martes, 18 de marzo de 2008

La OTAN mantiene controlada Mitrovica tras los violentos disturbios


MITROVICA (KOSOVO), 18 (Reuters/EP)Las fuerzas de la misión de OTAN (KFOR) mantienen bajo control el norte de Kosovo, y en particular la localidad de Mitrovica, tras los violentos disturbios registrados ayer protagonizados por serbios contrarios a la independencia de este territorio y que obligaron a la retirada de la Policía de la ONU.Soldados de la KFOR a bordo de vehículos de infantería y vehículos blindados se encuentran apostados hoy en los puntos clave de Mitrovica, mientras que los puentes sobre el río Ibar que divide esta localidad en dos --los serbios al norte y los albanokosovare al sur-- permanecen cerrados.Entretanto, hoy se anunció la muerte de uno de los policías ucranianos heridos en los incidentes de ayer. Según informó el Ministerio del Interior ucraniano, el agente falleció como consecuencia de la gravedad de las heridas sufridas. En total, 20 policías ucranianos resultaron heridos. Ucrania cuenta con 155 policías y 182 militares a la fuerza de mantenimiento de la paz en Kosovo.

La Seguridad Social ganó un total de 37.491 cotizantes extranjeros en febrero, un 1,87 más

El 25,5% de los extranjeros empleados en el Régimen General trabajan en la construcción
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social aumentó en 37.491 ocupados en febrero de 2008, un 1,87% respecto al mes anterior, lo que situó el total de inmigrantes inscritos en el sistema por encima de la barrera de los dos millones (2.041.330), según datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Concretamente, 22.707 de los nuevos afiliados procedían de países comunitarios, mientras que el número de afiliados no pertenecientes a la UE aumentó en 14.784 cotizantes, con crecimientos del 3,3% y 1,1%, respectivamente.
De esta forma, a día 29 de febrero, el sistema contaba con 710.148 ocupados procedentes de países de la UE y 1.331.182 inmigrantes de países no comunitarios.
En conjunto, la Seguridad Social cerró el mes de febrero con 19.176.237 cotizantes, representando los inmigrantes el 10,6% del total.
MARRUECOS, A LA CABEZA DE LOS EXTRACOMUNITARIOS.
Dentro de los países no comunitarios, algo más de un tercio de los afiliados son de nacionalidad ecuatoriana y marroquí, países que suman entre ambos 527.846 cotizantes. Colombia, con 143.430 trabajadores, se sitúa como tercer país de procedencia de afiliados, por delante de Perú, que cuenta con 78.578 cotizantes.
El resto de afiliados no comunitarios se reparten entre China (63.375), Argentina (54.545), Bolivia (51.667), Ucrania (39.468), República Dominicana (33.477), Cuba (23.692) y otros países no europeos (315.104).
Por su parte, de los que proceden de la UE-27, rumanos, portugueses e italianos son los más numerosos, con 256.084, 82.167 y 66.466 cotizantes, respectivamente. Les siguen británicos y búlgaros, con 58.344 y 54.147, y algo más lejos, los polacos, con 44.944 afiliados. Las cifras más bajas corresponden a Chipre, con sólo 63 ocupados, Luxemburgo (110), Malta (176) y Estonia (361).
EL 25,5% DE LOS INMIGRANTES, EN LA CONSTRUCCIÓN.
Siete de cada diez extranjeros (72,3%) que cotizan a la Seguridad Social se encuadran en el Régimen General y dentro de él, uno de cada cuatro, un total de 376.577 personas, trabaja en la construcción.
Además de en este sector, los inmigrantes afiliados al Régimen General se concentran en sectores como la hostelería, las actividades inmobiliarias y el comercio, con porcentajes, respectivamente, del 16,3%, 15,2% y 14,6% sobre el total.
Tras el Régimen General, la presencia de los extranjeros es más numerosa en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), con el 11,2% de los afiliados (229.582).
A este régimen le sigue el Régimen Especial Agrario, con el 8,6% de los extranjeros afiliados (176.007) y el Régimen Especial del Hogar, que aglutina al 7,5% de los inmigrantes en alta, con 154.125 afiliados. Sólo el 0,24% de los extranjeros cotizantes se encuadran en el Régimen del Mar y el 0,03% en el del Carbón.
CONCENTRADOS EN MADRID Y CATALUÑA.
Cataluña y Madrid concentran casi la mitad de los extranjeros afiliados a la Seguridad Social, al sumar entre ambas el 43,6% del total de inmigrantes ocupados. En concreto, Cataluña contaba con 452.717 extranjeros cotizantes, el 22,1%, mientras que en Madrid la cifra era de 438.913, el 21,5% del total.
Tras estas dos regiones se sitúan Comunidad Valenciana, con 239.220 afiliados extranjeros (11,7%), Andalucía, con 223.438 ocupados (13,7%); Murcia, con 99.087 (4,8%); Canarias, con 97.724 (4,7%); Castilla-La Mancha, con 84.936 (4,1%); Aragón, con 77.391 (3,7%); Baleares, con 71.449 (3,5%); Castilla y León, con 67.850 (3,3%) y País Vasco, con 49.821 (2,4%).
Las comunidades con menor presencia de inmigrantes en alta a la Seguridad Social a 29 de febrero fueron Galicia, con 42.167 extranjeros (2%); Navarra, con 31.065 (1,5%); La Rioja, con 18.273 (0,89%); Asturias, con 15.657 (0,76%); Cantabria, con 13.868 (0,67%); Extremadura, con 11.932 (0,58%); Melilla, con 3.509 (0,17%) y Ceuta, con 2.313 (0,11%).

Ucrania confirma la muerte de un policía suyo en Kosovo


Kiev, 18 de marzo, RIA Novosti. El Ministerio del Interior de Ucrania confirmó el martes la muerte de un agente suyo en Kosovo.
La víctima, un miembro del contingente de paz que Ucrania mantiene en Kosovo, falleció en la noche del lunes a causa de las heridas que recibió durante los enfrentamientos entre los manifestantes serbokosovares y las fuerzas de seguridad internacionales (Misión de las Naciones Unidas para Kosovo y KFOR).
"Hay un total de 20 damnificados (en el bando ucraniano). Uno murió anoche, a las 22.10. Dos personas más continúan en estado grave", dijo un portavoz del Interior

España completa el póquer de oro

Póquer dorado de sirenas
España hace historia con dos medallas de oro más como colofón a la sincronizada
La natación sincronizada española sumó dos oros más en el cierre de la disciplina en el Campeonato de Europa de Eindhoven para acabar la cita con cuatro medallas doradas. Los premios correspondieron a dúo y combo.Por la mañana, el dúo, formado por Gemma Mengual y Andrea Fuentes, dio la primera alegría del día. La competición por parejas es una de las que más han entrenado todas las participantes, pues junto a la de equipos son las dos únicas olímpicas. Con el ejercicio Flama y la música de una ópera contemporánea seleccionada por la directora técnica del equipo español, Anna Tarrés, Mengual y Fuentes no tuvieron problemas para superar a sus rivales por un amplio margen. Ésta es una prueba que ha sido dominada en los últimos años por las llamadas Anastasias, Davydova y Ermakova, las dos rusas rivales de las españolas, que no acudieron a Eindhoven y que han copado los medalleros olímpicos, mundiales y continentales desde 2002. Éste es el primer oro en una gran competición internacional desde 2002 en el que un equipo que no es ruso se sube a lo más alto del podio y la primera vez que España se proclama campeona continental por parejas. Mengual y Fuentes se impusieron a las italianas Lapi y Adelizzi con 97,800 puntos por 94,900, mientras que el dúo de Ucrania, con Iushko y Sydorenko, fue bronce (93,900). Por la tarde llegó la cuarta presea dorada para España en el ejercicio de combo, que puso fin a una participación histórica de la natación sincronizada patria. Eindhoven figurará en los anales de la natación española porque nunca ésta había encabezado un medallero con cuatro oros. Alba Cabello, Ona Carbonell, Raquel Corral, Andrea Fuentes, Thais Henríquez, Laura López, Gemma Mengual, Gisela Morón, Cristina Morón e Irina Rodríguez fueron las merecedoras del oro al vencer al equipo italiano con una nota de 97,900. España realizó un ejercicio basado en una combinación de músicas contemporáneas, el más aplaudido por los espectadores. Ucrania sumó 94,100 puntos para conseguir el bronce. Además de encabezar el medallero con cuatro oros, España alcanzó su vigesimoséptima medalla en natación sincronizada en citas internacionales de alto nivel.

Vicepresidente Giampietri se reunirá mañana con ministro de Industria de Ucrania

Lima, mar. 17 (ANDINA).- El vicepresidente Luis Giampietri se reunirá mañana en Palacio de Gobierno con la delegación de Ucrania encabezada por el ministro de Industria de ese país, Volodymyr Novytsky.
Giampietri, quien está encargado del despacho presidencial mientras el presidente Alan García esté de viaje en Japón y China, recibirá a la comitiva a las 16:30 horas.
Previamente, a las 10:00 horas, asistirá a la Conferencia de Prensa sobre eventos de Mujer y Género APEC, y el lanzamiento de la página web.

Ucrania quiere aumentar precio de tránsito de gas

Esta es la medida que planea Kiev, luego de sostener las negociaciones con el monopolio ruso Gazprom sobre los suministros del carburante en 2009.

Ucrania planteará la posibilidad de incrementar las tarifas del paso del gas ruso a Europa por su territorio y del almacenamiento de gas en depósitos subterráneos, según informó el ministro de Energía de Ucrania, Yuri Prodan. "Las tarifas deben fijarse partiendo de los precios existentes en el mercado y considerando todos los gastos", dijo el ministro. El anuncio del funcionario ucraniano viene luego de que el viernes, el holding ruso, a través de su presidente, Alexei Miller, dijo que el precio podría ascender a 400 dólares por cada mil metros cúbicos. "Hoy en día, el precio europeo supera 370 dólares. Suponemos que el precio medio podría situarse este año en 378 dólares y hasta alcanzar la cota de 400 dólares por mil metros cúbicos", declaró el ejecutivo el viernes, tras una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin.En las últimas semanas, Gazprom y Ucrania se han visto envueltos en una disputa por el precio de gas, debido a una deuda entre ambos que llegó a los 1.500 millones de dólares, que incluso llevó a reducciones en el suministro, poniendo en riesgo los despachos del combustible ruso a todo el continente, que en su gran mayoría atraviesan territorio ucraniano. El conflicto se dio por terminado la semana pasada cuando ambas partes llegaron a un acuerdo y firmaron los contratos para el suministro de este año, aunque la pretensiones ucranianas abarcaban los despachos por los próximos años. "Nos gustaría tener relaciones estratégicas con Gazprom, para que nuestros contratos con Gazprom pudieran durar tres, cinco o, si es posible, 10 años, en el que los precios sean previstos y el equilibrio de suministros sea estable," dijo el viernes Yulia Timoshenko, primera ministra ucraniana.

Denuncian una estafa por la que amigos de Putin se embolsaron 2.400 millones

El político opositor ruso y ex viceprimer ministro Borís Netsov ha afirmado que la creación de RosUkrEnergo, la empresa intermediaria en el suministro de gas ruso a Ucrania, fue una estafa que permitió a dos amigos del presidente ruso, Vladímir Putin, embolsarse 2.400 millones de euros.'Cuando se creó RosUkrEnergo, su fundador por la parte rusa fue GazpromBank. Pero el caso es que GazpromBank no pertenece a Gazprom, sino a los hermanos Mijaíl y Yuri Kovalchuk, amigos de Putin', dijo Nemtsov en una entrevista en Bruselas a la agencia ucraniana Unian.Explicó que 'GazpromBank fue cofundador en el comienzo, pero después, sin todavía hacer nada, vendió su parte (en RosUkrEnergo) a Gazprom por nada menos que 2.400 millones de euros'.'Fue una superestafa, esa gente se embolsó de la nada 2.400 millones de euros. Muchos creen que GazpromBank pertenece a Gazprom, pero esto no es así', indicó Nemtsov y añadió que fue un error suyo no revelar esta información en su último libro sobre Putin.
'Fue una superestafa, esa gente se embolsó de la nada 2.400 millones de euros.
RosUkrEnergo fue creada por acuerdo entre Moscú y Kiev tras su 'guerra del gas' de principios de 2006, que afectó los suministros de carburante a Europa, como una empresa intermediaria en el suministro de gas centro-asiático y ruso a Ucrania.La mitad de la empresa, registrada en Suiza, es propiedad del gigante energético ruso Gazprom, mientras la otra mitad pertenece a los desconocidos empresarios ucranianos Dmitri Firtash (45%) e Iván Fursin (5%).A su vez, RosUkrEnergo formó a medias con Naftogaz, la compañía gasística nacional ucraniana, otra empresa intermediaria, UkrGazEnergo, importadora exclusiva y distribuidora del carburante en Ucrania.Las autoridades ucranianas exigían desde hace tiempo eliminar la intermediación de estas dos oscuras empresas en la importación de gas, por considerarlas fuentes de corrupción.En el último episodio de la 'guerra del gas' ruso-ucraniana, zanjado la semana pasada, Moscú y Kiev acordaron excluir del esquema de suministros a UkrGazEnergo.Según el acuerdo, Naftogaz en adelante se encargará de distribuir por su cuenta el carburante importado, cediendo a una filial de Gazprom una pequeña parte de este mercado, un 10 por ciento de las importaciones anuales de gas natural que efectúa Ucrania.El Gobierno ucraniano exige asimismo suprimir la gestión de RosUkrEnergo, para que Gazprom entregue el carburante directamente a Naftogaz, pero fuentes oficiosas afirman que los acuerdos entre Moscú y Kiev preven mantener a ese intermediario hasta finales de este año.

lunes, 17 de marzo de 2008

Subastará Rusia aviones y helicópteros militares

La Defensa del país prevé vender 102 naves
Las pujas serán abiertas a partir de mayo próximo
El Financiero en línea
Moscú, 17 de marzo.- El ministerio de Defensa de Rusia anunció hoy que venderá en subastas este año 102 aviones de distintos tipos y 19 helicópteros, puestos fuera de servicio en el marco de la reforma de las Fuerzas Armadas rusas.Un comunicado de Defensa, insertado en su página web, precisa que se trata de aviones de carga de las casas rusas Antónov (un total de 27 aparatos: 9 An-22, 8 An-12, 9 An-26 y 1 An-24), Túpolev (25 Tu-134) e Ilyushin (12 Il-76 y 1 Il-22), así como de 37 aviones de instrucción L-39 checos que se fabrican en Ucrania.Además, el ministerio de Defensa planea subastar seis buques de distintas clases, entre ellos un barco de pasajeros "Shuya", un buque cisterna, embarcaciones de carga y remolcadores.Un portavoz de la cartera precisó que "los aviones, helicópteros y buques se venderán en subastas abiertas a partir de mayo próximo" y agregó que cada uno de los aparatos mencionados se rematará por separado.Los medios que el ministerio de Defensa obtendrá de la venta de dichos equipos se destinarán para la financiación adicional de la construcción de viviendas para los militares rusos y la solución de sus problemas sociales."La venta de los bienes sobrantes de Defensa en el mercado ruso y fuera del país permitió obtener en los últimos tres años medios suficientes para construir apartamentos para unas 10 mil 200 familias de militares y comprar para el Ejército equipos médicos por un monto de 230 millones de dólares", apuntó la fuente. (Con información de Notimex/MVC)

Magnate ucraniano Akhmetov expresa solidaridad a la periodista golpeado

"Shakhtar" club de fútbol presidente Rinat Akhmetov expresó condolencias a la foto-corresponsal de la agencia de noticias Ukrinform Ihor Tkachenko, quien fue golpeado por "Olimpiyskiy" estadio director Hennadiy Kalishchuk en Donetsk el 15 de marzo, durante un partido entre "Shakhtar" y "Metallist".
Según I. Tkachenko, R. Akhmetov magnate ucraniano ha pedido dos veces y le expresa sus condolencias.
Él llamó el incidente una indignante hecho. ¿Él lamenta que el incidente tuvo lugar, expresó su simpatía, y me deseó para recuperar lo antes posible ", dice I. Tkachenko.
Según él, R. Akhmetov también propuso que pagar por la costosa medicamentos necesarios, para el periodista.

Tymoshenko entrega ultimátum

BYuT facción no participará en el trabajo en el Consejo Supremo de Ucrania hasta que el decreto sobre el desempeño de la pronta elección de alcalde de Kiev es aprobado.
Según un corresponsal UNIAN, Primer Ministro de Ucrania Yulia Tymoshenko alegó a este una conferencia de prensa el domingo.
"El martes vamos a hacer una muy estricta demanda - ya sea que votemos sobre el decreto sobre la pronta elección de alcalde de Kiev, o de nuestro equipo no participa en la labor del parlamento", recalcó Yulia Tymoshenko.
La oradora recordó que una de las disposiciones de las fuerzas democráticas acuerdo de coalición se establece la necesidad de aprobar el decreto sobre el desempeño de la pronta elección de los alcaldes y de la Kyiv Kyiv los miembros del Consejo de la Ciudad.
"Dos fuerzas democráticas de acuerdo en que esta decisión se adoptó como una de las más alta prioridad. Y creo que nuestra coalición democrática, bajo ninguna condición, no violar sus obligaciones de los residentes de Kiev ", Yulia Tymoshenko señaló.
Ella reveló que el BYuT presentado a la Verjovna Rada un proyecto de ley sobre el cumplimiento de la pronta elección de alcalde de Kiev y de los miembros del Consejo de la Ciudad de Kiev en 45 días después de que el decreto se aprobó.
"Me gustaría informar de que nuestro equipo en el parlamento, más bien representada por una poderosa facción de 156 legisladores, no comenzará su labor el martes, hasta que el decreto sobre la pronta elección de alcalde de Kiev se pone para la votación", subrayó Yulia Tymoshenko .
"Al día de hoy, existen los materiales y documentos, preparado por un grupo de trabajo del gobierno, que ha superado todas las materias de la Verkhovna Rada y el ad-hoc comisión de investigación", señaló el Primer Ministro.

Operación contra Tymoshenko fijado para el mes de marzo - Lutsenko

Ministro del Interior de Ucrania, Yuri Lutsenko afirma que es imposible cambiar el formato de las coalición.
Afirmó esto en una entrevista a "Espejo Semanal" periódico, publicado el sábado.
“No. Pregunta si es posible cambiar el de la coalición, dijo:En su conjunto, muestra responsabilidad, y corresponde a las tareas establecidas por los electores. Por lo tanto, sin ninguna duda, es viable ", subrayó Yuri Lutsenko.
Pregunta si el despido del gobierno es posible, dijo: "Yo sé acerca de los intentos de reducir la duración del Consejo de Ministros. La "operación" se fija para el mes de marzo ".
"Sin embargo, confío en que estoy, que fracasará. Incluso si suponemos que el Parlamento aprueba un voto de no confianza en el gobierno, que es la menos posible, que se traducirá en nada ", destacó.
"Habrá Primer Ministro Yulia Tymoshenko. No se mantendrá el Gabinete de Ministros, que se mantenga en el cumplimiento de sus tareas. No veo ninguna alternativa a la actual unión de las fuerzas democráticas ", señaló Yuri Lutsenko.
Hablando acerca de sus opiniones, y las opiniones del Primer Ministro Yulia Tymoshenko, dijo: "Nuestras opiniones no coinciden en todo, pero el asunto se refiere únicamente a las diferencias tácticas. Hay más comprensión mutua y la confianza en nuestras relaciones, en comparación con, por ejemplo, el año 2005 ", dijo.

Operación contra Tymoshenko fijado para el mes de marzo - Lutsenko

Ministro del Interior de Ucrania, Yuri Lutsenko afirma que es imposible cambiar el formato de las coalición.
Afirmó esto en una entrevista a "Espejo Semanal" periódico, publicado el sábado.
“No. Pregunta si es posible cambiar el de la coalición, dijo:En su conjunto, muestra responsabilidad, y corresponde a las tareas establecidas por los electores. Por lo tanto, sin ninguna duda, es viable ", subrayó Yuri Lutsenko.
Pregunta si el despido del gobierno es posible, dijo: "Yo sé acerca de los intentos de reducir la duración del Consejo de Ministros. La "operación" se fija para el mes de marzo ".
"Sin embargo, confío en que estoy, que fracasará. Incluso si suponemos que el Parlamento aprueba un voto de no confianza en el gobierno, que es la menos posible, que se traducirá en nada ", destacó.
"Habrá Primer Ministro Yulia Tymoshenko. No se mantendrá el Gabinete de Ministros, que se mantenga en el cumplimiento de sus tareas. No veo ninguna alternativa a la actual unión de las fuerzas democráticas ", señaló Yuri Lutsenko.
Hablando acerca de sus opiniones, y las opiniones del Primer Ministro Yulia Tymoshenko, dijo: "Nuestras opiniones no coinciden en todo, pero el asunto se refiere únicamente a las diferencias tácticas. Hay más comprensión mutua y la confianza en nuestras relaciones, en comparación con, por ejemplo, el año 2005 ", dijo.

OTAN intercambio de Ucrania, Georgia Afganistán para líneas de suministro, la cooperación de Irán?

El crecimiento del producto interno bruto de Ucrania, en enero y febrero del año en curso, en comparación con el mismo período del año pasado hizo hasta el 5,8%, y en febrero - un 6,7%.
UNIAN fue informado de que en el Comité Estatal de Estadística de Ucrania.
El PIB nominal, de la evaluación preliminar, formada por 118 millones de 557 millones de jrivnias durante los meses de enero-febrero de 2008, y 60 millones de 837 millones de jrivnias en febrero.
El mayor crecimiento del valor añadido en enero y febrero de 2008 se registró en el comercio - el 14,3%, la industria del automóvil - 9,8%, el transporte y la comunicación - 8,3%.
UNIAN Como se informó anteriormente, el crecimiento del PIB en los resultados del año 2007 por 7,3%, en comparación con el año 2006.