vecino país eslavo, el presidente de Ucrania, Viktor Yushenko, la premier Yulia Timoshenko y Arseni Yatseniuk, presidente del Parlamento, expresan al secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, el deseo de que dicho plan (Membership Action Plan, según la terminología del bloque liderado por Estados Unidos) sea suscrito durante la cumbre de la OTAN, a celebrarse del 2 al 4 de abril siguientes en Bucarest, Rumania.
Al referirse a la disposición de cumplir con los requisitos previos al ingreso formal –un procedimiento complejo y dilatado que presupone adaptar a los estándares noratlánticos las fuerzas armadas y la legislación del país aspirante, entre otras condiciones–, el canciller ucraniano, Vladimir Ogrysko, destacó que se trata de “una nueva etapa de cooperación entre Ucrania y la OTAN”.
De manera simultánea, enfatizó que la carta “no contiene ni una sola palabra en el sentido de que Ucrania solicita su ingreso a la alianza (noratlántica)”, posibilidad que, en lo interno, no cuenta con el respaldo de las regiones orientales del país y, en lo externo, podría deteriorar la relación bilateral con Rusia, la cual no piensa quedarse cruzada de brazos ante la expansión de la OTAN hacia el este.
En un gesto significativo de suyo, la carta de los dirigentes ucranianos se dio a conocer poco después que el presidente Yushenko recibió en Kiev al senador Richard Lugar, copresidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara alta de Estados Unidos, quien celebró la inminente firma del plan de acciones entre Ucrania y la OTAN, al tiempo que coincidió en que dicho documento “sólo es el comienzo de un amplio debate en Ucrania y que podría culminar en un referéndum en el cual el pueblo ucraniano deberá decidir si apoya o declina ingresar a la OTAN”.
No es fortuita la insistencia de las autoridades ucranianas y del senador estadunidense en mencionar como inevitable un plebiscito, dado que la Constitución de Ucrania proclama el estatus de neutralidad de esa antigua república soviética, argumento principal de la oposición para rechazar su incorporación a la OTAN.
Mientras se define si Ucrania entra o no la OTAN, Rusia necesita resolver el problema de su base naval en Sebastopol, cuartel general de su Flota del Mar Negro.
Como pintan las cosas, resulta ya muy arriesgado seguir apostando a que, tarde o temprano, se instale en Kiev un gobierno afín a Moscú, toda vez que el tratado sobre el estatus y las condiciones de uso de esas instalaciones militares vence en 2017 y difícilmente será renovado.
Rusia empieza a considerar la variante de construir una base naval junto al puerto mercante de Novorossisk.

La UE da por finalizada la negociación con Ucrania para su ingreso en la OMC

Bruselas, 17 ene (EFECOM).- La Unión Europea y Ucrania han logrado resolver las últimas divergencias en la negociación para el acceso de este país a la Organización Mundial de Comercio (OMC), confirmó hoy la Comisión Europea.
Según la información facilitada por el ejecutivo de la UE, el acuerdo se cerró en Londres, a última hora de ayer, en un encuentro del comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, y el viceprimer ministro ucranio Hryhory Nemyrya.
En un comunicado, Mandelson recordó que la UE siempre ha respaldado la incorporación de Ucrania en el sistema mundial de intercambios y consideró que, de esta manera, el país avanzará en su integración en la economía global y europea.
La negociación bilateral entre la UE y Ucrania para su adhesión a la OMC se completó en 2003 y desde entonces Bruselas ha participado junto a Kiev en los grupos de trabajo multilaterales que determinan las condiciones de acceso.
Uno de los principales escollos para la incorporación de Ucrania han sido las exigencias de la UE en torno a los aranceles a la exportación, que finalmente Kiev ha aceptado mantener e incluso reducir progresivamente.
Tras la conclusión de este acuerdo, la UE y Ucrania comenzarán a negociar con vistas a un amplio acuerdo de libre comercio bilateral.
Bruselas recordó hoy que la UE es el principal socio comercial de Ucrania y el principal mercado para sus exportaciones.
En 2006, los Veintisiete fueron el destino del 25 por ciento de sus ventas (8.700 billones) y el origen del 42 por ciento de sus importaciones (17.800 millones). EFECOM epn/txr

Ucrania quiere subir drásticamente las tarifas de transporte del gas ruso


Kiev, 17 de enero, RIA Novosti. Ucrania tiene la intención de incrementar varias veces las tarifas del transporte del gas ruso a través de su territorio, afirmó el miércoles un representante del sector energético de este país.
"El jefe de la empresa Naftogaz Ukraini, Oleg Dubina, quien debe visitar próximamente Moscú, anunciará la subida de las tarifas hasta 9,32 dólares por el transporte de mil metros cúbicos a cien kilómetros", declaró la fuente que pidió el anonimato.
Actualmente, Ucrania cobra 1,7 dólares por la misma prestación. La tarifa anterior fue de 1,6 dólares.
La primera ministra de Ucrania, Yulia Timoshenko, pidió el otro día a los ministros de Energía y Finanzas así como al presidente de Naftogaz comprobar, si están bien calculadas las tarifas en materia del tránsito de hidrocarburos.

Árbitros eslovacos pitan al Orsan Elda en Ucrania

JOSÉ REQUENA Dos colegiados de Eslovaquia pitan el partido de ida entre el Motor Zaporozhye y el Orsan Elda Prestigio correspondiente a los octavos de final de la Copa EHF de balonmano femenino que se jugará el domingo 10 de febrero, a partir de las doce de la mañana, en Zaporozhye. Se trata de Peter Hascik, de 39 años de edad y con residencia en Nitra-Kynek, y su compatriota Zbislav Otapka, de 41 años y residente en Luzianki. Por su parte la delegada de la EHF es la serbia Svetlana Obucina, de 46 años y residente en Belgrado.En cuanto al partido de vuelta previsto en Elda para el sábado 16 de febrero, a las seis de la tarde, será dirigido por el colegiado checo Libor Skruzny, de 40 años y residente en Praga. Sin embargo el otro árbitro pertenece a Eslovaquia, el caso de Radoslav Kavulic, de 33 años y residente en Topolcany. El delegado de la EHF es el francés Michel Dockwiller, de 63 años y residente en St. Mathieu de Treviers.Sin embargo antes las de Elda deben dirimir un difícil partido de Liga en el René Marigil de Sagunto el próximo sábado a partir de las siete de la tarde. Un choque que se presenta interesante tras la derrota de las saguntinas en la cancha del Itxako de Estella, segundo clasificado y directo rival para las de Elda al haber perdido un solo partido, precisamente ante las eldenses en suelo navarro.Pase lo que pase el sábado en Sagunto el Orsan Elda se ha proclamado campeón de invierno a falta de una jornada para acabar la primera vuelta. Además las de Elda no estarán solas porque la "peña Los Callaos" ha fletado un autobús para animar al equipo.

La suiza RosUkrEnergo AG suministrará a Ucrania gas incluido el ruso

Moscú, 16 de enero, RIA Novosti. En el primer trimestre de 2008, la empresa suiza RosUkrEnergo AG suministrará a Ucrania gas incluido el ruso, para así compensar la reducción de los suministros de ese producto desde Asia Central, informó el director ejecutivo de la citada empresa Konstantín Chuichenko.

"En enero se redujeron los suministros desde Asia Central por las bajas temperaturas establecidas inesperadamente en esa región", explicó Chuichenko agregando que se trata de una reducción de casi 40 millones de metros cúbicos diarios.
"Para salvar la situación en Ucrania, nuestra empresa compró gas natural ruso habiendo firmado el contrato ya negociado en enero de 2006", comunicó el director ejecutivo de la suiza RosUkrEnergo AG.

Senador de EEUU: Ucrania no podrá ingresar en la OTAN si no lo apoya su población


Kíev, 16 de enero, RIA Novosti. El ingreso de Ucrania en la Alianza Atlántica será imposible si la población del país no apoya ese proceso, afirma el senador estadounidense Richard Lugar.

"Deberá organizarse un debate nacional, un referéndum, en el que la población de Ucrania diga un "sí" o un "no" al ingreso en la OTAN. También los países miembros de la Alianza van a expresar su opinión partiendo de la decisión que tome el pueblo ucranio", dijo Lugar en rueda de prensa.
El senador está realizando una visita a Ucrania. La víspera lo recibió el presidente Víctor Yúschenko, informándole de que los dirigentes de Ucrania enviaron una carta a nombre del secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, expresando la esperanza de que Ucrania pueda unirse al Plan de Acciones respecto al ingreso en la OTAN en la próxima reunión en la cumbre de la Alianza, que se celebrará en Bucarest en abril de 2008.
Lo de unirse al Plan de Acciones no supone la admisión automática en la OTAN, sólo es un primer paso que se da en este camino.
La población de Ucrania, en lo fundamental, no apoya la idea de ingresar en la Alianza. El Partido de las Regiones criticó la carta dirigida al secretario general de la OTAN, haciendo recordar que el problema del ingreso puede decidirse sólo en referéndum.
"Actualmente no podemos pronosticar la fecha exacta del ingreso de Ucrania en la OTAN ni la de celebración del referéndum; además, EEUU va a actuar en ello sólo basándose en la voluntad que exprese el pueblo ucranio", subrayó el senador

Economía/Empresas.- Cortefiel avanza en su expansión internacional con la apertura de sus dos primeras tiendas en Rusia

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)Cortefiel avanza en su estrategia de expansión internacional con la apertura de sus dos primeras tiendas en Rusia, a través del modelo de franquicia, tras llegar a un acuerdo con el grupo Maratex Fashion Retail Company, informó hoy el grupo textil. Dicho acuerdo contempla el desarrollo de un plan de aperturas en Rusia, Ucrania, y Kazajistán, con el objetivo de alcanzar 120 tiendas en siete años.Además, Maratex Fashion Retail Company, que cuenta con 63 tiendas en las localidades más importantes de Rusia, Ucrania, y Kazajistán, tiene la intención de desarrollar fuertes planes de marketing, publicidad y comunicación para la promoción de la marca Cortefiel. La entrada de la cadena Cortefiel en el mercado ruso refuerza la apuesta del grupo por la zona, donde sus otras marcas Springfield y Women'secret están presentes a través de 54 puntos de venta entre Rusia y Ucrania. El grupo Cortefiel destacó la importancia de Rusia como un país de gran potencial para desarrollar todas sus marcas, al constituir una excelente zona geográfica integrada por mercados de gran peso, con una clase media en pleno desarrollo, y con un incremento notable en la demanda de productos de diseño y de calidad.

Europa fija las primeras fechas de su viaje hacia Sudáfrica 2010

La emoción crece por momentos, ya que la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 se acerca inexorablemente. Una vez definidos los grupos de clasificación en el sorteo celebrado en Durban a finales de noviembre, han comenzado ya a fijarse las primeras fechas del calendario europeo. En los Grupos 1, 3, 4, 6, 7 y 9, los equipos han llegado ya un acuerdo sobre las fechas de sus encuentros.
Los aficionados ingleses pueden subrayar la fecha del 10 de septiembre. Ese día, en un enfrentamiento correspondiente al Grupo 6, Inglaterra intentará vengar su eliminación de la Eurocopa 2008 contra el equipo que la apeó en la fase de clasificación. El combinado del nuevo seleccionador inglés, Fabio Capello, se enfrentará a Croacia y tratará de enmendar errores pasados.
En la tercera jornada nos encontramos ya con algunos de los platos fuertes del programa: el 11 de octubre de 2008 los suecos reciben a los portugueses el mismo día que, dentro del Grupo 7, la actual subcampeona mundial, Francia, visita tierras rumanas y Alemania se mide con Rusia en el Grupo 4. Unos tres meses y medio después de la final de la Eurocopa 2008, que tendrá lugar en Viena el próximo 29 de junio, los favoritos de cada uno de los respectivos grupos de clasificación afrontarán sus primeros choques importantes. Pero eso no es todo: el mismo día, Bulgaria se medirá a los campeones mundiales de Italia.
En el Grupo 1 podría quedar todo visto para sentencia en el penúltimo partido (10 de octubre de 2009), ya que se disputa el segundo de los duelos escandinavos entre Dinamarca y Suecia, rivales directos de la gran favorita, Portugal. Por su parte, el equipo de la rutilante estrella Cristiano Ronaldo cierra la fase con dos partidos en casa: primero recibe a Hungría y posteriormente a Malta (14 de octubre 2009). Lo más duro para los portugueses llegará este otoño, pues después de jugar en Suecia deberán enfrentarse a Dinamarca (10 de septiembre).
Para la selección francesa, el telón se levanta el 6 de septiembre. El emparejamiento bien podría titularse "atrapados en el tiempo". Una vez finalizada la Eurocopa 2008, que se celebrará en Suiza y Austria, los Bleus deberán visitar nuevamente tierras austríacas. En las tres últimas jornadas del grupo podrían vivirse momentos de máxima tensión, dado que el 9 de septiembre de 2009 Francia visitará a Serbia, que también ejercerá de anfitriona poco después para recibir a Rumania el 10 de octubre de 2009. Cuatro días más tarde, los campeones de 1998 se medirán de nuevo a Austria en el último partido.
En la antepenúltima jornada, los ingleses disputarán en casa la segunda entrega de su revancha particular contra los croatas. En la cuna del fútbol se vivirá un tenso compás de espera durante los 30 días que separan el 9 de septiembre y el 10 de octubre de 2009, pues la campeona mundial de 1966 deberá viajar a Ucrania para disputar su penúltimo encuentro. La misma situación sucede con los italianos, que recibirán a Bulgaria y visitarán a la República de Irlanda en el mismo período.
Mientras tanto, los alemanes se desplazarán a Rusia para disputar en su penúltimo partido el choque, en teoría, más difícil. No obstante, es muy posible que en ese momento ya esté decidido cuál de los integrantes del grupo viajará a Sudáfrica. Como colofón, Michael Ballack y los suyos recibirán la visita de Finlandia. A modo de curiosidad: Alemania recibió al mismo equipo visitante en el último encuentro de la competición preliminar de la Copa Mundial de la FIFA Corea/Japón 2002. El partido concluyó con un empate a 0-0, lo que llevó a los pupilos del entonces seleccionador Rudi Völler a la repesca, donde se impusieron a Ucrania.
Los equipos del Grupo 9 han llegado a un principio de acuerdo sobre el calendario, pero podría haber algún pequeño ajuste, por lo que el orden de partidos será confirmado en los próximos días.