En una misiva no oficial al secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, y 10 países miembros, instaron a los líderes de la organización a ofrecer a Ucrania y Georgia el así llamado Plan de Acción de Membresía cuando se reúnan en Bucarest los días 2-4 de abril.
Bruselas.-Nueve países miembros de la Organización del Tratado
del Atlántico Norte de Europa Central y del Este, junto a Canadá, pidieron hoy que comience el proceso de integración de Ucrania y Georgia, en una próxima conferencia a realizarse en abril.
En una misiva no oficial al secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, Bulgaria, Canadá, República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Eslovaquia y Eslovenia instaron a los líderes de la organización a ofrecer a Ucrania y Georgia el así llamado Plan de Acción de Membresía cuando se reúnan en Bucarest los días 2-4 de abril.
Este plan de acción sería un aporte para la estabilidad y la democracia en Europa, según la carta.
Se estima que el tema será uno de los más controvertidos de la cumbre de 26 países.
El presidente de Ucrania, Viktor Yushchenko, asistirá a la cumbre con el fin de apoyar.
Rusia se opone a que las ex repúblicas soviéticas se integren en la OTAN.
Algunos miembros de la OTAN, especialmente Alemania y Francia, señalan que aunque apoyan la idea a largo plazo, consideran que aún es demasiado pronto para ello.
Argumentan que en Ucrania la situación actual es demasiado frágil, y que la situación política en Georgia también es preocupante, ya que aún hay conflictos pendientes con las regiones separatistas de Abjazia y Osetia del Sur.
Bruselas.-Nueve países miembros de la Organización del Tratado

En una misiva no oficial al secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, Bulgaria, Canadá, República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Eslovaquia y Eslovenia instaron a los líderes de la organización a ofrecer a Ucrania y Georgia el así llamado Plan de Acción de Membresía cuando se reúnan en Bucarest los días 2-4 de abril.
Este plan de acción sería un aporte para la estabilidad y la democracia en Europa, según la carta.
Se estima que el tema será uno de los más controvertidos de la cumbre de 26 países.
El presidente de Ucrania, Viktor Yushchenko, asistirá a la cumbre con el fin de apoyar.
Rusia se opone a que las ex repúblicas soviéticas se integren en la OTAN.
Algunos miembros de la OTAN, especialmente Alemania y Francia, señalan que aunque apoyan la idea a largo plazo, consideran que aún es demasiado pronto para ello.
Argumentan que en Ucrania la situación actual es demasiado frágil, y que la situación política en Georgia también es preocupante, ya que aún hay conflictos pendientes con las regiones separatistas de Abjazia y Osetia del Sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario