
Tras su falta el año pasado, el concierto vuelve este año con más fuerza, a través de esta orquesta ucraniana que está dirigida por Vladimir Sheiko, un destacado compositor que tiene en su haber una recopilación de más de 10.000 obras de los grandes maestros clásicos y románticos europeos, así como de autores modernos contemporáneos de referencia internacional, según han informado hoy el delegado de Cultura, Julio César Fuster, y el director de Relaciones Institucionales y de la Obra Social de Caja Duero, Luis Acha.
Esta orquesta, además de ser muy importante en su lugar de origen, donde nació en 1931, también tiene una gran proyección europea, ya que ha realizado giras por Alemania, Polonia, Portugal, Francia y Corea del Sur, sin dejar atrás España, donde ha actuado en ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao o Murcia.
En el concierto se podrán disfrutar de polkas, vals, galop y oberturas de Johan Strauss II, en su mayoría. Según reza la programación, en concierto contará con dos partes, la primera será íntegra de J.Strauss II, con la obertura de "El Murciélago", la polka "Fiesta de las Flores", o la polka veloz "De caza", entre otras, que hacen un total de ocho piezas.
La segunda parte del concierto contará con el vals "Cuentos de los Bosques de Viena", a polka "Trisch-Trasch" de J.Strauss II; o la "Marcha Rusa" de de J.Strauss I, entre otras.Los interesados en asistir a este concierto navideño, que nace de la alianza cultural entre en consistorio emeritense y Caja Duero, podrán hacerlo el día 29 de diciembre, a partir de las 20,30 horas, en el Centro Cultural Alcazaba.
Las entradas tienen un coste de 16 euros, aunque los clientes de Caja Duero podrán adquiría por 8 euros. El punto de venta, tras cerrarse la posibilidad de hacerlo en la red, es la oficina principal de la entidad, situada en la calle Morerías número 2.
Una actuación, según Acha, que tiene el "lleno garantizado" ya que está destinada a aquellas personas amantes de la música clásica como a las que no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario