La Comunidad de Madrid anunció este miércoles que pondrá en marcha en 2008 el primer Centro de Participación e Integración (CEPI) Hispano-Ucraniano. Este nuevo espacio, que estará situado en Carabanchel, se creará para fomentar la convivencia y el intercambio cultural con los 18.256 ucranianos empadronados en la región.
Para llevar a cabo este centro de integración, el Gobierno regional invertirá 800.000 euros. En el centro se desarrrollarán festividades, actividades deportivas, culturales y académicas dedicadas a Ucrania. Además, se ofrecerán en este espacio cursos de formación profesional, talleres de orientación y búsqueda de empleo, asesoría jurídica, orientación psicológica, encuentros de arte y clases de informática para los inmigrantes.Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado la prórroga de los contratos administrativos celebrados con los CEPI Hispano-Boliviano, Ecuatoriano, Colombiano y Peruano, por un periodo de dos años. En total, la administración regional ha presupuestado 2.879.779 euros a la promoción de estos centros, desde que se abriese la primera de ellas en mayo de 2006. 116.000 personas han participado en sus actividades y 20.000 de ellas han recibido atención especializada.Al término de 2007, la región contará con un total de 16 centros de Participación e Integración de Inmigrantes, además del anunciado este miércoles. Los CEPI están contemplados dentro del Plan de Integración 2006-2008. Se trata de un conjunto de 240 medidas aprobado en el mes de junio de 2006 por el Ejecutivo regional para fomentar la convivencia entre culturas en la Comunidad de Madrid. El Plan está dotado con un presupuesto de 4.409 millones de euros y tiene como ámbitos preferentes de actuación la participación, la educación, la sanidad, los servicios sociales, la sensibilización, la familia y la juventud.
Fuente:madridiario.es
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Regionalistas ucranianos reconocen a nuevo presidente de parlamento

Kiev, 5 dic (PL) El primer ministro interino ucraniano, Viktor Yanukovich, felicitó hoy al nuevo presidente de la Rada Suprema, el titular del Exterior en funciones Arseni Yatseniuk, pero denunció las violaciones del procedimiento para su elección.
Yanukovich deseó al político de 33 años, quien se ausentó a la reunión regular del gabinete, éxitos en su nuevo puesto, y consideró que su aprobación la víspera dio inicio a los trabajos del parlamento, donde su Partido de las Regiones (PR) controla 175 bancas.
El jefe de gobierno interino se pronunció por la elección lo más rápido posible del nuevo equipo ministerial, el cual podría estar dirigido por Yulia Timoshenko, líder del bloque que lleva su nombre (BIUT) y cuya candidatura Yatseniuk presentó hoy al Presidente.
Para Yanukovich, entre más corto sea el plazo de formación del nuevo gobierno, más rápido asumirá las riendas del país y menores serán las especulaciones sobre el trabajo del actual gobierno.
Timoshenko, cuya aprobación para el referido cargo será otro reto para la coalición del BIUT y la alianza Nuestra Ucrania-Movimiento Autodefensa (NU-MA), calificó de total fracaso la política energética aplicada por el equipo saliente.
La ex primera ministra destacó que en octubre pasado el jefe de la junta directiva de la empresa Gazprom, Alexander Millar, admitió la posibilidad de establecer una tarifa en 2008 de 160 dólares por cada mil metros cúbicos para el gas procedente de Rusia.
Sin embargo, el gobierno del PR, que fue a la campaña electoral para los comicios del 30 de septiembre pasado con la promesa de un gas barato, ahora aceptó una cotización de 179,5 dólares por el referido volumen, apuntó. ¿Cómo se le puede llamar a eso?, indagó.
La líder del BIUT prometió que, tras asumir la jefatura del gabinete, iniciará una nueva ronda de negociaciones con Moscú.
En los últimos dos años, el precio del gas recibido por Ucrania se triplicó, mientras la tarifa para Gazprom para el transporte de mil metros cúbicos por cada 100 kilómetros de la red nacional de gasoductos apenas creció en seis por ciento, subrayó Timoshenko.
Yanukovich deseó al político de 33 años, quien se ausentó a la reunión regular del gabinete, éxitos en su nuevo puesto, y consideró que su aprobación la víspera dio inicio a los trabajos del parlamento, donde su Partido de las Regiones (PR) controla 175 bancas.
El jefe de gobierno interino se pronunció por la elección lo más rápido posible del nuevo equipo ministerial, el cual podría estar dirigido por Yulia Timoshenko, líder del bloque que lleva su nombre (BIUT) y cuya candidatura Yatseniuk presentó hoy al Presidente.
Para Yanukovich, entre más corto sea el plazo de formación del nuevo gobierno, más rápido asumirá las riendas del país y menores serán las especulaciones sobre el trabajo del actual gobierno.
Timoshenko, cuya aprobación para el referido cargo será otro reto para la coalición del BIUT y la alianza Nuestra Ucrania-Movimiento Autodefensa (NU-MA), calificó de total fracaso la política energética aplicada por el equipo saliente.
La ex primera ministra destacó que en octubre pasado el jefe de la junta directiva de la empresa Gazprom, Alexander Millar, admitió la posibilidad de establecer una tarifa en 2008 de 160 dólares por cada mil metros cúbicos para el gas procedente de Rusia.
Sin embargo, el gobierno del PR, que fue a la campaña electoral para los comicios del 30 de septiembre pasado con la promesa de un gas barato, ahora aceptó una cotización de 179,5 dólares por el referido volumen, apuntó. ¿Cómo se le puede llamar a eso?, indagó.
La líder del BIUT prometió que, tras asumir la jefatura del gabinete, iniciará una nueva ronda de negociaciones con Moscú.
En los últimos dos años, el precio del gas recibido por Ucrania se triplicó, mientras la tarifa para Gazprom para el transporte de mil metros cúbicos por cada 100 kilómetros de la red nacional de gasoductos apenas creció en seis por ciento, subrayó Timoshenko.
La Comisión Europea pide flexibilidad para productos agropecuarios del Magreb

La comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, abogó hoy por abrir el mercado europeo a los productos agropecuarios de los países incluidos en la Política de Vecindad de la UE, como Marruecos, Argelia o Túnez.Ferrero-Waldner presentó hoy una comunicación en la que aboga por dar un nuevo impulso esta política, con la que Bruselas trata de crear un marco estable de cooperación con la Europa oriental y la cuenca mediterránea.En ese marco, la Comisión Europea negocia acuerdos de libre comercio por separado con los países del Magreb, que reclaman a la Unión Europea (UE) que elimine los aranceles para más productos agropecuarios de los ofertados hasta ahora.'La cuestión comercial es crucial. Hay que hacer ver a nuestros Estados miembros que si queremos equilibrar los flujos migratorios hay que hacer lo posible para abrir nuestros mercados comerciales, incluido para los productos sensibles', advirtió hoy la comisaria, al ser preguntada al respecto en rueda de prensa.Ferrero-Waldner precisó que la buena marcha de la negociación también precisa 'esfuerzos del otro lado'.Además de la negociación comercial, la Comisión Europea cree necesario reactivar el capítulo migratorio que pasa por facilitar la concesión de visas y el tráfico transfronterizo entre la UE y estos países, y poner en marcha 'programas pilotos de movilidad' para combatir la inmigración ilegal y facilitar en paralelo la legal.La comisaria citó Marruecos y la República de Moldavia como los dos candidatos principales para este tipo de programa.También con Marruecos la comisaria reiteró su intención de establecer una marco 'avanzado' de asociación específico con este país, que le permita participar incluso en algunas políticas comunitarias -Rabat ya suscribe ciertas declaraciones en Política Exterior de la UE-, aunque siempre en el marco de la 'vecindad'.El Ejecutivo comunitario propuso hoy también 'intensificar' la contribución de la UE a la resolución de los llamados 'conflictos congelados' -Sahara Occidental, Oriente Medio, Transnistria, Nagorno Karabaj u Osetia del Sur- que pasa, según la comisaria, por crear un contexto de desarrollo económico y social que propicie la paz.Por otra parte, abogó por incrementar la ayuda que la Unión presta a los países vecinos en los ámbitos energía, cambio climático, pesca, transportes, política marítima, investigación, sociedad de la información, educación, empleo y políticas sociales.En paralelo a la comunicación, Bruselas anunció hoy acciones concretas para dinamizar este área de la Política Exterior.Así, asignó 50 millones de euros para el fondo de facilitación de inversiones europeas en los países vecinos; ayudas de 28 millones, para Marruecos, y de 22 millones, para Ucrania, por sus mejoras en el ámbito de la Administración pública.Informó, además, de que está negociando con Marruecos, Israel y Ucrania, su posible participación en proyectos y agencias comunitarias -el Estado israelí se sumará en breve al programa de competitividad e innovación.En paralelo, ha lanzado la iniciativa 'sinergia del mar del Norte', que busca dar una dimensión regional a la relación de la UE con los países de la Europa orientalLa Política de Vecindad, iniciada en 2004, se articula sobre los planes de acción o acuerdos de asociación que la UE ha suscrito con Argelia, Israel, Jordania, Moldavia, Marruecos, la Autoridad Palestina, Túnez, Ucrania, Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Egipto y Líbano.Aunque formalmente son parte de la Política de Vecindad, la UE aún no ha suscrito tales acuerdos con Bielorrusia, Libia y Siria.
Terra Actualidad - EFE
Terra Actualidad - EFE
Yanukovych no está satisfecha con los resultados de las conversaciones de gas

Primer Ministro de Ucrania Victor Yanukovych no está satisfecho con los resultados de las conversaciones de Combustible - Ministro de Energía Yuri Boyko sobre el precio del gas natural de Rusia a Ucrania.
"Voy a decirle sinceramente, no estoy satisfecho con esta decisión. Por otra parte, el que no haya tenido cualquier conversación con el Primer Ministro ruso. Estamos de acuerdo en prolongar las conversaciones.
Pero, teniendo en cuenta el difícil momento político difícil, se tomó la decisión, y las respectivas directivas fueron firmados por el Presidente de Ucrania en el Depósito de Ministro de Energía ", dijo Victor Yanukovych.
El Primer Ministro también informó que no ha discutido aún el tema con el Presidente de Ucrania Víctor Yushchenko.
Al mismo tiempo, Victor Yanukovych mencionó las palabras de Yuri Boyko, quien considera que el logrado acuerdos para ser la mejor variante de Ucrania para el año 2008.
"Voy a decirle sinceramente, no estoy satisfecho con esta decisión. Por otra parte, el que no haya tenido cualquier conversación con el Primer Ministro ruso. Estamos de acuerdo en prolongar las conversaciones.
Pero, teniendo en cuenta el difícil momento político difícil, se tomó la decisión, y las respectivas directivas fueron firmados por el Presidente de Ucrania en el Depósito de Ministro de Energía ", dijo Victor Yanukovych.
El Primer Ministro también informó que no ha discutido aún el tema con el Presidente de Ucrania Víctor Yushchenko.
Al mismo tiempo, Victor Yanukovych mencionó las palabras de Yuri Boyko, quien considera que el logrado acuerdos para ser la mejor variante de Ucrania para el año 2008.
Yanukovych llamado humillante de la votación para el presidente de la rada
Primer Ministro de Ucrania, el líder del Partido de las Regiones pide Victor Yanukovych humillante el procedimiento de votación de BYuT y OU - PSD legisladores de la Verjovna Rada .
Según un UNIAN corresponsal, afirmó esto en un período de sesiones en el Consejo de Ministros el día de hoy.
"Este resultado refleja el estado real de la situación en la coalición, que, en mi opinión, era demasiado pronto llamado democrático. Ese procedimiento humillante, aprobada por todos los 227 legisladores, fue más bien una barraca, al igual que la democracia, cuando algunos de los puestos comprobar cómo los legisladores votaron ", recalcó Víctor Yanukovych.
El Primer Ministro recordó que, de conformidad con la Constitución y la Verjovna Rada reglamentos, la Verjovna Rada debe ser elegido, en un régimen de las votaciones secretas.
En opinión de Victor Yanukovych, esta es la razón por la que la coalición democrática no puede ser eficaz.
"Sabemos que esto basándose en nuestra experiencia. Hoy en día, la coalición no ha tenido lugar todavía, pero los populistas, hay bastante de ellos en la coalición, que ya comienzan a dar estimaciones de los gobiernos y de distorsionar los hechos. Ellos preparar con tiempo sus condiciones de cobrar sus predecesores con todos los problemas ",
Según un UNIAN corresponsal, afirmó esto en un período de sesiones en el Consejo de Ministros el día de hoy.
"Este resultado refleja el estado real de la situación en la coalición, que, en mi opinión, era demasiado pronto llamado democrático. Ese procedimiento humillante, aprobada por todos los 227 legisladores, fue más bien una barraca, al igual que la democracia, cuando algunos de los puestos comprobar cómo los legisladores votaron ", recalcó Víctor Yanukovych.
El Primer Ministro recordó que, de conformidad con la Constitución y la Verjovna Rada reglamentos, la Verjovna Rada debe ser elegido, en un régimen de las votaciones secretas.
En opinión de Victor Yanukovych, esta es la razón por la que la coalición democrática no puede ser eficaz.
"Sabemos que esto basándose en nuestra experiencia. Hoy en día, la coalición no ha tenido lugar todavía, pero los populistas, hay bastante de ellos en la coalición, que ya comienzan a dar estimaciones de los gobiernos y de distorsionar los hechos. Ellos preparar con tiempo sus condiciones de cobrar sus predecesores con todos los problemas ",
Transparencia baja en los bancos de Ucrania - S & P

Standard & Poor dijo Gobernador Servicios transparencia sigue siendo bajo a pesar de los bancos de Ucrania en una evolución positiva, de acuerdo con Thompson Financial.
S & P dijo que el nivel de transparencia sigue siendo bajo, en 41 el PCT, y además el año pasado se caracterizó por una disminución del 1 PCT punto en el índice. Sólo uno de los tres principales bancos logrado mantener su posición de liderazgo en el ranking -- Ukreximbank, con la puntuación más alta de 64 PCT.
La dinámica negativa de la 2007 índice se corresponden con el hecho de que el estudio anterior se llevó a cabo contra un telón de fondo de un mayor volumen de actividad en términos de transacciones de los bancos de Ucrania en el que fueron comprados por las instituciones internacionales, así como cuestiones de eurobonos, S & P dijo.
Ha habido un gran esfuerzo por parte del Estado los órganos reguladores, el Banco Nacional de Ucrania y la Comisión Estatal de Valores y la Bolsa de Valores, los bancos «para mejorar la transparencia.No obstante, la adopción de las normas reglamentarias aún no ha tenido una significativa influencia en los bancos su transparencia, S & P añadió.
S & P dijo que el nivel de transparencia sigue siendo bajo, en 41 el PCT, y además el año pasado se caracterizó por una disminución del 1 PCT punto en el índice. Sólo uno de los tres principales bancos logrado mantener su posición de liderazgo en el ranking -- Ukreximbank, con la puntuación más alta de 64 PCT.
La dinámica negativa de la 2007 índice se corresponden con el hecho de que el estudio anterior se llevó a cabo contra un telón de fondo de un mayor volumen de actividad en términos de transacciones de los bancos de Ucrania en el que fueron comprados por las instituciones internacionales, así como cuestiones de eurobonos, S & P dijo.
Ha habido un gran esfuerzo por parte del Estado los órganos reguladores, el Banco Nacional de Ucrania y la Comisión Estatal de Valores y la Bolsa de Valores, los bancos «para mejorar la transparencia.No obstante, la adopción de las normas reglamentarias aún no ha tenido una significativa influencia en los bancos su transparencia, S & P añadió.
Presidente de Polonia visita a Ucrania
El 6 y 7 de diciembre el Presidente de la República de Polonia Lech Kaczyński con su esposa Maria Kaczyńska pagará una visita a Ucrania, de acuerdo con el Presidente `s de la oficina de prensa
Muere el agente tiroteado en Francia por ETA el sábado
Fernando Trapero fue herido junto a su compañero Raúl Centeno por tres etarras a la salida de una cafetería de Capbreton (Francia).- Hoy se han detenido a dos de los presuntos autores del atentado
El guardia civil de 23 años Fernando Trapero, tiroteado el pasado sábado por tres presuntos etarras en Capbreton (al sur de Francia), ha fallecido hoy según ha confirmado el fiscal general de la República de París (equivalente al fiscal general del Estado). En el atentado, los presuntos etarras mataron de varios tiros al también guardia civil de 24 años Raúl Centeno. Los dos jóvenes fueron asaltados por los presuntos miembros de la banda armada a la salida de una cafetería después de haber coincidido en el interior
Detenidos en Francia dos de los tres presuntos autores del atentado del sábado contra dos guardias civiles
El terrorismo de ETA
A FONDO
Ruptura del alto el fuego
Ver cobertura completa
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
En el ataque, Trapero recibió un disparo directamente en la cabeza y el impacto en una pierna de una de las balas que atravesó a su compañero. Desde el pasado sábado, el agente nacido en Madrid ha permanecido ingresado sin actividad cerebral en en el hospital Côte Basque de Bayona tras ser trasladado con "traumatismo cráneocerebral" y un "edema cerebral mayor". Es la cuarta víctima mortal de ETA desde la ruptura de la tregua.
Dos detenciones
Hasta este hospital se desplazó ayer el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acompañado del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. Ya hoy, el jefe del Ejecutivo ha trasladado a la familia del agente sus condolencias durante la rueda de prensa en la que ha dado a conocer la detención de dos de los tres presuntos autores del atentado, Asier Bengoa y Amaia Alonso.
Rubalcaba, ha transmitido sus condolencias a la familia de Trapero y ha ordenado que se inicien los trámites para su repatriación.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado otorgar la medalla al mérito ciudadano en su categoría de oro a los dos guardias civiles víctimas del "salvaje atentado" perpetrado por ETA, según ha informado el vicepresidente primer y portavoz, Ignacio González.
Detenidos en Francia dos de los tres presuntos autores del atentado del sábado contra dos guardias civiles

A FONDO
Ruptura del alto el fuego
Ver cobertura completa
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
En el ataque, Trapero recibió un disparo directamente en la cabeza y el impacto en una pierna de una de las balas que atravesó a su compañero. Desde el pasado sábado, el agente nacido en Madrid ha permanecido ingresado sin actividad cerebral en en el hospital Côte Basque de Bayona tras ser trasladado con "traumatismo cráneocerebral" y un "edema cerebral mayor". Es la cuarta víctima mortal de ETA desde la ruptura de la tregua.
Dos detenciones
Hasta este hospital se desplazó ayer el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acompañado del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. Ya hoy, el jefe del Ejecutivo ha trasladado a la familia del agente sus condolencias durante la rueda de prensa en la que ha dado a conocer la detención de dos de los tres presuntos autores del atentado, Asier Bengoa y Amaia Alonso.
Rubalcaba, ha transmitido sus condolencias a la familia de Trapero y ha ordenado que se inicien los trámites para su repatriación.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado otorgar la medalla al mérito ciudadano en su categoría de oro a los dos guardias civiles víctimas del "salvaje atentado" perpetrado por ETA, según ha informado el vicepresidente primer y portavoz, Ignacio González.
Resultados de 8º de final en ajedrez la Copa del Mundo
Karjakin (UCR)-Nisipeanu (RUM), 1,5-0,5;
Alekseev (RUS)-Bareev(RUS), 1-1;
Aronian (ARM)-Jakovenko (RUS), 1-1;
Akopian (ARM)-Shirov (ESP), 0,5-1,5;
Ponomariov (UCR)-Sasikiran (IND), 1,5-0,5;
Kamsky (EE.UU.)-Svidler (RUS), 1-1;
Carlsen (NOR)-Adams (ING), 1,5-0,5;
Cheparinov (BUL)-Wang (CHN), 1,5-0,5
Alekseev (RUS)-Bareev(RUS), 1-1;
Aronian (ARM)-Jakovenko (RUS), 1-1;
Akopian (ARM)-Shirov (ESP), 0,5-1,5;
Ponomariov (UCR)-Sasikiran (IND), 1,5-0,5;
Kamsky (EE.UU.)-Svidler (RUS), 1-1;
Carlsen (NOR)-Adams (ING), 1,5-0,5;
Cheparinov (BUL)-Wang (CHN), 1,5-0,5
¿Cómo Yatsenyuk convirtió en presidente de la Rada?







Hay 227 votos "a favor".La Verjovna Rada tiene la presidencia - 33 años de edad Arseniy Petrovych Yatsenyuk. En el camino al resultado, hay intrigas tristemente conocida en el Nuestra Ucrania, numerosas consultas en la Secretaría y más allá de ella, habla de "conocimientos técnicos" de los candidatos, La resistencia de los comunistas y los representantes del Partido de las Regiones (hasta el desgarro de la votación por Kiselyov) y, como nosotros pensamos, muchas otras cosas, que se sabe que un estrecho círculo de personas
Ucrania exige a Rusia información sobre desastre en Kerch
Kiev, 5 dic (PL) Ucrania podría dirigirse a la Corte Internacional para demandar compensaciones a Rusia y exigirle información precisa sobre los buques causantes del desastre ecológico en el estrecho de Kerch y sus propietarios, indica hoy la prensa capitalina.
El portavoz oficial de la Cancillería ucraniana, Andrei Deschitsa, dijo que su país solicitará a Moscú los datos de la cantidad exacta de barcos averiados y la carga que portaban al ocurrir el desastre en la zona de Kerch, en noviembre pasado.
Casi un mes después del paso por aquella región del huracán Walter, la inteligencia militar reveló imágenes de satélite de una supuesta mancha de petróleo de cuatro kilómetros de largo y 50 metros de ancho, señala el diario Komersant en Ucrania.
Asimismo, el jefe de esa esfera del Ministerio de Defensa, Alexander Galaka, mostró fotografías de un área de 116 kilómetros cuadrados, cubierta con una capa de productos químicos derivados del crudo.
Pero Vladimir Ivanov, de la filial del Ministerio de Situaciones de Emergencia de la región de Kerch, afirmó que en la referida zona no se realizó aún ninguna exploración en helicóptero, considerada la única forma fiable de determinar la dimensión del derrame.
El pasado 10 de noviembre, el tanquero ruso para uso fluvial Volgodonsk-139 quedó fragmentado a la mitad a la altura del estrecho de Kerch, donde arrojó al mar unas dos mil toneladas de hidrocarburo.
Hasta el momento Kiev había prometido demandar compensaciones por los daños ecológicos sólo a las empresas navieras de los buques rusos averiados, que vertieron crudo en la zona de Kerch y el mar de Azov.
El portavoz oficial de la Cancillería ucraniana, Andrei Deschitsa, dijo que su país solicitará a Moscú los datos de la cantidad exacta de barcos averiados y la carga que portaban al ocurrir el desastre en la zona de Kerch, en noviembre pasado.
Casi un mes después del paso por aquella región del huracán Walter, la inteligencia militar reveló imágenes de satélite de una supuesta mancha de petróleo de cuatro kilómetros de largo y 50 metros de ancho, señala el diario Komersant en Ucrania.
Asimismo, el jefe de esa esfera del Ministerio de Defensa, Alexander Galaka, mostró fotografías de un área de 116 kilómetros cuadrados, cubierta con una capa de productos químicos derivados del crudo.
Pero Vladimir Ivanov, de la filial del Ministerio de Situaciones de Emergencia de la región de Kerch, afirmó que en la referida zona no se realizó aún ninguna exploración en helicóptero, considerada la única forma fiable de determinar la dimensión del derrame.
El pasado 10 de noviembre, el tanquero ruso para uso fluvial Volgodonsk-139 quedó fragmentado a la mitad a la altura del estrecho de Kerch, donde arrojó al mar unas dos mil toneladas de hidrocarburo.
Hasta el momento Kiev había prometido demandar compensaciones por los daños ecológicos sólo a las empresas navieras de los buques rusos averiados, que vertieron crudo en la zona de Kerch y el mar de Azov.
Yúschenko espera poder enmendar en 2008 la Constitución de Ucrania

Kyiv, 5 de diciembre, RIA Novosti. El presidente de Ucrania, Víctor Yúschenko, opina que en 2008 debe aparecer una nueva redacción de la Ley Fundamental de Ucrania, informa la oficina de prensa del Jefe de Estado.
"Debemos dedicar el año de 2008 a redactar una nueva Constitución de Ucrania", cita la oficina de prensa lo dicho por Yúschenko este miércoles en la reunión con representantes de las autoridades locales.
El presidente ha informado que él prevé promover la iniciativa de instituir el Consejo Constitucional, que sería un órgano suprapolítico y se encargaría de ofrecer una nueva redacción de la Constitución.
Anteriormente, Yúschenko criticó en más de una ocasión las enmiendas que se introdujeron en la Ley Fundamental en 2004 (en particular, entonces en vez de la forma presidencial-parlamentaria del gobierno del Estado, se introdujo la parlamentario-presidencial).
"Debemos dedicar el año de 2008 a redactar una nueva Constitución de Ucrania", cita la oficina de prensa lo dicho por Yúschenko este miércoles en la reunión con representantes de las autoridades locales.
El presidente ha informado que él prevé promover la iniciativa de instituir el Consejo Constitucional, que sería un órgano suprapolítico y se encargaría de ofrecer una nueva redacción de la Constitución.
Anteriormente, Yúschenko criticó en más de una ocasión las enmiendas que se introdujeron en la Ley Fundamental en 2004 (en particular, entonces en vez de la forma presidencial-parlamentaria del gobierno del Estado, se introdujo la parlamentario-presidencial).
Los Regionales se tranquilizaron y reconocieron a Yatsenjuk

La fracción del Partido de las Regiones reconoce los resultados de las elecciones del presidente de la Rada Suprema y tiene la intención de trabajar con el speaker Arseny YATSENJUK en un régimen normal.
En un comentario exclusivo a UNIAN comunicó el diputado popular Anna HERMAN (fracción del Partida de las regiones).
«La fracción del Partido de las regiones no tomó parte en la votación. Hemos salido de la sala en calidad de la protesta contra la falta a la democracia, pero esto no significa que no reconocemos al Arseny YATSENJUKA en calidad del presidente de la Rada Suprema. Él no es culpable de lo que Yulia TIMOSHENKO ha demostrado como democracia de cuartel», dijo A.GERMAN.
El diputado popular subrayo que la fracción del Partido de las regiones tiene la intención de controlar la observación del reglamento de la Rada Suprema y la legislación nacional. «YATSENJUK es el nuevo presidente de la Rada Suprema, y si él controla que la Rada Suprema trabaje en concordancia con el reglamento y la ley, trabajaremos normalmente», añadió.
Al mismo tiempo A.GERMAN no ha comunicado sobre las intenciones de la fracción del Partido de las regiones por la promoción de la candidatura al puesto del primer vice-speaker. «Este proceso se encuentra en la fase de discusión», declaró el diputado.
Como comunicaba unian, el 4 de diciembre uno de los líderes del Partida de las regiones Raysa BOGATYREVA ha declarado que el partido de las regiones no reconoce los resultados de la votación por la candidatura de A.YATSENJUK al puesto del presidente de la Rada Suprema y tiene la intención de apelarlos en el tribunal.
Fuente:UNIAN
En un comentario exclusivo a UNIAN comunicó el diputado popular Anna HERMAN (fracción del Partida de las regiones).
«La fracción del Partido de las regiones no tomó parte en la votación. Hemos salido de la sala en calidad de la protesta contra la falta a la democracia, pero esto no significa que no reconocemos al Arseny YATSENJUKA en calidad del presidente de la Rada Suprema. Él no es culpable de lo que Yulia TIMOSHENKO ha demostrado como democracia de cuartel», dijo A.GERMAN.
El diputado popular subrayo que la fracción del Partido de las regiones tiene la intención de controlar la observación del reglamento de la Rada Suprema y la legislación nacional. «YATSENJUK es el nuevo presidente de la Rada Suprema, y si él controla que la Rada Suprema trabaje en concordancia con el reglamento y la ley, trabajaremos normalmente», añadió.
Al mismo tiempo A.GERMAN no ha comunicado sobre las intenciones de la fracción del Partido de las regiones por la promoción de la candidatura al puesto del primer vice-speaker. «Este proceso se encuentra en la fase de discusión», declaró el diputado.
Como comunicaba unian, el 4 de diciembre uno de los líderes del Partida de las regiones Raysa BOGATYREVA ha declarado que el partido de las regiones no reconoce los resultados de la votación por la candidatura de A.YATSENJUK al puesto del presidente de la Rada Suprema y tiene la intención de apelarlos en el tribunal.
Fuente:UNIAN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)