miércoles, 9 de febrero de 2011

Bucarest investiga a más de cien empleados de Aduanas

Más cien empleados del servicio de Aduanas rumano están siendo investigados, en un intento de las autoridades para reafirmar ante la Unión Europea su determinación para luchar contra la corrupción, según han informado este martes fuentes gubernamentales.

"Más de cien policías y trabajadores de varios puestos de control en la frontera oeste han sido llevados a nuestra oficina durante todo el día por sospechas de corrupción", ha explicado la portavoz de la Fiscalía de la Oficina Anticorrupción rumana (DNA), Livia Saplacan.

Estas indagaciones han comenzado después de que la pasada semana 59 guardas aduaneros fueran arrestados como sospechosos de ayudar al contrabando de tabaco en la frontera con Ucrania. Por el momento, no se han realizado detenciones.

Rumanía y su vecino del sur, Bulgaria, están intentando ingresar en el acuerdo de espacio sin fronteras Schengen cuatro años después de haberse incorporado a la Unión Europea. Tanto Francia como Alemania se oponen a que Rumanía a que formen parte de ese tratado por la corrupción que sufre el país.

Bucarest y Sofía han sido criticados reiteradamente en la Unión Europea por haber fallado al completar los compromisos de lucha contra la corrupción. Ambos gobiernos se han defendido de las críticas asegurando que hacen todo lo que pueden para reformar sus sistemas judiciales y detener la corrupción en sus administraciones.

No hay comentarios: