![]() |
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, dijo el lunes que las relaciones más fuertes entre la Unión Europea (UE) y Ucrania son benéficas para los intereses fundamentales de ambas partes.
"Creemos que una economía ucraniana más dinámica y competitiva es benéfica para nuestros intereses mutuos", dijo Barroso tras reunirse con el presidente ucraniano, Viktor Yanukovych.
Barroso urgió hoy a Ucrania a que logre un progreso rápido en la modernización y reestructuración del sector del gas del país, porque la UE depende fuertemente de los suministros de gas rusos que pasan por Ucrania.
El Parlamento Europeo adoptó una resolución sobre Ucrania a fines del mes pasado, en la que urgió a las nuevas autoridades a emprender de inmediato las reformas.
Después de la elección presidencial, el principal desafío para los políticos y autoridades de Ucrania es estabilizar el país política y económicamente reformando su Constitución y estableciendo una economía de mercado social, de acuerdo con la resolución.
Yanukovych, quien hizo su primer viaje al extranjero a Bruselas después de tomar posesión la semana pasada, dijo que la integración europea es una prioridad clave de su política exterior, y agregó que buscará una política exterior más equilibrada que su predecesor Viktor Yushchenko, quien se alejó de Rusia con sus políticas a favor del Occidente y su búsqueda de la integración a la OTAN.
Yanukovych, quien tiene planeado visitar Moscú esta semana, también dijo que Ucrania acordó participar en una fuerza de reacción rápida a partir de junio.
Las conversaciones del lunes en Brussels también se enfocaron en la política de energía y en viajes sin visa para los ucranianos a la UE. (Xinhua)
No hay comentarios:
Publicar un comentario