
La Selección española comienza hoy su participación en el Europeo de fútbol sala. La actual campeona inicia su defensa del título frente a Ucrania, una selección que se encuentra lejos de su mejor nivel y que cuenta con muy pocas opciones en el Grupo B.
España y Ucrania ya se vieron las caras en el Europeo 2005 en la República Checa. Fue en las semifinales y la Selección pasó sobre su rival como una apisonadora y venció con comodidad por 5-0. Fue el paso previo a la conquista del tercer título europeo.
Desde aquella tarde, la situación ha cambiado mucho en ambos conjuntos. El seleccionador ucraniano, Gennadiy Lysenchuk, sólo mantiene a cuatro jugadores con respecto a aquel bloque, aunque el estilo de juego no presenta demasiadas variaciones.
Parece complicado que Ucrania pueda plantar cara a la maquinaria española, que parece haberse adaptado con gran rapidez a la dirección de José Venancio López. El técnico vasco ha mantenido la columna vertebral intacta y ha apostado por otros jugadores jóvenes con gran proyección.
España cuenta con la plantilla más amplia y compensada del campeonato. El seleccionador podrá preparar multitud de variantes en el juego gracias a la calidad de todos sus jugadores y en todos los puestos.
La presión y la obligación de ganar serán los mayores peligros que deba superar España. El primer partido nunca es fácil y esa será una dificultad añadida, pero hoy no se puede fallar.
López: "Hay que ser optimistas"
El seleccionador español, José Venancio López, se mostró confiado en declaraciones a la web de la Liga: "Las sensaciones son muy positivas, porque el equipo ha trabajado muy bien y el grupo está muy motivado. Hay motivos para ser optimistas. Ucrania es una selección muy competitiva y peligrosa".
España y Ucrania ya se vieron las caras en el Europeo 2005 en la República Checa. Fue en las semifinales y la Selección pasó sobre su rival como una apisonadora y venció con comodidad por 5-0. Fue el paso previo a la conquista del tercer título europeo.
Desde aquella tarde, la situación ha cambiado mucho en ambos conjuntos. El seleccionador ucraniano, Gennadiy Lysenchuk, sólo mantiene a cuatro jugadores con respecto a aquel bloque, aunque el estilo de juego no presenta demasiadas variaciones.
Parece complicado que Ucrania pueda plantar cara a la maquinaria española, que parece haberse adaptado con gran rapidez a la dirección de José Venancio López. El técnico vasco ha mantenido la columna vertebral intacta y ha apostado por otros jugadores jóvenes con gran proyección.
España cuenta con la plantilla más amplia y compensada del campeonato. El seleccionador podrá preparar multitud de variantes en el juego gracias a la calidad de todos sus jugadores y en todos los puestos.
La presión y la obligación de ganar serán los mayores peligros que deba superar España. El primer partido nunca es fácil y esa será una dificultad añadida, pero hoy no se puede fallar.
López: "Hay que ser optimistas"
El seleccionador español, José Venancio López, se mostró confiado en declaraciones a la web de la Liga: "Las sensaciones son muy positivas, porque el equipo ha trabajado muy bien y el grupo está muy motivado. Hay motivos para ser optimistas. Ucrania es una selección muy competitiva y peligrosa".
No hay comentarios:
Publicar un comentario